Víctor André y su organo electronico

Víctor André y su organo electronico Pasaje: Victor André Agila, con sólo 6 años, es considerado el conciertista de menor de edad del Jorge Bolívar Agila y
Sra. González de la ciudad de Pasaje.
(6)

BIOGRAFIA DE VICTOR ANDRE AGILA PUA
Ecuatoriano
Nació el 23 de septiembre del 2006
Ciudad Natal: Pasaje
Sus padres:
Abg. Virginia Viviana Pua Verdi
Sus estudios primarios los realizó en la Unidad Educativa Manuela Cañizares de la ciudad de Pasaje. Sus estudios secundarios los realiza en la Unidad Educativa Particular Dr. Manuel A. Entró al Colegio de Artes Machala a los 5 años y se graduó como B

achiller en Música, especialidad piano a los 14 años, con las mejores calificaciones. Sus padres descubrimos su don por el teclado a los dos años, al ver que a sus juguetes los hacía sonar y luego mezclaba sus sonidos;
A los 3 años le compramos un metalofono y aprendió a entonar canciones infantiles; siendo su primera interpretación los pollitos;
En el mes de febrero del 2010 a sus 4 años de edad, el profesor Pablo Tobar, lo recibió en el curso vacacional;
Su primera intervención en público la hizo en el Canal CQ15 de la ciudad de Pasaje, en el mes de Julio del 2010, en el programa Talento Infantil, como invitado;
En el mes de agosto del 2010, por el Aniversario de su escuela intervino en el Festival del Pasillo como invitado especial y luego en la Sesión Solemne;
Desde allí, ha sido invitado por algunas escuelas como la Rodrigo Ugarte, Vicente Rocafuerte y organizaciones públicas y barriales como en las Festividades de San Francisco de Asís, patrono del Barrio Rayito de Luz de Machala en el mes de Octubre del 2010 en la Corte Provincial de Justicia de El Oro y en dos ocasiones; en las Festividades novembrinas de Pasaje; en la Plazoleta y en el Sector de las calles Sucre y Colón el primero de Noviembre; en el mes de diciembre se presentó en el Canal 8 TV ORO de la ciudad de Machala; el 18 de diciembre se presentó en el Instituto Ochoa León de Pasaje; el 25 de diciembre recibió su primer galardón por haber sido declarado mejor artista del año 2011 por el Programa APLAUSOS del Diario El Nacional y TV ORO Canal 8 de la ciudad de Machala, programa llevado a cabo en el Complejo El Deportista de la ciudad de Pasaje y el 30 de diciembre fue a intervenir en el Programa San Viernes dirigido por el Lcdo. Alfredo Ceferino Ochoa, CQ15 de Pasaje. En Enero del 2012, se presentó nuevamente en TV ORO Canal 8 de Machala, en el Programa RESCATE DE TALENTOS;
Ha intervenido por varias ocasiones en el recibimiento de las candidatas internacionales a Reina del Banano;
En el primer encuentro binacional Ecuador - Perú invitado por el Gad Municipal de Pasaje;
En la regeneración del Parque Abdon Calderón de Pasaje;
Encuentro Binacional de Médicos realizado en el Hilary Resort
En los eventos realizados por el Club de Damas Protectoras de Pasaje;
Ha intervenido por dos ocasiones en el recibimiento al Expresidente de la República Ec. Rafael Correa;
En el Homenaje a los Jueces de la Corte Nacional de Justicia, en la ciudad de Santa Rosa;

En el Homenaje a las Hermanas Toral, realizado por la CCE Núcleo de Pasaje;
En el Homenaje realizado al Rector de la Universidad Técnica de Machala;
Presentación en las Bodas de Oro de la Unidad Educativa particular Dr. Manuel A. González
REPORTAJES:
Ha tenido dos reportajes en el Canal RTV de Pasaje, en el Programa Dime La Plena; Gamatv; Ecuadortv; CQ15, y en el Programa Sorprendente del Canal RTS de Guayaquil. Fue miembro Fundador de la Banda de Gala de su escuela; y pianista del Grupo la Estudiantina de su escuela, con tres presentaciones. Proyecto a corto plazo: Cuenta con la grabación de un CD con 10 temas instrumentales llamdo CLASICOS DE SIEMPRE, que lo grabó con el auspicio de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de El Oro, cuando tenía 5 años de edad. Estudió en el Colegio de Artes Machala, desde los 5 años de edad, graduándose a los 14 años, donde fue seleccionado como pianista de la Orquesta del Colegio de Artes Machala, recibiendo todos los años diplomas por su destacada presentación. Miembro fundador de la Orquesta Infanto Juvenil de GAD Municipal de Pasaje. Miembro de la Banda de Música de la Unidad Educativa particular Dr. Manuel A. González
Vice Presidente del Consejo Estudiantil del Colegio de Artes Machala ( 2019 -2021)
Las personas que han visto sus presentaciones en vivo como en You Tube, lo han empezado a llamar "El Príncipe del Teclado"; "Niño Prodigio del Teclado"; "Pequeño Gigante del Teclado"; "el Pequeño Pianista" entre otros calificativos. Ante la pregunta que le gusta del Príncipe del Teclado, el público está respondiendo positivamente, dentro de la página Víctor André El Príncipe del Teclado, dentro de Facebook de su papá; youtube, twetter, yahoo. ENTREVISTA: Por el Bicentenario de Perú a cargo del Profesor de Música Jose Jesús Quizhpe 25/06/2021
FM ALTAVOZ 94.1 ARGENTINA 19/08/2021
CONCURSOS:
- Iguazuenconierto (Argentina) desde el 2014 hasta el 2019
- Concurso de Bandas Colegiales en el año 2018 con el tema inédito “Tu Elijes”
- Pasaje tiene Talento donde obtuvo el primer lugar (año 2019 )
- Jóvenes pianistas del mundo (China 2020) Tercer Lugar
- Intérpretes de la música del Maestro Jesús Martínez 2021 - México 10/06/2021
- Estrellitas Kids Mundiales 2021 (argentina ) donde se hizo acreedor al Premio Estrella Argentina 2021, 27/04/2021, y estatuilla "Estrella Argentina 2021"; Diploma Distinción Pianista Kids I Edición 2021. Concurso Estrellitas Argentinas Kids Mundiales; Diploma Premio Estrella Argentina 2021 Nacional e Internacional - Nominado - Rubro Músico Pianista. Hoy forma parte del jurado para el programa estrellitas Kids. Mundiales
- Programa Entre Tangos y Boleros Bragado-Argentina 12/8/2021
- I Festival Internacinal de Interpretación Musical "Edgar Palacios" - Loja, Junio 2021
- Concurso Nacional de Música "Segundo Luis Romero" (Conservatorio E - Learning de Cuenca ) 28/7/2021
- Programa de Jóvenes Latinoamericanos- Argentina 25/07/2021

