Codigo Vidrio

Codigo Vidrio Somos periodistas de larga trayectoria en el campo de la investigación.

A inicios del año 2018 lanzamos el portal Código Vidrio, para transparentar historias ocultas en función del interés público.

El candidato vicepresidencial del correísmo Diego Borja y su empresa Gesticon obtuvieron importantes ingresos con los re...
16/01/2025

El candidato vicepresidencial del correísmo Diego Borja y su empresa Gesticon obtuvieron importantes ingresos con los recursos provenientes de un contrato entre la empresa de servicios petroleros Downhole y Petroecuador.Borja tuvo la audacia financiera suficiente para hacerse con un 65% promedio de utilidades de esa contratación de 11 millones de dólares, al alquilar, sobre la marcha, un taladro para reemplazar uno que se dañó, con el que la contratista daba el mantenimiento de pozos petroleros en la Amazonia. Borja compró el equipo con un préstamo de 1,5 millones de dólares del Banco Amazonas y luego lo vendió a su empresa para que lo alquile a Downhole, como parte de un acuerdo de negocios firmado entre ambas compañías. https://www.codigovidrio.com/code/el-contrato-de-downhole-con-petroecuador-fue-un-negocio-redondo-para-el-candidato-diego-borja/

👁️ El padre de dos de los cuatro menores asesinados denuncia que se tejen mentiras sobre el caso. La alianza periodístic...
13/01/2025

👁️ El padre de dos de los cuatro menores asesinados denuncia que se tejen mentiras sobre el caso. La alianza periodística reconstruye lo ocurrido el 8 de diciembre.

🪖 Los 16 militares procesados aseguran que liberaron a los cuatro chicos en Taura, con vida. El padre de dos de ellos confirmó que un desconocido le escribió por WhatsApp indicándole que estaba con ellos en ese poblado, golpeados, desnudos y hambrientos. Pero, conforme pasaban los minutos le indicó que no pudo hacer más por los chicos porque la mafia los había retenido. Ese sector es controlado por la banda de Los Choneros. Las horas siguientes otro sujeto le escribió para extorsionarlo y pedirle el pago de un rescate, que nunca ocurrió.

🔎 Para revisar el reportaje completo puede dar click en el enlace en nuestra BIO.

12/01/2025

👁️ ATENCIÓN |
La empresa Downhole Tools informó en un comunicado que Petroecuador pagó 5,2 millones de dólares al fideicomiso Fidunegocios, administrado por la firma Gesticon, que pertenece al candidato vicepresidencial del correísmo Diego Borja.

‼️ Borja ha negado haberse beneficiado de fondos de Petroecuador, asegurando que fue subcontratado por Downhole para la provisión de servicios de taladros. Pero Downhole aclara a Borja. Asegura que se convirtió en su socio -no en calidad de subcontratista- meses después de la firma del contrato con Petroecuador, por $ 10 millones, en marzo de 2022, para Servicios de Reacondicionamiento de Pozos con Torres de Workover para Campos petroleros en la Amazonía. En ese contrato tampoco se contempla la intermediación de pagos a ningún fideicomiso, ni se hace ninguna referencia a Borja, según verificó este medio en los documentos del contrato que rigió desde junio de ese año. Durante la ejecución del contrato, indica Downhole, los equipos “con los que licitamos sufrieron daños que ponían en riesgo la operación segura del proyecto tanto para el personal como para el resto de la maquinaria. Ante esta situación, nos vimos en la necesidad de buscar un inversionista que contara con los recursos para continuar nuestras operaciones con normalidad y que el proyecto no se viera afectado”.

🔎 En ese contexto, agregó, Diego Borja se ofreció como intermediario para solventar el problema mediante un acuerdo legal de negocios privado. En el acuerdo se estableció que los pagos se realizarían a través del fideicomiso “FIDUNEGOCIOS”. Sin embargo, aunque Petroecuador desembolsó 5.2 millones de dólares al fideicomiso desde abril del 2023, “dicho fideicomiso no ha reportado la distribución de flujos de manera transparente ni ha develado las liquidaciones con las que realizan las distribuciones dando como resultado, en nuestros registros, aproximadamente 2.5 millones de dólares pendientes de justificar, donde constan valores no liquidados, por trabajos
anteriores al objeto de creación del fideicomiso”

‼️ ATENCIÓN | El juez de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer, Esteban Calderón, revocó las medidas de protec...
10/01/2025

