Verito Chávez

Verito Chávez Marketing, información y entretenimiento

09/01/2025

Llueve en

El Chaulafán: Origen y legado quevedeñoEn la mitad del siglo XIX, los primeros inmigrantes chinos que llegaron a Quevedo...
09/01/2025

El Chaulafán: Origen y legado quevedeño

En la mitad del siglo XIX, los primeros inmigrantes chinos que llegaron a Quevedo trajeron consigo no solo sueños y tradiciones, sino también su arte culinario. Fue en esta tierra próspera donde crearon el chaulafán, una fusión gastronómica que combina especias orientales con sabores locales.

Este icónico plato surgió como una solución ingeniosa para aprovechar las sobras de la cocina. Arroz frío, verduras frescas y trozos de carne se mezclaban para dar vida a una preparación que conquistó paladares, convirtiéndose en un símbolo de identidad quevedeña. Las noches se llenaron de aromas irresistibles, y los pequeños restaurantes vieron filas de comensales deseosos de probar esta delicia.

Hoy, el chaulafán sigue siendo el orgullo de Quevedo, un testimonio de la creatividad y la integración cultural. Desde cinco dólares, este exquisito platillo se disfruta acompañado del saltado de legumbres y wantan, extendiendo su legado a nuevas generaciones.

¿Y tú, ya probaste el auténtico chaulafán quevedeño?

SER PERIODISTA PARA MÍ ES UNA BENDICIÓN De niña, crecí viendo a mi madre dedicarse con pasión a su oficio como modista. ...
05/01/2025

SER PERIODISTA PARA MÍ ES UNA BENDICIÓN
De niña, crecí viendo a mi madre dedicarse con pasión a su oficio como modista. En las noches, mientras cosía prendas para entregar en fin de año —una temporada en la que la gente más encargaba ropa nueva—, ella siempre escuchaba Radio Viva. Yo, sentada cerca, escuchaba con atención las voces de los periodistas de aquella época. No entendía todo lo que decían, pero la pasión con la que hablaban me fascinaba. Fue en esos momentos que descubrí lo que quería ser: periodista.

En el colegio, mis amigos y yo éramos fanáticos de los programas juveniles de Radio Imperio. Las voces que marcaban la pauta eran inolvidables: Jaydi Martínez, el DJ Vinicio Andrade con sus mezclas, Rider Santana “el negrito de chocolate” y “el esqueleto rumbero”. Esos programas eran nuestra inspiración y, sin saberlo, alimentaron mis sueños de comunicar.

A mis 15 años, tuve mi primera gran oportunidad. El Lcdo. Ponce me invitó a ser parte de un programa matutino en Radio Audiorama. Allí comenzó mi carrera. Más tarde, trabajé en Radio Carnaval, donde continué aprendiendo sobre la magia de la radio y la conexión con la gente.

Los años pasaron y logré convertirme en una profesional de la comunicación. Tuve el honor de trabajar más de 12 años en Rey Televisión, donde aprendí de grandes maestros como el Lcdo. Werner Yela. Él siempre nos recordaba la importancia de escuchar todas las emisoras, leer los diarios y observar los canales de televisión nacionales. Su lema era claro: “Las noticias están en todas partes, hay que buscarlas”. Bajo su guía, me convertí en reportera, capaz de realizar hasta 15 reportajes al día para alimentar los cuatro noticieros del canal.

Gracias a esa experiencia, y con el apoyo de Gabriela Medina, directora del canal en ese entonces, creamos revistas matutinas para la teleaudiencia. Más tarde, nació Matices, un sueño que en ese momento no imaginé que se convertiría en un medio de comunicación con propósito social.

Ser periodista no es fácil, pero es mi pasión. Escuchar las historias de la gente, ser el puente entre las comunidades y las autoridades, y lograr que las voces de los ciudadanos sean escuchadas, me llena de satisfacción. Recuerdo tantas veces haberme sentado en una vereda, reflexionando sobre cómo ayudar a un adulto mayor indefenso o a un niño con una enfermedad catastrófica. A través del periodismo, he aprendido que podemos ser ese canal que gestiona soluciones y brinda esperanza.

