10/12/2024
OBLIGAR A LEER, MATA EL AMOR POR LA LECTURA
Según un informe del National Literacy Trust [UK] solo un tercio de los niños de entre 8 y 18 años leen por placer.
Cuando los niños pueden elegir lo que hacen, la mayoría no elige la lectura. Inevitablemente, la gente culpa a sus teléfonos, a los videojuegos, a la falta de cultura lectora en sus hogares, etc.
Pero cuando hablo con padres de niños pequeños en los primeros años de la escuela, me cuentan una historia diferente. Dicen que leer se ha convertido en una tarea. [En una obligación]: Tenemos que hacerlo todos los días y ahora es obligatorio, mi hijo, a quien le encantaban los cuentos, ya no quiere saber de ellos. Dicen que son "solo 15 minutos", pero esos 15 min. significan que los libros se han convertido en un deber y una obligación, no en un placer.
Cuando tienen siete u ocho años, para algunos de ellos, solo la sugerencia de leer es suficiente para obtener un NO rotundo, y otros tienen estanterías llenas de historias atractivas que nunca abren. Cuando les regalan un libro, su reacción es de decepción.
Hay una verdad esencial sobre los humanos que a menudo ignoramos cuando se trata de niños. Cuando nos obligan a hacer algo, lo disfrutamos menos que si pudiéramos elegirlo. Cuando nos obligan a hacer algo durante un largo período de tiempo, podemos llegar a aborrecerlo y resistirnos a ello, incluso a algo que de otro modo habríamos disfrutado.
Esto significa que cuanto más insistimos en que se obligue a los niños pequeños a leer, mayor es el riesgo de que no quieran hacerlo.
Debemos tener en cuenta el hecho de que podemos insistir en que los niños lean, pero no podemos insistir en que les guste hacerlo. Y al insistir corremos el riesgo de criar una generación de lectores para quienes la lectura es cualquier cosa menos un placer.
Dra. Naomi Fisher