Jubilados Ecuatorianos

Jubilados Ecuatorianos Página Oficial de la FEDERACIÓN PROVINCIAL DE JUBILADOS DE PICHINCHA
Corporación de Segundo Grado Una fuente de comunicación confiable y verificada.

, medios en la red, periodismo digital, informamos con responsabilidad, ética y verdad.

 🇪🇨TV Noticias🗣
17/01/2025

🇪🇨TV Noticias🗣

 🇪🇨TV Nuevo Año 🗣Federación Provincial de Jubilados de Pichincha⚖️!Unidos somos más fuertes! Queridos pensionistas y jub...
13/01/2025

🇪🇨TV Nuevo Año 🗣Federación Provincial de Jubilados de Pichincha⚖️!Unidos somos más fuertes! Queridos pensionistas y jubilados del Ecuador: Su esfuerzo, dedicación y trabajo durante tantos años han sido el pilar sobre el que se ha construido nuestra sociedad. Hoy, mas que nunca, es momento de alzar la voz y unirnos para defender los derechos que tanto han costado conseguir. Juntos podemos garantizar un futuro digno, exigir respeto y lucha por el cumplimiento de nuestros derechos. No permitamos que los sacrificios de una vida entera sean ignorados. !Únete a nuestra causa y hagamos que nuestra voz sea escuchada! La fuerza de la unión es el motor del cambio. !Por un Ecuador que valore y respete a sus pensionistas y jubilados! # Imagen tomada de Google. Jorge Terán Bravo-Presidente.

06/01/2025

🇪🇨TV Año Nuevo| Hemos iniciado el año 2025, nos encontramos ya en el sexto día. La Federación Provincial de Jubilados de Pichincha, les desea a tod@s l@s compañer@s 359 días de logros en sus vidas.

 🇪🇨TV Seguridad Social Pensión y Decimo Tercero ya fue depositado en las cuentas de los compañeros a nivel nacional.
19/12/2024

🇪🇨TV Seguridad Social Pensión y Decimo Tercero ya fue depositado en las cuentas de los compañeros a nivel nacional.

 🇪🇨TV Seguridad Social !Hasta cuando! el Consejo Directivo del IESS no cobra las deudas históricas del sector empresaria...
17/12/2024

🇪🇨TV Seguridad Social !Hasta cuando! el Consejo Directivo del IESS no cobra las deudas históricas del sector empresarial? La Federación Provincial de Jubilados de Pichincha, exige y continuara en su lucha para defender los DERECHOS de los ASEGURADOS activos y pasivos.

20.464 personas cobraron el seguro de desempleo entre enero y agosto de 2024. Para el trámite se requieren 60 días de estar cesante.

 🇪🇨TV 🗣Queridos Jubilados del Ecuador:En esta temporada de amor y esperanza, queremos expresarles nuestro más sincero ag...
12/12/2024

🇪🇨TV 🗣Queridos Jubilados del Ecuador:

En esta temporada de amor y esperanza, queremos expresarles nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento. Ustedes son la fuerza que ha forjado las bases de nuestra sociedad con su esfuerzo, dedicación y sacrificio.

Que esta Navidad sea un tiempo lleno de paz y alegría, rodeados del amor de sus familias y seres queridos. Que el nacimiento del Salvador renueve sus corazones con esperanza, fe y bendiciones.

Al cerrar el año 2024, recordemos los logros y desafíos superados, con la certeza de que el 2025 traerá nuevas oportunidades y sueños por alcanzar. Desde lo más profundo de nuestro corazón, les deseamos salud, felicidad y la certeza de que su ejemplo sigue siendo luz y guía para las nuevas generaciones.

¡Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo 2025!

Con gratitud y cariño,
FEDERACION PROVINCIAL DE JUBILADOS DE PICHINCHA
Jorge Terán Bravo
PRESIDENTE

Foto: Tomada de Facebook

05/11/2024
     🇪🇨TV    La importancia de las personas adultas mayores en nuestra sociedad.En la vida, cada etapa es única y valios...
18/10/2024

🇪🇨TV La importancia de las personas adultas mayores en nuestra sociedad.

