Acerca de:
Viviendo en la era de la información
Durante los últimos 200 años de la historia humana, vivíamos en la “Era agraria”, está era la época de la agricultura, en donde aquellos que poseían granjas y tierra, tenían el control de la riqueza.
En el siglo 20 nos trasladamos a la nueva era llamada la “Era industrial”. Los primeros grandes personajes corporativos que saltaron a la vista en su época fueron Andrew Carnegie y Henry Ford, con sus enormes empresas siderúrgicas y de automóviles que dominaban el mundo; entonces en esta época quien poseía fábricas controlaba la riqueza.
Desde el año 2000 en adelante, con el auge del internet, nos trasladamos a la nueva era, “La era de la información”. Hoy en día compañías como Twitter y Facebook están cambiando el mundo de los negocios. Hoy en día se trata de construir y ser propietario de las redes sociales. Esta era nos ha nivelado para construir y ser dueño de tu propio negocio. ¿Estas listo para tomar la delantera?
En pleno auge de la era de la información, el mundo ha comprendido que existen 3 elementos muy valiosos en la vida de los seres humanos, la salud, la economía y el tiempo. Paradójicamente a pesar del avance de la ciencia y el aumento del tiempo de vida de las personas, no se ha podido conseguir disminuir las enfermedades crónico degenerativas ligadas a la mala nutrición o nutrición tóxica a través de alimentos contaminados o lo modificados de forma genética.
La mutación de los microorganismos patógenos, que se vuelven mas agresivos para los humanos es una amenaza que preocupa a la comunidad científica mundial, las pandemias presentes, las futuras y el fenómeno de la automatización de los procesos a través de la tecnología continuarán extinguiendo millones de plazas de empleos.