Revista Acelerando

Revista Acelerando La revista del mundo del automóvil y el deporte motor desde 2002.

Acelerando y Comunicaciones, ACELCOM CÍA LTDA, edita Revista Acelerando y Revista Transporte&Acelerando desde hace 19 años. Revistas especializadas en el mundo del automóvil y el deporte motor, movilidad, tendencias, tecnología con circulación a nivel nacional.

23/01/2025

Juan Manuel Hoyos, director general de Nissan Importers Business Unit (NIBU) comentó con ACELERANDO el avance de la marca japonesa en nuestra región, con un importante crecimiento en varios mercados, incluído el Ecuador.

Aquí la entrevista.

23/01/2025

Nissan Qashqai 2025 en Ecuador 🇪🇨 ¿te lo comprarías?

Nissan Ecuador

22/01/2025

BYD Shark en Ecuador 🇪🇨 🦈 precio de lanzamiento de USD 54.990. ¿Te la comprarías?

21/01/2025

👇👇👇

Suzuki Swift 2025 en Ecuador 🇪🇨 🚀 La sexta generación del Suzuki Swift ya se vende en nuestro país. Llega con un renovad...
21/01/2025

Suzuki Swift 2025 en Ecuador 🇪🇨 🚀

La sexta generación del Suzuki Swift ya se vende en nuestro país. Llega con un renovado diseño exterior, un mejorado equipamiento interior y más características de seguridad. Además, tiene un nuevo motor de tres cilindros, complementado por un sistema híbrido, compuesto por un motor-generador eléctrico y una batería de 12 voltios. Según la marca, puede alcanzar un consumo de 93 km por galón.

En este evento estuvo presente Albert Fábrega, experto en Fórmula 1, quien compartió su experiencia en la máxima categoría del automovilismo y expuso las características técnicas de los motores híbridos en los actuales monoplazas y la aplicación de esa tecnología a los vehículos de calle.

Características Suzuki Swift 2025

✅ Motor 1.2 litros de 3 cilindros, inyección multipunto.
✅ 80 hp y 112 Nm.
✅ Transmisión manual de 5 velocidades.
✅ Sistema de seguridad Suzuki Smart Safety.
✅ 6 airbags.
✅ Alerta de precolisión, alerta de cruce en la noche, asistente de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, entre otros.

💸 Precio de lanzamiento USD 18.490.

¿Te lo comprarías?

La FEDAK - Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo premió a los ganadores de las distintas modalidades de aut...
19/01/2025

La FEDAK - Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo premió a los ganadores de las distintas modalidades de automovilismo (karting, 4x4, rally, circuitos, etc) de la temporada 2024.

Además reconoció a los vencedores de los 1001 km y la Vuelta al Ecuador. También, a los pilotos que participaron en el extranjero, a los preparadores técnicos y a los comisarios deportivos.

Aquí un recuento fotográfico del evento, captado por el lente de ACELERANDO.

18/01/2025

Análisis del director de ACELERANDO

Sebastián Guayasamín: ¿Un luchador incansable o necesidad de un nuevo enfoque en el Rally Dakar?

Sebastián Guayasamín se ha destacado como el único piloto ecuatoriano que ha participado en 11 ediciones del Rally Dakar, una de las competiciones más exigentes del automovilismo mundial.
A lo largo de su carrera, ha demostrado un compromiso inquebrantable, dedicando sus recursos y esfuerzo para financiar sus participaciones en esta prestigiosa competencia.
Sin embargo, a pesar de su perseverancia y la experiencia acumulada, los resultados deportivos de Guayasamín no han sido los esperados.
A lo largo de sus participaciones, ha carecido de logros significativos en el Dakar, siendo su mejor desempeño un segundo puesto en su categoría SSV, en el Rally Raid de la FIA el año anterior.
En el Dakar 2025, sus expectativas eran altas, apoyadas en más de una década de experiencia. No obstante, los resultados han sido poco convincentes; siempre se ha mantenido en posiciones intermedias en la categoría SSV, lo que indica una falta de progreso en su rendimiento.
Es evidente que existe una desconexión entre la experiencia y los resultados obtenidos.
A pesar de la dificultad inherente del Rally Dakar, muchos competidores con menos recursos han logrado posiciones superiores a las de Guayasamín.
Esto sugiere que podría haber áreas de mejora en su estrategia de carrera, la formación y la selección de su equipo, así como en su preparación personal.
Con el respeto y aprecio que se le tiene a Sebastián, es crucial que reflexione sobre su futuro en el Rally Dakar.
Si su intención es destacar en esta competencia, es necesario que replantee su enfoque y busque maneras de optimizar su preparación y el rendimiento de su equipo.
La pasión por el automovilismo y el deseo de superarse han sido su motor, pero para escalar posiciones en un evento tan competitivo, la adaptación y la innovación son clave.

FOTO: Imagen de FB de Sebastián Guayasamín

Nissan Qashqai 2025 en Ecuador (Facelift) Automotores y Anexos, representante oficial de Nissan en Ecuador, presentó la ...
17/01/2025

Nissan Qashqai 2025 en Ecuador (Facelift)

Automotores y Anexos, representante oficial de Nissan en Ecuador, presentó la actualización de la tercera generación del Qashqai.

