CONTV Guala - Tu Canal Local

CONTV Guala - Tu Canal Local Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CONTV Guala - Tu Canal Local, Canal de televisión, Cuenca, Gualaquiza.
(1)

  l La científica ecuatoriana Ximena Verónica Jaramillo Fierro recibió el Premio Regional L'Oréal-UNESCO para Mujeres en...
18/12/2024

l La científica ecuatoriana Ximena Verónica Jaramillo Fierro recibió el Premio Regional L'Oréal-UNESCO para Mujeres en la Ciencia 2024, convirtiéndose en la primera ecuatoriana en obtener este reconocimiento.

Jaramillo, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), fue premiada por su proyecto que busca crear un prototipo de purificador de agua utilizando filtros cerámicos y tamices moleculares hechos de residuos agroindustriales.

Su investigación está en proceso de obtener una patente internacional, lo que amplía su impacto a nivel global. El premio, que incluye a los países de Perú, Colombia, Ecuador y Panamá, recibió un total de 141 candidaturas. El comité evaluador seleccionó a Jaramillo entre las científicas más destacadas, otorgándole USD 10 000 para continuar su investigación.

Con el dinero recibido, Jaramillo tiene como objetivo continuar con la segunda fase de su proyecto y promover la equidad de género en la ciencia.

El proyecto de Jaramillo tiene un fuerte impacto social, ya que busca proporcionar a las comunidades rurales tecnologías accesibles para mejorar la calidad del agua potable y reducir los riesgos de enfermedades causadas por el agua contaminada.

Dato: El Premio Regional L'Oréal-UNESCO para Mujeres en la Ciencia, creado en 1998, promueve la participación femenina en las ciencias, un campo históricamente dominado por hombres.

Este galardón reconoce a mujeres científicas destacadas en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Desde su creación, ha premiado a más de 4,100 mujeres en más de 110 países, apoyando sus investigaciones y promoviendo la equidad de género en la ciencia.

El programa busca inspirar a futuras generaciones de mujeres a seguir carreras científicas y fomentar un entorno más inclusivo.
Fuente Informativa: Ecuavisa.

  l El primer cargamento directo de productos peruanos enviados desde el recientemente inaugurado puerto de Chancay lleg...
18/12/2024

l El primer cargamento directo de productos peruanos enviados desde el recientemente inaugurado puerto de Chancay llegará este miércoles a la megalópolis oriental china de Shanghái, informa el diario oficial Global Times.

El buque trae más de 20 000 toneladas de frutas peruanas como arándanos, aguacates, uvas y mangos, y culminó ayer las declaraciones preliminares pertinentes para las aduanas, por lo que hoy arribará al puerto de Yangshan.

El puerto de Chancay, situado a unos 70 kilómetros de Lima, fue inaugurado el pasado 14 de noviembre tras una inversión inicial de unos 1 300 millones de dólares.

Al reducir a 23 días el tiempo de transporte marítimo entre Perú y China y ahorrar un 20% del costo logístico, Chancay busca convertirse en el puente que una China con Latinoamérica a nivel comercial.

Los pronósticos citados por Global Times apuntan a que el nuevo puerto le reportará unos 4 500 millones de dólares de ingresos anuales a Perú y generará más de 8 000 puestos de trabajo.

El complejo pertenece en un 60% a la naviera estatal china Cosco Shipping y en el 40% restante a la minera peruana Volcán Compañía Minera, cuarta productora de plata y zinc a nivel mundial.
Fuente Informativa: Teleamazonas.

  l "Cada gran sueño comienza con un soñador. Siempre recuerda que tienes dentro de ti la fuerza, la paciencia y la pasi...
18/12/2024

l "Cada gran sueño comienza con un soñador. Siempre recuerda que tienes dentro de ti la fuerza, la paciencia y la pasión por alcanzar las estrellas y cambiar el mundo."- Harriet Tubman.

  l El Ministerio de Trabajo informó que el Salario Básico Unificado en Ecuador para 2025 se fijó en USD 470, luego de q...
18/12/2024

l El Ministerio de Trabajo informó que el Salario Básico Unificado en Ecuador para 2025 se fijó en USD 470, luego de que no hubo un acuerdo entre empleadores y trabajadores en las reuniones del Consejo de Salarios.