En la vida, cada etapa es única y valiosa, y llegar a la edad adulta mayor es un logro que debemos reconocer y celebrar. Las personas adultas mayores no solo son portadoras de experiencia, sabiduría y conocimiento, sino también pilares fundamentales de nuestras comunidades y familias. Sin embargo, a menudo, en nuestra sociedad actual, tendemos a subestimar su valor, olvidando que su contribución es indispensable para el bienestar de todos.

La vida moderna, con su ritmo acelerado, puede hacer que dejemos de lado lo que realmente importa. En este contexto, es crucial detenernos a reflexionar sobre el lugar que le damos a quienes han vivido, trabajado, y forjado el camino que hoy caminamos. Los adultos mayores no deben ser relegados al olvido, sino integrados plenamente en la vida social, económica y política.

Es fundamental promover un cambio de mentalidad, donde no solo respetemos y cuidemos a nuestros mayores, sino que también aprendamos de ellos. Los abuelos y abuelas representan la memoria viva de nuestra historia, y con ello, un recurso invaluable para enfrentar los desafíos del presente. La paciencia, la fortaleza, y la perspectiva que ellos pueden ofrecer nos ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea y a tomar decisiones más sabias.

En Ecuador, debemos esforzarnos por generar políticas públicas que garanticen su bienestar, proporcionando servicios de salud de calidad, acceso a una pensión digna, y espacios donde puedan seguir desarrollándose como seres humanos plenos. Ya sea en la familia, en el trabajo o en la sociedad, es nuestro deber reconocer que ellos también tienen derecho a seguir viviendo con propósito, dignidad y respeto.

Cuidemos a nuestros adultos mayores. No solo les devolvemos una pequeña parte de lo que nos han dado, sino que también nos enriquecemos como personas y como sociedad. Fuente: FEPJUPI Foto: Escogida de Google Responsable: Jorge Terán

     🇪🇨TV ┤ El IESS Y SUS EMPRESAS. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es la entidad encargada de admin...
17/10/2024

🇪🇨TV ┤ El IESS Y SUS EMPRESAS. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es la entidad encargada de administrar el sistema de seguridad social en Ecuador. Fue creado con el fin de garantizar la protección social de los trabajadores y sus familias, brindando servicios como atención médica, pensiones de jubilación, seguros de riesgos del trabajo, y otros beneficios relacionados con la seguridad social.

El IESS administra varias empresas que operan bajo su supervisión, las cuales están vinculadas principalmente a la prestación de servicios a sus afiliados. Algunas de las más importantes son:

Banco del IESS (BIESS): Es la institución financiera del IESS, creada para administrar los fondos de los afiliados a través de préstamos hipotecarios, quirografarios (créditos personales) y la gestión de inversiones para la seguridad social. Su objetivo principal es garantizar la rentabilidad de los fondos de los afiliados para que el sistema sea sostenible a largo plazo.

Empresa de Servicios Exequiales De La Seguridad Social Ecuatoriana S.A: Esta empresa está encargada de brindar servicios funerarios a los afiliados del IESS y a sus familiares. Ofrecen atención relacionada con el sepelio y otros servicios vinculados. Se ha señalado la importancia de mejorar la eficiencia y la transparencia en esta empresa, especialmente en cuanto a los costos y la calidad del servicio, que han sido objeto de críticas.

Hospitales y Centros de Atención Médica: El IESS administra una amplia red de hospitales, clínicas y dispensarios que brindan atención médica a los afiliados. Estas instituciones forman parte integral de los servicios de salud ofrecidos por la seguridad social. Sin embargo, la calidad del servicio, las largas esperas y la falta de insumos han generado una preocupación constante entre los afiliados.

