Colegio de Periodistas de Imbabura

Colegio de Periodistas de Imbabura El Colegio de Periodistas de Imbabura pretende vigilar el ejercicio del Derecho de la Comunicación, Información y ética en el quehacer de la Comunicación.

Exposición "Atmósferas" en la Fundación Pedro Moncayo🌇Una colección de 21 acuarelas que capturan los rincones emblemátic...
18/10/2024

Exposición "Atmósferas" en la Fundación Pedro Moncayo

🌇Una colección de 21 acuarelas que capturan los rincones emblemáticos de la provincia de Imbabura fue presentada por el artista Sebastián Coral.

Junto a autoridades de la Puce sede Ibarra y Fundación Pedro Moncayo compartimos esta actividad que promueve una conexión con el entorno y la historia de nuestra provincia.

Agradecemos a nuestro socio Lcdo. Kenedy Angamarca por su participación como Maestro de Ceremonia.

🕊️Condolencias 🕊️
03/10/2024

🕊️Condolencias 🕊️

🎨 APOYAMOS EL ARTE Y CULTURA Fuimos parte de la inauguración de la muestra pictórica 🖼"Arte en el tiempo" del maestro Jo...
27/09/2024

🎨 APOYAMOS EL ARTE Y CULTURA

Fuimos parte de la inauguración de la muestra pictórica 🖼"Arte en el tiempo" del maestro José Guevara Parra.
🖌 Sus obras se mostrarán al público en la Fundación Pedro Moncayo en homenaje a la 🇮🇩ciudad de Ibarra en sus 418 años de fundación.

🫂Agradecemos a nuestra socia MSc. Sofía Vega por su participación como maestra de ceremonia de este importante programa.



10 DE AGOSTO DE 1809 EL DÍA QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DEL ECUADORPRIMER GRITO DE LA INDEPENDENCIA📝 Por: Eduardo Vásquez⏰Tie...
10/08/2024

10 DE AGOSTO DE 1809
EL DÍA QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DEL ECUADOR
PRIMER GRITO DE LA INDEPENDENCIA

📝 Por: Eduardo Vásquez
⏰Tiempo de lectura: 3 minutos

El 10 de agosto del 1809 se recuerda el Primer Grito de la Independencia. La gesta acontecida en Quito permitió librar al país del yugo español.
El hecho revolucionario forma parte de la historia de América que en aquella época desconoció al Gobierno ibérico tras un levantamiento ciudadano que permitió declarar al Ecuador en un país libre y soberano.
Para algunos fue una conspiración, para otros un levantamiento popular, lo cierto es que intelectuales y familias quiteñas conformaron una Junta Soberana que permitió el inicio de un plan independista.
La crisis que vivía la Corona española, provocada por la invasión de Napoleón a España, movilizó a las clases quiteñas para confrontar a la monarquía y conseguir la independencia anhelada para el país.
La caída del depuesto rey español Fernando VII, dio lugar a una reacción colectiva de la aristocracia quiteña y los llamados criollos quiteños.
Antonio Ante, prócer de la revuelta, fue a la Casa de Gobierno para dar a conocer al presidente de la Audiencia de Quito, Manuel Urriez (Conde Ruiz de Castilla), que la Junta Soberana lo había destituido del cargo.
La noticia de que en Quito se estableció una Junta Soberana que relevó de cargos a la autoridad real fue tomada por los virreinatos de Bogotá y Lima como un evento insurreccional, esto debido a la precaria comunicación de la época y al agitado contexto internacional.
Por este motivo enviaron tropas a Quito, casi de forma incógnita, con el propósito de acabar la insurrección a la Corona. en el Acta libertaria del 10 de Agosto de 1809, acta en la cual están inscritos los nombres y apellidos de aquellos criollos comunes que luego verterán su sangre en ese 10 de agosto la junta libertaria había firmado un acta donde el Ecuador dejaba de pertenecer a la corona española.
La Junta, muy unida en ese tiempo, sesionó el 11 de agosto y cinco días después, el 16, proclamó con solemnidad lo actuado en favor de la independencia.
Cuando la revuelta empezó a crecer en ideología, en la práctica los líderes de la Junta empezaron a quedarse solos y de a poco fueron apresados y asilados.
Un año después, exactamente el 2 de agosto de 1810, soldados y simpatizantes de la mencionada Junta ingresaron al cuartel militar en búsqueda de los intelectuales. Esto desembocó en la matanza de todos los “insurrectos” que estaban privados de su libertad. La llamada "matanza del 10 de agosto" sirvió para que el colectivo ciudadano empezara a reaccionar en contra de la opresión y a gestar procesos de liberación política en otras ciudades del país.