Hoy, al mirar hacia atrás, siento nostalgia, pero también un profundo compromiso. Me inspira seguir capacitándome, mejorar cada día y servir a mi comunidad con más dedicación. Mi profesión no es sencilla, muchas veces incomprendida, pero para quienes hacemos periodismo con vocación humanista, es una fuente inagotable de satisfacción y propósito.

El periodismo, para mí, es más que una profesión es una bendición que Dios me concedió : es un acto de amor hacia las historias que necesitan ser contadas. Feliz día a todos mis colegas y amigos periodistas.

“Hoy decimos adiós al 2024, un año que nos dejó grandes lecciones y momentos inolvidables. ¡Que el 2025 traiga esperanza...
01/01/2025

“Hoy decimos adiós al 2024, un año que nos dejó grandes lecciones y momentos inolvidables. ¡Que el 2025 traiga esperanza, sueños cumplidos y muchas bendiciones! ✨ ”

✨ La noche del viernes 27 de diciembre, la Prefectura de Los Ríos organizó una Cena de Confraternidad para despedir el a...
29/12/2024

✨ La noche del viernes 27 de diciembre, la Prefectura de Los Ríos organizó una Cena de Confraternidad para despedir el año junto a quienes tienen la misión de informar. 📸 agradezco la amable invitación donde pude compartir con mis colegas periodistas

LA PILETA DEL ATASCOSO EN QUEVEDOCuando paso por la pileta del Atascoso, siempre vuelvo a esos días mágicos. ¿Recuerdan ...
29/12/2024

LA PILETA DEL ATASCOSO EN QUEVEDO
Cuando paso por la pileta del Atascoso, siempre vuelvo a esos días mágicos. ¿Recuerdan cómo las luces parecían bailar con el agua?

Construida en 2006, durante la administración de Marcos Cortes Villalba, esta obra arquitectónica se convirtió en uno de los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad. Su diseño es fascinante: un imponente pedestal con un “plato” en la parte superior, coronado por un chorro de agua espumoso que alcanza los tres metros de altura. Rodeada de 24 reflectores que llenan el espacio de colores vibrantes, es un espectáculo que no pasa desapercibido.

Pero eso no es todo. En su base, seis chorros de agua espumosos se iluminan con 18 lámparas subacuáticas de luces full color, creando una danza mágica que ha enamorado a generaciones.

Este lugar guarda memorias únicas. Pablo, un vecino de toda la vida y emelecista de corazón, me contó cómo solía venir con su familia a admirar este espectáculo después de los partidos.

¿Y tú? ¿Qué historias tienes de este rincón tan especial de Quevedo? Comparte tu recuerdo en los comentarios

Gracias a Yenny Domínguez por su amable invitación, y el detalle de navidad que lo compartimos con nuestros seres querid...
26/12/2024

Gracias a Yenny Domínguez por su amable invitación, y el detalle de navidad que lo compartimos con nuestros seres queridos, Dios bendiga su vida y su familia.

📚✨ UNA MUJER QUE CAMBIÓ EL FUTURO DE SU COMUNIDAD, CONOCE LA HISTORIA DE JUANITA RIZOEn el Recinto Cerro de Oro vive Jua...
25/12/2024

📚✨ UNA MUJER QUE CAMBIÓ EL FUTURO DE SU COMUNIDAD, CONOCE LA HISTORIA DE JUANITA RIZO

En el Recinto Cerro de Oro vive Juanita Rizo, una mujer extraordinaria de 95 años que con su generosidad y visión transformó la vida de decenas de niños. ❤️

Junto a su esposo, donaron un terreno para construir una escuelita, que en sus inicios era particular. Sin embargo, muchos padres de familia, que trabajan en el campo con ingresos limitados, no podían costear la educación de sus hijos. Con el apoyo de su comunidad, Juanita gestionó la transformación de la escuela a una institución fiscal, asegurando así un futuro educativo para los pequeños del sector.

