Semanario Regional El Sol

Semanario Regional El Sol Prensa escrita que circula semanalmente, con información del Azuay

𝗖𝗵𝗶𝗰á𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝘂𝘁𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿ó 𝘀𝘂𝘀 𝟴𝟴 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗿𝗼𝗾𝘂𝗶𝗮𝗹, 𝗠𝗶𝗰𝗵𝗲𝗹𝗹𝗲 𝗧𝗮𝗰𝘂𝗿𝗶 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻𝗮     En tres fines de semana...
22/10/2024

𝗖𝗵𝗶𝗰á𝗻 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝘂𝘁𝗲 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿ó 𝘀𝘂𝘀 𝟴𝟴 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗿𝗼𝗾𝘂𝗶𝗮𝗹, 𝗠𝗶𝗰𝗵𝗲𝗹𝗹𝗲 𝗧𝗮𝗰𝘂𝗿𝗶 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻𝗮

En tres fines de semana consecutivos, la parroquia Chicán del cantón Paute, acogió actividades de diferente índole como parte de la celebración por los 88 años de vida parroquial. Las actividades más relevantes se desarrollaron los sábados 12 y 19 de octubre del 2024.

La noche del sábado 12, en la Plazoleta Central, se vivió el evento de Elección, Proclamación y Coronación de la Reina. Dos señoritas, Michelle Tacuri y Elsa Lazo, representantes de las comunidades de Aguas Blancas y Copzhal, concursaron en post de alcanzar tal denominación para el periodo 2024-2025.

El evento inició a partir de las 20h00, con un gran marco de público, entre habitantes de la parroquia y turistas de Paute y otros cantones vecinos de la zona oriental de la provincia del Azuay.

Las candidatas se presentaron en tres trajes, causal para el opening, típico y de gala. Pese a la lluvia que cayó sobre la zona, el evento se desarrolló con absoluta normalidad. Cabe recalcar, que el tema de energía eléctrica no fue problema gracias a la excelente organización del GAD Parroquial.

Para la designación de la nueva reina, se contó con un jurado calificador que estuvo integrado por un técnico del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Distrito Gualaceo, Ruth Caldas, gerente de la EMOV-Paute y Pablo Ávila, director distrital del MIES.

En la última aparición en escenario, las dos candidatas respondieron dos preguntas relacionadas con seguridad y el ámbito social. Michelle Tacuri, en torno a seguridad, dijo que fortalecerá tal aspecto mediante la presencia constante de la Policía Nacional en espacios públicos y de manera paralela, iniciará campañas de capacitación en temas de prevención dirigida a instituciones públicas. Mencionó que es importante el trabajo coordinado entre la población, las autoridades de la parroquia y la Policía Nacional.

En tanto, Elsa Landi, con referencia al ámbito social, dijo trabajará en favor de los grupos vulnerables a través de la aplicación de proyectos con el objetivo de evitar la vulneración de derechos y el acceso libre y directo a servicios elementales como la salud.

El jurado calificador deliberó y el resultado favoreció a Michelle Tacuri, quien se convirtió en la nueva soberana de la parroquia. La colocación de la banda estuvo en manos del presidente del GAD Parroquial Danny Tapia y la corona llegó por intermedio de la reina saliente Tabata Baculima.

La nueva reina, con sentimiento encontrados, dijo que trabajará para fortalecer varios frentes, entre estos, la seguridad y el ámbito social. De manera anticipada solicitó el apoyo de autoridades locales y cantonales para ejecutar los proyectos durante sus 12 meses de reinado.

En tanto, el presidente de la parroquia expresó su gratitud hacia las dos candidatas por el esfuerzo y el tiempo que dedicaron para su participación. También agradeció por el respaldo de la ciudadanía, no solo en las festividades, sino durante todos los años de administración.

Las actividades festivas concluyeron ayer sábado con el Desfile, la Sesión Solemne y la elección de la Cholita Chicanense. (JAOG)-(I)

𝗚𝘂𝗮𝗹𝗮𝗰𝗲𝗼 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗔𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗔𝗿𝘁𝗲𝘀𝗮𝗻í𝗮𝘀    En medio de risas y a...
22/10/2024

𝗚𝘂𝗮𝗹𝗮𝗰𝗲𝗼 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗧𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗔𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗗𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗔𝗿𝘁𝗲𝘀𝗮𝗻í𝗮𝘀

En medio de risas y aplausos, los artesanos de Gualaceo fueron homenajeados en una emotiva ceremonia conmemorativa por el tercer aniversario de la declaratoria del cantón como “Ciudad Mundial de las Artesanías”. Este reconocimiento, otorgado por el Consejo Mundial de Artesanías en 2021, resalta la importancia de la tradición artesanal, especialmente en la elaboración del paño de Gualaceo o macana con la técnica del "Ikat".

