El Arca

El Arca El Arca es un portal web de noticias. Apoyamos la producción, el turismo y el emprendimiento.

Soy Pacho Fin de un año e inicio de otro Por: Patricio SanguanoLa creatividad se puso en evidencia. Los artesanos hicier...
01/01/2025

Soy Pacho

Fin de un año e inicio de otro

Por: Patricio Sanguano

La creatividad se puso en evidencia. Los artesanos hicieron su mejor esfuerzo, elaboraron con tela y cartón personajes, políticos, caricaturas..., el objetivo fue despedir con alegría al año viejo y recibir con optimismo al nuevo.
En Sangolquí se levantaron tarimas, se presentaron artistas, la gente pese a que llovió se dió tiempo para recorrer las calles y disfrutar del reencuentro con la tradición.
Las viudas pusieron el toque de gracias de estás fiestas, vistiendo poca ropa, con vistosos cabellos, tacones y carteras coquetearon a conductores y transeúntes mientras agonizaba el último día del año.
Se fue el 2024, alegrías, tristezas, nuevas experiencias se vivieron los 365 días del año.
Empieza un nuevo año, en la mente de la gente ronda un sinnúmero de metas, propósitos, aspiraciones, no falta el que sale corriendo a recorrer la cuadra de la casa con una maleta sobre su espalda, se dice que para viajar durante el año. Otros comen uvas un viejo ritual para la buena suerte, hay también los que se visten de amarillo y los que colocan un billete de dólar en su pie derecho.
De esta forma se despidió a un nuevo año y aunque para muchos es el 'final del continuismo e inicios de lo mismo', solo les puedo decir que queda lo vivido, los viajado y lo comido. PSD

12/12/2024

🇪🇨 🥇 🚲 🏋🏼‍♂️ 🏃🏽‍♂️
3 Campeones olímpicos en una sola foto. 👏🫡
Richard Carapaz ⛰️ 🚴🏼‍♂️
Neisi Dajomes 🏋🏽‍♀️
Jefferson Pérez 🏃🏽‍♂️

30/10/2024

📸 🥰⏳

29/10/2024

Explorar las montañas es una experiencia maravillosa, pero debe hacerse de manera responsable. Practica un turismo sostenible que respete el medio ambiente y las culturas locales. ¡Dejemos solo huellas!

Soy PachoEspejismo en el transporte público Por: Patricio Sanguano Por razones que es muy largo explicar me vi obligado ...
14/10/2024

Soy Pacho

Espejismo en el transporte público

Por: Patricio Sanguano

Por razones que es muy largo explicar me vi obligado a utilizar el transporte público y realmente fue todo 'casi perfecto', hasta me pareció un espejismo, aquí un corto estracto de lo vivido.
A las 07:45 salí desde el valle de los chillos con dirección al sur de Quito, (al sector de Barrionuevo) abordé un bus de la compañía Amaguaña y llegué al Playón de La Marín, tomé la Ecovía para trasladarme hasta la Morán Valverde, algo que es imposible porque estas unidades recorren por la avenida Pedro Vicente Maldonado, para llegar a mi destino tuve que ir hasta Quitumbe y retornar hasta esa parada en Trole, mi imprudencia me restó unos 30 minutos de tiempo, pequé de paisano.
Al reunirme con mi hijo a eso de las 09:00 nos dispusimos retornar al valle, el menor me recomendó subir a El Metro, es la primera vez que abordo este medio masivo de transporte en la capital y me sentí como cuando Chespirito, el Chavo visitó Acapulco, tropesaba a cada paso que daba, todo era nuevo para mí. Andrés, mi hijo pagó el pasaje y me guio dentro de la terminal para que no cometa ninguna imprudencia. 'Si no respetas la normativa te llamarán la atención', dijo. Dentro de la terminal Morán Valverde decenas de luces nos recibieron, bajamos varios pisos por una escalera eléctrica, todo lucía limpio, ordenado, nuevo, hay nomenclatura, señalética, unos asientos de acero inoxidable nos permite una estancia saludable. Al abordar el tren todavía pude oler el olor de la pintura de la carrocería, de los asientos, de la cubierta, la gente viaja cómoda se me vino a la memoria la apertura del Trolebús en 1995 y su actual estado, me preguntó ahora ¿Cuánto nos durará lo bueno del Metro?. El traslado dentro del tren fue un abrir y cerrar de ojos, no se a qué velocidad fuimos pero nos dijeron que el recorrido por las nueve estaciones dura 33 minutos, sentados cómodamente viajamos hasta la parada de la Universidad Central y luego volvimos a subir a un bus convencional para regresar al valle, en estos buses se vive otro drama. En la tarde a eso de las 17:00 retorné a dejar a mi hijo, está vez viajé directo hasta la estación de El Metro en El Ejido y tuve la misma experiencia que en la mañana, todo bien como todo lo nuevo, llegamos a la estación Moran Valverde sin el estrés de chocar entre los pasajeros, pelear con el ayudante y molestarme cuando veo a los conductores manejando con el celular en el oído. La sorpresa fue a mi retorno al valle, ya en el sur bajé hasta la Teniente Hugo Ortiz y abordé un bus que me trasladó en solitario, por toda la Alonso de Angulo y la Napo hasta llegar al Playón de La Marin, al final me preguntó en el caso de los alimentadores ¿compensa movilizar la unidad con un solo pasajero?, algo está mal, no está funcionando. PSD