El manejo de estas empresas y las operaciones del IESS en general han sido objeto de debate público debido a problemas como la corrupción, ineficiencia administrativa, falta de transparencia en la gestión de los recursos y el deterioro de los servicios. En este contexto, la necesidad de reformas estructurales ha sido señalada como una prioridad para garantizar la sostenibilidad del sistema y mejorar los beneficios para los afiliados. Fuente: FEPJUPI-Jorge Terán-Presidente. Foto: tomada de Revista Vistazo

    ↓Corrupción en el IESS: Un problema sin soluciónEl Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), creado para bri...
10/10/2024

↓Corrupción en el IESS: Un problema sin solución

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), creado para brindar protección y seguridad social a los trabajadores ecuatorianos, ha estado envuelto en numerosos escándalos de corrupción. Estos casos no solo han debilitado su estructura y puesto en riesgo el bienestar de millones de afiliados, sino que también han afectado áreas fundamentales, como la Empresa de Servicios Exequiales de la Seguridad Social Ecuatoriana S.A.
A pesar de las promesas de los gobiernos de turno, las soluciones para combatir la corrupción parecen cada vez más lejanas.

Raíces del Problema
La corrupción en el IESS se ha manifestado en diversas áreas, incluyendo la administración de servicios esenciales como la Empresa de Servicios Exequiales de la Seguridad Social Ecuatoriana S.A. Esta entidad, encargada de ofrecer servicios funerarios a los afiliados y pensionistas, ha sido objeto de denuncias por presuntos contratos irregulares y sobrecostos. La ineficiencia y la falta de transparencia en la gestión de esta empresa han generado una serie de problemas operativos que han afectado a los usuarios en momentos críticos, como el fallecimiento de un familiar.

La politización de las instituciones del IESS, incluido este servicio exequial, ha sido un factor clave en la perpetuación de la corrupción. Los directivos de estas empresas suelen ser designados por intereses políticos, lo que conduce a la mala administración de los recursos y al desvío de fondos. Esta realidad ha generado un ciclo en el que la corrupción afecta tanto la calidad del servicio como la sostenibilidad financiera de las empresas relacionadas con el IESS.

Consecuencias para los Afiliados
La corrupción en el IESS y en empresas como la de Servicios Exequiales afecta directamente a los afiliados. La deficiencia en los servicios funerarios, con retrasos y complicaciones logísticas, genera frustración y malestar en momentos de duelo. Además, la falta de transparencia en la contratación de proveedores y la administración de recursos ha incrementado los costos de los servicios, perjudicando a los usuarios que dependen de estos servicios como parte de sus beneficios de seguridad social.

Los efectos también se extienden a otras áreas clave del IESS, donde la corrupción ha creado largas listas de espera, falta de medicinas y un deterioro de la infraestructura hospitalaria. Todo esto ha debilitado la confianza de los ciudadanos en el sistema de seguridad social, afectando tanto a los jubilados como a los trabajadores activos que ven en riesgo sus beneficios.

Empresa de Servicios Exequiales: Otro Símbolo del Problema
La Empresa de Servicios Exequiales de la Seguridad Social Ecuatoriana S.A. ha sido uno de los casos más visibles de la corrupción dentro del IESS. Las investigaciones han revelado irregularidades en la adjudicación de contratos para la construcción y operación de cementerios y funerarias. Además, se han detectado sobrecostos y desviación de fondos que, en lugar de ser destinados a mejorar el servicio, han terminado en manos de funcionarios corruptos y empresas privadas cómplices.

Esta situación refleja un patrón más amplio de ineficiencia y mal manejo de los recursos públicos, donde las prioridades de las empresas estatales han sido distorsionadas por intereses personales y políticos. La falta de mecanismos efectivos de fiscalización ha permitido que la corrupción florezca, sin que hasta ahora se vean medidas correctivas tangibles.

