RUNA ASHPA MAMA

RUNA ASHPA MAMA Página creada para la concientización del cuidado del agua y los páramos

¿Sabías qué?Necesitamos a los Indígenas para conseguir un mundo mejor.Existen alrededor de 476 millones de Indígenas viv...
09/08/2023

¿Sabías qué?
Necesitamos a los Indígenas para conseguir un mundo mejor.

Existen alrededor de 476 millones de Indígenas viviendo a lo largo de 90 países. Representan poco más del 5% de la población mundial y, sin embargo, se encuentran entre las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables representando el 15 por ciento de los más pobres.

Los pueblos Indígenas han heredado y practican culturas y formas únicas de relacionarse con la gente y el medio ambiente. Retienen, además, rasgos sociales, culturales, económicos y políticos que son distintos de los predominantes en las sociedades en las que viven.

Pese a sus diferencias culturales, los pueblos Indígenas de todo el mundo comparten problemas comunes a la hora de proteger sus derechos como pueblos diferentes.

Las poblaciones autóctonas han buscado durante años el reconocimiento de sus identidades, su forma de vida y el derecho sobre sus territorios tradicionales y recursos naturales.

Pese a ello, a lo largo de la historia, sus derechos han sido siempre violados. En la actualidad, se encuentran sin duda entre las poblaciones más vulnerables y perjudicadas del mundo. La comunidad internacional reconoce ahora que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos y mantener sus culturas y formas de vida.

Para dar a conocer las necesidades de estos grupos de población, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en reconocimiento a la primera reunión de trabajo de las Naciones Unidas sobre la población Indígena que tuvo lugar en Ginebra en 1982.

🌿Defender los páramos es defender el agua y la misma vida💧🏔    🌿
12/05/2023

🌿Defender los páramos es defender el agua y la misma vida💧🏔
🌿

🍀🌿Debemos proteger los paramos ya que representan la vitalidad de nuestra existencia🍀🌿
06/05/2023

🍀🌿Debemos proteger los paramos ya que representan la vitalidad de nuestra existencia🍀🌿

29/04/2023

🌳🌿"La agricultura en los páramos de Ecuador es fundamental para el sustento de las comunidades locales y la preservación de los ecosistemas únicos de alta montaña, que proveen servicios ambientales cruciales para el equilibrio ecológico y el bienestar humano."🌳🌿

🏔🌱Los páramos fuente de vida🌱🏔
27/04/2023

🏔🌱Los páramos fuente de vida🌱🏔

💦🌿Cuando proteges el agua, proteges la vida💦🌿
26/04/2023

💦🌿Cuando proteges el agua, proteges la vida💦🌿

🌿Ñukanchic shachakuna jawalla shinallatac jatun mushurishkami can ñukanchic kausapac, cai shacha cunamantami yacuta cara...
23/04/2023

🌿Ñukanchic shachakuna jawalla shinallatac jatun mushurishkami can ñukanchic kausapac, cai shacha cunamantami yacuta caramun tuwi llactacunapak shu jatun quiti llactacunapac cai chiri llactacunamanta. 🌏 💧
#

🌱Los páramos son los grandes productores de agua, allí se hallan los humedales que alimentan los ríos y las cuencas hidr...
17/04/2023

🌱Los páramos son los grandes productores de agua, allí se hallan los humedales que alimentan los ríos y las cuencas hidrográficas que recorren la Sierra, la Costa y la Amazonía ecuatoriana 🌱

💧"Los páramos son ecosistemas frágiles y cruciales para la subsistencia de los seres humanos, sobre todo porque proveen de agua a las comunidades y ciudades"💧

Dirección

Imbabura
Ibarra

Teléfono

+593999098255

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RUNA ASHPA MAMA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RUNA ASHPA MAMA:

Videos

Compartir