‼️ ATENCIÓN | El juez de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer, Esteban Calderón, revocó las medidas de protección otorgadas por los miembros de la Junta Metropolitana de Protección de Derechos de las Mujeres y de las Personas Adultas Mayores Zona Centro del Municipio, el 24 de diciembre pasado. En su fallo, expedido este 10 de enero, el Juez indicó que la denuncia presentada por Abad en contra del
presidente Daniel Noboa, “no cuenta con argumentos fácticos o jurídicos que permitan demostrar la existencia de una supuesta violencia de género, psicológica, patrimonial o coacción, en contra de la denunciante”. El juez añadió que de la documentación que obra de autos se determina que la actuación de Noboa está enmarcada dentro de sus competencias constitucionales y legales, “hecho que no puede atribuirse a acciones que se
constituya como un tipo de violencia de género”. El 24 de diciembre pasado, la Junta Metropolitana de Protección de los Derechos de las Mujeres dictó medidas de protección a favor de la vicepresidenta Abad. En las disposiciones, esta organización prohibía al presidente Noboa realizar acciones intimidatorias, amenazas o coacción en contra de Abad. Además, emitió una boleta de auxilio para prevenir la vulneración de derechos de la Vicepresidenta. Las medidas se conocieron a horas de que Abad debiera presentarse en Ankara, Turquía, el pasado viernes 27 de diciembre del 2024. La funcionaria no ha cumplido aún esa disposición, por lo cual fue reemplazada por Cynthia Gellibert, quien desde el 9 de enero de 2025, en el Palacio de Carondelet, asumió la Presidencia de la República, mientras Noboa se ausentó del cargo temporalmente para hacer campaña.

Balance | Estados Unidos estrechó en 2024 su cooperación con Ecuador para mejorar la seguridad ciudadana, fortalecer el ...
02/01/2025

Balance | Estados Unidos estrechó en 2024 su cooperación con Ecuador para mejorar la seguridad ciudadana, fortalecer el sistema judicial y promover el bienestar en comunidades y jóvenes vulnerables. En este periodo ha capacitado a 400 oficiales de la Policía, 900 servidores judiciales y a más de 2.970 personas sobre los riesgos del ciberespacio. Adicionalmente ha realizado 35 operaciones conjuntas con la Policía, en las que se ha rescatado a 16 niños de redes de explotación.
 Programas como “Comunidades Seguras”, han impulsado proyectos en 11 ciudades prioritarias como Guayaquil, Quito y Esmeraldas, impactando a 26.000 personas. Este proyecto ha combinado la capacitación de más de 400 oficiales de la Policía, promoviendo proyectos comunitarios de prevención del crimen y la violencia que incluyen actividades de buen uso del tiempo libre.

‼️ Los restos encontrados el  24 de diciembre, en Taura, Guayas, sí corresponden a los hermanos Ismael y Josué Arroyo, N...
31/12/2024

‼️ Los restos encontrados el 24 de diciembre, en Taura, Guayas, sí corresponden a los hermanos Ismael y Josué Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina, de entre 15 y 11 años. La información fue confirmada por la Fiscalía con base en los resultados de las pericias de genética forense. Y anunciada inicialmente por los abogados del Comité Permanente de Derechos Humanos, que patrocinan a los familiares de los menores. Eso ocurrió tras culminar la audiencia de formulación de cargos en contra de los 16 militares que detuvieron a Ismael y Josué Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina, de entre 11 y 15 años. El juez de la causa confirmó la prisión de los militares ante el pedido de la Fiscalía.

👁️ Fue una de las incautaciones de co***na más grandes de la historia. En enero pasado una operación militar descubrió 2...
29/12/2024

👁️ Fue una de las incautaciones de co***na más grandes de la historia. En enero pasado una operación militar descubrió 22 toneladas de droga en una granja en Los Ríos.

‼️ La coca pertenecía a narcos albaneses, según registros judiciales y testimonios. Tras la captura, los albaneses, a través de uno de sus intermediarios, contactaron al sargento de Inteligencia Héctor Castillo para que consiguiera información sobre los uniformados que participaron en el operativo. Su objetivo era ubicarlos, en especial a quien dirigió la operación de inteligencia desde una unidad especial del Ejército. Castillo fue detenido en Quito cuando intentaba sobornar a militares de la unidad, que le tendieron una trampa para detenerlo en un operativo con la Policía. Pese a las evidencias en su contra fue liberado, y la jueza María Fernanda Castro Angos no ha convocado a la audiencia de su juzgamiento. En el Ejército Castillo fue dado de baja, en septiembre pasado, pero volvió a ser detenido por robo de combustibles hace pocas semanas. Este caso está incluido en la investigación del reproducida en esta nota de Código Vidrio, que la puede revisar dando click en el enlace en nuestra BIO.