Soy PachoNi la vereda es segura Por: Patricio Sanguano En una actitud irresponsable, pasado el mediodia de hoy martes 01...
02/10/2024

Soy Pacho

Ni la vereda es segura

Por: Patricio Sanguano

En una actitud irresponsable, pasado el mediodia de hoy martes 01 de octubre el conductor del bus de disco 29 de una de las compañías de transporte que presta servicio en Sangolquí se subió a la vereda para continuar con su trayecto y puso en riesgo la vida de estudiantes y padres de familia.

Si bien la vía estaba ocupada por autos a los dos costados, algo que está prohibido en el sitio pero que nadie hace respetar, la imprudencia del conductor del bus fue evidente y pese a que se le llamó la atención este y su ayudante se mostraron indolentes.

Los niños y padres de familia que en ese momento transitaban por la acera de la denominada avenida General Enríquez pasaron un gran susto cuando la carrocería del bus se les venía encima, tuvieron que gritar para alertar al conductor y que este cambie la direccion del automotor.

Según los moradores del sector está no sería la primera vez que ocurre este tipo de imprudencias, días atrás uno de estos mismos buses se topó contra la carrocería de un camión.

Para los transeúntes ya no es una novedad ver a los autos particulares estacionados sobre la vereda y al filo de la calle, sus conductores hombres y mujeres hacen mal uso de este espacio, pero a quién corresponde sancionar. PSD

Macabro.Decapitaron tres reses y se llevaron sólo la carnePor: Patricio Sanguano Suman 21 las reses que han sido violent...
05/09/2024

Macabro.

Decapitaron tres reses y se llevaron sólo la carne

Por: Patricio Sanguano

Suman 21 las reses que han sido violentadas en terrenos del barrio Carmelo, sector La Libertad, en la periferia del cantón Rumiñahui', zona de hacienda. Según las víctimas a unas vacas se las han llevado en pie a bordo de camiones y otras las han sacrificado en el sitio, les cortan la cabeza, sacan sus visceras y se llevan la carne para posteriormente venderla. (Ver fotos)

Uno de los afectados madrugó este jueves al rejo (preparación previo al ordeño) a eso de las 02:00 cuando las reses ingresaron al corral se percató que le faltaban algunas de ellas fue en busca de las vacas y sólo encontró sus cabezas y parte de las vísceras entre la maleza.

Contrariado, en la mañana acudió al sitio en compañía de su familia y pudo tener una mejor visión de lo ocurrido, presume que actuaron a la medianoche mientras descansaba. "Qué daño se les hace, no es justo que nos perjudiquen de esta forma", dijo mientras identificada a las vacas.

