22/10/2025
Es fundamental educar a los padres sobre el perfil individual de su hijo y cómo interactuar con él durante el juego, más allá de simplemente enfocarse en el juego en sí. Es importante que los padres comprendan cómo sus movimientos corporales y lenguaje influyen en la interacción con su hijo.
El objetivo es identificar tanto las capacidades que necesitan mejorar como aquellas que ya están funcionando bien, para establecer objetivos y estrategias claras. De esta manera, cuando los padres jueguen con sus hijos en casa, podrán aplicar un enfoque integral que aborde aspectos sensoriales, cognitivos, emocionales y comunicacionales, lo que tendrá un impacto más profundo que la terapia por sí sola.
Este enfoque forma parte del modelo DIR-Floortime, donde el terapeuta actúa como coach para expandir y profundizar el trabajo en casa. Una de las estrategias es hacer que los padres recuerden y disfruten de su propia niñez, así se facilita el proceso de aprendizaje y se potencia el desarrollo del niño. Seguimos incorporando el aprendizaje...