Informa Milagro

Informa Milagro Somos una comunidad informativa de los acontecimientos que se dan en nuestro país.

Es un medio de comunicación digital que brinda información de los últimos acontecimientos de Ecuador y el mundo.

 Una casa, en el sector Los Samanes 2 de Guayaquil, era usada como caleta de armas de fuego y municiones. Tras un operat...
07/10/2022



Una casa, en el sector Los Samanes 2 de Guayaquil, era usada como caleta de armas de fuego y municiones.

Tras un operativo, la Policía logró el decomiso de todo este material que, según las primeras investigaciones, era comercializado en la ciudad y otras partes del país.

En la vivienda se encontró: 180 cartuchos calibre 16, 30 proyectiles calibre 38 milímetro, 14 proyectiles calibre 9 milímetro, 6 revólveres 38 milímetros, 11 carabinas, 1 pi***la 9 milímetro, 2 sub ametralladoras, 1 pi***la harrisbur, 1 revolver calibre 38 y 3 alimentadoras de sub ametralladoras.

Al menos un policía y varios reos heridos ha dejado hasta la tarde de este miércoles 5 de octubre de 2022 el motín regis...
06/10/2022

Al menos un policía y varios reos heridos ha dejado hasta la tarde de este miércoles 5 de octubre de 2022 el motín registrado en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.

En un video que circula en redes sociales se puede ver a un uniformado que está siendo llevado por su compañeros tras haber sido alcanzado por las balas en el interior de la cárcel.

Según el comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, el herido de bala es el teniente coronel Edgar P., quien pese a haber sido disparado en la cabeza se mantiene estable.

Tras los incidentes en dicho centro Penitenciario, la Policía Nacional intervino con unidades tácticas y operativas, a fin de restablecer el control y orden.

Dentro de la cárcel, algunos presos estarían viviendo momentos de terror durante el amotinamiento. En un audio que circula en redes sociales se puede escuchar a un interno anunciar a su familia que se va a morir. "Los amo mucho, cuiden a mi sobrino y a mi hijo", dice el audio.

Según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), hasta el momento el reporte de heridos es de seis privados de la libertad y cuatro policías. Entre los heridos hay personas con fracturas, producto de explosivos.

En redes sociales también se ha dado a conocer que los ciudadanos que circulaban por el sitio escucharon una fuerte detonación en el interior de la cárcel.

Familiares de los internos llegaron hasta el el centro carcelario preocupados por sus allegados. Muchas de las personas lloraban y gritaban desesperadas por las detonaciones dentro de la Penitenciaría, donde anteriormente ya se ha registrado matanzas.

Por su parte, la Alianza contra las Prisiones indicó en Twitter que familiares de los internos fueron gaseados y golpeados por policías que se han replegado en el ingreso.

Este domingo 9 de octubre se cumplen 202 años de la Independencia de Guayaquil. Una fecha de carácter histórico nacional...
06/10/2022

Este domingo 9 de octubre se cumplen 202 años de la Independencia de Guayaquil. Una fecha de carácter histórico nacional, por ello habrá un feriado obligatorio para todo el Ecuador, que se traslada al lunes 10 de octubre. ¿Pero qué se conmemora?

Resulta que aquel día la ciudad portuaria quedó libre de la corona española. Fue en 1820, cuando el poeta José Joaquín de Olmedo y José de Villamil rompieron los lazos coloniales y dieron paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil.

La independencia de la 'Perla del Pacífico' revivió el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito- hoy llamada República del Ecuador- como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica.

Después de la revolución del 9 de octubre de 1820, en la que quedó libre la urbe porteña, otros pueblos de la entonces provincia hicieron lo mismo. Rápidamente, se logró la independencia de Samborondón, Daule y Naranjal.

Sin embargo, las localidades de Quito y Cuenca seguían bajo dominio español. José Joaquín de Olmedo, quien había sido elegido como presidente, creó un ejército el cual estaría encargado de velar por la seguridad de la provincia y de independizar a los demás pueblos de la Real Audiencia de Quito.

Este proceso se concretó el 24 de mayo de 1822 con la Batalla de Pichincha.

El feriado empieza desde el sábado 8 de octubre y se extiende hasta el lunes 10 de octubre, es decir, que los ecuatorianos podrán disfrutar de tres días de vacaciones.