Los cambios más notorios están en el diseño exterior, pues estrena un nuevo frente, con una rediseñada parrilla V Motion y unos patrones lumínicos que se unen a la mascarilla. En la parte posterior, tiene el juego de luces tipo boomerang también fue rediseñado.

Su característica más destacada es la seguridad: este producto, que es ensamblado en Inglaterra, tiene 5 estrellas de seguridad de Latin Ncap y Euro Ncap.

El Nissan Qashqai 2025 mantiene su motor 1.3 litros turbo inyección directa de 147 hp y 250 Nm de torque. Dependiendo la versión, dispone de transmisión manual de 6 velocidades o automática CVT.

Su precio inicia en los USD 32.990.

¿Te lo comprarías?

Cambios radicales en la temporada 2025 del automovilismo ecuatoriano. La FEDAK - Federación Ecuatoriana de Automovilismo...
16/01/2025

Cambios radicales en la temporada 2025 del automovilismo ecuatoriano.

La FEDAK - Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo publicó los calendarios de rally y circuitos: las decisiones más significativas son el cambio de fecha de la Vuelta al Ecuador 2025, para el 25 de julio - 2 de agosto; además de un robusto campeonato de 11 carreras para circuitos 👉 https://tinyurl.com/5n8nk29d

BYD Shark en Ecuador 🇪🇨 🚀Conocimos de primera mano a la camioneta híbrida conectable de rango extendido; este producto s...
15/01/2025

BYD Shark en Ecuador 🇪🇨 🚀

Conocimos de primera mano a la camioneta híbrida conectable de rango extendido; este producto se destaca por su potencia y su eficiencia, debido a que alcanza los 840 km de autonomía combinada, según declara la marca.

La BYD Shark cuenta con la tecnología DM-O (Dual Mode Off Road); dispone de un motor a combustión de 1.5 litros turbo y dos motores eléctricos, uno para cada eje. La potencia combinada es de 565 hp y 870 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos.

Está construida sobre un chasis tipo escalera de acero de alta resistencia, tiene tracción en las cuatro ruedas y bloqueo de diferencial automático, ideal para terrenos complicados.

Además tiene tecnología NFC y el control de varias funciones a través de la App de BYD como GPS, encendido del vehículo y aire acondicionado, apertura de puertas, entre otras.

Su precio de lanzamiento es de USD 54.999. La presentación oficial será en los próximos días.

¿Te gusta cómo se ve?







El Kartódromo Cotopaxi recibió la segunda válida del Rotax Max Challenge Ecuador 2025. Los mejores deportistas del país ...
14/01/2025

El Kartódromo Cotopaxi recibió la segunda válida del Rotax Max Challenge Ecuador 2025. Los mejores deportistas del país se dieron cita en la carrera Nº100 desde la apertura del escenario deportivo en 2017 👉 https://tinyurl.com/42tdtca5

Homenaje a Susana Pilca: Un viaje  de 48 años de pasión automovilística celebrado en familiaSusana Pilca Bermúdez, una a...
14/01/2025

Homenaje a Susana Pilca: Un viaje de 48 años de pasión automovilística celebrado en familia

Susana Pilca Bermúdez, una apasionada dirigente y organizadora de competencias automovilísticas, fue reconocida por su inquebrantable dedicación durante 48 años de servicio al automovilismo en el país, especialmente en trepadas de montaña.
El ambiente se llenó de emoción cuando amigos, pilotos y miembros de la Comisión Nacional de Autos Clásicos de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo (FEDAK) se congregaron para celebrar la trayectoria de Susana. Entre ellos, el presidente de la comisión, Marcelo Redin, encabezó una ceremonia que estuvo marcada por los aplausos y las anécdotas compartidas por quienes han tenido el privilegio de conocer y trabajar junto a ella.
Durante la ceremonia, Susana no pudo evitar recordar sus inicios en el automovilismo. Junto a su mentor, el inolvidable Víctor Pilicita, fundaron el famoso Alfa Club, un espacio que no solo fomentó la competencia, sino que también se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de pilotos. “El Alfa Club fue el inicio de todo. Allí aprendí los valores del automovilismo, la camaradería y el respeto por este bello deporte”, evocó entre risas y nostalgia.
El homenaje a Susana Pilca Bermúdez no solo fue un reconocimiento a su amplia trayectoria, sino un recordatorio de la importancia de la dedicación, la amistad y el amor por el automovilismo.
La velada en honor a Susana encontró un matiz aún más especial cuando su única hija, quien reside en Suecia, estuvo presente junto a sus cuatro hijos. La presencia de su familia, que vino a Ecuador de vacaciones, iluminó aún más el ambiente festivo en el que se celebraba la dedicación de una vida al automovilismo.
El momento también fue significativo para Marcelo Redin, presidente de la Comisión Nacional de Autos Clásicos de la FEDAK. Como uno de los más entusiastas en reconocer a Susana, Marcelo expresó su firme admiración por su compañera en el directorio. “Hoy celebramos no solo a una gran organizadora, sino también a una mujer capaz de unir al automovilismo a través de su pasión”, dijo. El evento se realizó el sábado 11 de enero en El Hornero en Tumbaco.

