Confección del sombrero de paja toquilla por don Francisco Sergio Parrales
En la vivencia creativa del sombrero de Paja toquilla, originario de Jipijapa, en el siglo XVIII, por la confección, por parte de don Domingo Chóez, de la parroquia, Julcuy, que transmitió su saber en otras latitudes patrias; más esta artesanía, lo continúan hermanos mayores de Membrillal; entre ellos, don Francisco Sergio Parrales, que lo inició en el año 1942, hasta la fecha, quien aprendió de su progenitor con algo de drasticidad para que se defienda en la vida, por lo cual conoce todo el proceso desde el corte en los pajales propiedad de sus mayores, preparación, cocinado y sahumado de la fibra, secado, separación y selección del hilo, para la confección del sombrero, con habilidad, paciencia y saber, desde la plantilla, copa, falda, y otros rubros, hasta terminar, este protector natural ante los climas calurosos; además que con esta destreza, les ha permitido ingresos para aportar en la subsistencia de los suyos y propia vida y lo seguirá, hasta que las fuerzas le permitan y Dios le siga dando salud.
En esa sapiencia de años, quiere transmitir esta memoria cultural ancestral, más las nuevas generaciones no lo quieren aprender y cabe que este arte, se perennice y no se pierda, lo agrega con suma sencillez este guerrero artesano sureño. (i)
#NoticiasJipijapa #PrensaJipijapa #PeriódicoLaPrensaJipijapa
Orquesta Sinfónica Municipal realizó presentación en el Paraninfo de la Unesum
En el Primer Encuentro por la Restauración y Conservación de los Recursos Naturales de Manabí, que el 17 y 18 de diciembre, en el cierre de este simposio dirigido por con la Empresa Pública de Servicios-EPSU-Unesum, la orquesta sinfónica Infanto-Juvenil, Julio César Villafuerte Luzardo, del cabildo Jipijapa, con la coordinación de la Jefatura de Patrimonio y Dirección de Turismo, participó con sus integrantes dirigido por el Prof. John Cantos. (i)
#NoticiasJipijapa #PrensaJipijapa #PeriódicoLaPrensaJipijapa
Primer día de la Novena
Unidad Educativa República del Ecuador
Segundo de Inicial
LAS PIÑAS DE JULCUY
Ya estamos listos para el inicio de las fiestas patronales 2024
Comienzan el Viernes 29 de Noviembre a partir de las 14h00 con juegos deportivos y desde las 18h00 gran Baile Publico 💃🕺amenizado por la Banda de pueblo 24 de Mayo, 🎷🥁🎵🎶🎼 explanada de la Iglesia
Sábado 30 , Desfile cívico Estudiantil, Cabalgata exposición de ejemplares 🏇🏇 de la zona, presentación de grupos de danzas folclóricas, en la noche Misa, Bautizos y Confirmaciones, elección de Reinas y el Gran baile amenizado por el Disco Movil Koyin y la orquesta Latinos Band
Te esperamos
#FiestasPatronales
#SanAndres
#UnRinconcitodeManabiLasPiñas
#LasPiñas 💙🩵💚
#Julcuy
#Jipijapa
#Manabi
#Ecuador 🇪🇨
Saludos
Ing. Antonio Chilan Castañeda
Las Piñas Un Rinconcito de Manabi