El nuevo Salario Básico Unificado tiene un alza de USD 10 con respecto a 2024, año en el que se fijó en USD 460.

Esto regirá para el trabajador en general, incluidos los trabajadores de la pequeña industria, agrícolas, de maquila, remunerados del hogar, operarios de artesanías y colaboradores de la microempresa, indica el Acuerdo Ministerial.

En las reuniones del Consejo de Salarios llevadas a cabo este año, los empleadores pedían un incremento de entre USD 4 y USD 6,95, mientras que los trabajadores aspiraban más. Marcela Arellano, del gremio sindicalita del FUT, planteó que el salario básico suba en USD 102.

En los dos años anteriores, 2022 y 2023, el alza del salario básico fue de USD 25, en cada caso.
Fuente Informativa: Primicias.

  l El director de WWF en Ecuador, Tarsicio Granizo, explica por qué es perjudicial para el mundo entero construir una c...
18/12/2024

l El director de WWF en Ecuador, Tarsicio Granizo, explica por qué es perjudicial para el mundo entero construir una carretera en medio del Parque Nacional Llanganates y la importancia de esta área protegida.

Las sequías prolongadas serán la ‘nueva normalidad’ advirtió al ONU hace poco, y pese a ello, en Ecuador se proyecta la construcción de una vía entre Cotopaxi y Napo, que pondría en peligro al Parque Nacional Llanganates, una importante fuente agua para las poblaciones cercanas.

Se trata de un proyecto de las prefecturas de ambas provincias, y de los gobiernos autónomos de Salcedo y Tena, que aseguran cuentan con estudios de prefactibilidad para la edificación de la carretera.

Alegan que con la nueva vía se mejoraría el tránsito e intercambio comercial entre la Sierra y la Amazonía, aunque el ‘único inconveniente’ es que un tramo de la carretera divide en dos al Parque Llanganates, declarado como área protegida de Ecuador en 1996. Geográficamente, el Parque se comparte entre las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Napo y Pastaza.

La posible construcción de la obra ha movilizado a más de 25 organizaciones defensoras de la naturaleza, incluyendo al Fondo Mundial por la Naturaleza o WWF (World Wildlife Fund) en Ecuador, quienes han enviado una carta pública al Estado demandando la reconsideración de la obra.

En esta área protegida, la WWF ha establecido el Corredor Ecológico Llanganates Sangay (CELS), que abarca 90.000 hectáreas y conecta las especies del páramo con la selva.

En entrevista el director de WWF Ecuador, Tarsicio Granizo, explica por qué el Parque Nacional Llanganates no debería ser lastimado y qué pasaría si esto ocurre.

¿Por qué WWF toma partido y se opone a la construcción de la carretera?

Esta carretera es una idea de la Prefectura de Cotopaxi, y con anuencia de la prefectura de Napo, pero nos preocupa porque el Parque Nacional Llanganates es único, y con una biodiversidad impresionante. Este proyecto pone en riesgo la biodiversidad de un área protegida de Ecuador.

¿Qué hace único al Parque?

Se trata de un hábitat con lagos, lagunas y un humedal de importancia mundial, porque fue declarado sitio Ramsar por la convención mundial en 2008. Se ha convertido en un santuario de especies, y alberga una rica biodiversidad, porque posee páramos, bosques nublados y andinos.

En la zona viven mamíferos terrestres altamente amenazados, como el oso de anteojos, el tapir, el puma; además de importantes especies de anfibios y reptiles. Por si fuera poco, el Parque ofrece agua para las poblaciones cercanas, como Ambato, Baños y ciudades amazónicas.

¿Técnicamente, si el Parque es un área protegida, no lo pueden tocar?

Las áreas protegidas son inviolables, son áreas que gozan de esta protección por la Constitución y el sistema nacional de áreas protegidas. Por ello, el Parque Nacional Llangantes no puede ser tocado.