Durante la sesión conmemorativa, el Prefecto del Azuay Juan Cristóbal Lloret, destacó el apoyo del Gobierno Provincial hacia los artesanos, subrayando que uno de los aportes más importantes ha sido la inversión en infraestructura vial. “Gracias a la mejora de la conectividad, las artesanías de Gualaceo pueden ser vendidas y conocidas a nivel nacional,” mencionó el Prefecto. Además, anunció que en los próximos días se abrirá un espacio en la ciudad de Cuenca donde los artesanos podrán comercializar sus productos a precios justos, ampliando así las oportunidades para los creadores locales.

El Alcalde de Gualaceo, Marco Tapia Jara, reafirmó que el trabajo en unidad sigue siendo el pilar fundamental para el desarrollo del cantón y el apoyo a su gente.

“Estas fechas deben ser celebradas en los lugares donde se elaboran las artesanías, como en la comunidad de Bullzhún”, señaló el alcalde, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones locales.

Nathalia Vanegas, artesana especializada en la elaboración de macanas, hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades para continuar trabajando unidos en la creación de nuevas oportunidades para los artesanos. “Así como se logró la Ruta de la Macana, debemos seguir trabajando juntos para promover nuestra cultura y nuestros productos,” expresó.

En esta ocasión, también se rindió homenaje a los artesanos de diferentes parroquias, asociaciones y gremios, quienes han preservado y promovido las técnicas artesanales tradicionales.

Artesanos Homenajeados

Parroquia San Juan: Abel Antonio Boconzaca (Joyería Filigrana). Parroquia Jadán: José Manuel Juela Jadán (Ebanistería). Parroquia Zhidmad: Sergio Patricio Cajamarca Bueno (Forjado de Hierro). Parroquia Remigio Crespo Toral: José Vera Delgado (Ebanistería). Parroquia Luis Cordero Vega: Zoila Cristina Marqués Romero (Tejeduría). Parroquia Simón Bolívar: Jesús Edilberto Peñaranda López (Zapatería). Parroquia Daniel Córdova Toral: Roxana Borja (Cestería). Gremio de Artesanos Primero de Mayo: Ananías León (Zapatería). COPEFA (Comité Permanente de Ferias Artesanales): Daniel Ordoñez (Joyería). Gremio de Carpinteros 25 de Noviembre: Luis Belisario Peñaranda (Carpintería). Asociación 27 de Agosto: Ana Lucía Cada (Costura).

APROMA: Dolores Mariana Orellana Rodas (Tejeduría del IKAT). Asociación Artesanías Reina del Cisne: Rosa Alejandrina Tapia Llivicura (Tejedora de Paja Toquilla). Asociación de Turismo Solidario Bacpancel: Ana del Pilar Zapatanga (Tejedora de Paja Toquilla). Colectivo Ruta de la Macana: Rosana Ulloa y Julia Ruiz (Tejeduría del IKAT). Colectivo Cuzay Bullcay: Carmen Vera y Román Vanegas (Tejeduría del IKAT). Cooperativa Tejemujeres: Victoria Conce Yanza (Tejeduría de lana).

Asociación Interprofesionales Santiago de Gualaceo: Guillermo Uyaguari (Ebanistería)

Inversión

El GAD Municipal de Gualaceo, en colaboración con la Prefectura del Azuay, ha invertido aproximadamente 40,000 dólares en capacitaciones, participación en ferias, y talleres de innovación y administración para las artesanas y artesanos locales durante este año.

Este esfuerzo busca fortalecer la actividad artesanal, fomentar la innovación y garantizar el crecimiento sostenible de esta importante industria para el cantón. (EP) (I)

𝗣𝗔𝗨𝗧𝗘 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗙𝗢𝗥𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗕𝗨𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗙.𝗔𝗔.      300 plantas entre frutales y nativas, la...
22/10/2024

𝗣𝗔𝗨𝗧𝗘 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗙𝗢𝗥𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗕𝗨𝗘𝗡𝗢𝗦 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗙.𝗔𝗔.



