Mantente informado con las noticias más relevantes de la Iglesia y la sociedad. Un espacio de actualidad, análisis y fe que te conecta con la verdad.
📅 Cada martes - 7:00 PM
📍 Por Televida
🔍 ¡Infórmate con una mirada cristiana al mundo!
03/02/2025
según san Marcos 5,1-20
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron a la otra orilla del mar, a la región de los gerasenos. Apenas desembarcó, le salió al encuentro, de entre los sepulcros, un hombre poseído de espíritu inmundo. Y es que vivía entre los sepulcros; ni con cadenas podía ya nadie sujetarlo; muchas veces lo habían sujetado con cepos y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba los cepos, y nadie tenía fuerza para dominarlo. Se pasaba el día y la noche en los sepulcros y en los montes, gritando e hiriéndose con piedras. Viendo de lejos a Jesús, echó a correr, se postró ante él y gritó con voz potente:
«¿Qué tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo de Dios altísimo?
Por Dios te lo pido, no me atormentes».
Porque Jesús le estaba diciendo:
«Espíritu inmundo, sal de este hombre».
Y le preguntó:
«Cómo te llamas?».
Él respondió:
«Me llamo Legión, porque somos muchos».
Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella comarca.
Había cerca una gran piara de cerdos paciendo en la falda del monte. Los espíritus le rogaron:
«Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos».
El se lo permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y la piara, unos dos mil, se abalanzó acantilado abajo al mar y se ahogó en el mar.
Los porquerizos huyeron y dieron la noticia en la ciudad y en los campos. Y la gente fue a ver qué había pasado.
Se acercaron a Jesús y vieron al endemoniado que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio. Y se asustaron.
Los que lo habían visto les contaron lo que había pasado al endemoniado y a los cerdos. Ellos le rogaban que se marchase de su comarca.
Mientras se embarcaba, el que había estado poseído por el demonio le pidió que le permitiese estar con él. Pero no se lo permitió, sino que le dijo:
«Vete a casa con los tuyos y anúnciales lo que el Señor ha hecho contigo y que ha tenido misericordia de ti».
El hombre se marchó y empezó a proclamar por la Decápolis lo que Jesús había hecho con él; todos se admiraban.
Palabra del Señor
01/02/2025
🎙️✨ Este sábado en ✨🎙️
Nos acompaña la Licda. Annel Pantaleón, locutora bilingüe de grandes marcas multinacionales. 🌍🎤 Descubre su historia, su trayectoria y los secretos detrás de una voz que impacta a nivel global.
📅 Sábado | 9:00 PM
📺 Solo por Televida
31/01/2025
🎉🚗 ¡Televida te m***a! 🚗🎉
Este 27 de febrero de 2025 a las 3:30 PM, participa en nuestra TÓMBOLA y gana una increíble Baic X35 2024 para tu familia. 🏆✨
🎟️ Compra tu boleto por solo RD$500 y prepárate para esta gran oportunidad. ¡No te quedes fuera!
📞 Más información: 809-685-4100
31/01/2025
✨ Al concluir esta Adoración Eucarística, nuestros corazones arden con la presencia viva de Jesús. 🙏🔥 Que su amor nos renueve, su paz nos guíe y su gracia nos fortalezca cada día. Sigamos llevando su luz al mundo. ¡Cristo vive y nos espera siempre! ✨🕊️
31/01/2025
según san Marcos 4,26-34
En aquel tiempo, Jesús decía al gentío:
«El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega».
Dijo también:
«¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después de sembrada crece, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros del cielo pueden anidar a su sombra».
Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.
Palabra del Señor
31/01/2025
🎉🙌 ¡Felicidades a la juventud en este día especial! Sigamos el ejemplo de San Juan Bosco, quien con amor y entrega dedicó su vida a formar jóvenes con valores, fe y esperanza. 💙🙏 Que su legado nos inspire a construir un futuro lleno de luz y compromiso con el Evangelio.
30/01/2025
vangelio según san Marcos 4,21-25
En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga.»
Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.»
Palabra del Señor
28/01/2025
Misa Altagraciana Parroquia St Finbar Brooklyn · Mons. Jesús Castro
28/01/2025
Misa Altagraciana Parroquia Nuestra Señora de los Dolores Quuens · Mons. Jesús Castro
26/01/2025
Misa Altagraciana Parroquia Santa María de la Asunción Lawrence · Mons. Castro
26/01/2025
Charla Mariana Parroquia Santa María de la Asunción Lawrence · Mons. Jesús Castro Obispo de Higuey
25/01/2025
Santa Eucaristía: "60 Años de Ordenación Sacerdotal Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio"
Canal Matriz LLa Voz de María
24/01/2025
Misa de San Francisco de Sales desde la Parroquia San Juan Bosco Santo Domingo Arquidiócesis De Santo Domingo
22/01/2025
✨ ¡No te pierdas este sábado a las 9 PM en Televida! ✨
En el programa Vida Integral, te invitamos a descubrir el día a día de nuestras religiosas, sus vivencias, misión y vocación. 🕊️ Una entrevista especial que nos inspira a seguir el camino de la fe.