Tribunal rechaza un recurso de apelación a una sentencia en la que se había inadmitido un habeas corpus interpuesto por ...
06/10/2022

Tribunal rechaza un recurso de apelación a una sentencia en la que se había inadmitido un habeas corpus interpuesto por el exvicepresidente de la República, Jorge Glas.

En su pedido, el abogado de Glas, Fausto Jarrín, se refirió al habeas corpus que había sido dictado, el pasado 5 de agosto, por un juez de Portoviejo a favor del exvicepresidente y en la que resolvió dictar su "libertad".

La boleta de excarcelación, argumentó Jarrín, fue presentada en el Centro de Privación de Libertad de Varones Pichincha N° 2 el 9 de agosto del 2022, sin embargo, bajo el pretexto del “error de tipeo” en el documento no se permitió su salida de la cárcel.

Este lunes 3 de octubre, la Sala de la Corte de Pichincha resolvió rechazar el recurso de apelación, al señalar que no trataba de una nueva acción de habeas corpus, "debido a que la pretensión, como lo señala el propio accionante, consiste en que se ejecute una boleta de excarcelación que fue emitida como consecuencia de una sentencia que aceptó la acción propuesta".

Glas, condenado a seis años de prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht, se benefició de una medida similar el 10 de abril pasado, lo que le permitió salir en libertad condicional. Pero esa decisión fue revocada por la justicia casi un mes después.

Por su parte, el SNAI así como el Ejecutivo y el Consejo de la Judicatura han denunciado irregularidades en el proceso de concesión del hábeas corpus.

Glas también tiene una condena de ocho años por cohecho dentro del caso "Sobornos 2012-2016", en el que también fue sentenciado en ausencia el exmandatario Rafael Correa.

También ha sido condenado por peculado en un contrato petrolero denominado caso "Singue", cuyo proceso todavía no está ejecutoriado.

La pandemia de la covid-19 está controlada en Ecuador, según anticipó este martes el Ministerio de Salud Pública en una ...
06/10/2022

La pandemia de la covid-19 está controlada en Ecuador, según anticipó este martes el Ministerio de Salud Pública en una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), tras afirmar que la circulación del virus en el país es “muy baja”.

El subsecretario de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio, Francisco Pérez, consideró que en los actuales momentos existe una marcada tendencia a la baja de casos de contagio y que sólo se ha registrado una persona fallecida por la enfermedad en los últimos días.

Pérez informó que en la última semana se han presentado 336 casos de contagio a escala nacional, una cifra menor que permitirá descongestionar el Sistema Nacional de Salud.

La pandemia está controlada en Ecuador, la circulación del virus es muy baja, así como los niveles de contagio”, insistió el subsecretario.

Su colega Karla Flores, subsecretaria de Fortalecimiento al Sistema Nacional de Salud, añadió que unos 7 millones de ecuatorianos han recibido ya la dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19.

Pese a los altos niveles de inmunización, “exhortamos a la población a completar su esquema de vacunación”, agregó la subsecretaria.

De su lado, el presidente del COE, Juan Zapata, que también es ministro del Interior, indicó que en los próximos días ese organismo encargado de atender la emergencia por la covid-19 se reunirá para analizar la nueva situación de la pandemia.

El COE solicitará a los entidades respectivas que se analice la posibilidad de eliminar varias medidas en vigencia para el ingreso de personas al país como la presentación del carné de vacunación con dosis completas, la prueba PCR negativa o la de antígenos de máximo 72 horas antes del viaje.

Dicho Comité analizará esa posibilidad en su próxima sesión plenaria que se desarrollará en el lapso de diez días, precisó el organismo. EFE

Una mujer y su hija de tres años fueron baleadas cuando caminaban por la Cooperativa 15 de Septiembre, en Santo Domingo....
06/10/2022

Una mujer y su hija de tres años fueron baleadas cuando caminaban por la Cooperativa 15 de Septiembre, en Santo Domingo. Ambas murieron minutos después el atentado.

El hecho violento ocurrió aproximadamente a las 20h30 este martes 4 de octubre del 2022, cuando las víctimas se dirigían a su casa.

Según testigos, sujetos desconocidos se acercaron a María Peña y a su hija Odalis Martínez y les dispararon.

