Comunicación Activa

Comunicación Activa Somos una empresa joven que provee servicios de producción de video de alta calidad, gestión de re

04/01/2025

l 𝐕𝐞𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐀𝐛𝐚𝐝 𝐚𝐬𝐮𝐦𝐢𝐫𝐚́ 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥

En el video compartido en su cuenta de X, la vicepresidenta Verónica Abad anunció que asumirá temporalmente la Presidencia de la República el domingo 5 de enero de 2025, conforme a la Constitución, debido a la participación del presidente Daniel Noboa en la campaña electoral.

Abad destacó su compromiso de garantizar la estabilidad y continuidad del Ejecutivo durante este periodo, subrayando la importancia de trabajar en conjunto con las Fuerzas Armadas para mantener el orden y la institucionalidad. También expresó su disposición para asumir este reto en un momento clave para la democracia ecuatoriana.

  l Lista de las 10 peores cosas que han sucedido en Ecuador en 2024:𝟭. 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗲𝗻 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼   - ...
31/12/2024

l Lista de las 10 peores cosas que han sucedido en Ecuador en 2024:

𝟭. 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝗿𝗶𝗺𝗲𝗻 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼
- Incremento notable en as*****tos, secuestros y extorsiones, con ciudades como Guayaquil y Quito especialmente afectadas.
- La masacre de ocho personas en un restaurante de Guayaquil y el as*****to de la alcaldesa de Manta destacaron la gravedad del problema.

𝟮. 𝗦𝗲𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝘆 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝗶𝗻̃𝗼𝘀
- En diciembre, cuatro niños fueron secuestrados y asesinados, lo que generó indignación nacional e internacional y mostró la creciente inseguridad.

𝟯. 𝗖𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮
- Prolongados cortes de electricidad de hasta 14 horas diarias, afectando hogares, empresas y hospitales.

𝟰. 𝗗𝗲𝘀𝗮𝘀𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗻𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀
- Incendios forestales devastaron más de 83.000 hectáreas, agravados por una sequía severa que afectó la agricultura y el suministro de agua.

𝟱. 𝗧𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀
- La irrupción de policías ecuatorianos en la embajada de México en Quito provocó un conflicto diplomático significativo con el gobierno mexicano.

𝟲. 𝗖𝗼𝗹𝗮𝗽𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗯𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗮𝘀
- Apagones y problemas en el suministro de agua potable en varias regiones debido a la falta de mantenimiento y fenómenos naturales.

𝟳. 𝗜𝗻𝗰𝗿𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗤𝘂𝗶𝘁𝗼
- La capital, antes considerada relativamente segura, registró un aumento del 30% en crímenes violentos, vinculados al crimen organizado.

𝟴. 𝗦𝗲𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝗶𝗴𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝘀
- El secuestro del futbolista Pedro Pablo Perlaza generó alarma sobre la seguridad incluso para figuras públicas reconocidas.

𝟵. 𝗣𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀
- Incremento en los precios de productos básicos, desabastecimiento y protestas por la falta de políticas efectivas para combatir la inflación.

𝟭𝟬. 𝗖𝗼𝗿𝗿𝘂𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲 𝗶𝗻𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮
- Denuncias de corrupción en diversas instituciones públicas y falta de acciones contundentes por parte del gobierno para abordar estos problemas.

¿𝗖𝘂́𝗮𝗹 𝗰𝗿𝗲𝗲𝘀 𝗳𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗮𝗻̃𝗼?

  l La Fiscalía General del Estado de Ecuador confirmó que los cuerpos encontrados el 24 de diciembre en una zona de man...
31/12/2024

l La Fiscalía General del Estado de Ecuador confirmó que los cuerpos encontrados el 24 de diciembre en una zona de manglar en Taura pertenecen a los cuatro niños reportados como desaparecidos en Guayaquil.

Las víctimas, identificadas mediante pruebas de ADN, son los hermanos Ismael y Josué Arroyo, de 15 y 14 años, junto a Nehemías Arboleda, de 15, y Steven Medina, de 11. Los menores fueron vistos por última vez en el sector de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, luego de ser interceptados por la ONU

El lugar donde se encontraron los cuerpos está cerca de una base militar, y los restos presentaban señales.

El caso ha causado un impacto significativo en el país y derivó en la detención de 16 militares, acusados ​​de desaparición forzada. Las autoridades han asegurado que realizarán una investigación exhaustiva para aclarar los hechos y determinar las responsabilidades legales correspondientes.

  l El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, ha realizado varias declaraciones sobre ...
30/12/2024

l El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, ha realizado varias declaraciones sobre la desaparición de cuatro menores en Guayaquil el 8 de diciembre de 2024.