Tristes noticias para Ecuador en el   🇪🇨Juan José Puga quedó fuera de competencia luego de un daño en el motor de su mot...
13/01/2025

Tristes noticias para Ecuador en el 🇪🇨

Juan José Puga quedó fuera de competencia luego de un daño en el motor de su motocicleta durante la etapa 8. El piloto ecuatoriano tuvo unas jornadas previas muy buenas, finalizando en el top 10 de la categoría Original sin asistencia.

Tras el accidente de Carlos “Kaluka” Malo, el país tiene a un participante en carrera: Sebastián Guayasamín, quien finalizó la etapa en el puesto 12. El día domingo tuvo un incidente que provocó daños en su vehículo, por lo que perdió tiempo y se alejó del top 10 de la clase SSV.

Etapa 7 Dakar 2025 🇪🇨 Dos de los tres pilotos ecuatorianos siguen en competencia. La jornada de este domingo tuvo a dos ...
12/01/2025

Etapa 7 Dakar 2025 🇪🇨 Dos de los tres pilotos ecuatorianos siguen en competencia.

La jornada de este domingo tuvo a dos representantes nacionales en carrera, debido al lamentable retiro de Carlos “Karina” Malo de la competencia, luego de un duro accidente en la sexta etapa.

✅ Juan José Puga cumplió con otra gran etapa, al finalizar en el top 10 de la categoría Original sin asistencia.

✅ Sebastián Guayasamín tuvo una etapa complicada, al terminar en el puesto 30. Este resultado le alejó del top 10 de la clasificación general de la serie SSV.

Atención. La trepada de montaña y final del Campeonato de Autos Clásicos que estaba prevista para hoy en San Antonio de ...
11/01/2025

Atención. La trepada de montaña y final del Campeonato de Autos Clásicos que estaba prevista para hoy en San Antonio de Pichincha, fue suspendida por algunos derrumbes en la vía. Así lo informó Marcelo Redin, presidente de la Comisión Nacional de Autos Clásicos.
En dicha carrera se iba a hacer un sentido homenaje a la señora Susana Pilca por sus 48 años de trayectoria como dirigente y propulsora del automovilismo.
Este homenaje se realizará esta noche (19:00) en Tumbaco.

La competencia será mañana en México.
10/01/2025

La competencia será mañana en México.






La Fórmula E llega a Ciudad de México con la segunda carrera de la temporada del Campeonato Mundial de vehículos eléctricos.

Continental anticipa el futuro de la movilidad en el Consumer Electronics Show (CES), que se realiza en Las Vegas desde ...
10/01/2025

Continental anticipa el futuro de la movilidad en el Consumer Electronics Show (CES), que se realiza en Las Vegas desde el 7 hasta hoy, 10 de enero de 2025.



Continental Tire Ecuador

Continental anticipa el futuro de la movilidad en el Consumer Electronics Show (CES), con un vehpiculo inteligente que utiliza sistemas biométricos.

Dirección

Ulloa Y República
Puerto Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Acelerando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Acelerando:

Videos

Compartir

REVISTA ACELERANDO

La revista Acelerando se fundó el 14 de noviembre del 2002 y de manera coincidencial con la realización del Salón del Automóvil Internacional en Ecuador, que cada año se desarrolla en las instalaciones de Cemexpo en la Mitad del Mundo. Acelerando es una revista especializada en la industria automotriz y el deporte motor, que circula cada fin de mes a nivel nacional y que abarca toda clase de artículos periodísticos, reportajes, crónicas, perfiles técnicos, entrevistas, personajes, pruebas de manejo, leyes y consejos de tránsito, mecánica ligera, conceptos prácticos. En lo referente a la industria automotriz, Acelerando privilegia en sus páginas noticias sobre el desarrollo del mercado automovilístico ecuatoriano con lanzamientos de nuevos productos, marcas, modelos, primicias, test drive, showroom. A nivel internacional, Acelerando tiene en sus páginas establecidas para detallar el acontecer del automovilismo mundial como los tradicionales salones de Detroit, Ginebra, París, Barcelona, Chicago, Nueva Cork y reportajes especiales sobre los principales adelantos del fascinante mundo del automóvil, la mecatrónica, los concept cars y los vehículos del futuro. En lo deportivo, Acelerando es la primera revista ecuatoriana que le da todo el impulso al deporte motor local en todas sus manifestaciones: rallies, circuitos, karting, 4x4, motociclismo, vuelta a la república, historia del automovilismo nacional, personajes, hazañas… A nivel internacional, contamos con informaciones permanentes de la Fórmula Uno, Rally Mundial, MotoGP. La revista TRANSPORTE&Acelerando se especializa en la publicación de reportajes, entrevistas, análisis, testimonios, lanzamientos de nuevos productos, empresas, gremios de camiones, buses, taxis en general.