Intentos Fallidos de Solución
A pesar de la gravedad del problema, los intentos para erradicar la corrupción en el IESS, incluyendo la Empresa de Servicios Exequiales, han sido insuficientes. Diversos gobiernos han implementado reformas y prometido auditorías transparentes, pero estas acciones, en la mayoría de los casos, han sido más simbólicas que efectivas. Los responsables de los actos de corrupción, con frecuencia, quedan impunes, lo que refuerza una cultura de impunidad dentro de la institución.

Es necesario que se adopten medidas más drásticas y contundentes para reformar tanto al IESS como a las empresas relacionadas. La contratación de personal capacitado y la designación de directivos no sujetos a intereses políticos son pasos esenciales para la transformación. Sin embargo, estos esfuerzos deben ir acompañados de una fiscalización rigurosa y la creación de mecanismos que aseguren la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

El Rol de la Sociedad Civil
En esta coyuntura, la sociedad civil juega un papel crucial. La presión de la ciudadanía y la exigencia de rendición de cuentas son fundamentales para combatir la corrupción. Los ciudadanos no pueden quedarse de brazos cruzados frente a los abusos y el mal manejo de una institución que es vital para el bienestar colectivo. La participación activa en procesos de control social, el seguimiento de los casos de corrupción y el apoyo a iniciativas de transparencia pueden marcar la diferencia.

Conclusión
La corrupción en el IESS, incluyendo la Empresa de Servicios Exequiales de la Seguridad Social Ecuatoriana S.A., ha creado una crisis de confianza y ha puesto en peligro la seguridad social de millones de ecuatorianos. Mientras los casos de corrupción continúan saliendo a la luz, las soluciones parecen estar siempre fuera del alcance. Es hora de que se implementen cambios estructurales y se exija una rendición de cuentas real para garantizar que el IESS y sus empresas relacionadas cumplan con su propósito original: proteger y servir a los ciudadanos del Ecuador.

       . La Urgente Necesidad de Reformas en el Sistema de Seguridad Social en Ecuador ↓ Ecuador enfrenta una de las rea...
04/10/2024

. La Urgente Necesidad de Reformas en el Sistema de Seguridad Social en Ecuador ↓ Ecuador enfrenta una de las realidades más críticas en su sistema de seguridad social, representado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Con un índice de cobertura que apenas alcanza entre el 40% y el 45% de la población económicamente activa, es innegable que millones de ecuatorianos, especialmente aquellos en el sector informal, están siendo dejados de lado en un momento en que la protección social es más necesaria que nunca. A finales de 2024, el IESS reporta cerca de 3.77 millones de afiliados, pero más de 700,000 jubilados dependen de un sistema que no logra sostenerse por sí mismo​(IESS)​(REVISTA DE MANABÍ). Este desajuste entre el número de trabajadores activos y pasivos plantea serias preguntas sobre la viabilidad del sistema. Las contribuciones de los trabajadores activos no son suficientes para cubrir las pensiones y beneficios de los jubilados. Así, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿por qué las autoridades no toman medidas efectivas para abordar esta crisis? Una de las razones más apremiantes es la falta de recursos financieros. El IESS enfrenta desafíos crónicos en su sostenibilidad económica. Los aportes de los trabajadores son insuficientes para satisfacer las demandas de un creciente número de jubilados​( Primicias )​(IES). Esto ha llevado a los gobiernos a evitar reformas necesarias, ya que cualquier cambio podría implicar un aumento en las contribuciones o cambios en los beneficios, lo que podría resultar impopular ante la ciudadanía. Además, la corrupción y la mala gestión dentro del IESS han socavado la confianza pública en la institución, dificultando aún más la implementación de reformas​(IESS)​(Ecuador en Cifras). Las autoridades deben reconocer que la falta de acción no solo perjudica a los jubilados, sino que también afecta a la economía en su conjunto, ya que la inseguridad social repercute en la calidad de vida de los ciudadanos. Es hora de que el Gobierno y las autoridades del IESS comprendan la importancia de formalizar el empleo y ofrecer incentivos para que los trabajadores informales se afilien al sistema. Solo así podremos avanzar hacia un sistema de seguridad social más inclusivo que proteja a todos los ecuatorianos. Como Presidente de la Federación Provincial de Jubilados de Pichincha, hago un llamado a la acción. Necesitamos una estrategia integral que no solo atienda a los jubilados, sino que también garantice que todos los trabajadores, independientemente de su sector, tengan acceso a una seguridad social adecuada. La historia nos ha enseñado que una sociedad que cuida de sus ancianos y trabajadores es una sociedad más fuerte. No podemos permitir que las reformas necesarias sean ignoradas en el altar de la inacción política. Es tiempo de exigir un cambio real y efectivo en el sistema de seguridad social de Ecuador. Fuente: FEPJUPI. Responsable: f). Jorge Terán