Hoy, la Escuela Cerro de Oro tiene una sola maestra que atiende a más de 30 estudiantes, ofreciendo formación académica, psicológica y social. Desde su fundación, la escuela ha contado con el compromiso de tres docentes que han dejado una huella imborrable en la comunidad: una permaneció 10 años, otra 2 años, y la actual lleva 6 años liderando esta noble labor.

En vísperas de Navidad, tuvimos el honor de visitar a Juanita Riso y llevarle una canasta navideña como símbolo de gratitud y admiración por su legado. Nos recibió con una sonrisa llena de amor y esperanza, recordándonos que los actos de bondad pueden transformar generaciones enteras.

🎄 “Cada niño merece una oportunidad para soñar” – Juanita Rizo
💬 ¿Qué opinas de esta historia? ¿Conoces a alguien como Juanita?
Si esta historia te inspira, dale ❤️ y compártela para que más personas conozcan el impacto de esta gran mujer.

24/12/2024

🎄✨Gracias por acompañarnos en esta hermosa jornada de solidaridad y alegría ❤️

UNA HUECA GASTRONÓMICA EN LA PARROQUIA SAN CAMILOHoy quiero compartirles una experiencia deliciosa que descubrí en la pa...
23/12/2024

UNA HUECA GASTRONÓMICA EN LA PARROQUIA SAN CAMILO
Hoy quiero compartirles una experiencia deliciosa que descubrí en la parroquia urbana , específicamente en la calle ́xico y avenida de la ciudad de . Allí, Mayra Cerezo, con una sonrisa que refleja dedicación y amor por lo que hace, lidera su emprendimiento familiar: “Las Delicias de Mayrita”.

Llegué un lunes, día especial para este pequeño negocio. La mesa estaba servida con bollos de chancho, albacora, camarón y chancho, todos preparados con un sabor que te hace sentir en casa. Lo mejor: el precio accesible, apenas $2,50 por cada bollo, y los muchines, esos clásicos de la gastronomía ecuatoriana, a $1.

Mayra contó que su día empieza muy temprano, seleccionando los ingredientes más frescos para garantizar la calidad que sus clientes tanto aprecian. Trabaja junto a su familia, quienes la apoyan con cariño en este sueño que poco a poco ha conquistado corazones (y paladares en la zona.

El espacio es acogedor, y su horario, de 11:00 a. m. a 6:00 p. m., hace que sea el lugar perfecto para un almuerzo rápido o una merienda llena de sabor.

Si alguna vez están por San Camilo, no duden en visitar a Mayra. Les aseguro que sus “delicias” no solo llenan el estómago, sino también el alma.

¿Conocen otros lugares como este? cuéntame en los comentarios te leo.

Quién con uno de estos era millonario... 😁😁
22/12/2024

Quién con uno de estos era millonario... 😁😁

BEMY’S SHOP EL SUEÑO DD EMPRENDER CON ESTILOEn el segundo piso del Victoria Ventura Plaza, una nueva tienda abre sus pue...
18/12/2024

BEMY’S SHOP EL SUEÑO DD EMPRENDER CON ESTILO
En el segundo piso del Victoria Ventura Plaza, una nueva tienda abre sus puertas para marcar la diferencia en la moda local. BeMy’s Shop, una propuesta fresca y juvenil, representa la materialización del sueño y la dedicación de María Belén Cárdenas y Joana Cárdenas, dos hermanas que han decidido emprender juntas en el mundo de la moda.

Durante la inauguración, María Belén compartió emocionada cómo nació este proyecto:
"Este negocio comenzó hace tres años porque siempre me ha apasionado la moda y el estilo. Nuestra tienda refleja esa pasión, ofreciendo ropa en tendencia y con un toque aesthetic, especialmente para chicas, aunque también tenemos opciones para diferentes edades y estilos."

BeMy’s Shop no solo se caracteriza por su moda juvenil, sino también por su versatilidad. Con horarios de atención de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., la tienda ofrece prendas para toda ocasión, desde casuales hasta elegantes, y accesorios que complementan cualquier look.