El capo albanés Dritan Rexhepi volvió a Ecuador su centro de operaciones, desde 2011. En menos de una década creó un neg...
28/12/2024

El capo albanés Dritan Rexhepi volvió a Ecuador su centro de operaciones, desde 2011. En menos de una década creó un negocio criminal, desde las plantaciones colombianas, hasta los puertos de Ecuador y las calles de Europa, rivalizando con los poderosos carteles mexicanos, revela una investigación publicada por el diario estadounidense Washington Post. Ecuador se volvió uno de los puntos de tránsito de co***na más importantes del mundo. A pesar de las decenas de miles de millones de dólares gastados en la guerra de EE.UU. contra las dr**as en América Latina, la industria del narcotráfico no solo ha crecido, sino que se ha globalizado, con nuevas rutas, nuevos mercados y nuevas empresas criminales. Aquí el reportaje completo https://www.codigovidrio.com/code/al-mando-del-capo-dritan-rexhepi-los-narcos-albaneses-tomaron-el-control-del-trafico-mundial-de-cocaina-desde-ecuador/

‼️ Medidas de acción urgente en el caso de los cuatro menores de edad desaparecidos en Guayaquil acaba de dictar El Comi...
24/12/2024

‼️ Medidas de acción urgente en el caso de los cuatro menores de edad desaparecidos en Guayaquil acaba de dictar El Comité de Desapariciones Forzadas de la . Además emitió para los familiares de Ismael, Steven, Saúl y Josué. En este sentido, definió las siguientes acciones:
1- Establecer de forma urgente una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma para la búsqueda inmediata de los 4 niños, para la investigación exhaustiva e imparcial de sus desapariciones tomando en cuenta el contexto de los hechos. Esa investigación debe seguir los estándares de una :
2- Asegurar que dicha estrategia cumpla con los requisitos de la debida diligencia en cada una de las etapas del proceso de búsqueda, incluyendo oficiosidad, inmediatez y exhaustividad de la investigación.
3- Garantizar una estrategia eficiente y coordinada para investigar esta desaparición, identificar perpetradores, y buscar a las víctimas con recursos adecuados y personal capacitado.
4- Asegurar una estrategia con enfoque diferencial, respetando el interés superior de los niños desaparecidos y su pertenencia al pueblo afrodescendiente.

👁️ En medio de una escalada de críticas y reclamos airados de distintos sectores, el presidente Daniel Noboa y los minis...
23/12/2024

👁️ En medio de una escalada de críticas y reclamos airados de distintos sectores, el presidente Daniel Noboa y los ministros y jefes de la fuerza pública se pronunciaron sobre la desaparición de cuatro menores de edad en Guayaquil, el 8 de diciembre pasado. “Cero impunidad sea quien sea. Esa época fue otra. Y mientras yo sea presidente, no volverá. Como padre de familia y su comandante en jefe, dispuse que debe darse toda la colaboración necesaria a la justicia y respetar el carácter técnico de la investigación de Fiscalía”, escribió Noboa en su cuenta en X. “He ordenado que se intensifiquen todas las acciones necesarias con el objetivo de dar con el paradero de los cuatro niños y que se encuentren a todos sus responsables para que respondan por sus actos frente a la justicia y al país”.
⏰ La reacción del mandatario llega 14 días después de que los padres de los menores desaparecidos denunciaran un supuesto secuestro en la Fiscalía, en Guayaquil. Este lunes 23 de diciembre los familiares de los pequeños y organismos de derechos humanos convocaron a plantones para exigir que el Gobierno esclarezca lo ocurrido y ubique a los pequeños.
Los cuatro menores desaparecidos son los hermanos Josué e Ismael Arroyo, de 14 y 15 años, Saúl Arboleda, de 15 años, y Steven Medina, de 11. Todos habían salido el 8 de diciembre pasado a jugar fútbol en el sector Las Malvinas, al sur de Guayaquil.
‼️El padre de dos de los menores, dijo que ha mantenido contacto con personal de la Fiscalía, que le informó que 16 militares están siendo investigados para confirmar si efectivamente ocurrió el operativo y la detención de los menores. Además, señaló que, según el agente, han encontrado parte de la vestimenta de los chicos detenidos por supuestos uniformados en Taura, pero, la familia no la ha podido ver. “No tenemos pruebas de nada.

‼️ La Policía capturó a Fernando Cuesta A., alias “Nando Cuesta”, cabecilla de la banda Saobox, disidencia de Los Lobos....
21/12/2024

‼️ La Policía capturó a Fernando Cuesta A., alias “Nando Cuesta”, cabecilla de la banda Saobox, disidencia de Los Lobos.

🧨 Cuesta es sospechoso de una serie de atentados y asesinatos ocurridos desde noviembre en El Oro.

