#Política || "Se cayó el gobierno", fue lo que mencionó Rafael Correa, ex presidente del Ecuador, cuando su silla se rompió y cayó al piso mientras mantenía una entrevista radial con un medio de comunicación, acción que tomó con mucha gracia el ex mandatario.
#Esmeraldas || En las afueras de una unidad educativa, un adolescente de 14 años fue asesinado a tiros en pleno horario de clases. Alarmados por la ráfaga de disparos, los estudiantes buscaron refugio dentro de las aulas. Este hecho ocurrió alrededor de las 10:26 en el sector de Nuevo México, al norte de la ciudad. Según los reportes, dos hombres a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra un grupo de personas, dejando a dos heridos además de la víctima mortal.
#PonceEnríquez || Un accidente de tránsito se registró esta mañana llegando al ingreso de la entrada de Tenguel, donde según reportan moradores existiría congestión vehicular. Hasta el momento se encuentra personal de la Comisión de tránsito tratando de verificar lo ocurrido.
Se recomienda manejar con precaución por esta vía principal.
Fioravanti, se ha destacado a nivel mundial como la gaseosa ecuatoriana más emblemática, y que ahora es reconocida como la segunda gaseosa más antigua del mundo aún en producción.
#Personaje || A sus 78 años y enfrentando el cáncer, Don Carlos Macas sigue vendiendo libros para niños desde su pequeña "oficina" en la esquina de las calles Rocafuerte y Guayas, en #Machala.
Conoce la historia de este hombre lleno de esperanza y dedicación en el siguiente reporte.
Míralo también en: https://youtu.be/E4ygCG6mRBE
#ElOro|| El gobierno nacional adeuda alrededor de 17 millones de dólares a municipios de la provincia de El Oro, razón por la que los alcaldes hacen un llamado al presidente para tomar soluciones ante esta problemática.
Más detalles en: https://acortar.link/DrnEAy
💂Hace 30 años, el espíritu de unidad y amor por el Ecuador brilló con fuerza en cada batalla, recordándonos que la libertad y la paz se construyen con valor y compromiso.
Rendimos homenaje a nuestros soldados que defendieron con honor y sacrificio la soberanía nacional en el conflicto del Alto Cenepa. 🇪🇨
En Vivo
#ConociendoAlPolítico|| Victor Villanueva, joven político que ahora apuesta por una curul en la Asamblea Nacional, nos acompaña hoy en esta entrevista para conocer sobre su trabajo a realizar en caso de ganar las elecciones 2025
#Cuenca || Este lunes 20 de enero se reportó un accidente de tránsito, entre un automóvil y una motocicleta. Según un video captado en el lugar, el conductor del automóvil ignoró la señal de pare y, tras el impacto, se dio a la fuga.
En el video se observa que el motociclista aparentemente no sufrió heridas graves, ya que se levantó inmediatamente después del accidente.
#ELGuabo El hecho ocurrió a las 07:14 de hoy, 20 de enero de 2025. Las cámaras de seguridad de una vivienda registraron el momento en que se llevó a cabo el delito en las calles Los Ríos, entre la Avenida VP1 y la Calle C, en el barrio La Octubrina, en el Cantón #ElGuabo.
En el video se puede observar a una mujer que llega a su casa a bordo de una moto eléctrica, cuando dos sujetos en una motocicleta se acercan a ella. El acompañante desciende del vehículo, se aproxima a la víctima y, tras amenazarla con un arm4 de fuego, la obliga a entregar su motoneta.
La mujer, sin oponer resistencia, entrega su vehículo, y los delincuentes huyen rápidamente. El robo no duró más de 10 segundos.
En Vivo
#RutaAventuraSTV ���
Arenillas y su megadiversidad, te mostrará todos los encantos que tiene la Reserva Ecológica Arenillas ��, un lugar en el que conocerás la flora y fauna que existe en la zona sur del Ecuador; en la que podrás disfrutar junto a toda tu familia.
#STV
#ArenillasRutaAventura
#RecorriendoElEcuador
#Internacional | La región del Catatumbo, en Colombia, se ha convertido en un campo de batalla tras violentos enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, dejando más de 80 muertos y al menos 20 heridos, según el gobernador de Norte de Santander. La guerra, iniciada el pasado jueves, también ha causado el desplazamiento de miles de campesinos hacia Cúcuta, Ocaña y Tibú, e incluso hacia Venezuela, huyendo del terror.
En Cúcuta, el Estadio General Santander se transformó en un refugio improvisado donde cerca de 2 000 personas buscan seguridad. Entre los desplazados, relatos desgarradores revelan la desesperación de quienes abandonaron sus tierras. Mientras tanto, las autoridades locales activaron una campaña solidaria, ‘Unidos por el Catatumbo’, para recolectar alimentos, ropa y otros suministros esenciales. La magnitud de esta crisis subraya la urgencia de soluciones para proteger a las comunidades vulnerables atrapadas en el conflicto.