10 de Agosto de 1809 🇪🇨 Conmemoramos los 215 años del Primer Grito de Independencia del  Ecuador que marcó el camino de ...
10/08/2024

10 de Agosto de 1809
🇪🇨 Conmemoramos los 215 años del Primer Grito de Independencia del Ecuador que marcó el camino de libertad en América.
Rendimos homenaje a nuestros hombres y mujeres que se atrevieron a soñar con un país libre. Que este legado nos siga inspirándonos para ser parte de la construcción de un mejor país.

¡Viva Ecuador! 🇪🇨💪🏼

CAPACITACIÓN  | 🗒 Mecanismos de mitigación de riesgos 👩🏻‍💻Delegados del Colegio de Periodistas de Imbabura participaron ...
10/08/2024

CAPACITACIÓN | 🗒 Mecanismos de mitigación de riesgos

👩🏻‍💻Delegados del Colegio de Periodistas de Imbabura participaron en la jornada de capacitación promovida por el equipo de la Fundación Periodistas sin Cadenas, con el propósito de fortalecer el ejercicio profesional.
Como resultado, se logró identificar los principales factores de riesgo que enfrentan los 🎙equipos periodísticos en coberturas de temas de seguridad, crimen organizado, corrupción, delitos.
📝También, se diseñaron mecanismos de mitigación de esos riesgos.




TALLER DE “SEGURIDAD EN EL TRABAJO PERIODÍSTICO”📍| El Consejo de Comunicación, en coordinación con la Policía Nacional, ...
23/07/2024

TALLER DE “SEGURIDAD EN EL
TRABAJO PERIODÍSTICO”
📍| El Consejo de Comunicación, en coordinación con la Policía Nacional, el apoyo de UNESCO y el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, organizaron el taller de capacitación “Seguridad en el trabajo periodístico”, que se desarrolló en las instalaciones del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), con la finalidad de que los trabajadores de la comunicación, conozcan diversas tácticas de prevención, para garantizar la seguridad en el desarrollo de su labor periodística.
La segunda fase del taller se la desarrollará el 31 de agosto de 2024 en el Cuartel Militar Eplicachima, en el sur de Quito.
El Colegio de Periodistas de Imbabura fue representado con la participación de nuestra socia MSc. Sofía Vega.



Consejo de Comunicación Sofía Vega

El Colegio de Periodistas de Imbabura celebró el 217 aniversario del ilustre Dr. Pedro Moncayo y Esparza con una Sesión ...
29/06/2024

El Colegio de Periodistas de Imbabura celebró el 217 aniversario del ilustre Dr. Pedro Moncayo y Esparza con una Sesión Solemne y en la misma se realizó la incorporación de siete nuevos socios. Un momento especial fue el homenaje póstumo al colega Fabián Brusil Quilca.


29/06/2024

El Colegio de Periodistas de Imbabura celebró el 217 aniversario del ilustre Dr. Pedro Moncayo y Esparza con una Sesión Solemne y en la misma se realizó la incorporación de siete nuevos socios. Un momento especial fue el homenaje póstumo al colega Fabián Brusil Quilca.


Pedro Moncayo: Un legado Permanente.En el corazón de Ibarra, bajo el cielo ecuatoriano, se congregaron autoridades, repr...
28/06/2024

Pedro Moncayo: Un legado Permanente.

En el corazón de Ibarra, bajo el cielo ecuatoriano, se congregaron autoridades, representantes de instituciones públicas y privadas para conmemorar el Natalicio 217 de Pedro Moncayo y Esparza. En el parque que lleva su nombre, la directiva del Colegio Periodistas de Imbabura (CPI) estuvo presente, rindiendo homenaje a este insigne ibarreño.