Octubre... Según Naciones Unidas. Saludo en el Día del Adulto MayorEn este Día del Adulto Mayor, queremos rendir homenaj...
04/10/2024

Octubre... Según Naciones Unidas. Saludo en el Día del Adulto Mayor
En este Día del Adulto Mayor, queremos rendir homenaje a los jubilados del Ecuador, quienes con su esfuerzo, dedicación y sabiduría han construido el camino para las generaciones que les seguimos. Su legado de trabajo, valores y perseverancia es una fuente de inspiración para todos nosotros.
Hoy más que nunca, reconocemos el inmenso valor que ustedes aportan a nuestra sociedad. Les deseamos bienestar, salud y que continúen compartiendo su experiencia y consejos, que son un tesoro invaluable para todos. ¡Feliz Día del Adulto Mayor! Fotografía tomada de P. Jorge Terán🫂

 🇪🇨 Seguridad Social 🗣Hotel Quito debe volver a manos del IESS. Exigimos al Presidente del Consejo Directivo el Institut...
07/08/2024

🇪🇨 Seguridad Social 🗣Hotel Quito debe volver a manos del IESS. Exigimos al Presidente del Consejo Directivo el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social "IESS" acciones inmediatas.

La "justicia" otra vez cómplice con la corrupción y al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, con conflicto de intereses en el tema, se le ”olvidó” que al Hotel Quito como patrimonio de la capital se lo protege desde hace décadas.

 🇪🇨TV Seguridad Social ░ Presidente de la Federación Provincial de Jubilados de Pichincha, el martes 23 de julio de 2024...
29/07/2024

🇪🇨TV Seguridad Social ░ Presidente de la Federación Provincial de Jubilados de Pichincha, el martes 23 de julio de 2024, invitado por el presidente de la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas del Ecuador, conoció del compendio ejecutivo de Gestion de la CNJE periodo agosto 23-julio 24. Importante resaltar, que en base a la Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social , vigente a partir del 22 de julio de 2024, y que en el Art. 6.- Sustitúyase el texto del articulo 28 en cuanto a la Integración del Consejo Directivo y Art. 7.- Sustitúyase el articulo 28.1 … Integración del Consejo Directivo y De la elección respectivamente. De las personas jubiladas, … serán elegidas mediante elección directa a través de un registro electoral de la información que proporcione el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social al Consejo Nacional Electoral, de su base de datos. El proceso electoral estará a cargo del Consejo Nacional Electoral conforme el Código de la Democracia. La elección de los miembros del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social es de carácter unipersonal y resultaran electos los que obtengan la mayoría de votos. (…) las personas jubiladas que tengan interés en participar como candidatos para integrar el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social deberán ser previamente calificados por la Superintendencia de Bancos. Una vez calificados deberán presentar el respaldo del dos por ciento (2%) del registro electoral al que corresponda conforme conforme los formularios proporcionados por el Consejo Electoral, …

Dirección

Pasaje Morán N23-34 ''Edificio IESS'' Referencia: Diagonal A Iglesia Santa Clara De San Millán
Quito
170123

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
Martes 09:00 - 15:00
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 15:00

Página web

https://zeno.fm/radio/la-vieja-fm/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Jubilados Ecuatorianos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Jubilados Ecuatorianos:

Videos

Compartir