Es un tema que tiene que ser respetado tanto por el Ministerio del Ambiente como por el Ministerio de Obras Públicas, la carretera no puede atravesar el Parque, y no se puede otorgar una licencia ambiental para dar paso a la obra.

¿Y por dónde pasaría la vía?

La carretera atraviesa de este a oeste, y se habla de 70 kilómetros en línea recta. Pero es un área montañosa y de difícil acceso, proclive a deslizamientos y derrumbes por el tipo de suelo, por lo que no es el mejor lugar para una carretera.

Entiendo que hubo un estudio de factibilidades sobre la vía hecho hace algunos años y fue negativo.

Esta carretera es una pretensión desde hace unos 10 o 15 años, pero que se reactiva en época de elecciones. Ya existe una vía de unos 20 kilómetros que llega al borde del Parque.

Pero, las vías son en teoría necesarias para unir las poblaciones, ¿qué opción da WWF?

Hay dos vías en Ecuador en esa zona que pueden ser mejoradas, como la Salcedos-Baños-Puyo, y la Salcedo-Baeza-Tena. Lo que se debe hacer es mantenerlas en buen estado para el uso de los comerciantes de Salcedo.

«Quieren una vía más rápida entre la Sierra y la Amazonía a costa del Parque Nacional Llanganates».

Tarsicio Granizo, director de WWF Ecuador

¿Han hablado con el Ministerio del Ambiente al respecto?

Ya tuvimos un acercamiento previo y les dijimos que no pueden darles una licencia ambiental para seguir adelante con la construcción de la vía.

La subsecretaria de Patrimonio es consciente de la situación, ella sabe del estatus del Parque y conoce que el Ministerio no puede entregar una licencia, porque es un área protegida. Esperamos que el conocimiento de los técnicos llegue a las más altas autoridades y me refiero a la ministra de Ambiente, Inés Manzano.

¿Qué ocurriría con el Parque si se construye la vía?

Si la vía se ejecuta se crearía un precedente muy grave para las áreas protegidas, porque entonces cualquier podría venir y pedir que se parta también en dos el parque nacional Podocarpus u otra área protegida.

«Las áreas protegidas como el Parque Nacional Llanganates nos dan agua, albergan biodiversidad y proveen de servicios ecosistémicos que ayudan a enfrentar el cambio climático».

Tarsicio Granizo.

Además, cuando se abre una vía en un hábitat natural, esto llega con un frente de colonización, que da paso a la deforestación, a que talen madera, y a actividades como la minería ilegal, vinculada a grupos de narcotráfico.
Fuente Informativa: Primicias.

  l Un acc¡dente de tráns¡to, suscitado la noche de este martes, 17 de diciembre de 2024, deja como saldo el dec4so de u...
18/12/2024

l Un acc¡dente de tráns¡to, suscitado la noche de este martes, 17 de diciembre de 2024, deja como saldo el dec4so de una persona de aproximadamente 30 años de edad, de s**o femenino.

El sin¡estro se produjo en el sector conocido como Control Antiguo, de la parroquia San Lucas, del cantón y provincia de Loja.

En el lugar, un vehículo tipo camión, conducido por una persona, presuntamente, en estado etíl¡co, se salió de la vía y fue a estrellarse contra unas infraestructuras de madera, ubicadas en el sitio, antes pasó arroll4ndo a la mujer, que ese momento llegaba de la ciudad de Loja.

Al sector arribaron las autoridades para proceder a las diligencias respectivas, como el levantamiento del cad@ver. Asimismo, se hicieron presentes miembros de la comunidad, en razón que en esa jurisdicción rige también la ley indígena.

La ahora fallec¡da, oriunda de San Lucas y de estado civil casada, deja en la orfandad a dos menores de edad. Hubo escenas de dolor de los familiares. Hay un detenido, quien aseguró que no iba manejando el automotor, cuyo destino final era el cantón Saraguro. Fuente e imagen Sara TV, redacción HORA32.