¡Esto y mucho más te espera! Sintoniza Televida y acompáñanos. 📺
CC:
21/01/2025
Misa Solemne de Nuestra Señora de la Altagracia, 21 de enero 2025 - 6:00pm
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Televida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contato La Empresa
Enviar un mensaje a Televida:
Videos
#EvangelioTelevida según san Marcos 6,1-6
En aquel tiempo, Jesús se dirigió a su ciudad y lo seguían sus discípulos.
Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada:
«¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada? ¿Y esos milagros que realizan sus manos? ¿No es este el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven con nosotros aquí?».
Y se escandalizaban a cuenta de él.
Les decía:
«No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa».
No pudo hacer allí ningún milagro, solo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se admiraba de su falta de fe.
Y recorría los pueblos de alrededor enseñando.
Palabra del Señor
📺✨ Los jóvenes en la familia son signos de esperanza ✨📺
La juventud es luz, alegría y promesa de un futuro mejor. En Familia Fuente de Vida, abordamos el papel de los jóvenes en el hogar y su impacto en la sociedad.
📅 Jueves - 8:00 PM
📍 Por Televida
💬 ¡Acompáñanos y celebremos juntos la esperanza que traen nuestros jóvenes!
#FamiliaFuenteDeVida #JóvenesYEsperanza #Televida
🙏✨ Este es el Año de Perdonar ✨🙏
En el camino al Jubileo 2025, Dios nos llama a vivir el perdón con un corazón renovado. 💙
#LaRed
📅 Viernes | 9:00 PM
📺 Solo por Televida
¡No te lo pierdas! Vive, aprende y crece en la fe. 🙌
#Jubileo2025 #LaRed #Televida #AñoDelPerdón #Católico
#EvangelioDeHoy según san Marcos 5,1-20
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron a la otra orilla del mar, a la región de los gerasenos. Apenas desembarcó, le salió al encuentro, de entre los sepulcros, un hombre poseído de espíritu inmundo. Y es que vivía entre los sepulcros; ni con cadenas podía ya nadie sujetarlo; muchas veces lo habían sujetado con cepos y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba los cepos, y nadie tenía fuerza para dominarlo. Se pasaba el día y la noche en los sepulcros y en los montes, gritando e hiriéndose con piedras. Viendo de lejos a Jesús, echó a correr, se postró ante él y gritó con voz potente:
«¿Qué tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo de Dios altísimo?
Por Dios te lo pido, no me atormentes».
Porque Jesús le estaba diciendo:
«Espíritu inmundo, sal de este hombre».
Y le preguntó:
«Cómo te llamas?».
Él respondió:
«Me llamo Legión, porque somos muchos».
Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella comarca.
Había cerca una gran piara de cerdos paciendo en la falda del monte. Los espíritus le rogaron:
«Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos».
El se lo permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y la piara, unos dos mil, se abalanzó acantilado abajo al mar y se ahogó en el mar.
Los porquerizos huyeron y dieron la noticia en la ciudad y en los campos. Y la gente fue a ver qué había pasado.
Se acercaron a Jesús y vieron al endemoniado que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio. Y se asustaron.
Los que lo habían visto les contaron lo que había pasado al endemoniado y a los cerdos. Ellos le rogaban que se marchase de su comarca.
Mientras se embarcaba, el que había estado poseído por el demonio le pidió que le permitiese estar con él. Pero no se lo permitió, sino que le dijo:
«Vete a casa con los tuyos y anúnciales lo que el Señor ha hecho contigo y que ha tenido misericordia de ti».
El
#EvangelioDeHoy según san Marcos 4,35-41
Aquel día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos:
«Vamos a la otra orilla».
Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba; otras barcas lo acompañaban. Se levantó una fuerte tempestad y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba en la popa, dormido sobre un cabezal. Lo despertaron, diciéndole:
«Maestro, ¿no te importa que perezcamos?».
Se puso en pie, increpó al viento y dijo al mar:
«¡Silencio, enmudece!».
El viento cesó y vino una gran calma.
Él les dijo:
«¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?».
Se llenaron de miedo y se decían unos a otros:
«¿Pero quién es este? ¡Hasta el viento y el mar lo obedecen!».
Palabra del Señor
🎙️✨ Este sábado en #VidaIntegral ✨🎙️
Nos acompaña la Licda. Annel Pantaleón, locutora bilingüe de grandes marcas multinacionales. 🌍🎤 Descubre su historia, su trayectoria y los secretos detrás de una voz que impacta a nivel global.
📅 Sábado | 9:00 PM
📺 Solo por Televida
#VidaIntegral #Televida #LocuciónBilingüe #AnnelPantaleón
#EvangelioDeHoy según san Marcos 4,26-34
En aquel tiempo, Jesús decía al gentío:
«El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega».
Dijo también:
«¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después de sembrada crece, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros del cielo pueden anidar a su sombra».
Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.