👁️ Fue apresado este sábado a las 10:30 en la Urbanización “Las Gaviotas”, en Pasaje. En este cantón dirigía actividades ilícitas como microtráfico, extorsiones, secuestros, minería ilegal (Camilo Ponce Enríquez) y homicidios.

‼️ Pese a su alta peligrosidad, un juez liberó a Vicente Angulo, alias “Comandante Vicente”. Es considerado el cerebro d...
19/12/2024

‼️ Pese a su alta peligrosidad, un juez liberó a Vicente Angulo, alias “Comandante Vicente”. Es considerado el cerebro de las operaciones de minería ilegal, cobro de vacunas y tráfico de armas y explosivos desde 2022 en Ponce Enríquez.

👁️Puedes encontrar su historia dando click en el enlace en nuestra BIO.

🧨 Las mineras Comiange y La Maná Rome Gold siguen explotando oro, pese a innumerables sanciones. ‼️ El abogado de las fi...
17/12/2024

🧨 Las mineras Comiange y La Maná Rome Gold siguen explotando oro, pese a innumerables sanciones.

‼️ El abogado de las firmas reconoce que operan sin licencia ambiental, pero culpa de esa omisión al Ministerio de Ambiente.

🔎 Revisa nuestro informe completo en el enlace en nuestra BIo.

🔎 La Corte Constitucional resolverá si el fallo de 3 jueces a favor de que dos mineras operen sin licencia ambiental en ...
16/12/2024

🔎 La Corte Constitucional resolverá si el fallo de 3 jueces a favor de que dos mineras operen sin licencia ambiental en fue legal. Juristas creen que se violaron los derechos de la naturaleza. Los jueces habrían incurrido en error inexcusable.

👁️ Lee nuestro reportaje completo dando click en el enlace en nuestra BIO.

👁️ Once mujeres y un hombre de Ecuador fueron detenidos en Chile, por narcotráfico. Traficaban 18 kilos de ketamina, val...
11/12/2024

👁️ Once mujeres y un hombre de Ecuador fueron detenidos en Chile, por narcotráfico. Traficaban 18 kilos de ketamina, valorados en un millón de dólares. Un venezolano del Tren de Aragua dirigía la red. Se investiga la relación con Los Lobos.

‼️ Este caso evidencia las asociaciones criminales que el Tren de Aragua ha ido hilvanando con bandas en Ecuador Perú y Chile, a escala regional. Hay indicios claros de su alianza con Los Lobos en Ponce Enríquez, Azuay.

☠️ La investigación cobró un giro sorpresivo, cuando la policía revisó el celular del ecuatoriano José Luis Herrera. En su dispositivo grabó un video de un ritual de la “Santa Muerte”. Esta práctica se extendió hace varios años en países de América Latina, entre ellos Ecuador.

🐺 En este país una de las organizaciones criminales más importantes, Los Lobos, adoptó a esta sombría santidad como suya. Eso debido al contacto que ha tenido con carteles mexicanos, que les han dado entrenamiento. En especial Jalisco Nueva Generación.

🔎 Lee el informe completo dando click en el enlace en nuestra BIO.

👁️ La sociedad, con el Estado a la cabeza, fue permeada primero por intereses de grupos locales corruptos, cercanos a lo...
09/12/2024

👁️ La sociedad, con el Estado a la cabeza, fue permeada primero por intereses de grupos locales corruptos, cercanos a los políticos de gobiernos de turno, las tres últimas décadas. Luego llegaron las corporaciones transnacionales (carteles mexicanos y europeos) asociadas con operadores en los sectores público y privado, y las bandas como sus peones para el trabajo sucio a diferentes niveles. Hoy es el Día Internacional contra la Corrupción.

🔎 Analizamos este preocupante fenómeno y sus repercusiones en Ecuador.

Revisa nuestro informe dando cluck en el enlace en nuestra BIO.

👁️ Los Lobos no solo tienen hegemonía en 18 provincias del país. Su expansión alcanza zonas de Perú, Colombia y Chile, c...
09/12/2024

👁️ Los Lobos no solo tienen hegemonía en 18 provincias del país. Su expansión alcanza zonas de Perú, Colombia y Chile, convirtiéndose en el grupo criminal de más rápido crecimiento en Latinoamérica.

‼️ Esta banda consolidó su expansión aprovechando las rutas de narcotráfico, los centros de la minería ilegal de oro y el contrabando de armas. Su expansión implica alianzas con grupos como el Tren de Aragua y Comandos de la Frontera.

👊🏼 Alianza periodística transfronteriza de Código Vidrio con Ojo Público y Vistazo.

Dirección

José Padilla Y Núñez De Vela
Quito
1701035

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Codigo Vidrio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Codigo Vidrio:

Videos

Compartir