18/12/2024

  l Dentro de un hostal, al centro norte de Tulcán, fueron encontradas 26 personas de origen africano. Así lo reportaron...
17/12/2024

l Dentro de un hostal, al centro norte de Tulcán, fueron encontradas 26 personas de origen africano. Así lo reportaron medios locales el lunes 16 de diciembre de 2024.

El operativo estuvo dirigido por la Intendencia de Carchi, la Comisaría Nacional y la Policía de Migración. En la intervención se identificó que los ciudadanos ingresaron de forma irregular a Ecuador.

Estas personas son oriundas de Camerún, Nueva Guinea, Ghana y Nigeria. Las autoridades señalan que los hombres serían víctimas de tráfico de migrantes y no realizaron el proceso migratorio regular para entrar al país. Además señalaron que posiblemente intentaban enviarlos hasta Estados Unidos.

“Los ciudadanos africanos fueron trasladados en un bus de la Policía Nacional hasta la Subsecretaría de Migración y el hostal fue clausurado”, señalaron desde la Gobernación de Carchi.

Las autoridades iniciaron un trámite de deportación por ingresar al país de forma irregular.
Fuente Informativa: Diario El Telégrafo.

  | Estos antisoc¡ales amedrentaban con objetos cortopunz4ntes a víctimas para cometer actos ilíc¡tos, en la avenida Doc...
17/12/2024

| Estos antisoc¡ales amedrentaban con objetos cortopunz4ntes a víctimas para cometer actos ilíc¡tos, en la avenida Doce de Abril.

La Guardia Ciudadana Cuenca neutralizó a los individuos quienes fueron entregados a la Policía Nacional.
Fuente Informativa: CrónicaCuenca.

  l 20 ESTUDIANTES DEL CANTÓN EL PANGUI RENOVARON BECA UNIVERSITARIA CON ECSA . - En cumplimiento del Plan de Responsabi...
17/12/2024

l 20 ESTUDIANTES DEL CANTÓN EL PANGUI RENOVARON BECA UNIVERSITARIA CON ECSA

. - En cumplimiento del Plan de Responsabilidad Social de EcuaCorriente S.A. (ECSA), un total de 20 jóvenes del cantón El Pangui cursan su carrera universitaria como parte del programa de becas enfocado en la formación de nuevos profesionales en el área de influencia de la mina Mirador.

Los becarios renovaron su beca para el primer semestre de 2025 y continúan cursando sus estudios en 15 carreras diferentes, como derecho, psicología, medicina, enfermería, ingenierías, entre otras.
Los estudiantes becados son originarios de diferentes barrios y comunidades rurales de la parroquia Tundayme, el barrio Chuchumbletza de la parroquia El Guismi y la cabecera cantonal El Pangui. Del grupo de 20 becarios, 13 son mujeres.

“Para ECSA, la educación es uno de los pilares fundamentales del desarrollo. Seguiremos trabajando para brindar más oportunidades en el marco de una minería responsable”, expresó José Cárdenas, Coordinador Senior de Relaciones Comunitarias de la empresa.
Durante la carrera universitaria, además del aporte económico, ECSA realiza un seguimiento a cada estudiante, con el fin de verificar el avance y rendimiento académico de sus estudios universitarios.

ECSA ha invertido USD 723.404 en su programa de becas en el periodo 2010-2024, tiempo en el cual 50 becarios culminaron sus estudios de tercer nivel en profesiones diferentes.

En el último año, la inversión en becas alcanzó los USD 78.000 por parte de la compañía, contribuyendo de manera significativa al desarrollo académico y profesional de la región.
Fuente Informativa: EcuaCorriente S.A.

  l El cuerpo de la niña ecuatoriana que mur¡ó en centro comercial de Colombia fue trasladado a Ecuador y será sepultado...
17/12/2024

l El cuerpo de la niña ecuatoriana que mur¡ó en centro comercial de Colombia fue trasladado a Ecuador y será sepultado en Cañar hoy martes 17 de diciembre de 2024. La escuela en la que estudiaba fue el escenario de una misa en su honor.

El cuerpo de la menor fue velado durante este lunes en la Unidad Educativa Corazón de María. Sobre su féretro blanco fue colocado su uniforme escolar a cuadros y una muceta.

