31/01/2025
SIMULACRO NACIONAL DE TSUNAMI
Hoy, 31 de enero de 2025, Ecuador pone a prueba su capacidad de respuesta ante un tsunami con la realización del Simulacro Nacional, que involucra a seis provincias costeras: Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Galápagos, así lo dio a conocer Jorge Carrillo Tutivén, Secretario Nacional de Gestión de Riesgos, en una entrevista con Radio Visión Manabí, donde destacó la importancia de este ejercicio para evaluar los protocolos de emergencia y mejorar la preparación de la ciudadanía ante desastres naturales.
A partir de las 9:00 a. m., se activarán 152 sirenas en el perfil costero, de las cuales 51 están en Manabí, simulando la llegada de una ola tras un sismo de 8.8 de magnitud en el océano Pacífico. En este ejercicio participan más de 120.000 ciudadanos, además de instituciones públicas, privadas y educativas, con el objetivo de evaluar tiempos de evacuación, activación de alarmas y respuesta de organismos de emergencia.
En Manabí, hay 128 puntos seguros habilitados para la evacuación, y 56 instituciones educativas se suman a la jornada. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos monitorea en tiempo real la ejecución del simulacro para identificar fortalezas y mejoras en los protocolos de emergencia.
Carrillo Tutivén señaló que este ejercicio no solo mide la reacción de la población, sino que también verifica el funcionamiento del sistema de alerta temprana, asegurando que las alarmas operen correctamente. La información recopilada servirá para ajustar estrategias y reforzar la preparación ante eventos reales.
Las autoridades han insistido en que este es un simulacro, por lo que piden calma a la ciudadanía y exhortan a todos a participar activamente.