300 plantas entre frutales y nativas, la mañana del sábado 12 de octubre de 2024, fueron sembradas en amplios espacios verdes del barrio Zhumir, como parte de la campaña de reforestación que impulsa un grupo de buenos ciudadanos, con el objetivo de nuevamente poblar áreas afectada por la tala de árboles e incendios forestales.

La primera minga se desarrolló en el horario de 09h00 a 11h00. La actividad estuvo liderada por ex autoridades del ejecutivo en el cantón quienes contaron con el apoyo de habitantes del barrio Zhumir, Bulán y 12 conscriptos del Grupo de Caballería Mecanizada de la Tercera División General Dávalos, que pertenecen a las Fuerzas Armadas (FFAA) y hacen base en la ciudad de Cuenca.

Agustín Vélez, ex jefe político de Paute, informó que la actividad estuvo planificada con anterioridad, cuando aún permanecía al frente de la dependencia. No obstante, se decidió continuar con el proyecto de manera independiente, con el objetivo de aportar con la conservación y el cuidado del planeta. También participaron otras autoridades quienes aún se encuentran en funciones y son parte del sector público.

Las plantas se consiguieron a través de autogestión. Gracias a los viveros que existen en Zhumir y otros sectores del cantón, se pudo obtener plantas de Guaba, Eugenia, Fresno, Siete Cueros, Ingarrosa, Cobre Vela, entre otras.

Bajo el intenso sol que golpeó la zona, el trabajo consistió en la excavación de agujeros, siembra y el riego de las plantas. La siembre se dio en sitios estratégicos y bajo una distancia considerable. Según los líderes, hay el compromiso de todos los participantes para en adelante cuidar de las plantas, ya sea con poda y con el riego.

Tras la primera siembra, los ciudadanos revelaron que esta actividad representa la primera de varias siembras que se prevén desarrollar durante las próximas semanas. Según la planificación, el próximo destino seria en la parroquia Bulán.

Invitan a la ciudadanía a sumarse al proyecto cuyo propósito es únicamente remediar el daño causado por décadas por la misma mano del hombre. De manera paralela, exteriorizaron el llamado a la población a cuidar de áreas verdes y sobre todo de sitios de conservación que se consideran como fuentes de agua.

Para las próximas ediciones, esperan seguir contando con el apoyo de las FFAA y el respaldo de más instituciones tanto públicas como privadas. (JAOG)-(I)

 #𝗚𝘂𝗮𝗹𝗮𝗰𝗲𝗼: 𝗗𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗳𝗮 𝗲𝗻 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝘀    Un grupo de ciudadanas denunciaron haber sido presuntament...
22/10/2024

#𝗚𝘂𝗮𝗹𝗮𝗰𝗲𝗼: 𝗗𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝗻 𝗽𝗿𝗲𝘀𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗳𝗮 𝗲𝗻 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝘀



Un grupo de ciudadanas denunciaron haber sido presuntamente víctimas de una presunta estafa en una agencia de viajes ubicada en la ciudad de Gualaceo, en las calles Tres de Noviembre y Gran Colombia, las afectadas indicaron a los medios de comunicación de esta localidad que la agencia no cumplió con los servicios contratados.

Tatiana B., una de las afectadas informó que contrató los servicios de la agencia llamada Volalá Travel. Comentó que lo hizo hace dos años para sacar los turnos para una visa y el trámite respectivo. La propietaria Gabriela Z., les ofreció el asesoramiento respectivo.

Recordó que hace un año, en el mes de octubre, tenía que presentarse en el consulado. Sin embargo, se le había indicado que se canceló la cita. Tras varias insistencias se le tramitó nuevamente un turno en el consulado. Bueno manifestó que debía renovar su pasaporte pero tampoco se le brindó ese asesoramiento. En los últimos días solicitó a la secretaria de la agencia respuestas del problema, pero se indicó que la propietaria había tenido una cirugía y otros problemas personales.

A raíz de esta negativa, cuenta que llamó al consulado y se le informó que la fecha de presentación ya había fenecido. Se acercó a la agencia para realizar nuevamente el reclamo y se encontró con varias personas que también habían tenido inconvenientes incluso les había solicitado ciertas cantidades de dinero.

Cuenta que a su persona que Gabriela Z, le solicitó prestado de 2 mil dólares, luego tres mil dólares, indicando que como recompensa les ofrecía un viaje a Punta Cana, por fortuna dice que no facilitó ese préstamo.

