![🚨 // El Consejo Consultivo recomienda reparar el parque termoeléctrico, el cual puede aportar 500 megavatios.El Consejo...](https://img5.medioq.com/489/795/1237438804897955.jpg)
31/01/2025
🚨 // El Consejo Consultivo recomienda reparar el parque termoeléctrico, el cual puede aportar 500 megavatios.
El Consejo Consultivo de Ingenierías y Economía advirtió este viernes 31 de enero de posibles nuevos apagones en Ecuador en abril, debido a que en ese mes no habrá lluvias por el inicio del estiaje y el país aún no logra cubrir el déficit energético.
Marco Acuña, del Colegio de Ingenieros Eléctricos de Pichincha, explicó que el país no tiene apagones a la fecha gracias a las lluvias, por lo que las hidroeléctricas, como Coda Codo Sinclair, han tenido buena producción de energía.
"Esto no significa que la crisis ha terminado". El problema, dice, vendrá con el estiaje, porque sin lluvias, las hidroeléctricas entregan menos energía. En consecuencia, se abrirá un déficit energético que en ocasiones anteriores ha llegado a 2 000 megavatios.
Y Ecuador al momento no tiene la capacidad para cubrir ese déficit porque la nueva energía térmica que se prometió aún no está instalada, como el caso de Progen.
Solo se han instalado 336 megavatios como nueva generación provenientes de la hidroeléctrica Toachi Pilatón y barcazas. "Lo cual no cubre el déficit para época de bajos caudales, lo cual podría verse agravado por mantenimiento y no operación del parque generador termoeléctrico".
De ahí, el Consejo Consultivo recomienda reparar el parque termoeléctrico, el cual puede aportar 500 megavatios.
Marco Acuña explica que el embalse de Mazar, el cual las autoridades están conservando, puede aportar con solo 30 días de energía.