24/01/2025
Dile NO a las **as si a la
¡Con Cristo Todo sin Él Nada!
Entrar al mundo de las dr**as es fácil, las malas decisiones, malas influencias, el entorno social y problemas familiares en ocasiones es la causa para que la juventud se equivoque, y sin darse cuenta; inicia un camino lento y doloroso, al mundo del vicio de las dr**as.
Lo que puede iniciar como una simple curiosidad se puede convertir en vicio, una vida dependiente del consumo. Hoy en día la juventud en el Ecuador esta en peligro, un riesgo eminente, la droga esta en cada esquina su acceso en la actualidad es muy fácil de conseguir.
La actual situación económica del país se vuelve un problema para muchos padres, que desean ayudar a sus hijos a salir del consumo, una clínica de recuperación cuesta alrededor de $600 mensuales, para un joven destruir su vida en el vicio es más económico que el valor de la recuperación, que no solo busca acabar con la vida del adicto; sino también la de su familia. Las clínicas registradas por el MSP, son una primera opción para quienes puedan costear la inversión, existen otras clínicas que cobras $300 y estas ofrecen los servicios médicos, hay otras que tienen un valor más bajo.
La recomendación que puedo dar a los padres es la siguiente: No te apresures por el valor de cualquier clínica, todas las clínicas pueden llegar hacer funcionales, pero no todas ellas pueden tratar el problema de tu hij@ y/o familiar, es muy importante el programa que aplican, así como es importante la terapia espiritual que se debe aplicar en todos los casos. Debe existir un programa de terapia para la familia, la recuperación debe ser integral para que dé mejores resultados.
La decisión es de los padres a que clínica ingresaran a su hijo y/o familiar, cuando se toma la decisión de ingresarlo a la clínica de recuperación, un factor importante es no abandonar al paciente a la buena de Dios, siempre estar pendiente del familiar. Por qué dejar en evidencia a los de la clínica que el familiar esta pendiente de ver los resultados y del cuidado del familiar, para evitar cualquier tipo de abuso, aunque suele pasar siempre hay que primar el dialogo por el bienestar del paciente.
Hay casos extremos en recuperación por la violencia del paciente aplicar el uso de la fuerza en ciertos casos es necesario, pero no permitir ningún tipo de abuso por parte de los métodos que puedan aplicar en la clínica, ni de torturas, porque tales cosas no son tratamiento para recuperar a ningún adicto y son delitos.
Los padres y familiares deben auto educarse en el conocimiento de la ley, para poder prevenir cualquier eventualidad en ocasiones por malos terapistas, después de Dios confiar en el programa, que siempre prime el dialogo entre las partes todo por la recuperación del familiar.
Aquí en las imágenes vemos el gran trabajo que viene haciendo la alcaldesa del cantón Simón Bolívar de la provincia del por ayudar a recuperar a jóvenes del mundo de las **as.
PLI Noticias Manta