También iban con ellas su esposo y otro hijo, de 5 años, quienes resultaron ilesos.

Tras el ataque, ambas fueron trasladadas hasta un hospital donde minutos después fallecieron.

Otros as*****tos

Luego de este crimen, un hombre fue asesinado cuando se encontraba fuera de su vivienda ubicada en las calles Pedro Vicente Maldonado y Río Peripa.

Mientras que en horas de la tarde, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta asesinaron al abogado Nexar Vite, de 52 años, y a su cliente Francisco Pontón, de 63 años.

 Incrementan a 142 los casos de viruela del mono El Ministerio de Salud emitió este martes 4 de octubre un nuevo informe...
06/10/2022



Incrementan a 142 los casos de viruela del mono

El Ministerio de Salud emitió este martes 4 de octubre un nuevo informe sobre los casos de viruela del mono registrados en Ecuador.

Según la Cartera de Estado, en el país se han registrado 142 casos de la enfermedad, tras la vigilancia epidemiológica.

Guayas, Pichincha y Azuay son las provincias que concentran más casos: 53,45 y 19, respectivamente.

Los datos son hasta la semana epidemiológica 39. Le siguen El Oro, Imbabura y Tungurahua, con cuatro reportes confirmados en cada provincia.

Cotopaxi, Loja, Manabí y Santa Elena, con dos casos en cada una. Mientras que Cañar, Los Ríos, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Esmeraldas, cuentan con uno en cada provincia.

La mayor cantidad está en hombres, con 128, y en mujeres suman 14. De los 142 casos confirmados, 47 han sido dados de alta, 92 en aislamiento, dos hospitalizados y un fallecido (con comorbilidad).

En tanto, 224 contactos se mantienen en cerco epidemiológico. El Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda mantener las medidas de bioseguridad, como el lavado constante de manos con agua y jabón, y el uso mascarilla en lugares con aglomeraciones; acuda al centro de salud más cercano.

20/09/2022

En Esmeraldas se reportaron cierres de vías en protesta a la falta de mantenimiento.

Habitantes de Chucaple tuvieron que cruzar entre llantas quemadas y troncos, colocados para bloquear la vía, para llegar a sus destinos.

Tras la derrota de su club hoy ante Barcelona SC, el técnico emelecista, Ismael Rescalvo, ofreció declaraciones a la pre...
20/09/2022

Tras la derrota de su club hoy ante Barcelona SC, el técnico emelecista, Ismael Rescalvo, ofreció declaraciones a la prensa donde dio a entender que los visitantes “se salieron con la suya”.

El español mencionó que pasó lo que quería el conjunto ‘canario’: “que se jugase a otra hora y sin público”.

El cotejo previsto para la tarde de ayer se suspendió debido a que se presentaron incidentes en Capwell y se reprogramó para el mediodía de hoy sin la presencia de público en las gradas.

El DT “Eléctrico” además dijo que su club se siente “perjudicado por todas las decisiones que se fueron dando desde ayer” y porque “el reglamento no se aplicó”.

“Debía jugarse a otra hora, en otro clima y en otras circunstancias. Emelec fue perjudicado claramente”, declaró.

Emelec cayó 3-1 ante Barcelona con tantos de Fidel Martínez, Pedro Pablo Velasco y Jhon Jairo Cifunte.

Tras esta derrota, Emelec prácticamente abandona la pelea por ganar la etapa.

Dos años después de la muerte del exprefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, la madre del también exfutbolista aseguró ...
20/09/2022

Dos años después de la muerte del exprefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, la madre del también exfutbolista aseguró que tiene nuevos datos sobre la causa de fallecimiento de su hijo.

Mediante su cuenta de Twitter, Alicia Benítez señaló que el resultado de la autopsia del cuerpo de Morales, realizada en el Hospital de Cleveland (EE.UU.), indica que su hijo fue "envenenado".

"Mi hijo murió con todos sus órganos dañados. Él no murió de cáncer ni de Covid, él fue envenenado con pocas dosis diarias" de escopolamina, subrayó la mujer.

"Pestañita", como era conocido Morales, murió en junio de 2020 a los 55 años de edad, luego de llegar inconsciente a una casa de salud situada en el norte de Guayaquil. En ese momento, doctores señalaron que se trató de un infarto fulminante.