"Queremos que nuestras clientas se sientan únicas, que encuentren algo que las haga destacar y refleje su personalidad," expresó Cárdenas.

En el evento, lleno de familiares, amigos y clientes, la madre de las emprendedoras compartió unas emotivas palabras:

"Es un orgullo ver cómo mis hijas hacen realidad este proyecto. Hoy no solo inauguran una tienda, sino que también demuestran que con esfuerzo y amor por lo que haces, todo es posible."

El momento culminante de la ceremonia fue el corte de cinta, que marcó oficialmente el inicio de BeMy’s Shop. Entre aplausos y sonrisas, María Belén invitó a todos a visitar su tienda:

"Les esperamos con los brazos abiertos. Será un gusto atenderles y ayudarles a encontrar ese outfit perfecto para cada ocasión."

BeMy’s Shop es más que una tienda, es un espacio que combina estilo, tendencias y la calidez de un emprendimiento local. Si buscas prendas en tendencia y accesorios únicos para esta navidad, no dudes en visitar el segundo piso del Victoria Ventura Plaza.

LOS VEHÍCULOS QUE MARCARON UNA ÉPOCA EN QUEVEDOImagina por un momento caminar por las calles de Quevedo en los años 80. ...
18/12/2024

LOS VEHÍCULOS QUE MARCARON UNA ÉPOCA EN QUEVEDO
Imagina por un momento caminar por las calles de Quevedo en los años 80. Es una escena digna de una película donde el tiempo se ralentiza, permitiendo que cada detalle sea apreciado sin prisa. Aquella época tenía una magia que hoy, con la premura del siglo XXI, parece casi irreal.
Las avenidas principales estaban custodiadas por árboles generosos que ofrecían sombra a los transeúntes. Allí, en el corazón de la ciudad, estaba el famoso taxi de Don Ulises Maldonado Troncoso, conocido por todos como “Café Puro”. Su apodo era una marca registrada, un símbolo tan característico como el sonido de los motores de la época, suaves y serenos. “Café Puro” no solo era un taxista, era un personaje entrañable, parte esencial de la vida diaria de .
Un día cualquiera, podías encontrarte con el imponente Land Rover de Don Publio León Almeida, símbolo de tenacidad y trabajo. Los comerciantes confiaban en él para transportar productos, y su vehículo era reconocido en cada esquina de la ciudad. Si levantabas la mirada hacia la avenida Quito, podías ver la camioneta Datsun de Don Rafael Briones, un hombre dedicado y respetado, encargado del Tribunal Electoral en Quevedo. La ciudad giraba alrededor de estas historias, de estos personajes destacados.
Por aquellos días, las calles no estaban saturadas. Los vehículos, ya fueran chivas, taxis o camiones, circulaban sin apuros, sin la necesidad de competir por un espacio. Todo tenía un orden natural, una calma que permitía contemplar el día a día.
El Quevedo de los años 80 tenía una tranquilidad difícil de describir para las nuevas generaciones. Las conversaciones entre vecinos eran cotidianas, y los problemas se resolvían con diálogo y empatía. No existían las distracciones digitales, y la vida se disfrutaba en tiempo real. Las risas de los niños, los saludos de los adultos y el eco lejano de los motores se mezclaban para formar una melodía que aún resuena en la memoria de quienes la vivieron.
¿Y tú, qué recuerdas del Quevedo de antes? Comparte tus anécdotas y revive junto a nosotros esa época dorada.

LA CARRETA D’JOTA EN QUEVEDO En el corazón de la parroquia Venus del Río  , sobre la calle Rosita Paredes, se encuentra ...
18/12/2024

LA CARRETA D’JOTA EN QUEVEDO
En el corazón de la parroquia Venus del Río , sobre la calle Rosita Paredes, se encuentra La Carreta D, un emprendimiento que ha conquistado los paladares de los con su irresistible propuesta gastronómica. Este negocio, liderado por Jonathan Quiñones, conocido cariñosamente como “D’JOTA”, comenzó en 2017 con la misión de ofrecer comida asada de calidad, cargada de tradición sabor la yapa.
Jonathan es más que un cocinero; es un apasionado por la gastronomía, una herencia que recibió de su madre. “Desde pequeño, siempre ayudaba en la cocina. Mi mamá me enseñó a preparar platos con dedicación, y ahora, puedo compartir ese conocimiento con las personas que nos visitan”, cuenta emocionado.
En La Carreta de D’JOTA, el menú es tan variado como delicioso. Entre sus especialidades destacan las costillas ahumadas, brochetas, longanizas y la emblemática picadita. Este último plato, una mezcla de carne de cerdo ahumada, cuero crujiente y longaniza, es preparado con esmero desde las primeras horas de la mañana. “Todo lo hacemos al tanque ahumado, lo que le da ese sabor especial que tanto gusta a nuestros clientes”, explica J mientras prepara un moros con queso.

El negocio funciona de jueves a domingo, a partir de las 4:30 de la tarde. Sin embargo, Jonathan sueña con extender su horario toda la semana. “Aunque las circunstancias a veces nos limitan, seguimos trabajando con constancia y fe en que nuestro esfuerzo será recompensado”, añade.

El éxito de La Carreta de D’JOTA no sería posible sin el apoyo de un equipo comprometido, compuesto por familiares y amigos cercanos. Todos trabajan juntos para brindar una experiencia inolvidable a sus clientes. La comunidad también ha jugado un papel fundamental, y Jonathan está profundamente agradecido: “Doy gracias a Dios por el apoyo de mis amistades y de cada persona que nos visita. Su respaldo nos motiva a seguir adelante”.

Además de la comida, en este lugar se respira un ambiente de calidez y familiaridad. El padre de Jonathan está orgulloso de su hijo, no puede evitar expresar su emoción: “Es una bendición ver a mi hijo esforzarse tanto. Estoy muy contento de lo que ha logrado”.

Si estás en y quieres disfrutar de una experiencia culinaria única, La Carreta de D’JOTA es el destino perfecto. Con su ubicación estratégica, cerca de la segunda farmacia Cruz Azul, y un menú que combina tradición y creatividad, este emprendimiento se ha convertido en una parada obligatoria para locales y visitantes.
Atrévete a probar sus costillas ahumadas, menestras con longaniza o una picadita bien reforzada. Porque más que un negocio, La Carreta de D’JOTA es un ejemplo de cómo el trabajo duro y la pasión pueden transformar un sueño en realidad.
Redacción : Verito Chávez

LA ANTIGUA CASA COMERCIAL DILLONUbicada en la esquina de la Avenida 7 de Octubre y 4ta Esq la antigua Casa Comercial Dil...
13/12/2024

LA ANTIGUA CASA COMERCIAL DILLON
Ubicada en la esquina de la Avenida 7 de Octubre y 4ta Esq la antigua Casa Comercial Dillon tiene una historia que une a dos familias de origen asiático: los Auhing y los Dillon.

Fue la familia Auhing quien la fundó, pero con el tiempo, la Casa Comercial pasó a manos de los Dillon, quienes dejaron una huella imborrable en el comercio quevedeño.

Con el paso de los años, el lugar fue testigo de un sinfín de transacciones comerciales y momentos históricos, hasta que, en la actualidad, alberga a CRECOS antes Créditos Económicos,

Dirección

Centro
Quevedo
120501

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Verito Chávez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Verito Chávez:

Compartir

Matices Digital Canal Digital

Nuestra misión.- Es comunicar con la verdad, que nuestros clientes dispongan de una comunicación ágil, eficaz y tecnológicamente avanzada hacia todos sus públicos, consiguiendo satisfacer los deseos y necesidades de todas las partes.

Nuestra visión.- Ser una Agencia Publicitaria de comunicación capaz de proponer campañas, técnicas y herramientas de comunicación a todas aquellas empresas que tengan algo que decir a quien quiera escuchar su mensaje.

Nuestros valores.- La calidad como única vía, la innovación constante, el desarrollo del equipo humano, la transparencia, el compromiso social, la sostenibilidad de los recursos y el medio ambiente.