Inicialmente, Vela afirmó que "se descarta cualquier participación de la fuerza pública" en la desaparición de los niños, atribuyendo la responsabilidad a "grupos delincuenciales".

Posteriormente, durante una comparecencia ante la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional el 30 de diciembre, Vela calificó el suceso como un "incidente" y expresó su preocupación de que este hecho no afecta la institucionalidad de las Fuerzas. Armadas.

Estas declaraciones han sido objeto de críticas por parte de familiares de los menores y defensores de derechos humanos, quienes consideran que minimizan la gravedad de la situación.

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación por desaparición forzada y ha identificado a 16 militares como posibles implicados en el caso.

El presidente Daniel Noboa ha ordenado a las Fuerzas Armadas colaborar plenamente con la justicia y respetar el carácter técnico de la investigación de la Fiscalía.

El caso ha generado una amplia indignación social y ha puesto en el centro del debate la actuación de las Fuerzas Armadas en situaciones que involucran a civiles, especialmente menores de edad.

  l ¡Parece que la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, necesita unas vacaciones urgentes! Así que, en un gesto de ...
30/12/2024

l ¡Parece que la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, necesita unas vacaciones urgentes! Así que, en un gesto de pura generosidad, ha solicitado un descanso hasta el 3 de enero de 2025 al presidente Daniel Noboa. Según ella, estos días de descanso son fundamentales para "atender su salud física y psicológica" debido a los constantes "actos de acoso y persecución" que, al parecer, el gobierno le ha dedicado con tanto cariño.

En su carta (un toque muy personal, como si fuera la carta de vacaciones más seria del mundo), Abad pidió que por favor cesen las intimidaciones y coacciones. Y no solo eso, ¡también dejó claro que está dispuesta a reemplazar a Noboa durante su campaña electoral de enero de 2025! ¿Qué podría ser más placentero que reemplazar a un presidente en campaña, verdad?

Todo esto llega en medio de un mar de tensiones políticas, pues Abad no aceptó ser enviado a Turquía como consejera económica (no sabemos si por las vistas turcas o por el cariño por su puesto en Ecuador), alegando que le violaban sus derechos constitucionales. Y por si fuera poco, la jueza Nubia Vera decidió anular una suspensión temporal de 150 días que el Ministerio de Trabajo le impuso, lo que podría arruinar los planos de Noboa para no ver a Abad al mando de la presidencia... ¡Qué drama! !

Ah, y no olvidemos la "boleta de auxilio" que la Junta Metropolitana de Protección de los Derechos de las Mujeres le otorgó, en un intento por protegerla de los malvados ataques políticos. Pero lo más curioso es que ahora, después de unas merecidas vacaciones, Abad podría estar lista para asumir temporalmente la presidencia.

En resumen, Verónica Abad está tomando unos días para cuidar su salud, mientras se prepara para tomar las riendas del país (y su vida política) a partir de enero. No es por nada, pero si todo esto fuera una novela, ¡sería un best-seller!

  𝐓𝐞𝐬𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝟐𝟎𝟐𝟒Queridos hijos, escuchen mi voz,  que este viejito les deja su adiós.  Con humor y un poco de i...
30/12/2024


𝐓𝐞𝐬𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝟐𝟎𝟐𝟒

Queridos hijos, escuchen mi voz,
que este viejito les deja su adiós.
Con humor y un poco de ironía,
les cuento mis p***s de este año de agonía.

A mi política, que siempre pelea,
te dejo un anillo... de boxeo, ¡qué idea!
Que si la vicepresidenta entra o se va,
parecen novela que nunca acabará.

A mis militares y su extraña misión,
les dejo un espejo para la reflexión.
Cuatro niños desaparecidos en Guayaquil ,
y ustedes callados, con bajo perfil.

Al narcotráfico, esa plaga maldita,
te dejo un sermón y una crítica escrita
Con cada muerte que deja su huella,
nos arrastran al abismo, sin vergüenza ni huella.

A Quito, mi joya en la mitad del mundo,
te dejo un abrazo sincero y profundo.
Con tanta violencia, estás oscurecida,
pero espero que encuentres tu luz perdida.

A los políticos del futuro, esos soñadores,
les dejo un escenario para sus clamores.
Si van a hacer drama, háganlo con pasión,
pero no olviden pensar en nuestra nación.

