¡Qué interesante! El emprendimiento Bodega Orgánica Cahuasquí en la provincia de Imbabura, suena como una maravillosa iniciativa que no solo promueve la medicina natural, sino que también apoya la conservación del medio ambiente. La producción de productos orgánicos como shampoo, jabones y aceites esenciales puede tener un impacto positivo tanto en la salud de las personas como en la del planeta.Visitar la bodega orgánica de Cahuasquí podría ser una gran oportunidad para aprender más sobre los beneficios de los productos naturales, así como sobre las prácticas sostenibles que están implementando. Además, conocer a los protagonistas de este emprendimiento puede inspirar a otros a seguir sus pasos en la búsqueda de un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente.Si tienes la oportunidad de probar algunos de sus productos, sería genial conocer tu opinión sobre ellos. ¿Hay algún producto en particular que te llame la atención? #concienciaverde #cahuasqui #bodegaorganica
SALIDA DE CAMPO RUTA DE LOS TRES JUANES¡¡¡ Bienvenidos a la nuestra salida de Campo Ruta de los Tres Juanes … donde la magia de la naturaleza y la riqueza de la historia se unen para crear un aula sin paredes!!!Visitamos El Jardín Histórico Botánico Atocha-La Liria, un santuario de biodiversidad y patrimonio desde 1849."Estudiantes de la Unidad Educativa Santo Domingo Savio descubrieron el Hogar de las más de 300 especies botánicas, reflejo de la rica flora ecuatoriana además de especies de los cinco continentes.""Exploramos las casas museos Martínez-Holguín y Juan León Mera, donde la historia cobra vida, contando leyendas de dos familias de científicos, escritores y artistas que dejaron una huella imborrable en nuestro país"Aquí Juan León Mera escribió el Himno Nacional del Ecuador y varias de sus novelas, poemas, escritos y hasta pinturas que hoy son parte de su legado cultural.Luis Alfredo Martínez, pintor ecuatoriano considerado como el pionero del Realismo en nuestro país, también fué uno de los primeros montañistas quien retrató el Ecuador en su obra y también es parte de esta historia.El Jardín Botánico brindó a nuestros estudiantes una comprensión más profunda de la ecología y la botánica a través de sus diversas colecciones de plantas nativas y exóticas y nos recordó a grandes personajes quienes aportaron al desarrollo cultural de nuestra naciónEsta fué una excursión donde la curiosidad se convirtió en conocimiento y el asombro en inspiración."¡¡¡Gracias a todos quienes hicieron posible esta interesante visita!!!y recuerda … Juntos Podemos “Educar Para Cambiar”Hasta una próxima aventura bye ¡!! #RutaDeLos3Juanes #JardínHistóricoAtochaLaLiria #BiodiversidadEcuatoriana #Concienciaverde #Ecuador #Educaciónambiental #EducarParaCambiar #salidapedagogica #Salidasdecampo. #CulturaYCiencia. #DescubreEcuador
“¡Bienvenidos a nuestra salida pedagógica a la Granja Agroecológica Dali con los estudiantes de la Universidad Central!”“Aquí, nuestros estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre los principios de la agroecología y sus beneficios para el medio ambiente y la comunidad.”La agroecología nos enseñó que el cuidado de la naturaleza y la producción sostenible van de la mano.”Pero no todo fue trabajo. Degustamos una bebida saludable elaborada con productos orgánicos, explorábamos la granja y sus alrededores además de cosechar y alimentarnos con frutos frescos … como dirían por ahí: ¡De la Mata a la olla! “En resumen, nuestra salida pedagógica fue una experiencia inolvidable llena de aprendizaje, diversión y participación. ¡Gracias a todos los que hicieron posible esta interesante visita!”“¡Hasta una próxima Aventura Bye!”………#AgroecologíaEsVida#EducaciónSostenible#DeLaMataALaOlla#Concienciaverde#granjaagroecológica #SostenibilidadEnAcción#AprendizajeAlAireLibre#salidadecampo #FuturoVerde#AlimentaciónConsciente#universidadcentraldelecuador #ProducciónSostenible#ecuador🇪🇨 #SalidaPedagógica#Agroecología