EP.2-Arquitectura sostenible posterremoto
🌱¡Únete a la transmisión del Proyecto Arquitectura Sostenible Posterremoto! 🌍🏡 🔴Descubre cómo el uso de biomateriales de bambú y tecnología avanzada están transformando la construcción sostenible. En colaboración PUCE Manabí, INBAR LAC y Portovivienda, este proyecto innovador busca mejorar la calidad de vida y promover un futuro más verde.
🌿💡 ¡El futuro de la arquitectura comienza ahora! 🌍
#ArquitecturaSostenible #Bambú #Innovación #ConstrucciónVerde #ProyectoPosterremoto
#EstrenoUTREND
📽 Te invitamos a ser parte de este nuevo espacio de Divulgación Científica.
En esta oprtunidad la @pucemanabi e @inbarlac rompieron esquemas y rescataron lo mejor de una técnica ancestral de construcción para cambiar el futuro de una familia en la provincia de #Manabí.
▶️ Este jueves 16 de enero, dale play al reportaje de "Arquitectura sostenible posterremoto"
#CienciaQueConecta
Ep 1. Desarrollo de un implante personalizado sanitario-craneal.
▶ Dale play a nuestro primer episodio.
🎥La Universidad Politécnica Salesiana - Ecuadorr y el Hospital Del Ríoo han creado implantes craneales personalizados que están potenciando la medicina.
🔴¡Únete a nosotros en el Estreno de UTREND!
#EstrenoUTREND #Cienciaqueconecta
🎬𝐓𝐄 𝐈𝐍𝐕𝐈𝐓𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐀𝐋 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄𝐍𝐎 𝐃𝐄 #𝐔𝐓𝐑𝐄𝐍𝐃
Estamos listos para conocer más sobre este proyecto. Conoce este 9 de diciembre el Proyecto: Desarrollo de un implante personalizado sanitario (IPS) – craneal.
Gracias al Fondo 1 a 1, la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador y el Hospital Del Río crearon esperanza para uno de sus pacientes.
🔴¡Te esperamos!
📌 Recorrimos el país, recopilando lo mejor de la investigación ecuatoriana, conectando con proyectos que han transformado vidas. Conoce como la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador ha potenciado la ciencia y la transferencia del conocimiento. ▶️ Este 9 de noviembre, no te pierdas el estreno de nuestro primer programa. #UTrend, ciencia que conecta.