Palabra del Señor
#EvangelioDeHoy vangelio según san Marcos 4,21-25
En aquel tiempo, dijo Jesús a la muchedumbre: «¿Se trae el candil para meterlo debajo del celemín o debajo de la cama, o para ponerlo en el candelero? Si se esconde algo, es para que se descubra; si algo se hace a ocultas, es para que salga a la luz. El que tenga oídos para oír, que oiga.»
Les dijo también: «Atención a lo que estáis oyendo: la medida que uséis la usarán con vosotros, y con creces. Porque al que tiene se le dará y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene.»
Palabra del Señor
Misa Altagraciana Parroquia St Finbar Brooklyn · Mons. Jesús Castro
Misa Altagraciana Parroquia St Finbar Brooklyn · Mons. Jesús Castro
Misa Altagraciana Parroquia St Finbar Brooklyn · Mons. Jesús Castro
Misa Altagraciana Parroquia St Finbar Brooklyn · Mons. Jesús Castro
#EvangelioDeHoy según san Marcos 3,31-35
EN aquel tiempo, llegaron la madre de Jesús y sus hermanos y, desde fuera, lo mandaron llamar.
La gente que tenia sentada alrededor le dice:
«Mira, tu madre y tus hermanos y tus hermanas están fuera y te buscan».
Él les pregunta:
«¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?».
Y mirando a los que estaban sentados alrededor, dice:
«Estos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre».
Palabra del Señor
Misa Altagraciana Parroquia Nuestra Señora de los Dolores Quuens · Mons. Jesús Castro
Misa Altagraciana Parroquia Nuestra Señora de los Dolores Quuens · Mons. Jesús Castro
A finales de los 80, surge la necesidad de un medio televisivo perteneciente a la Iglesia Católica en la República Dominicana, que ofreciera una opción de aporte cultural, educativo y recreativo a la sociedad dominicana para formar, educar y entretener.
En 1991 la Conferencia del Episcopado Dominicano contaba con un estudio de televisión con equipos de grabación y de edición en su Comisión de Medios de Comunicación, presidida por S.E.R. Monseñor Fabio Mamerto Rivas.
En octubre del 1992, se realizó, la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, donde el Papa Juan Pablo II señaló como prioritario “Intensificar la presencia de la Iglesia en el mundo de la comunicación”.
En 1993, en el XII Encuentro Nacional de Pastoral, se estudia la implementación de un nuevo Plan de Pastoral de cara a las necesidades planteadas por la IV Conferencia, y se prioriza la creación de un canal de TV basado en la educación, orientación y recreación de la familia dominicana. La Comisión de Medios de Comunicación de la Conferencia del Episcopado Dominicano, presidida por Monseñor Fabio Mamerto Rivas, obtiene la concesión de la frecuencia 41, de la entonces Dirección General de Telecomunicaciones.
Al mismo tiempo, se obtuvo la donación de una edificación en forma de castillo, de 2 pisos, ubicada en la Ave. Centenario esquina Calle Paraguay en el Sector Villa Juana de Santo Domingo, que era un lugar de tortura en los tiempos de la tiranía trujillista. Este edificio estuvo ocupado por varias entidades, entre ellas, una escuela infantil, La Cámara Junior de la República Dominicana y la Fundación de la Juventud. Se procedió a hacer un intercambio de locales y estas organizaciones pasaron a ocupar las oficinas que pertenecían a la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación.
En 1994, se elaboró el proyecto de factibilidad de la puesta en marcha del canal, contando con el apoyo económico de empresarios, pero con miras a ser autosuficiente. Se tenía como objetivo una programación basada en 12 horas de transmisión educativa y cultural y con un alcance del 75% del territorio nacional.
Televida fue inaugurado el 27 de agosto de 1995, con el slogan “el canal de la familia”, gracias al apadrinamiento de empresarios, apoyo de La Orden Caballeros de Colón, Adveniat, La Conferencia Episcopal Italiana, Obispos de Alemania y Estados Unidos, la Arquidiócesis de Miami y el Gobierno Dominicano. En su inauguración se recibió una comunicación de S.S. Juan Pablo II, donde felicitaba a Su Eminencia Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez por la creación de este canal en beneficio de las familias dominicanas.
La misión de Televida es “Evangelizar, educar, informar y alegrar la familia a través de una programación atractiva que difunda los valores cristianos y humanos para colaborar en la construcción de una sociedad justa basada en la verdad, la mutua solidaridad y la convivencia fraterna”.
La visión de Televida es “Ser la opción diferente y preferida de la familia a la que le ofrece una programación dinámica, evangelizadora y educativa con una tecnología de vanguardia, un personal capacitado y cobertura nacional”.
El 25 de marzo del 2003 la Conferencia del Episcopado Dominicano, cede la propiedad absoluta de la planta televisora a la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Los programas y transmisiones de Televida recogen aspectos generales, políticos, económicos, culturales, de la salud y de sana diversión y esparcimiento.
En Televida y como consideración especial al núcleo familiar y por nuestra propia esencia sólo tenemos una clasificación y esa es la de: “Programación apta para toda la familia”, sin restricciones.