| #Nacionales | El gobierno de Luis Abinader aclaró en un comunicado oficial que la plataforma de verificación, que permite a los ciudadanos consultar si son beneficiarios del bono, ha experimentado dificultades técnicas debido a la gran cantidad de personas que han intentado acceder al portal simultáneamente. Las autoridades pidieron disculpas por los inconvenientes causados y aseguraron que están trabajando para mejorar el sistema y garantizar un acceso más fluido a la plataforma.
Asimismo, se reiteró que, aunque muchas personas se encuentran verificadas en el portal, no todas cumplirán con los requisitos establecidos para recibir la ayuda. En estos casos, aquellas personas que no califiquen según los criterios determinados no recibirán el bono.
#BonoNavideño2024 #Beneficiarios #Consulta #Supérate #LuisAbinader
| #Efemérides | Cada 2 de diciembre, el aceite y la sartén se convierten en los protagonistas de un día lleno de sabor, tradición y, en muchos casos, un toque de nostalgia. Las frituras, esa técnica culinaria que consiste en sumergir los alimentos en grasa, aceite o manteca, tienen una profunda conexión con la cultura dominicana, donde la comida es sinónimo de compartir y disfrutar.
Este Día Mundial de las Frituras, los dominicanos celebran con orgullo los sabores que marcan su identidad. Platos como el pica pollo, los tostones, las empanadas y el chicharrón, son solo algunos ejemplos de cómo este método de cocción ha sido adaptado y perfeccionado a lo largo del tiempo.
#SaborDominicano #GastronomíaRD #Picapollo #DíaMundialdelasFrituras #Comidatradicional
| #Efemérides | El Día de Acción de Gracias, conocido en inglés como "Thanksgiving Day", es una festividad que tiene sus orígenes en el año 1621, cuando los colonos ingleses que llegaron al continente americano en el Mayflower compartieron una comida con los nativos Wampanoag. Este encuentro fue un acto de agradecimiento por la primera cosecha exitosa tras un invierno particularmente difícil. Desde entonces, el Día de Acción de Gracias se ha convertido en una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos.
Aunque esta tradición tiene sus raíces en Estados Unidos, la influencia de la festividad ha cruzado fronteras. Hace 62 años, en 1962, República Dominicana adoptó el Día de Acción de Gracias por medio de una ley que declara el "cuarto jueves del mes de noviembre" como el Día Nacional de Acción de Gracias y Oraciones. Aunque la celebración no es tan masiva como en el país norteamericano, muchas familias dominicanas han incorporado esta fecha en su calendario de festividades, realizando cenas familiares y ofreciendo oraciones de gratitud.
#AccióndeGracias #Thanksgiving #DíadeAccióndeGracias #Tradiciones #Cultura #RepúblicaDominicana #UniónFamiliar #CenadeAccióndeGracias
| #Nacionales | El presidente Luis Abinader ha solicitado este lunes a la Cámara de Diputados la aprobación de dos contratos de préstamos que suman un total superior a los 445 millones de dólares. Los fondos serán utilizados para respaldar proyectos relacionados con el cambio climático y el desarrollo económico sostenible, con pagos semestrales hasta el año 2059.
El préstamo será destinado al Ministerio de Hacienda, que se encargará de ejecutar los proyectos bajo la dirección del gobierno. En su comunicación, Abinader subrayó que los recursos obtenidos contribuirán a mejorar la capacidad del país para proteger su capital natural y fomentar un crecimiento económico sostenible a largo plazo.
#LuisAbinader #Préstamos #CámaradeDiputados #Desarrollosostenible #CambioClimático
| #Efemérides | El merengue, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es más que un género musical; es un emblema de la identidad dominicana. Esta fecha se eligió debido a que, en 1854, se registró por primera vez el término "merengue" en una publicación, marcando el inicio de una tradición que ha trascendido generaciones.
A lo largo de los años, grandes figuras han contribuido al desarrollo y difusión del merengue, como Luis Alberti, Joseíto Mateo, Johnny Ventura, Juan Luis Guerra, Wilfrido Vargas, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, y muchos otros. Sus aportes han mantenido viva esta expresión cultural, abriendo el camino para nuevos exponentes como Manny Cruz y Gabriel Pagán.
#Patrimoniocultural #Identidadnacional #Merengue #Música #CulturaDominicana #DíadelMerengue
| #Tiempo | El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) alertó sobre condiciones de mal tiempo, con lluvias y tormentas eléctricas en varias provincias debido a una vaguada y abundante humedad.
Desde las primeras horas de este martes, se han registrado lluvias de variable intensidad en Pedernales, Barahona, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná y María Trinidad Sánchez. Estas condiciones, favorecidas por una vaguada, se intensificarán durante la tarde con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en estas localidades, además de San Juan, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Santiago y Dajabón.
#LLuvias #Humedad #Tormentaseléctricas #Clima #Indomet
| #ÚltimoMinuto | El presidente Luis Abinader confirmó que el gobierno pagará la regalía pascual por un monto de 30,777 millones de pesos en diciembre, superando la cifra de 18,900 millones entregados en 2020. De esta cantidad, RD$ 15,500 millones serán para empleados del gobierno central y RD$ 3,400 millones para servidores de instituciones descentralizadas.
"Este año no será solo una brisita, sino una 'brisota', un ventarrón", expresó Abinader, destacando el esfuerzo del gobierno por apoyar a los trabajadores del Estado en la temporada navideña.
#Doblesueldo #Dinero #Gobierno #LuisAbinader #Regalíapascual #Navidad #Empleados
| #Tiempo | El Instituto Dominicano de Meteorología (INMET) informó que las condiciones meteorológicas en la República Dominicana se verán severamente afectadas a lo largo de este fin de semana. Desde las primeras horas del sábado, se registraron aguaceros y tormentas eléctricas en varias provincias del país, incluyendo San Cristóbal, Azua, Peravia y el Gran Santo Domingo.
El sistema frontal que actualmente se encuentra sobre la porción oriental de Cuba, junto con una vaguada que afecta el territorio nacional, está generando un alto nivel de inestabilidad. Las lluvias, que ya son intensas en algunas regiones, se incrementarán durante el día, especialmente en las provincias de La Altagracia, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Barahona, y otras áreas del noreste y suroeste.
#Sistemafrontal #Lluvias #Ráfagasdeviento #Tormentaseléctricas #INMET
| #Sucesos | El incidente tuvo lugar en el área de Emergencias del Hospital Darío Contreras cuando, tras ser admitido en triaje, un paciente de nacionalidad haitiana y su esposa comenzaron a agredir al personal médico y de enfermería. En un video que circula en redes sociales, se observa cómo el hombre defeca en sus propias manos y lanza las heces al médico que lo atendía.
Las autoridades del hospital informaron que, además de la agresión, el individuo portaba un arma blanca tipo puñal que logró introducir de manera oculta al centro médico, intensificando la gravedad del altercado. El personal de seguridad intervino rápidamente para controlar la situación y evitar mayores daños.
#Violencia #Haitianos #Altercado #HospitalDaríoContrera #Personalmédico
| #Espectáculos | Aunque no logró avanzar al Top 12 en la 73.ª edición de Miss Universo, Celinee Santos, Miss República Dominicana, cautivó con su belleza, porte y destacada actuación en el escenario internacional.
La joven Celinee Santos, representante de la República Dominicana en el certamen Miss Universo 2024, demostró que el verdadero triunfo está en la elegancia, la gracia y la dignidad con la que representó al país. A pesar de no clasificar entre las finalistas, Santos se destacó por su impecable presencia escénica, deslumbrando a la audiencia y ganándose el cariño del público dominicano y extranjero.
#MissUniverso #CelineeSantos #Top12 #RepúblicaDominicana #MissRD
| #Tiempo | El frente frío, que permanece sobre el país, junto a una vaguada en varios niveles de la troposfera, está provocando condiciones inestables que favorecen las lluvias en diferentes regiones. Las provincias afectadas en las primeras horas del día incluyen Puerto Plata, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Independencia y Azua.
Indomet precisó que para la tarde y noche, las precipitaciones se intensificarán en Sánchez Ramírez, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, San Juan, Bahoruco, Barahona y Valverde.
#Frentefrío #Vaguada #Lluvias #Indomet #Precaución
| #Efemérides | Este 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una fecha dedicada a generar conciencia sobre los efectos nocivos del consumo excesivo de esta sustancia en la salud y la sociedad, impulsando decisiones más responsables y estilos de vida equilibrados.
La celebración del Día Mundial sin Alcohol busca recordar la importancia de la moderación en el consumo de bebidas alcohólicas y promover un enfoque consciente hacia el cuidado del bienestar físico y mental.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo nocivo de alcohol es un factor de riesgo para diversas enfermedades graves, como las cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y trastornos de salud mental. Además, su ingesta excesiva está vinculada a accidentes de tránsito y problemas sociales, lo que lo convierte en una preocupación de salud pública a nivel mundial.
#Salud #NoAlcohol #Prevención #OMS #Riesgos #DíaMundialsinAlcohol