Según medios locales, la niña será sepultada a las 14:00 del martes en el cementerio general de Biblián en medio del dolor de sus familiares. En el velorio los asistentes entregaron flores y globos blancos.

Samanta Saray Álvarez era oriunda de Biblián y tenía 5 años. Mur¡ó trágicamente luego de ser apl4stada por un vidrio en el centro comercial Gran Estación, en Bogotá. (V)
Fuente Informativa: Multicanal Catamayo.

 ́a l El pasado 15 de diciembre, Ecuador marcó un hito en la gastronomía al crear la barra de chocolate más grande del p...
17/12/2024

́a l El pasado 15 de diciembre, Ecuador marcó un hito en la gastronomía al crear la barra de chocolate más grande del planeta, de 416 metros cuadrados, equivalente al área de una cancha de básquetbol. La hazaña tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Guayaquil, liderada por el chef pastelero ecuatoriano Daniel Ampuero y respaldada por marcas y colaboradores nacionales e internacionales.

El proyecto, impulsado por Blue Stripes Cacao, utilizó 11 toneladas de chocolate negro proporcionado por Durán Cocoa, con el apoyo de BelaCuisine, Charito Eventos y Decoraciones y OP Eventos. También participaron figuras internacionales como el chef estadounidense Nick DiGiovanni y el foodie Patrick Zeinali, quienes documentaron el proceso desde la cosecha del cacao hasta la elaboración de la barra.

Estudiantes de La Escuela de los Chefs trabajaron intensamente durante diez horas para fundir y ensamblar el chocolate, superando un corte de luz de 45 minutos. “¡Un reto inolvidable y un orgullo más para nuestro país! Ecuador, capital mundial del chocolate”, expresó Ampuero tras recibir el certificado oficial de los Récords Mundiales Guinness.
Fuente Informativa: Oromartv.

  l En Cuenca, el Ministerio de Trabajo destituyó a Lourdes Angélica Terreros, hija de la sindicalista Rosa Argudo. Su d...
17/12/2024

l En Cuenca, el Ministerio de Trabajo destituyó a Lourdes Angélica Terreros, hija de la sindicalista Rosa Argudo. Su desvinculación del Hospital José Carrasco Arteaga (casa de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)) ocurrió tras comprobar que las máquinas expendedoras de alimentos que se encontraban en casas de salud de la ciudad son de su propiedad.

La información fue difundida y confirmada por los asambleístas de Azuay el domingo 15 de diciembre de 2024. Rosa Argudo es la secretaria del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Sumado a la desvinculación, el Ministerio de Trabajo le puso la medida de visto bueno a Angélica Terreros; con ello, la exfuncionaria no tendrá indemnización.

Según la información del Ministerio, la investigación demostró que hay conflictos éticos y posibles irregularidades en el uso de recursos públicos.

Por su parte, los asambleístas de Azuay que iniciaron con la investigación se pronunciaron en sus cuentas oficiales. “Nunca más intenten mercantilizar la salud en el IESS”, señaló Adrián Castro.

“Colegas, nuestro proceso de fiscalización da resultados”, mencionó la asambleísta Sofía Sánchez.

El asambleísta Leonardo Berrezueta conversó con los medios locales sobre el tema: “Es fundamental que la fiscalía presente cargos contra Rosa Argudo y todos los implicados en este caso. “Hemos solicitado que se acelere el proceso, ya que consideramos que la señora debería estar tras las rejas”, escribió.

El 28 de septiembre de 2024, Rosa Argudo fue notificada por el IESS y despedida de la institución en la que ella trabajaba como enfermera. Su carrera en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social fue de 36 años.

Rosa Argudo interpuso una acción legal por la causal de "despido ineficaz" tras su desvinculación del Hospital José Carrasco de Cuenca.

La investigación:

El 20 de agosto de 2024, cinco asambleístas de Azuay presentaron el informe preliminar con los hallazgos encontrados en el caso IESS. En este proceso investigaron presuntas irregularidades (nepotismo y tráfico de influencias) en el círculo cercano a Rosa Argudo, secretaria del Sindicato de Trabajadores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS.

Según el documento, como hallazgos encontraron: supuestas capacitaciones para ascensos con valores que se pagaban presuntamente en cuentas personales; compraventas de un hotel en Cuenca dentro del mismo círculo de familiares de Rosa Argudo y la Confederación Ecuatoriana de Trabajadoras y Trabajadores y Organizaciones de la Seguridad Social (Cetoss); firma de convenios con empresas y personas para supuestamente evadir procesos de contratación pública; presunto incremento de patrimonio de la sindicalista y familiares; familia de Argudo y más dirigentes sindicales trabajando en el IESS.

El caso es investigado por la Fiscalía.
Fuente Informativa: Diario El Telégrafo.

  | Está mañana fue localizado el cuer-po sin vi-d4 de Fabricio Medina joven desaparecido hace varios días en las aguas ...
17/12/2024

| Está mañana fue localizado el cuer-po sin vi-d4 de Fabricio Medina joven desaparecido hace varios días en las aguas del río Zamora.

Elizabeth González en representación de la familia Medina Molina, a través de las redes sociales confirma la noticia.

"Buenos días, con mucho dolor queremos informarles que encontramos a Fabricio Gabriel Medina Molina. Su cuerpo fue hallado a la altura del Coliseo de Cumbaratza. Agradecemos profundamente a todos quienes nos ayudaron en la búsqueda y nos acompañaron en este difícil proceso. Les pedimos que nos mantengan en sus oraciones y respeten este momento de luto para nuestra familia".

Este medio de comunicación se solidariza con toda la familia.

𝟮𝟬 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝘀𝘂 𝗽𝗼𝘀𝘁𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗶𝗻𝗰𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗰𝗮𝘀Por primera vez, llega a la ...
17/12/2024

𝟮𝟬 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝘀𝘂 𝗽𝗼𝘀𝘁𝗴𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗶𝗻𝗰𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝗰𝗮𝘀

Por primera vez, llega a la Amazonía el Programa de Posgrado en Especialidades Médicas, específicamente a la provincia de Morona Santiago, en el Hospital General de Macas. Este avance es parte de un innovador Programa de Especialidades Médicas, único a nivel nacional, que también se desarrollará en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Cuenca y el Hospital Homero Castannier de Azogues.

En esta ocasión el Hospital General de Macas, recibió a 20 médicos postgradistas que integrarán las especialidades de medicina interna, pediatría, ginecología, imagenología y anestesiología durante cuatro meses cada año.

Los profesionales recibieron la inducción sobre los procedimientos y protocolos esenciales para su quehacer diario, sus responsabilidades como parte de la casa de salud y como profesionales en los diferentes ámbitos de su especialización.
Juan Pablo León Arteaga, gerente del hospital, señaló: “Este es un hito en la historia del Hospital General de Macas y a nombre de todos quienes hacemos esta institución les doy la más cordial bienvenida y que su estancia sea muy gratificante, tanto para ustedes como para los pacientes atendidos con sus experticias, están aquí para hacer una diferencia ante nuestros pacientes y su compromiso con la excelencia académica”.

Son 20 postgradistas que cumplirán con sus labores teóricas y prácticas, con el apoyo de tutores especializados en las diferentes carreras, convirtiéndose en el primer grupo de profesionales que marcarán un antes y un después en el marco de un convenio entre la Universidad Católica de Cuenca y el Ministerio de Salud Pública.

  l 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐦|𝐜𝐢𝐝|𝐨 𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢́𝐚.Carlos Eriverto G. es procesado por Fiscalía, luego de que fu...
16/12/2024

l 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐦|𝐜𝐢𝐝|𝐨 𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢́𝐚.

Carlos Eriverto G. es procesado por Fiscalía, luego de que fuera detenido por su presunta responsabilidad en el fem|cid|o de Sandra V., su expareja de 38 años.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos se efectuó la tarde del viernes 13 de diciembre de 2024 en la Unidad Judicial Penal de Gualaceo. Durante esta diligencia, el Juez de turno dictó orden de pr|sión preventiva contra el proc€sado, tras haber evaluado los elementos de convicción expuestos por Fiscalía.

La pareja había terminado su relación, debido a episodios de celos y agres|on€s fís|cas sufridas por la víct|ma. La mañana del jueves 12 de diciembre, Carlos Eriverto G. llegó al domicilio de su expareja, ubicado en el cantón , mientras los cuatro hijos (menores de edad) de ambos estaban en el centro educativo.

Al interior de la vivienda, el procesado habría agr€d|do físicamente a la víct|ma, causándole la mu€rt€. Tras los hechos, encontró a la cuñada de su expareja fuera del inmueble y le pidió ayuda, alegando que Sandra estaba d€smayada. Al ingresar, la cuñada encontró a la mujer s|n vida en la cocina, en medio de un charco de s@ngr€ y con hemat0ma$ en el rostro.

La cuñada alertó a los familiares y a las autoridades sobre lo ocurrido. Paralelamente, Carlos Eriverto G. acudió a las oficinas de la Policía para informar sobre el fallec|m|ento de su expareja, donde fue deten|do por los agentes, al considerar su posible implicación en el del|to.

El informe de la aut0ps|a médico-legal reveló que la causa de la mu€rt€ fue un traumat|$mo craneoencefálico. Entre los elementos de convicción recopilados se incluyen las versiones de la cuñada, hermana e hijos de la víctima, así como la valoración médica practicada al procesado y copias certificadas de un proceso de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Gualaceo. En este expediente, Sandra V. había d€nunc|ado a su expareja por actos de v|○lencia, por lo que recibió medidas de pr○tección.

⚖️ 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐣𝐮𝐫𝐢́𝐝𝐢𝐜𝐚
Carlos Eriverto G. es procesado con base en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifican y sancionan el delito de fem|cid|o con una p€na privativa de libertad de veintidós a veintiséis años.
Fuente Informativa: Radio online-siempre activos.

  l Los hom¡c¡dios se registraron cerca del mediodía en varios puntos del sector, entre ellos una panadería, una peluque...
16/12/2024

l Los hom¡c¡dios se registraron cerca del mediodía en varios puntos del sector, entre ellos una panadería, una peluquería y una vivienda. Testigos afirmaron que los at4cantes se movilizaban en una tricimoto.

Las víct¡mas mortales tenían edades entre 21 y 55 años. Entre ellos estaba un hombre conocido como alias Brujo, quien, según fuentes policiales, habría sido ases¡n4do por preparar un supuesto conjuro contra un cabecilla de una banda.

La policía identifica a los grupos en conflicto como Tiguerones Igualitos y Tiguerones Fénix.

El ataque dejó además a dos niños heridos, de 12 y 7 años. Ambos fueron trasladados a hospitales cercanos, y el estado del menor de 12 años se reporta como crítico.

Agentes de la Policía Nacional, junto con personal de Criminalística y de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron el levantamiento de los cu4rpos y la recolección de evidencias en las escenas del crim4n. En total, se hallaron cerca de 40 restos de bala.
Fuente Informativa: Metro Ecuador.

Dirección

Cuenca
Gualaquiza
140250

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+593969479857

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CONTV Guala - Tu Canal Local publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CONTV Guala - Tu Canal Local:

Videos

Compartir

25 años al servicio de Gualaquiza

En este año 2019 Condorvisiòn Tv-Cable y Condor Tv canal 4 del Cantón Gualaquiza cumplen 25 años de servicio a la comunidad, durante estos años quienes hacemos esta Empresa televisiva y su medio de comunicación regional, estamos orgullosos y complacidos de haber servido con esmero y pasión a esta floreciente Ciudad Perla de la Amazonia, hemos sido testigos del crecimiento y de la calidez de su gente. Que día a día, trabajan inclaudicáblemente por el progreso de este bello paraíso amazónico. Gracias Bendito Creador de nuestro Universo, gracias Gualaquiza, gracias amigos, gracias familia.

En un futuro cercano estaremos brindando mas servicios en nuestras redes de fibra óptica tanto en Gualaquiza como en Zaruma y sus alrededores.