En su caso dice que son daños y perjuicios, porque son dos años que no dio solución a su problema. Aclaró que se podrán las denuncias respectivas en Fiscalía General del Estado. Añadió que la propietaria no da la cara a los afectados.

Otras de las afectadas, de 20 años de edad, que prefirió tener en reserva a su nombre, dijo que vino de Cuenca hace más de un año para realizar el trámite de la visa. Comentó que su fecha de presentación era para el mes de noviembre. Es por ello que pidió conocer cuando es el día de la cita, se le prometió que él iba a enviar la fecha, pero hasta la fecha no hubo respuestas. Además, dijo que se le solicitó se le preste 2.650 dólares, cifra que fue entregada y el ofrecimiento fue que tendría un pasaje a Punta Cana para dos personas. Lamentablemente llegó a la agencia luego de haber llamado varias veces sin tener respuesta. Dice que a su llegada a Gualaceo se encontró con otras personas perjudicadas que le habían entregado entre 2 y tres mil dólares con el mismo sistema y ofrecimiento. “Yo estoy afectada ese dinero es de mi universidad… Gabriela no piensa en nosotros y como nos está afectando grandemente” dijo. Explicó que esta es su queja. Sabemos que son muchas personas más afectadas anotó.

Una tercera persona perjudicada comentó que a ella le pidió la tarjeta de crédito y s**o 2.550 dólares. Le ofreció descuentos en los vuelos y que le pagaría 150 dólares adicionales al valor del préstamo. Dio a conocer que son dos meses de este suceso. Al momento la tarjeta esa vencida y la señora no contesta las llamadas y no cumple con lo que ofrece.

Finalmente, las perjudicadas indicaron que pondrán las denuncias respectivas en fiscalía para que otras personas no caigan en lo mismo.

Como medios de comunicación, se solicitó un pronunciamiento de la agencia en mención, en primera instancia se estableció una entrevista. Sin embargo, no se concedió. Se dijo por parte del representante legal que no existe ninguna denuncia en contra de la propietaria y que se está buscando pagar las obligaciones contraídas con los clientes. (EP) (I)

 : 𝗔𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘁𝗿𝗶𝘇 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗽𝗼𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼   El proyecto del Cambio de Matriz de Agu...
22/10/2024

: 𝗔𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗻 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘁𝗿𝗶𝘇 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗽𝗼𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼

El proyecto del Cambio de Matriz de Agua Potable en las calles del centro urbano primera etapa, tiene un avance significativo. Han pasado más 15 días desde el inicio de obra y los trabajos tienen un avance significativo pese a los inconvenientes de obra que se presentan en su ejecución.

Karina Calle, Gerente de la Empresa de Agua Potable y Saneamiento, EMAPASG-EP, informó que a la fecha se cuenta con el tendido de 800 metros lineales de tubería en los tramos de las calles Dávila Chica, Manuel Guillen, Santa Bárbara y Av. Los Cañarís.

Añadió que se ha comenzado con la conexión de domiciliarias y las pruebas de agua que se realizan en cada una de ellas.

Explicó que en la intervención han existido algunos problemas en la ejecución de la obra que se han ido solventado como en la intersección de las calles Av. Los Cañarís y Manuel Guillen y la Cañarís Dávila Chica en donde se han encontrado con el sistema de alcantarillado antiguo. Sin embargo, junto con fiscalización y los técnicos del Consorcio MGL, contratista de la obra, se han dado soluciones como la construcción de dos sifones. Estos inconvenientes retrasaron un poco la intervención en las domiciliarias indicó la gerente.

Como estaba previsto en el cronograma anunciado por la EMAPASG-EP, se espera que paulatinamente se vayan terminando los trabajos para abrir otras calles. Comentó que las vías estaban parcialmente habilitadas, sin embargo, por estos cruces en las intersecciones antes mencionadas se tuvo que cerrar las arterias viales por dos días para la construcción de los dos sifones.

Indicó que hacen lo posible para no causar molestias en transeúntes como en la circulación vehicular.

Manifestó que existen canales abiertos debido a los trabajos y al ser una zona en donde se encuentran cetros educativos, es importante que los estudiantes y quienes circulan por el sector lo haga tomando todas las precauciones para evitar tropiezos o tener accidentes con la maquinaria con la que se interviene.

Dijo la gerente que esperan habilitar parcialmente las vías para posteriormente intervenir en otro tramo previo a un análisis de la situación del cantón. Agregó que se debe tomar en cuenta que a finales del mes de noviembre se desarrolla el pregón Navideño y en diciembre el Pase del Niño, por tanto, se deberá tomar en cuenta estas actividades para evitar molestias en esta época del año puntualizó la gerente.

Dio a conocer que se coordina con la empresa de movilidad para el ordenamiento vehicular en las zonas de intervención.

Para saber

Este proyecto tiene una inversión de 338,185.89 dólares con un plazo de 180 días. El cambio de tubería de asbesto cemento a PVC se realizará en 4.3 kilómetros de longitud. La obra está a cargo del Ing. Iván Martínez representante del Consorcio MGL. (EP) (I)

𝗖𝗼𝗻 é𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗕𝘂𝗰𝗮𝗿𝗮𝗺 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿ó 𝘀𝘂𝘀 𝟰𝟰 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗚𝘂𝗮𝗹𝗮𝗰𝗲𝗼    Con deporte, música y gastron...
22/10/2024

𝗖𝗼𝗻 é𝘅𝗶𝘁𝗼 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗕𝘂𝗰𝗮𝗿𝗮𝗺 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿ó 𝘀𝘂𝘀 𝟰𝟰 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗚𝘂𝗮𝗹𝗮𝗰𝗲𝗼



Con deporte, música y gastronomía, la Escuela de Educación Básica Martha Bucaram de Roldós, celebró sus 44 años de vida institucional. Estudiantes padres de familia y docentes disfrutaron de estas festividades que se desarrollaron los días jueves 17 y viernes 18 de octubre.

Jorge Cují, director de la institución, informó que en este aniversario se celebró con dos eventos que congregó a estudiantes de este y otros planteles que participaron de una maratón atlética y de un festival de música en donde los estudiantes de varios establecimientos educativos mostraron sus aptitudes con el deporte y el canto.

El día jueves 17 de octubre se desarrolló la competencia atlética en donde los estudiantes fueron parte de esta actividad deportiva. Los triunfadores en cada categoría como inicial, elemental, básica media, básica superior, bachillerato y categoría libre recibieron sus medallas.

El viernes en horas de la mañana con la presencia de las autoridades del cantón se desarrolló un acto cívico por conmemoración del cuadragésimo cuarto aniversario de fundación. En esta sesión se resaltó la labor que cumplen los docentes y directivos del plantel.

Paralelo a esta actividad se inauguró la feria gastronómica en donde los padres de familia y estudiantes ofertaron una rica gastronomía local. En los stands se pudo saborear el tradicional rosero, cuy con papas, fritada, sancocho, seco de pollo entre otros platos típicos.

Así mismo se realizó el Festival de la Música con la participación de estudiantes que representaron del primero al séptimo año de básica de varias instituciones entre ellas la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán, Ciudad de Gualaceo, Miguel Malo González, Jardín del Azuay, Huertos del Edén, Unidad Educativa Gualaceo y Martha Bucaram.

Los tres primeros puestos de este certamen musical recibieron premios económicos. El primer lugar: 70 dólares, el segundo 40 dólares y tercer lugar recibo 20 dólares.

Cují agradeció el apoyo de los docenes, padres de familia y estudiantes de esta comunidad educativa que se sumaron a la organización del evento.

Recordó el director que luego de 19 años, la institución retomó estas actividades culturales, cívicas y artísticas para celebrar su aniversario 44. (EP) (I)

 : 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗯𝗿𝗶𝗻𝗱𝗮𝗿 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗮 𝗖𝗮𝗵𝘂𝗮𝘇𝗵ú𝗻 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗳é𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀    En una a...
22/10/2024

: 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘂𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗯𝗿𝗶𝗻𝗱𝗮𝗿 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗮 𝗖𝗮𝗵𝘂𝗮𝘇𝗵ú𝗻 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗲𝗿𝗶𝗳é𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀



En una asamblea realizada la mañana del jueves 17 de octubre, en el auditorio del GAD Municipal del cantón Gualaceo, entre autoridades locales, transportistas de las diferentes empresas y usuarios, se abordó el tema del recorrido que realiza la empresa de transporte urbano, Gualacense Flota Bus, a varios sectores entre ellos a Cahuazhún Grande, Puente de Nocay, Maripamba y Puente Europa.

A decir de las empresas de transporte intraprovincial “Unidas” que la integran las cooperativas Santa Bárbara y Santiago de Gualaceo, la empresa de transporte urbano estaría prestando sus servicios de forma ilegal a estos sectores.

La Dra. Lina Lucero, defensa técnica de la empresa Unidas, indicó que en esta reunión el alcalde Marco Tapia Jara manifestó que no se ha extendido ningún permiso verbal ni por escrito para que la empresa Gualacense Flotabus presente sus servicios a estos sectores.

Sin embrago la empresa Flotabus llega hasta el sector puente Europa con 100 frecuencias, cada una de 6 minutos. Cuando en su permiso se indica que tiene 7 frecuencias. Explicó que el alcalde ratificó que no ha dado ningún permiso. Sin embargo, dijo que el alcalde habría dado permiso para que se ubique un mini terminal de los buses urbanos cerca del puente Europa lo cual es ilegal recalcó.

Para Cahuazhún Grande no se tiene permiso alguno y se ha indicado por parte de la empresa de movilidad que se iniciaran los operativos con la Policía Nacional de Tránsito para sancionar a los infractores refirió.

“Se ha creado un caos en Gualaceo referente al transporte justamente porque las autoridades no asumen con responsabilidad, emiten permisos de boca y luego indican que no han dado ningún permiso. Pero las mismas personas y en los audios y grabaciones que tenemos, tenemos la evidencia clara de que las mismas autoridades han estado dando permisos de forma verbal sin embargo hoy han dicho que no existe ningún permiso” expresa Lucero.

Comenta que se quedan satisfechos porque se va a parar estas ilegalidades porque conforme a la gerente de la GMOVEP se va a iniciar con las sanciones, porque no es solo una denuncia sino son varias.

Esta reunión ha sido fructífera y esperemos que la empresa Flotabus sea sancionada porque no se puede con simple firmas de ciudadanos dar permisos de manera verbal. No es justo ni legal. Además, el alcalde no tiene autoridad y no es competente para dar ninguna autorización, se debe seguir lo que determina la ley puntualiza la defensa técnica de las empresas Unidas.

Los ciudadanos de Cahuazhún pueden elegir el servicio de transporte público, existen tres empresas de transporte que, si pueden dar servicio para este sector, pero se debe contar con los permisos y autorizaciones anotó.

Iván Gomezcoello, gerente de la empresa Gualacense Flota Bus, indicó que se les acusa de dar un servicio digno a la ciudadanía que ha estado durante varios años maltratada. A Cahuazhún y a Nocay cobraban los buses y taxis a estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados un dólar. La ciudadanía nos ha pedido mediante oficios este servicio. Nosotros hemos dado trámite y durante dos años hemos estado sirviendo a Nocay y tiempo similar a Cahuazhún. Pero las autoridades por motivos políticos o burocráticos no han dado paso a estas soluciones. Lo que queremos es darles dignidad. A Cahuazhún se cobra 25 centavos a los estudiantes y a los adultos 50 centavos dijo Gomezcoello.



Aclaró que no se ha recibido ningún permiso verbal ni escrito del alcalde. Dejo claro que la ciudadanía lo ha pedido. Además, manifestó que Cahuazhún es parte de la parroquia urbana Gualaceo.

Referente a la ruta Nallig-Puente Europa manifestó que no es que tiene 100 frecuencias. Tiene frecuencias cada 10 minutos y en hora pico cada 6 dijo.

Tras el anuncio de los operativos de control que se ejecutaran por parte de la Policía Nacional manifestó que ellos continuaran dando este servicio porque no hay otra empresa acotó.

Antonio Lucero, dirigente y morador de Cahuazhún Grande, manifestó que en esta reunión no se ha solucionado nada. Las autoridades no los toman en cuenta. La ciudadanía sigue siendo la última rueda del coche expresa.

Nosotros manifestamos que el pago del dólar que cobran a niños adultos y adultos mayores es excesivo y ninguna autoridad se pronunció sobre el tema. Más allá de eso necesitamos el servicio del transporte urbano porque somos comunidades periféricas de la zona urbana. Exigimos a las autoridades den solución puntualizó el dirigente.

Comentó que no se ha llegado a ningún acuerdo con Flotabus. Más bien hicimos una petición a la empresa de movilidad y los señores salieron a dar el servicio y la gente está agradecida subraya.

“Esto queda en la incertidumbre, no hemos logrado nada. Pero seguiremos luchando. Somos una población que necesitamos de este transporte” acotó Lucero.

No existen permisos

El alcalde Marco Tapia, en su intervención, manifestó que no existe ninguna autorización para que los buses de transporte urbano tengan nuevos recorridos, además hizo un llamado para no tergiversar la información. Con ello dejó claro las aseveraciones de que la primera autoridad del cantón haya entregado permisos verbales.

No se ha dado autorizaciones a Cahuazhún ni a Nocay. El servicio a Maripamba viene funcionando desde la administración anterior. En referencia al estacionamiento del Puente Europa manifestó que fue un conceso entre las empresas.

Añadió que en el plan operativo del 2025 se determina se realice un estudio para regularizar las rutas y frecuencias de las modalidades de competencia de la empresa de movilidad.

Referente al rechazo de los kits de movilidad que a decir de los transportistas exige la GMOVEP se indicó que la empresa no ha solicitado ni tampoco en el proceso de la Revisión Técnica Vehicular. Este es competencia de la Agencia Nacional de Tránsito aclaró el burgomaestre. Ante el pedido de los operativos y controles manifestó que es la Policía Nacional de Tránsito la que tiene la competencia.

Añadió que la Parada intermedia hubo conceso con la gran parte de las cooperativas. Esta parada temporal se regularizará con la construcción el puente sobre el río Gualaceo que conecta a la terminal terrestre. Esto determinará que las unidades de transporte ingresen a la terminal, recalcó. Recordó que se apoyó a la empresa Unidades para que tenga la ruta Gualaceo Zhidmad.

Comisión

Tapia propuso formar una comisión que estará liderada por su persona para analizar el tema de los kits de seguridad. El estudio para que sea una herramienta que regularice de forma legal las rutas y frecuencias.

De su parte Elizabeth Bermeo, gerente de la empresa de movilidad, ratificó lo expuesto por el alcalde al decir que ni el alcalde ni la empresa han autorizado no de manera escrita o verbal para que se den rutas o frecuencias irregulares que estén fuera de la normativa.

La empresa de movilidad ha recibido una denuncia con fecha 14 de octubre por los representantes legales de la empresa Unidas. Desde esa fecha se solicitó a la Policía de Tránsito realice los controles respectivos dijo.

Explicó que es competencia de la GMOVEP sancionar administrativamente a las empresas que incumplan con la ley. Comentó que se está siguiendo el debido proceso para sancionar a estas operadoras.

El control de las vías intracantonales y estatales es competencia de la Policía Nacional y de la Comisión de Tránsito del Ecuador, aclaró en parte de su intervención. (EP) (I)

𝗖𝗵𝗼𝗿𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁ó 𝗹𝗮 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀é𝗽𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗖𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮     El cantón Chordeleg conmemorará...
22/10/2024

𝗖𝗵𝗼𝗿𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁ó 𝗹𝗮 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘀é𝗽𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗖𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮



El cantón Chordeleg conmemorará su séptimo aniversario como miembro de la “Red de Ciudades Creativas”, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO). Sus autoridades municipales lideradas por la Vicealcaldesa Estefanía Marín presentaron oficialmente la agenda festiva.

Marín informó que la municipalidad invierte en este evento 50 mil dólares, en tanto que el apoyo de la Prefectura del Azuay es de 20 mil dólares. Las actividades se desarrollarán del 27 al 3 de noviembre.

La agenda iniciará el próximo domingo 27 de octubre con el III Festival de la Guagua de Pan Con Toquilla y Colada Morada. Además, se contará con juegos lúdicos, pintura para niños, música en vivo danzas y gastronomía. El acto se desarrollará en la plaza José María Vargas, a partir de las 09H00.

Del 31 de octubre al 3 de noviembre se desarrollará el Festival Artesanal, Lúdico y Creativo, Feria Agroproductiva Artesanal y Gastronómica.

Para el jueves 31 de octubre desde las 10H00, se tiene previsto el desfile cultural “Ciudad Creativa”, las delegaciones de las unidades educativas, organizaciones sociales, GADs parroquiales entre otros serán parte de este homenaje.

Posteriormente a las 13H00: Se realizará la Sesión Solemne en la plaza José María Vargas en donde se entregarán reconocimientos a los artesanos de este cantón. A las 13H00: Se dará inició al festival de música, danza, pintura, ballet y banda de pueblo. Esta actividad estará a cargo de los estudiantes de los cursos que lleva adelante el GAD municipal. A las 20H00: Show artístico con la presentación de Sahiro.

El viernes 1 de noviembre a las 11H00, se dará la apertura de la cafetería del museo de la casa González. A las 12H00 la entrega de la readecuación del Polideportivo. A las 20h00: Show artístico con las orquestas Venus y hermanos Placencia en la plaza José María Vargas.

El sábado 2 de noviembre homenaje por el Día de los Difuntos en el cementerio municipal. En la noche el programa Luces Creativo con la presentación artística de Segundo Rosero y Rossy War.

El domingo 3 de noviembre se tendrá el encuentro intercultural de música y danza en la plaza José María Vargas a partir de las 15h00. Para el sábado 9 d noviembre se realizará el festival de coches de manera. El recorrido será desde Musmus hacia el polideportivo a las 10H00. Paralelo se presentará una exhibición de vehículos 4x4. A las 20H00 una velada boxística entre Gualaceo vs Chordeleg.

La agenda finalizará el domingo 10 de noviembre a las 10H00 con el Down Hill urbano segunda edición, este evento se desarrollará desde Musmus hacia la calle Carlos Serrano.

La artesana Elizabeth Medina, a nombre de los artesanos invitó a la ciudadanía a ser parte de la feria artesanal “Huaca de Oro” en donde se ofrecerá una variedad de productos artesanales. Comentó que se contará en este espacio con dulcería, gastronomía y heladería. (EP) (I)

22/10/2024

19/10/2024

Se necesita urgente contratar el servicio de un técnico de CPU Windows Server.
Contactarse al: 0990737714

𝗖𝗵𝗼𝗿𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴 𝗮𝗳𝗶𝗻𝗮 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿 𝘀𝘂 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗖𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮     El 31 de octubre de 2017, Chordeleg, fue decl...
16/10/2024

𝗖𝗵𝗼𝗿𝗱𝗲𝗹𝗲𝗴 𝗮𝗳𝗶𝗻𝗮 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗯𝗿𝗮𝗿 𝘀𝘂 𝗮𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗖𝗿𝗲𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮



El 31 de octubre de 2017, Chordeleg, fue declarada “Ciudad Creativa en Arte Popular y Cultura” denominación otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Unesco.

Este reconocimiento destaca la rica tradición artesanal y popular, convirtiendo a la ciudad en un imán que atrae a personas de todo el Ecuador y el mundo.

En este contexto, las autoridades y técnicos de la municipalidad afinan la agenda para celebrar su Séptimo Aniversario.

Boris Fernández de Córdova, Director de la Unidad de Desarrollo Económico y Social, informó que se afina la agenda que iniciará el 31 de octubre con un desfile cultural y una sesión solemne.

Para ello se invita a los artesanos, estudiantes, gobiernos parroquiales y autoridades, para ser parte de esta celebración en donde se mostrará el arte de orfebrería, cerámica, calzado y paja toquilla en un emotivo desfile cultural, artesanal y patrimonial.

En la sesión solemne se espera reconocer a artesanos de la localidad. Agregó que el jueves 31 de octubre en horas de la tarde y noche se contará con una presentación artística y una noche cultural en donde se destacará los proyectos de danza, ballet y música que lleva adelante el GAD Municipal a través de la Casa de la Juventud.

El 1 de noviembre se dará paso a la feria artesanal Chordeleg Ciudad Creativa. A esta actividad se espera que participen artesanos de otros cantones y provincias. Además, se prevé un show artístico y una serenata por el Día de los Difuntos.

El 2 de noviembre se desarrollará el tradicional festival de danza con 10 grupos. Comentó que se tienen ya acercamientos con las joyerías, locales artesanales para que se prepare para estas festividades.

Agregó que se aspira en esta fecha inaugurar la remodelación del Polideportivo.

Por otro lado, dio a conocer que Chordeleg conforma la Red Latinoamericana y del Caribe de Ciudades Creativas. Comentó que se ha firmado un manifiesto de esta red para que la Unesco les tome en cuenta a estas ciudades. Además, se firmará un hermanamiento con Brasil con la finalidad de compartir los conocimientos entre los artesanos de estas localidades. (EP) (I)

Dirección

Sector La Pirámide
Gualaceo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario Regional El Sol publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario Regional El Sol:

Videos

Compartir