RECONOCIMIENTO: El 1 de noviembre del 2012 el GAD Municipal de Pasaje, le entregó la placa al mérito cultural a sus 6 años de edad. Desde sus 5 años de edad es un destacado ajedrecista, afiliado a la Federación de Deportiva de El Oro, con varios premios y medallas por haber ocupado el primer lugar. Profesores de piano: Lic. Pablo Tobar y Mgs.Cristian Jara Jiménez.

Dirección

Vega Muñoz
Cuenca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Víctor André y su organo electronico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Our Story

BIOGRAFIA DE VICTOR ANDRE AGILA PUA Nació el 23 de septiembre del 2006 Ciudad Natal: Pasaje Sus padres: Abg. Jorge Bolívar Agila y Sra. Virginia Viviana Púa Verde Estudia en la Unidad Educativa Manuela Cañizares de la ciudad de Pasaje; en el primer año de básica y, pasó al segundo año con honores por ocupar el primer lugar en su grado. Vive en la Ciudadela Miraflores, Calles César Machuca frente al parque. Su profesor de órgano, Lcdo. Pablo Tobar. Sus padres descubrimos su don por el teclado a los dos años, al ver que a sus juguete los hacía sonar y luego mezclaba sus sonidos; A los tres años le compramos un metalofono y con las pequeñas indicaciones que en ese entonces le daba su tía Angie Púa de seis años, aprendió a entonar canciones infantiles; siendo su primera interpretación los pollitos; En el mes de febrero del 2010, el profesor Pablo Tobar, a ruego de su mamá, lo recibió en el curso vacacional; Su primera intervención en público la hizo en el Canal CQ15 de la ciudad de Pasaje, en el mes de Julio, en el programa Talento Infantil, como invitado; En el mes de agosto, por el Aniversario de su escuela intervino en el Festival del Pasillo como invitado especial y luego en la Sesión Solemne; Desde allí, ha sido invitado por algunas escuelas como la Rodrigo Ugarte, Vicente Rocafuerte; en las Festividades de San Francisco de Asís, patrono del Barrio Rayito de Luz de Machala en el mes de Octubre; en la Corte Provincial de Justicia de El Oro por dos ocasiones; en las Festividades novembrinas de Pasaje; en la Plazoleta y en el Sector de las calles Sucre y Colón el primero de Noviembre; en el mes de diciembre se presentó en el Canal 8 TV ORO de la ciudad de Machala; el 18 de diciembre se presentó en el Instituto Ochoa León de Pasaje; el 25 de diciembre recibió su primer galardón por haber sido declarado mejor artista del año 2011 por el Programa APLAUSOS del Diario El Nacional y TV ORO Canal 8 de la ciudad de Machala, programa llevado a cabo en el Complejo El Deportista de la ciudad de Pasaje y el 30 de diciembre fue a intervenir en el Programa San Viernes dirigido por el Lcdo. Alfredo Ceferino Ochoa, CQ15 de Pasaje. En Enero del 2012, se presentó nuevamente en TV ORO Canal 8 de Machala, en el Programa RESCATE DE TALENTOS; Ha tenido dos reportajes en el Canal RTV de Pasaje, en el Programa Dime La Plena; Gamatv; Ecuadortv; CQ15. Es miembro de la Banda de Gala de su escuela; y es también el pianista del Grupo la Estudiantina de su escuela, con tres presentaciones. Proyecto a corto plazo: Grabación de un video clip. Proyecto a largo plazo: Está inscrito en el Conservatorio de Música Machala. Las personas que han visto sus presentaciones en vivo como en You Tube, lo han empezado a llamar "El Príncipe del Teclado"; "Niño Prodigio del Teclado"; "Pequeño Gigante del Teclado"; "el Pequeño Pianista" entre otros calificativos. Ante la pregunta que le gusta del Príncipe del Teclado, el público está respondiendo positivamente, dentro de la página Víctor André El Príncipe del Teclado, dentro de Facebook de su papá; youtube, twetter, yahoo. Profesores de piano: Pablo Tobar; Cristian Jara Jiménez; Estevan de la Rosa y Galo Aguirre. Profesores de sorfeo: Lcdo. Jhonny Feijoo y Petita Sosa

Profesores de orquesta: Mg. Antonio Iñaguazo, Carlos Lenin Carvajal y Fausto Tacuri.

Compañías De Medios cercanos