El propietario de las vacas está convencido que se trata de la misma gente que está robando en el sitio desde hace meses atras y lamentó que nadie haga nada, dijo. A su parecer los antisociales actúan bajo pedido, son maleantes que les tienen estudiados a los trabajadores de las haciendas. "Entre los responsables hay carniceros, vendedores y asaltantes", acotó.

Al tratarse de varios casos los dueños de las haciendas han acudido a pedir ayuda a las autoridades del Municipio de Rumiñahui' para que actúen, ellos denuncian la presencia de camales clandestinos en sitios aledaños.
También se han acercado a la Policía, con ellos han acordado un botón de pánico pero al parecer es insuficiente por ello piden que se actúe junto a la Fiscalía del cantón y que se investigue lo que está ocurriendo.

Los uniformados llegaron al sitio la mañana de este jueves, ofrecieron hacer un parte de lo ocurrido y pidieron que los afectados hagan la denuncia respectiva para proceder investigar el hecho.

La avenida de los volcanes nuevamente fue testigo mudo de como actuaron los maleantes, tuvieron tiempo para sacar a las vacas de una propiedad y llevarse a otra para sacrificarlas, los afectados han encontrado indicios de quienes podrían ser los responsables, gente con antecedentes penales. (PSD)

Soy Pacho Samuelito: Un 'loco' suelto en Sangolquí Por: Patricio Sanguano Acudí al banco y saludé con un amigo a los año...
31/08/2024

Soy Pacho

Samuelito: Un 'loco' suelto en Sangolquí

Por: Patricio Sanguano

Acudí al banco y saludé con un amigo a los años, levantó su mano y me dijo ¡hola loquito!, ¿cómo estás?, le respondí, bien, muchas gracias. Él es carpintero y en ese momento vestía la ropa de trabajo, mantenía impregnado aserrín en su cara y cuerpo, hizo la fila normal del banco para ser atendido y yo me puse en la de la tercera edad, es menor que yo. Enseguida llamé al guardia del banco y le dije , hágame un favor, el señor de amarillo que está haciendo fila es sordo mudo, él cobra el bono, dígale que aquí no pagan, en vano está perdiendo el tiempo, pobrecito, el uniformado me creyó y fue donde mi amigo y entre señas le pidió que saliera del banco, mi amigo levantó la cabeza, me buscó con la mirada y gritó ¡loco hijue...!
El sangolquileño Samuel Aldaz, a los 75 años mantiene el humor, sus gestos y ademanes son innatos, recordando anécdotas hasta el más serio termina riéndose. El hombre de mediana estatura ha sido premiado por engendrar a personajes como: los de la pelea del siglo, lucha a muerte entre San Pedro y El Diablo, alguna vez encarnó a los campesinos que antiguamente desde Selva Alegre a lomo de b***o trasladaban el material para la construcción. 'Sangolquí se hizo con la ayuda de la cooperativa de transporte de don Braulio Salazar, dueño de los b***os', recordó entre risas.
El 'Loco Aldaz' de joven con dos copas encima desafió al Diablo, sentado en los altos de una peña en Jatumpungo donde vive lo llamó varias veces, al parecer sin convencerlo. Atraído por el oro también ha participado en aventuras de minadores sin tener mayor éxito. 'Nací pobre y he de morir pobre', dijo en un diálogo para El Arca, medio digital. Samuelito forma parte de un grupo de actores, personifican gente famosa del cine y la televisión, su principal escenario las fiestas del Maíz y El Turismo en el cantón Rumiñahui'. (PSD

Se levantan gigantes de madera Por Patricio Sanguano En menos de 24 hora se levantaron las chinganas, casas de madera co...
28/08/2024

Se levantan gigantes de madera

Por Patricio Sanguano

En menos de 24 hora se levantaron las chinganas, casas de madera con alturas de entre cuatro y seis metros, altillos construidos artesanalmente que aparentan ser seguros, tener mucho cuidado.

