
26/01/2025
ATENCIÓN | Empresa vinculada a María José Pinto, candidata a la vicepresidencia por ADN, adeuda más de USD 6 millones a extrabajadores y entidades del Estado .
Tejidos Pintex, de la que la candidata es accionista por medio de la empresa Redruf S.A., adeuda USD 3,1 millones por jubilaciones patronales y USD 1,2 millones a la CFN, entre otros haberes.
La empresa textil, Tejidos Pintex, de la familia Pinto Mancheno despidió a más de 700 trabajadores entre 2016 y 2019, después de trasladar sus operaciones a Perú para abaratar costos.
Desde entonces, los extrabajadores han interpuesto una serie de acciones legales para intentar cobrar sus liquidaciones y la jubilación patronal, en el caso de quienes laboraron más de 20 años.
Carlos Guevara, presidente de los jubilados de Pintex, explicó que en tribunales se tramitan hasta hoy decenas de juicios en contra de la empresa, que entró en liquidación. En su caso, laboró 22 años y la jubilación patronal no ha sido cancelada desde hace seis años, por lo que también sigue un juicio en contra de Pintex.
Desde el 30 de noviembre de 2009, María José Pinto es accionista de Redruf S.A., compañía que a su vez es accionista de Tejidos Pintex desde el 21 de noviembre de 2012. La empresa mantiene deudas en firme con:
Liquidaciones y jubilaciones patronales: USD 3 100 000.
CFN: En 2015 Pintex adquirió créditos con la entidad estatal por un total de USD 2.735.174, de los cuales mantiene una deuda de USD 1.201.049.
Municipio de Quito: La deuda asciende a USD 1.090.586 por concepto de pago de patentes, impuestos prediales, multas e infracciones desde el año 2016.
Proveedores: USD 957.212, por diversos servicios.
SRI: USD 117.623 por deudas en firme.
IESS: USD 51.342.
El patrimonio de la candidata a vicepresidenta es de USD 4.148.468, según su declaración de fin de gestión ante la Contraloría General del Estado.
Vía: Radio Pichincha