Pedro Moncayo, abogado, político y escritor, dejó una huella imborrable en nuestra historia. Su lucha por la justicia, libertad e igualdad se forjó en cada palabra que escribió y en cada acción que emprendió. Como un faro de valores, nos inspira a seguir su ejemplo y a defender nuestras convicciones con entusiasmo y valentía.

En este acto cívico, recordamos sus logros, sus ideales y su amor por esta tierra. Pedro Moncayo no solo es parte de nuestro pasado, sino también de nuestro presente y futuro. Sigamos construyendo sobre su legado, levantando una sociedad más justa y solidaria.


🎙PROFESIONAL IMBABUREÑO, PRESENTÓ LIBRO✍El libro titulado ABC de la Comunicación Corporativa, del autor Ph.D Paolo Muñoz...
20/06/2024

🎙PROFESIONAL IMBABUREÑO, PRESENTÓ LIBRO
✍El libro titulado ABC de la Comunicación Corporativa, del autor Ph.D Paolo Muñoz, fue presentado en el auditorio Albert Einstein de la Universidad de Israel, en la ciudad de Quito.
En representación del Colegio de Periodistas de Imbabura, participamos de la presentación oficial de esta obra que significa un importante aporte a la sociedad por parte del 👨‍💼autor, destacado profesional de la comunicación de nuestra ciudad de Ibarra y provincia de Imbabura.

Apoyamos a la educación y a las capacitaciones.👩🏻‍💻 Participamos en el evento: El papel transformador de la formación en...
13/06/2024

Apoyamos a la educación y a las capacitaciones.

👩🏻‍💻 Participamos en el evento: El papel transformador de la formación en entornos virtuales. Donde se resaltó la importancia de adquirir habilidades de aprendizaje (en pregrado, posgrado, maestría, doctorado y capacitaciones) requeridas para el entorno laboral actual.

Agradecemos a SIGUE- Servicios de Gestión Universitaria y Empresarial por la invitación.


✝ Ante el lamentable deceso de nuestro socio Lcdo. Fabián Brusil, apreciado amigo y reconocido profesional de la Prensa ...
11/06/2024

✝ Ante el lamentable deceso de nuestro socio Lcdo. Fabián Brusil, apreciado amigo y reconocido profesional de la Prensa imbabureña, comunicador de EMAPA-I, nuestro gremio se solidariza en estos momentos de profundo dolor con sus familiares, y en especial con su señora esposa Narcisa Ipiales.

Descanse en paz. 🪽

Nos fortalecemos en conocimientos👩🏻‍💻Taller | Participamos en la capacitación: Periodismo, Seguridad y lucha contra la d...
24/05/2024

Nos fortalecemos en conocimientos

👩🏻‍💻Taller | Participamos en la capacitación: Periodismo, Seguridad y lucha contra la desinformación en época de conflicto, convocada por FUNDAMEDIOS con apoyo del Colegio de Periodistas de Imbabura y la Puce sede Ibarra.
En el ejercicio periodístico, somos los llamados a exigir el funcionamiento de un Protocolo de Seguridad, contar con un Plan de Mitigación de Riesgos y un Plan de Contingencia.
Agradecemos a Fundamedios por los cocimientos impartidos, que fortalecen la práctica profesional.


¡Trabajo en equipo!🎙   | En el marco del Día del Trabajador (1 de Mayo) y el Día de la Libertadad de Prensa ( 3 de Mayo)...
04/05/2024

¡Trabajo en equipo!

🎙 | En el marco del Día del Trabajador (1 de Mayo) y el Día de la Libertadad de Prensa ( 3 de Mayo) como Directorio del Colegio de Periodistas de Imbabura mantuvimos un diálogo con el Gobernador de nuestra provincia.
🤝 Nos comprometimos a realizar acciones conjuntas y necesarias para garantizar la 📻 Libertad de Prensa en el ejercicio profesional del periodismo para hacerle frente a la desinformación y promover una 📰 ciudadanía bien informada.




https://www.facebook.com/share/VJJFR8aRwQ5Xb3Zk/?mibextid=WC7FNe

Dirección

Ibarra

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
Martes 08:30 - 17:00
Miércoles 08:30 - 17:00
Jueves 08:30 - 17:00
Viernes 08:30 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio de Periodistas de Imbabura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Colegio de Periodistas de Imbabura:

Videos

Compartir