Por las redes sociales se ha convocado a la ciudadanía a participar, una vez más de la fiesta de pueblo, de las corridas de toros, de la cabalgata y con toda seguridad de la chuma colectiva.

Los toros populares convocan, claro que sí. Anualmente un centenar de personas llegan al cantón con el ánimo de distraerse, compartir, pero también para beber alcohol y excederse, hay de todo un poco.

Ante la ausencia de urinarios y baños públicos la gente con dos tragos pierde la vergüenza y ocupa las calles, veredas...como ocurrió en la verbena en el Bulevar Santa Clara hace pocos días atrás.

Antiguamente se ofrecían las corridas al interior de las haciendas, el dueño de la tierra soltaba los toros para que los trabajadores se diviertan, era una forma de dar las gracias por la buena cosecha.

En la actualidad las corridas de toros es un negocio para los que levantan las chinganas, son las mismas personas todos los años. También son un mecanismo de acercamiento seguro al pueblo, súper bien utilizados por los que se dedican a la política.

Qué viva la fiesta, alistemos la capa, y levantemos las copas, si nos organizamos disfrutamos todos. PSD

Fabricamos mamparas, ventanas, puertas corredizas y batientes en aluminio, vidrio. Cotiza sin compromiso. Dirección San ...
15/08/2024

Fabricamos mamparas, ventanas, puertas corredizas y batientes en aluminio, vidrio. Cotiza sin compromiso. Dirección San Rafael, Av. Gral. Enríquez y Chone.

10/08/2024

¡Ecuador es de bronce! 🥉
Neisi Dajomes logró la presea de bronce en halterofilia, categoría 81kg. La pesista ecuatoriana falló cuatro de sus levantamientos, uno en arranque y dos en envión. Sin embargo, Dajomes repite podio a olimpiadas seguidas.

Soy PachoUn adiós al padre, amigo y vecinoPor: Patricio Sanguano A Manuel García Ortega lo recuerdan en Sangolquí, elect...
07/08/2024

Soy Pacho

Un adiós al padre, amigo y vecino

Por: Patricio Sanguano

A Manuel García Ortega lo recuerdan en Sangolquí, electrónico de profesión, reparaba todo tipo de radio y televisión, su taller 'Electronica Rumiñahui', ocupó por varios años un lugar del centro del poblado.

A los 81 años falleció, nos unimos a las condolencias que seguramente llegarán de varias partes. Lo recordarán como el obrero que trabajó por años en la fábrica Enkador, elaborando hilo sintético y como parte del Comité de Empresa.

Manuelito como lo identificaban sus allegados fue Quiteño, pero gran parte de su vida vivió en Sangolquí, puso interés y dedicó su tiempo al cooperativismo, fue directivo y parte activa de algunas entidades financieras que aún operan en el sector

Creía fielmente en los emprendimientos, los sindicatos, fue un hombre que compartía la filosofía y los principios basados en el respeto, un seguidor de Monseñor Leónidas Proaño Villalba, escritor de varios artículos y editoriales publicados en Diario Hoy.

Los vecinos del barrio La Florida dónde vivió más de 40 años le recuerdan como el hombre optimista, entusiasta, alegre, trovador y chistoso, los cachos eran parte de su repertorio. Luchó por el bienestar de sus compañeros de trabajo, fue parte de las comitivas que gestionaron los terrenos donde más tarde construyeron viviendas, el gestor de varios de los servicios básicos.

Manuelito fue un idealista, debatía en la política y desde su trinchera peleaba para que se respete los derechos de los trabajadores y más tarde de los jubilados.

En los últimos años su salud se comprometió, su familia y amigos le dan el último adiós en los Jardines del Valle, paz en su tumba. PSD

27/07/2024

Por unas montañas con libre acceso.

Únete a este encuentro de la comunidad montañera del país comparte experiencias y exploremos juntos los hermosos paisajes de la región

26/07/2024

La montaña no es para cualquiera, el practicar Andinismo requiere más que solo deseos; implica disciplina, entrenamiento, alimentación sana y una determinación férrea desde el primer instante en que decides levantarte temprano, antes de que el sol se asome por el horizonte.

Es una preparación meticulosa, asegurándote de tener todo lo necesario para enfrentar lo que venga: casco, bastones, ropa de montaña, guantes, bloqueador, largas horas de caminata bajo un cielo que cambia constantemente, donde el sol puede ser tanto tu aliado como tu adversario.

En cada paso que das a veces el viento te dice que no, el arenal te pide el doble de esfuerzo, cada paso en el camino es un recordatorio de la persistencia y la fortaleza interior.

El camino puede ser empinado, rocoso, arenoso, con hielo, con nieve, con mucho frío, pero es en esos momentos de desafío donde descubrimos nuestra verdadera capacidad de subir una montaña.

El tocar el cielo es único y la majestuosidad de las montañas nos inspiran a seguir adelante, a superar nuestros propios límites y a encontrar paz en la montaña.

La meta no es la cumbre, es el intentar llegar a lo más alto de la montaña, pero a veces la Pachamama te dice No, pero vuelves a intentar, porque la montaña siempre estará ahí. Pero no puede faltar una ceremonia de permiso a nuestra tierra, porque somos hijos de ella.

Cada montaña tiene su “Paso de la Muerte”, tú tienes el paso de la Vida.

Fotografía registrada en el volcán El Corazón Julio del 2023

Kuyayay!!! Tu velocidad no importa, adelante es adelante!!!

turismolloa.com

'Desafiando' al vidrio Por: Patricio SanguanoLuis, Isaac y Cristián al interior de un taller en el Valle de Los Chillos ...
18/07/2024

'Desafiando' al vidrio

Por: Patricio Sanguano

Luis, Isaac y Cristián al interior de un taller en el Valle de Los Chillos se entienden diariamente con el vidrio espejo, laminado y templado. Un descuido en el corte y las consecuencias son visibles, pese a manipular el cristal con la ayuda de guantes más de una vez se han cortado.

Son las 09:00, los jóvenes entusiastas dispuestos a laborar se visten de operarios, se colocan buzos rojos de manga larga con el logotipo de 'AlKosto', utilizan pantalones de trabajo y calzado seguro para no resbalar.

Luego de compartir un pequeño refrigerio los jóvenes están listos para enfrentar la jornada laboral, llegan los pedidos de corte desde la administración y empieza el desafío de realizar trazos seguros y exactos.

Al interior del taller hay varias planchas de vidrio grueso y delgado reposando sobre caballetes de acero, requiere de un manejo especial del material para evitar que estos se rompan, hay que manipularlos con mucho cuidado.

Según el pedido los artesanos extienden la plancha de vidrio sobre mesas forradas con algodón y realizan el corte ayudados de una herramienta que tiene un diamante en la punta, (cortador Fletcher), este lápiz de acero se lubrica con thinner

El flexómetro, conocido también como metro, un lapicero especial que raya sobre el vidrio y una regla complementan la herramienta básica que se necesita para realizar este trabajo.

Los años de experiencia les diferencia, Luis y Cristián que son de mayor en edad presumen tener mejor control y pulso al momento de realizar los cortes, si algo sale mal reaccionan de inmediato y ofrecen una solución.

Isaac muestra predisposición y empeño en lo que realiza, cada día aprende y va teniendo experiencia en lo que hace, juntos han formado un gran equipo.

En cuestión de minutos los cortes sobre el vidrio son realizados en las dimensiones requeridas, pulen los bordes y al final embalan al cristal con plástico, luego estos son entregados a los clientes para su posterior colocación.

Llega la tarde y los jóvenes artesanos abandonan el taller, el espacio que les acoge durante ocho horas queda huérfano. Los clientes salen satisfechos del trabajo de estos jóvenes que de esta forma le hacen frente a la vida. (PSD)

Dirección

Calderón

Teléfono

+593959006037

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Arca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Arca:

Videos

Compartir