Sin embargo, según un informe de la autopsia -recogida por el portal Primicias- la causa del fallecimiento de Morales fue Covid-19. El mismo medio indicó que, tras la autopsia, se informó que el exarquero tenía cáncer de páncreas que había hecho metástasis, pero sus familiares nunca recibieron un informe médico que lo corroborara.

Cuando se produjo su muerte, el entonces Prefecto del Guayas se enfrentaba a un escándalo judicial por supuesto tráfico de influencias para la adquisición de insumos médicos.

Los problemas de salud de Morales habían empezado un año atrás a su muerte. Luis Gabriel, hijo del exarquero de Barcelona, recordó que su padre decía que tenía algo raro en su sangre y en el sistema nervioso.

También sufría de ahogos que eran cada vez más frecuentes, por lo que su vida dependía de un tanque de oxígeno que llevaba en el carro durante sus visitas a los cantones y a su oficina en el centro de Guayaquil.

Además, el estrés político al que estaba sometido tras ser denunciado por corrupción, llevó a Morales a caer en la paranoia de pensar que lo querían envenenar, motivo por el cual no aceptaba alimentos ni bebidas de nadie, al menos que lo abrieran frente a él, según el portal Primicias.

19/09/2022

Un terremoto de 7.4 se registró a las 13:05 justo después de un simulacro.

Lo más increíble de este terremoto es que ocurre el mismo día y a la misma hora de otros dos que se sintieron en años anteriores.

Septiembre 19 de 1985
Septiembre 19 de 2017
Y hoy… septiembre 19 de 2022

Impresionante… una en todos los millones de probabilidades para repetirse con semejante similitud.

Videos registraron los momentos de terror que vivieron en Coalcoman, Michoacán.

Un contundente 1-3 a favor de Barcelona Sporting Club pinta el clásico de amarillo.Luego de la polémica generada ayer en...
19/09/2022

Un contundente 1-3 a favor de Barcelona Sporting Club pinta el clásico de amarillo.

Luego de la polémica generada ayer en el Estadio George Capwell por el lanzamiento de objetos por parte de la hinchada de Emelec hacia los jugadores de Barcelona el partido tuvo que ser suspendido a los 30 segundos en los que ya se anulaba un gol a favor de los canarios.

Hoy el partido se jugó al medio día sin público.

Édgar Escobar Zambrano, el fiscal asesinado la mañana de este lunes frente al edificio de la Fiscalía, tenía varios años...
19/09/2022

Édgar Escobar Zambrano, el fiscal asesinado la mañana de este lunes frente al edificio de la Fiscalía, tenía varios años en esa entidad.

A lo largo de su carrera había abordado casos delicados de as*****tos, organizaciones narcodelictivas, falsedad de información, robos y otros.
Este año estaba como fiscal de la Unidad de Personas y Garantías de Guayaquil.
Según versiones preliminares, Escobar habría estado en el parque que está frente a la Fiscalía lustrándose los zapatos, cuando fue abordado por sicarios. Intentó correr, pero no pudo evadir los balazos.
Este año, entre los casos importantes, el fiscal llevó el proceso contra ocho presuntos integrantes de una organización narcodelictiva encargada de enviar cargamentos de dr**as al exterior.

Tras varios allanamientos a domicilios ejecutados la madrugada del miércoles 20 de julio en Guayas, Los Ríos e Imbabura, se reportó la incautación de 200 paquetes de droga.
En la audiencia de formulación de cargos, desarrollada en la Unidad Judicial Cuartel Modelo, el fiscal Édgar Escobar Zambrano presentó elementos de convicción contra los procesados.
Durante este año, Escobar también procesó a dos personas privadas de libertad que habrían participado en los desmanes en el interior de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, que dejaron como saldo 65 reclusos fallecidos y cerca de 25 heridos —entre internos y personal policial—; ocurrió la noche del viernes 12 y madrugada del sábado 13 de noviembre de 2021.

El juez de Garantías Penales Juan Carlos Terán acogió el pedido de Fiscalía y dispuso una nueva orden de prisión preventiva contra las PPL Manuel Antonio A. C. y Diego Vicente P. R.
También procesó a un detenido por su presunta participación en el as*****to de Jaime Villagómez, ocurrido el 20 de mayo de 2022 en el interior de un restaurante ubicado en el Buijo Histórico, en Samborondón. Ese crimen conmocionó a la ciudadanía porque el video se viralizó.