Y a mi gente, mi razón de vivir,
les dejo mi risa y ganas de seguir.
Somos un pueblo fuerte, de lucha y honor,
que a pesar de todo, no pierde el valor.

Con este testamento cierro mi jornada,
un año difícil, pero con fe renovada.
Soy el Taita Ecuador, tu tierra amada,
que nunca se rinde, aunque este de bajada.

💛💙❤️

  I 𝐃𝐚𝐧𝐢𝐞𝐥 𝐍𝐨𝐛𝐨𝐚, 𝐞𝐥 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐄𝐃𝐀𝐓𝐎𝐒, 𝐲 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐨... 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨, 𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐨𝐧. 🤷‍♂️Según la última encuesta de CEDA...
27/12/2024

I 𝐃𝐚𝐧𝐢𝐞𝐥 𝐍𝐨𝐛𝐨𝐚, 𝐞𝐥 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐄𝐃𝐀𝐓𝐎𝐒, 𝐲 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐨... 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐨, 𝐞𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐨𝐧. 🤷‍♂️

Según la última encuesta de CEDATOS, Daniel Noboa lidera cómodamente la intención de voto con un 48%, mientras que Luisa González se sitúa en un distante segundo lugar.

Curiosamente, a pesar de esta clara ventaja, la aprobación presidencial ha caído al 39,7%.

Parece que los ecuatorianos preferidos disfrutan de una buena dosis de contradicción en su menú electoral.

Mientras tanto, otros aspirantes como Jimmy Jairala, Francesco Tabachi y Leonidas Iza cuentan con porcentajes de apoyo mucho menores, lo que sugiere que el electorado prefiere mantener las cosas interesantes con una competencia desigual. 🙃

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, queda por ver si esta tendencia se mantendrá o si los votantes decidirán añadir más emoción al panorama político.

¡A prepararse para el espectáculo electoral! 🎪🗳️

🔴  I Tercera Placa' vehicular en QuitoLa ciudad de Quito se encuentra implementando una nueva medida de control vehicula...
25/12/2024

🔴 I Tercera Placa' vehicular en Quito
La ciudad de Quito se encuentra implementando una nueva medida de control vehicular conocida como la "Tercera Placa". Este sistema tiene como objetivo reforzar los mecanismos de identificación de los vehículos que circulan en la capital ecuatoriana, además de incrementar los niveles de seguridad vial y facilitar el trabajo de las autoridades en la supervisión del tránsito.

¿En qué consiste la Tercera Placa?
La "Tercera Placa" es un adhesivo que se colocará en el parabrisas de los automóviles. Este adhesivo contiene información del vehículo, como el número de placa convencional, datos del propietario y un código QR que podrá ser escaneado por los agentes de tránsito o mediante dispositivos electrónicos. La medida busca evitar el uso de placas falsificadas y ayudar a identificar más rápidamente a los vehículos en caso de robos o infracciones.

Proceso de implementación
La iniciativa está siendo llevada a cabo por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en coordinación con otras instituciones municipales. El proceso se realizará de forma progresiva y obligatoria, y se espera que abarque la totalidad del parque automotor registrado en la ciudad en el transcurso del próximo año.

Los propietarios de vehículos deberán realizar el trámite adhesivo en línea para obtener el y luego recogerlo en los puntos habilitados. La AMT ha enfatizado que el costo será mínimo para los ciudadanos, cubriendo únicamente los gastos administrativos y de producción.

Beneficios esperados
Entre los principales beneficios de la "Tercera Placa" destacan:

Mayor seguridad: Se reducirá el uso de vehículos con placas clonadas, una práctica común en actividades ilícitas.
Facilidad de control: Las autoridades podrán identificar vehículos de forma más eficiente, incluso en zonas de difícil acceso.
Gestión de infracciones: El sistema permitirá un control más preciso de infracciones y evasión de normas de tránsito, como el "Pico y Placa".

  I Hallazgo de cuerpos incinerados en Taura podría estar relacionado con menores desaparecidos en GuayaquilEl 24 de dic...
25/12/2024

I Hallazgo de cuerpos incinerados en Taura podría estar relacionado con menores desaparecidos en Guayaquil

El 24 de diciembre de 2024, la Policía Nacional de Ecuador encontró varios cuerpos incinerados en una zona de difícil acceso en Taura, parroquia rural del cantón Naranjal, provincia del Guayas. Este hallazgo se produjo en el contexto de la búsqueda de cuatro menores desaparecidos desde el 8 de diciembre en el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil.

Los cuerpos fueron localizados en una área agreste cercana a la Base Aérea de Taura, sede de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Según fuentes policiales, los cadáveres presentaban signos de violencia y estaban calcinados. Sin embargo, aún no se ha confirmado oficialmente la identidad de los mismos.

Equipos de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased), Criminalística y otras unidades especializadas se desplazaron al lugar para realizar las pericias correspondientes y recolectar evidencias. Los cuerpos fueron trasladados al Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de Guayaquil, donde se llevarán a cabo análisis de ADN y cotejamiento de huellas para determinar si corresponden a los menores desaparecidos.

En paralelo, la Fiscalía General del Estado ha solicitado fecha y hora para formular cargos por "desaparición forzada" contra 16 militares que participaron en el operativo del 8 de diciembre, cuando los menores fueron detenidos en un barrio popular al sur de Guayaquil. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, ordenó que estos uniformados permanezcan bajo custodia mientras se desarrollan las investigaciones.

El fiscal Christian Fárez, encargado del caso, afirmó que no existe evidencia de que los menores hayan cometido algún acto ilícito antes de su detención, contradiciendo versiones iniciales que los vinculaban con un presunto robo. La jueza Tanya Maricela Loor Zambrano, en una audiencia de habeas corpus, dictó medidas cautelares a favor de las familias y ordenó al Estado ecuatoriano intensificar los esfuerzos para localizar a los menores.

Este caso ha generado conmoción en el país y ha puesto en el centro del debate la actuación de las fuerzas militares en operativos de seguridad ciudadana. Las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer los hechos y sancionar a los responsables, en caso de confirmarse la participación de miembros de las Fuerzas Armadas en la desaparición de los menores.

  I El Ecuador despide con profundo dolor a Pedro José Restrepo, un hombre cuya incansable búsqueda de justicia marcó la...
24/12/2024

I El Ecuador despide con profundo dolor a Pedro José Restrepo, un hombre cuya incansable búsqueda de justicia marcó la historia del país. Su vida estuvo dedicada a encontrar la verdad sobre la desaparición de sus hijos, Santiago y Andrés, un caso que conmovió a toda una nación y que despertó la conciencia sobre los derechos humanos.

Pedro José no solo fue un padre valiente, sino también un ejemplo de perseverancia y amor incondicional. Su legado quedará grabado en la memoria colectiva como un llamado a la verdad, a la justicia y a nunca rendirse ante la adversidad.

Descansa en paz, Pedro José Restrepo. Tu luz seguirá inspirando a generaciones.

  Suspensión de cortes eléctricos residenciales durante la NavidadQué detallazo del gobierno: justo para Navidad, nos re...
23/12/2024

Suspensión de cortes eléctricos residenciales durante la Navidad

Qué detallazo del gobierno: justo para Navidad, nos regalan luz en nuestras casas, porque, claro, es mucho pedir tener electricidad todo el año. Mientras tanto, las fábricas y otros sectores productivos seguirán a oscuras. Nada como un racionamiento eléctrico que afecta más a quienes generan empleo. ¿Y las inversiones hidroeléctricas? Bien, gracias. Pero no se preocupen, por ahora el Niño (el fenómeno) nos dio un respiro.

 Tres familias del sector Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, viven momentos de angustia desde la noche del 8 de dicie...
22/12/2024



Tres familias del sector Las Malvinas, en el sur de Guayaquil, viven momentos de angustia desde la noche del 8 de diciembre, cuando sus hijos desaparecieron. Según los testimonios de los familiares y las grabaciones de cámaras de seguridad, cuatro menores fueron subidos a la fuerza a una camioneta blanca, doble cabina, por hombres vestidos con ropa que aparentaba ser militar.

El único contacto con los niños ocurrió dos horas después de la desaparición, cuando uno de ellos llamó para decir que los habían llevado y abandonado en Taura. Posteriormente, un hombre aseguró tenerlos bajo su custodia, pero al llegar la Policía al lugar señalado, no se encontraron rastros de los menores.

Ante la falta de avances en la investigación, las familias han convocado a un plantón el lunes 23 de diciembre en el centro de Guayaquil, donde exigen a las autoridades que intensifiquen los esfuerzos para encontrar a los niños y asegurar su regreso con vida.

24/11/2024


¡🎉 Estamos de vuelta! ¿Te gustaría ser parte del Desfile de la Confraternidad de Nuestro Querido Barrio? 🥁🎭 Inscríbete ahora, es GRATIS. 👉 Haz clic aquí: https://forms.gle/914ZhawewnGXWLdN9

  La Secretaria General de Comunicación de la presidencia, publicó en su cuenta de X sobre una imagen que está desinform...
29/10/2024

La Secretaria General de Comunicación de la presidencia, publicó en su cuenta de X sobre una imagen que está desinformando a los ciudadanos. Recuerda verificar cualquier información en las cuentas oficiales.

"¿Un reto viral que pone en riesgo a nuestros jóvenes? 🚨 ¡Debemos hablar sobre esto!"                                   ...
29/08/2024

"¿Un reto viral que pone en riesgo a nuestros jóvenes?

🚨 ¡Debemos hablar sobre esto!" Un nuevo reto viral en las redes sociales, que consiste en desaparecer durante 48 horas, está causando alarma en varios países de Latinoamérica. Este desafío insensato invita a jóvenes y adolescentes a desaparecer temporalmente para ver quién puede generar más preocupación y búsquedas entre sus familiares y amigos.

En Ecuador, aunque no se han reportado casos confirmados, las autoridades están en máxima alerta, monitoreando constantemente las redes sociales para prevenir cualquier situación de riesgo. La unidad policial Dinased está preparada para actuar y proteger a nuestros jóvenes de esta peligrosa tendencia.
¿Qué piensas sobre este reto?
¿Cómo podemos proteger a nuestra comunidad?

Scarlett era la última de siete hermanos y vivía con su padre.Una niña de siete años desapareció la noche del lunes 26 d...
29/08/2024

Scarlett era la última de siete hermanos y vivía con su padre.
Una niña de siete años desapareció la noche del lunes 26 de agosto de 2024 en la parroquia Belisario Quevedo, en Latacunga. Desde ese día, sus familiares y vecinos emprendieron una intensa búsqueda en la zona.
Luego de varias horas, la niña de nombre Scarlett Pullopaxi fue hallada sin vida en una cisterna. La Policía Nacional se encuentra investigando el caso que conmocionó a la provincia.

Scarlett era la última de siete hermanos y vivía con su padre. La noche del lunes 26 de agosto desapareció y de inmediato se desplegaron en su búsqueda que terminó en la tragedia.
Encuentran el cuerpo de la niña Scarlett Pullopaxi en la cisterna de su casa en Latacunga
Scarlett era la última de siete hermanos y vivía con su padre.

Ecuador está enfrentando una grave crisis en su sistema penitenciario. Desde 2021, más de 400 reclusos han perdido la vi...
27/08/2024

Ecuador está enfrentando una grave crisis en su sistema penitenciario. Desde 2021, más de 400 reclusos han perdido la vida en violentos enfrentamientos dentro de las cárceles del país. Estos episodios de violencia, impulsados por el narcotráfico y la falta de rehabilitación efectiva, revelan una alarmante realidad: nuestras prisiones se han convertido en zonas de guerra.

🔍 ¿Qué está sucediendo en las cárceles de Ecuador?

Incremento del narcotráfico y falta de control en las prisiones.
Condiciones deplorables y carencia de un sistema de rehabilitación efectivo.
Respuesta insuficiente del gobierno ante la escalada de violencia.
💡 ¿Qué podemos hacer como sociedad para exigir un cambio?
Es hora de demandar acciones efectivas que aseguren la seguridad y la rehabilitación de los internos. Comparte tu opinión y únete al llamado para detener esta tragedia humanitaria.

🔍 Lo último en el caso Purga: El 26 de agosto de 2024, se vivió un momento crucial en la investigación cuando R.C.S., un...
26/08/2024

🔍 Lo último en el caso Purga: El 26 de agosto de 2024, se vivió un momento crucial en la investigación cuando R.C.S., un testigo protegido, dio su testimonio anticipado. Con la fiscal general Diana Salazar presente, se compartieron revelaciones impactantes sobre cómo el Cuerpo de Ingenieros del Ejército (CEE) podría estar involucrado en actividades sospechosas de delincuencia organizada. 🕵️‍♀️

Historias detrás de las decisiones: R.C.S. también habló sobre las tensas reuniones en la Presidencia, donde un destacado jurista ecuatoriano brindó apoyo legal esencial para que la institución pudiera continuar a pesar de los obstáculos legales. Además, mencionó el papel de algunos oficiales del CEE que, con decisiones difíciles, intentaron proteger los intereses de su institución mientras enfrentaban la amenaza de perder su contrato.

Dirección

Quito
QUITO,PICHINCHA:170133

Teléfono

+593960020594

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunicación Activa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Comunicación Activa:

Videos

Compartir