19/09/2022



Ciudadanos capturaron y golpearon a un padre que abusaba de sus hijos.

Tres jueces y un fiscal fueron destituidos por permitir la prescripción de un caso relacionado con violencia intrafamili...
19/09/2022

Tres jueces y un fiscal fueron destituidos por permitir la prescripción de un caso relacionado con violencia intrafamiliar, en el que se terminó favoreciendo al agresor. El hecho ocurrió en la provincia de Orellana.

En ejercicio de su facultad disciplinaria, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a los funcionarios, debido a que incurrieron en manifiesta negligencia durante el juzgamiento del proceso.

Los servidores destituidos son: Ángel Ernesto Morán Mejía y Freddy Ramón Cisneros Espinoza, jueces de la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Orellana; Jaime Rodrigo Oña Mayorga, juez de la Unidad Judicial Multicompetente Penal; y, Leonardo Falconí Cárdenas, agente fiscal.

En una sesión realizada el pasado 13 de septiembre de 2022, por unanimidad el Pleno del CJ resolvió la destitución de los mencionados servidores con base en la declaratoria jurisdiccional previa emitida por la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial, Tránsito, Corrupción y Crimen Organizado de la Corte Nacional de Justicia.

De acuerdo con el expediente disciplinario respectivo, en el juicio N° 22281-2016-00358, tanto los jueces como el fiscal destituidos permitieron que se produzca una serie de dilaciones procesales (demoras) que terminaron con la prescripción de la acción penal, favoreciendo así a la persona procesada en la causa (no pudo ser condenada) y dejando a la víctima de violencia intrafamiliar física en la indefensión.

El retardo en el despacho del juicio, tanto en primera como en segunda instancia, hizo que la resolución del mismo se produzca a los cinco años de iniciado el proceso penal, sin que exista sanción para el agresor.

Según la Judicatura, con esto los funcionarios incumplieron las normas constitucionales y legales que garantizan el debido proceso, la celeridad y oportunidad en la administración de Justicia e incurrieron en la falta disciplinaria gravísima de manifiesta negligencia contemplada en el artículo 109.7 del Código Orgánico de la Función Judicial.

*VERÁN EL MUNDIAL DESDE LA CASA*¡Es oficial!La Comisión de Apelación de la   resolvió desestimar el reclamo de Chile (su...
16/09/2022

*VERÁN EL MUNDIAL DESDE LA CASA*

¡Es oficial!

La Comisión de Apelación de la resolvió desestimar el reclamo de Chile (sumado también Perú) por el caso Byron Castillo.

Ecuador no tendrá problemas en ir al Mundial de

*SU MAMÁ NO SOBREVIVIÓ AL PARTO Y EL PADRE LO ABANDONÓ*En Lago Agrio un bebé de días de nacido, fue abandonado al interi...
16/09/2022

*SU MAMÁ NO SOBREVIVIÓ AL PARTO Y EL PADRE LO ABANDONÓ*

En Lago Agrio un bebé de días de nacido, fue abandonado al interior de una bolsa de tela.

El pequeño fue encontrado debajo de un auto por una madre que caminaba por la calle y escuchó su llanto. Junto a él, dejaron una conmovedora nota que se viralizó en redes sociales.

Las muertes violentas en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón llegaron a 1 000 entre el 1 de enero y el 14 de sep...
15/09/2022

Las muertes violentas en los cantones Guayaquil, Durán y Samborondón llegaron a 1 000 entre el 1 de enero y el 14 de septiembre, informó la Policía Nacional. La cifra es 127% superior a la registrada en el 2021.

Según las estadísticas, el sector de Nueva Prosperina, ubicada al noreste de Guayaquil, es el sector con mayor índice de muertes violentas. Desde el 1 de enero hasta las 05:00 del 14 de septiembre se registraron 199 as*****tos, es decir 144 más que los 55 que se registraron en este lugar el mismo lapso de tiempo en el 2021.

En Durán, cantón ubicado frente a Guayaquil, las muertes se duplicaron y en Samborondón pasaron de las nueve del 2021 a las 12 de este año.

Dirección

KM 1. 5 VIA MILAGRO
Milagro
091701

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informa Milagro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir