Grupo VF. Noticias

Grupo VF. Noticias Tocamos la mejor selección musical/ Lagofm.com

POR FAVOR, VAMOS A COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN. MAÑANA PUEDE SER TÚ. : Desaparecida.Familiares de la señora Loida E. Feli...
26/11/2024

POR FAVOR, VAMOS A COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN. MAÑANA PUEDE SER TÚ.

: Desaparecida.
Familiares de la señora Loida E. Feliz (conocida como Morena), residente en el municipio de Tamayo, reportan que desconocen su paradero desde el lunes 25 de noviembre.

La señora padece problemas psicológicos, lo que ha generado gran preocupación entre sus seres queridos.

Se encuentra vestida de negro y fue vista por última vez el lunes 25 en el sector Batey Paja, en Vicente Noble.

Si tiene información sobre su paradero, por favor comuníquese a los siguientes números de contacto:

+1 (809) 757-5270

+1 (829) 286-4844

Agradecemos profundamente cualquier ayuda. Dios y nuestra familia se lo agradecerán.

 : ¡Este domingo no te pierdas "Oye qué te cojo"! Santa Heredia y Los Reyes Pérez serán nuestros invitados especiales en...
21/11/2024

:
¡Este domingo no te pierdas "Oye qué te cojo"! Santa Heredia y Los Reyes Pérez serán nuestros invitados especiales en el programa, conducido por Deivy Pérez y Evalin Medrano. ¡Tendremos una GRAN RIFA de boletos para nuestros oyentes! Participa llamando a nuestras líneas telefónicas y gana con L&S, la compañía de las grandes rifas.

Transmisión en vivo:

A través de todas nuestras plataformas digitales

Por Las Damas TV, Canal 10

Hora: 5:00 p.m.

Contaremos con deliciosas órdenes de embutidos Wander y la entrega de premios a los ganadores.

Tel. y WhatsApp: 809-558-8522
¡Llama ya y participa!

Recuerda: Todos los domingos a las 5:00 p.m., tu cita es con nosotros en "Oye qué te cojo" por Lago FM, la emisora que cogió dormida a la competencia.
Somos Grupo de Comunicaciones Visión Futuro SRL, haciendo lo importante posible.

No olvides: ¡Cada domingo a las 5:00 p.m. por La Cangri del Sur – Lago FM! ¡Brutalmente joven!

Hashtags:

"Senador D**oberto Rodríguez participa en juramentación de nuevos miembros de la Junta Central Electoral".Por: Deivy Pér...
15/11/2024

"Senador D**oberto Rodríguez participa en juramentación de nuevos miembros de la Junta Central Electoral".

Por: Deivy Pérez .

SANTO DOMINGO, RD.– El senador por la provincia de Independencia, D**oberto Rodríguez Adames, participó este miércoles en la ceremonia de juramentación de los nuevos miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), quienes asumirán la dirección de la institución durante el período 2024-2028. Este importante acto, realizado en un ambiente solemne, marca el inicio de una nueva etapa para la Junta Central Electoral, una de las entidades clave para el fortalecimiento de la democracia y la transparencia electoral en el país.

En su intervención, el legislador expresó su confianza en el nuevo equipo de trabajo de la JCE y resaltó la trascendental responsabilidad que implica dirigir esta institución, encargada de garantizar la legalidad y transparencia en los procesos electorales. "Hoy, la República Dominicana da un paso importante hacia el fortalecimiento de nuestra democracia. Los nuevos miembros del Pleno de la Junta Central Electoral asumen una gran responsabilidad, y estoy seguro de que, con su profesionalismo y compromiso, cumplirán con su tarea de manera ejemplar", afirmó el representante de la provincia Independencia en la cámara alta.

El legislador hizo una mención especial al presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, a quien felicitó personalmente por su nueva etapa de liderazgo. "Es un honor ver a un profesional como Román Jáquez al frente de esta institución. Su vasta experiencia y su integridad son garantías de que la JCE continuará trabajando con transparencia y eficiencia para asegurar el respeto a la voluntad popular en cada proceso electoral", señaló D**o.

Durante la juramentación, también estuvieron presentes diversos líderes políticos y autoridades del ámbito nacional, quienes coincidieron en la importancia de respaldar la labor de la Junta Central Electoral para preservar la democracia y la paz social en el país. Además, se destacó la necesidad de garantizar un sistema electoral que sea cada vez más inclusivo y accesible para todos los ciudadanos.

El senador de la provincia Independencia concluyó su intervención extendiendo su apoyo a los nuevos miembros del Pleno de la JCE, deseándoles éxitos en su gestión. "Confiamos en que bajo su liderazgo, la Junta Central Electoral continuará siendo una institución clave en el desarrollo y fortalecimiento de la democracia dominicana", afirmó.

De esta manera, el legislador reafirma su compromiso con la institucionalidad y el fortalecimiento de las instituciones del Estado, para que los procesos democráticos en la República Dominicana continúen siendo un modelo de transparencia y respeto a la voluntad popular.

Departamento de Prensa y Comunicaciones
D**oberto Rodríguez Adames
Senador, provincia Independencia.

HEMILIO HERASME será nuestro invitado especial en "Oye qué te cojo", conducido por Deivy Pérez y Evalin Medrano. En esta...
08/11/2024

HEMILIO HERASME será nuestro invitado especial en "Oye qué te cojo", conducido por Deivy Pérez y Evalin Medrano.

En esta ocasión trataremos el caso de la casa clup de los dameros ausentes. La transmisión en vivo será a través de todas nuestras plataformas digitales y en Las Damas TV Canal 10, a las 5:00 p.m. Contaremos con rifas de embutidos wander y la entrega de premios a los ganadores. Tel. y WhatsApp: 809-558-8522. ¡Llama ya!

Todos los domingos a las 5:00 p.m., tu cita es con nosotros en "Oye qué te cojo" por Lago FM, la emisora que cogió dormida a la competencia.

Somos Grupo de Comunicaciones Visión Futuro SRL, haciendo lo importante posible. No olvides, cada domingo a las cinco, por la Cangri del Sur, Lago FM: Brutalmente joven.

05/11/2024

:POR FAVOR, VAMOS A COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN. ELLA NECESITA DE NUESTRA AYUDA. MAÑANA TE PUEDE TOCAR A TI.

BOCA DE CACHÓN: Madre desesperada pide ayuda para salvar la vida de su hija hospitalizada tras ser despedida de su empleo.

Por: Deivy Pérez .

JIMANÍ, RD.- Una joven madre, preocupada por el delicado estado de salud de su hija de 9 años, ha hecho un llamado urgente a la solidaridad pública tras ser despedida de su trabajo en medio de la grave situación que está viviendo junto a su única hija. La pequeña se encuentra internada desde hace 15 días en el Hospital Pediátrico Dr. Robert Reid Cabral, donde lucha por su vida.

La madre, quien se identifica como trabajadora soltera, explica que, a pesar de su esfuerzo por seguir adelante, se ha visto obligada a tomar medidas extremas luego de perder su fuente de ingresos. "Todo el que me conoce sabe por qué estoy haciendo este vídeo. No quiero hacer nada que mañana ponga en vergüenza a mis hijos. No quiero que mis hijos me vean como una persona que no luchó por ellos", "Por eso estoy haciendo este vídeo, pidiendo ayuda para mi bebé", expresó con voz entrecortada la pobre mujer.

Berenice Florián es madre de dos hijos, uno de 16 años y el otro de 9. Señala que trabajaba como conserje en la Escuela Cornelia Florián Santana, ubicada en el Distrito Municipal de Boca de Cachón, en el municipio de Jimaní, en la provincia Independencia. Según nos contó, a pesar de sus esfuerzos por mantener su empleo enviando una sustituta y proporcionando constantemente excusas médicas debido al estado de salud de su hija, fue despedida por la directora del centro educativo, su prima Griselis Florián Florián.

"Lo intenté todo. Mandaba una sustituta para cubrir mis horas, enviaba licencias médicas justificantes de la condición de salud de mi hija. A pesar de eso, me cancelaron", relató la madre, quien se ve ahora en una situación económica crítica, sin recursos para cubrir los costos médicos de su hija y los gastos derivados de su hospitalización.

La situación se ha tornado insostenible. La madre, sin trabajo y con pocos recursos, no sabe cómo hará frente a los gastos médicos y hospitalarios. Es por eso que, en su desesperación, recurrió a las redes sociales para pedir ayuda a la ciudadanía.

"PARA CUALQUIER AYUDA"

Para aquellos que deseen colaborar con esta madre en apuros, se han habilitado los siguientes canales de contacto:

WhatsApp: 829-277-6743

Cuenta bancaria para donaciones: 9603705728 (a nombre de Amarili Florián, hermana de la madre)

La joven madre confía en que, con el apoyo de Dios y la solidaridad de las personas de buen corazón, su hija pueda recibir la atención médica que necesita para superar esta difícil situación. "Estoy pidiendo ayuda porque no tengo más recursos. Si no cuento con el apoyo de ustedes, no sé qué voy a hacer", expresó entre lágrimas.

Este dramático caso pone de relieve las dificultades que enfrentan muchas familias que, además de luchar contra problemas de salud, deben hacer frente a la pérdida de ingresos en situaciones de emergencia. La madre confía en que, con la ayuda de la comunidad, su hija podrá superar este difícil momento.

Plan Social está listo para dar respuesta ante posibles inundaciones Santo Domingo.-La directora del Plan de Asistencia ...
02/11/2024

Plan Social está listo para dar respuesta ante posibles inundaciones

Santo Domingo.-La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, ha establecido todas las medidas necesarias para dar una respuesta oportuna a las familias que podrían resultar afectadas por las inundaciones que se prevé podrían ocurrir en gran parte del territorio nacional.

Tan pronto los organismos de socorro decretaron las alertas,Henríquez, comenzó abastecer los centros de acopio en cada una de las provincias decretadas bajo alerta, manteniendo un contacto permanente con cada una de las gobernaciones, iglesias y autoridades locales de cada demarcación.

“Estamos en sección permanente y atentos para responder de inmediato a cualquier situación que se produzca, aunque esperemos en Dios que todo transcurra con normalidad. Nuestros colaboradores están prestos para servir a nuestro pueblo tal y como nos ha instruido nuestro presidente Luis Abinader Corona. Informó Henríquez.

02/11/2024

Agricultores de Hondo Valle expresan preocupación por aumento de migrantes haitianos indocumentados en la frontera.

Por: Deivy Pérez .

ELIAS PIÑA, RD.– Recientemente, ha circulado en las redes sociales un video grabado por agricultores del municipio de Hondo Valle, quienes han expresado su profunda preocupación por la creciente presencia de haitianos indocumentados en la zona fronteriza. Según los residentes, un número significativo de migrantes se mueve libremente, especialmente en la comunidad de Los Pajaritos, donde se congregan para llevar a cabo actividades religiosas.

Los agricultores han realizado un llamado urgente a las autoridades competentes para que se envíen patrullas a la zona, con el objetivo de reforzar la seguridad y controlar el flujo de personas indocumentadas. Esta solicitud surge en un contexto en el que el gobierno dominicano ha intensificado sus medidas migratorias, con estimaciones que sugieren que más de 10,000 haitianos podrían ser repatriados en las próximas semanas.

La situación en la frontera es un tema delicado que afecta no solo a los residentes de Hondo Valle, sino también a la estabilidad de la región. Los agricultores esperan que las autoridades actúen de manera pronta y efectiva para garantizar la seguridad de la comunidad y abordar las preocupaciones sobre la migración irregular.

Se insta a las autoridades a considerar la implementación de un plan que no solo contemple la seguridad, sino también la atención humanitaria adecuada para aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Fuente: LaJunglaRD.

JIMANI: La Policía arresta hombre en la provincia independencia buscado por el homicidios de su pareja sentimental en Ba...
29/10/2024

JIMANI: La Policía arresta hombre en la provincia independencia buscado por el homicidios de su pareja sentimental en Barahona.

INDEPENDENCIA, RD. - Miembros policiales adscritos a la Dirección Regional Sur, pertenecientes al departamento de investigaciones en compañía de la unidad preventiva, lograron arrestar a un hombre en la provincia Independencia, acusado del homicidio de su pareja sentimental en el municipio de la guazara provincia de Barahona.

Se trata del nacional haitiano Nide Aguilar, quien residía junto a su pareja sentimental, la hoy occisa "Delina", también de nacionalidad haitiana, quien falleció a consecuencia de asfixia mecanica. Este tras cometer el hecho, huyó del lugar, siendo posteriormente arrestado en el sector Los Espartillos, del municipio de Jimaní, provincia Independencia.

El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público.

Ministro Joel Santos disertará en Paraguay sobre desarrollo energético; se reunirá con la Olade, Cepal, BID y BM.El titu...
29/10/2024

Ministro Joel Santos disertará en Paraguay sobre desarrollo energético; se reunirá con la Olade, Cepal, BID y BM.

El titular del Ministerio de Energía y Minas viaja este martes a Paraguay, para participar de la IX Semana de la Energía.

SANTO DOMINGO, RD.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, viajará este martes a Paraguay, donde participará en la IX Semana de la Energía, un espacio coordinado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), de la cual República Dominicana es país miembro. Ese encuentro convoca a actores clave del sector energético, incluidos gobiernos, empresas, sociedad civil, academias y agencias internacionales.

Durante su estadía en el país suramericano, Santos tiene en agenda participar en la sesión ordinaria de la reunión de ministros de Energía de Olade, una reunión bilateral con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), así como con representantes de los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Mundial (BM). Asimismo, la firma de dos memorándum de entendimiento entre República Dominicana, El Salvador y Cuba.

La agenda del ministro Santos iniciará el miércoles, a las 8:00 de la mañana, hora dominicana, con la reunión de ministros de Olade y, luego, a la 1:00 de la tarde, intervendrá en el panel sobre “Perspectivas del Desarrollo Energético en el Caribe”. Ese mismo día sostendrá una reunión bilateral con la Cepal, así como con representantes del Banco Mundial y asistirá a la cena oficial en honor a los ministros de Olade.

La agenda continuará el jueves 3,1 con la sesión ordinaria de la reunión de ministros de Energía, a las 9:00 de la mañana. En la tarde, firmará dos memorándum de entendimiento; uno entre República Dominicana y El Salvador, y otro entre con Cuba.

"Sobre la Semana de la Energía"

La IX Semana de la Energía de Olade se realizará en Asunción, capital de Paraguay, del 28 de este mes al 1 de noviembre. Ese encuentro se ha convertido en el más relevante de América Latina y el Caribe, para el cual reúne a actores clave del sector energético, incluidos gobiernos, empresas, sociedad civil, academia y agencias internacionales, para intercambiar experiencias y conocimientos en un contexto de profundos cambios.

El encuentro lo organiza la Olade, junto al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Esos foros ofrecen la oportunidad de abordar desafíos regulatorios, como el diseño de nuevos mercados energéticos, las transiciones energéticas justas, la equidad de género en el sector, así como retos globales relacionados con nuevas tecnologías de almacenamiento, inteligencia artificial, producción de combustibles de nueva generación y el desarrollo de fuentes energéticas innovadoras.

"Sobre Olade"

La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter intergubernamental, constituido el 2 de noviembre de 1973, mediante el Convenio de Lima, ratificado por 27 países de América Latina y el Caribe.

Su objetivo es fomentar la integración, conservación, aprovechamiento racional, comercialización y defensa de los recursos energéticos en la región.

ETED: Es transporte de energía eléctrica, pero también compromiso social y ambiental, con acciones de recuperación de lo...
28/10/2024

ETED: Es transporte de energía eléctrica, pero también compromiso social y ambiental, con acciones de recuperación de los bosques dominicanos.

La empresa siembra futuro, reforesta con 2,500 árboles y apoya a la comunidad de Peñaló

SANTO DOMINGO, RD.- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) dio un paso significativo hacia la recuperación de los bosques dominicanos al llevar a cabo una jornada de reforestación en el Distrito Municipal Jayaco-La Ceiba, provincia Monseñor Nouel. En esta actividad, se sembraron 2,500 plantas de Pinus caribaea en las inmediaciones de las líneas de transmisión 345 kV Bonao III – El Naranjo y 138 kV Bonao II- Jarabacoa, como parte de su compromiso con la responsabilidad social y ambiental y, para mitigar cualquier daño ocasionado por las construcciones.

"Esta iniciativa va más allá de una simple jornada de reforestación", afirmó el ingeniero Martín Robles Morillo, administrador general de la ETED. "Es una muestra tangible de nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente y el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Reforestación-Restauración de Ecosistemas Forestales. La recuperación de nuestros bosques es fundamental para la sostenibilidad de nuestro país y las futuras generaciones".

Indicó que, “a lo largo de estos cuatro años de gestión, hemos realizado diversas actividades en pro de la recuperación de nuestros bosques y manglares, sembrando miles de plantas en zonas cercanas a nuestras infraestructuras eléctricas, identificadas por el Ministerio de Medio Ambiente”.

Detalló que para el 2020, la empresa reforestó en Villa Altagracia; en 2021 y 2022, en Nigua, San Cristóbal; también, en 2022, en la ribera del río Yuna, Maimón; en 2023, en Playa Los Caracoles de Azua y, en la Loma Isabel de Torres, Puerto Plata, además de restaurar la Reserva El Zorzal. Para este 2024, iniciaron sus jornadas de reforestación de mangles en Miches, en Bonao, devolviéndole el verdor a nuestras montañas.

El ingeniero Robles Morillo destacó la importancia de que las empresas se involucren activamente en la reforestación, no solo como una medida de compensación ambiental, sino como una inversión en el futuro. "Los bosques son nuestros principales aliados en la lucha contra el cambio climático, la protección de los suelos y la conservación de la biodiversidad. Al restaurar nuestros bosques, estamos contribuyendo a un futuro más sostenible para todos".

Además de la reforestación, la ETED, mediante el Programa de Ayudas Sociales y Solidaridad, extendió su apoyo a la comunidad de Peñaló, a través de la donación de útiles escolares al Centro Educativo Estaban de la Cruz y la entrega de ayudas para reparación de viviendas y medicamentos a familias vulnerables. Estas acciones demuestran el compromiso de la empresa con el bienestar de las comunidades donde opera.

Esta jornada de reforestación se alinea con la visión del presidente Luis Abinader de recuperar 320 mil hectáreas de bosque en el país. La ETED, al ser una empresa estatal, asume la implementación de esta política pública, demostrando que el sector eléctrico puede ser un aliado estratégico en la conservación del medio ambiente.

Sobre ETED
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana es una compañía eléctrica estatal descentralizada, cuyo objetivo es construir, expandir y operar el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para proveer servicios de transporte de energía eléctrica en alta tensión y telecomunicaciones por fibra óptica a todo el territorio nacional.

Ministro Joel Santos resalta confianza de inversionistas en el sector eléctrico al visitar el complejo fotovoltaico Coto...
25/10/2024

Ministro Joel Santos resalta confianza de inversionistas en el sector eléctrico al visitar el complejo fotovoltaico Cotoperí Solar.

LA ROMANA, RD.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, realizó este jueves una visita a la construcción del complejo fotovoltaico Cotoperí Solar, de la empresa española Acciona Energía, en Guaymate, La Romana.

El proyecto, formado por tres plantas solares, contará con una capacidad instalada de 163MWp, que generará anualmente 286,000MWh, energía suficiente para satisfacer la demanda de 95,400 hogares, y evitará la emisión de 210,371 toneladas de CO2, equivalente a plantar cinco millones de árboles.

Santos Echavarría indicó que este proyecto cuenta con una inversión de 158 millones de dólares, provenientes de inversión extranjera, fondos locales y de pensiones, “es decir que los recursos de los trabajadores dominicanos están invertidos en este proyecto, otra muestra de que el sector eléctrico es un adecuado resguardo para los recursos de los trabajadores dominicanos”.

El ministro informó que toda la energía que producirá el parque se inyectará mayormente al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) el próximo año.

Dijo que la construcción de proyectos de energía solar demuestra la seguridad jurídica del país, que se transfiere en fortaleza y confianza de los inversionistas en el sector eléctrico nacional.

“Encontramos en este proyecto una importante conjunción de temas muy positivos, la confianza en el sector eléctrico, la participación de inversión extranjera, la participación de inversión local y, al final, todo redundará en beneficios para todos los sectores involucrados”, consideró Santos Echavarría.

Durante la visita, el ministro recibió las especificaciones técnicas de los ejecutores de la obra, junto a los que recorrió las áreas donde se construyen los edificios de control y transformadores de potencia, se realiza el montaje de los paneles y la conexión de cables de baja y media tensión y el proceso de perforación y hormigonado de micropilotes que componen todo el parque.

El CEO de Acciona Energía, Jorge Paso, explicó que la construcción del proyecto tiene un impacto económico relevante en la zona, con la contratación de unas 600 personas de forma directa e indirecta.

Paso dijo que el proyecto, como todos los proyectos que lidera Acciona Energía, formará parte del programa de Gestión del Impacto Social de la compañía, que dedica una parte de los ingresos anuales de sus instalaciones para mejorar las condiciones de vida y el desarrollo socioeconómico de las comunidades donde opera.

“Acciona Energía es el accionista mayoritario del proyecto, con un 51%, el 49% restante lo ostenta Cotosolar Holding, que incluye al JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES), administrado por JMMB Funds, a Grupo Pais y a otros inversionistas minoritarios”, resaltó Paso.

Santos Echavarría estuvo acompañado de la viceministra de Innovación y Transición, Betty Soto Viñas; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, Martín Robles; el CEO de JMMB Funds, Jesús Cornejo; el responsable de inversiones de Grupo Pais, Gustavo Vergara; y el director general de Acciona Energía en México, Centroamérica y el Caribe, Jorge Paso Cañabate.

*Calabaza y Pedro Corto*

Acciona Energía puso en marcha en el 2023 su primera instalación fotovoltaica en República Dominicana, la planta Calabaza I (58MWp) y desarrolla el proyecto fotovoltaico Pedro Corto (83MWp), este último en colaboración con Grupo Pais.

El Senado Avanza en la Implementación de Inspección Vehicular Cumplimiento de los Artículos 161 y 166 de la Ley 63-17.SA...
23/10/2024

El Senado Avanza en la Implementación de Inspección Vehicular Cumplimiento de los Artículos 161 y 166 de la Ley 63-17.

SANTO DOMINGO, RD.– La Comisión Permanente de Transporte y Telecomunicaciones del Senado, presidida por el Senador Guillermo Lama de Bahoruco, ha rendido un informe favorable sobre la Resolución que solicita al Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, el cumplimiento de las disposiciones establecidas en los artículos 161, 166 y 167 de la Ley No. 63-17, promulgada el 21 de febrero de 2017, la cual regula la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana.

Este informe se enmarca dentro de las Resoluciones establecidas en el decreto 5-19 del 4 de enero de 2019, que promulga el reglamento de inspección técnico vehicular, propuesto por el Senador Casimiro Martes Familia.

El expediente 02-800 del 2024 pone de relieve que el objetivo de esta iniciativa es instar al Director Ejecutivo del INTRANT a garantizar el cumplimiento de los artículos 161 y 166 de la Ley 63-17, que se refieren a la expedición y renovación de placas, así como al establecimiento de la inspección técnica vehicular. Además, busca poner en ejecución los mandatos del decreto 5-19, que establece el reglamento correspondiente a esta inspección.

Conforme a esta propuesta, los vehículos de motor estarán sujetos a una inspección técnica vehicular periódica, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 17 del reglamento. Esta medida tiene como finalidad aplicar las normas técnicas y verificar el correcto funcionamiento de los vehículos que circulan por las calles del país, asegurando así la seguridad vial y el cumplimiento de las regulaciones. Aquellos vehículos que no cumplan con las normativas serán retirados de las vías públicas.

Asimismo, se plantea un enfoque gradual para el retiro de las unidades de transporte terrestre en mal estado, así como la implementación de un cronograma para el reemplazo de las unidades del servicio público de transporte de pasajeros. Este proceso es crucial para garantizar un sistema de transporte más seguro y eficiente.

La pieza legislativa otorga alta prioridad a la implementación inmediata de la inspección técnica vehicular a nivel nacional, así como al cumplimiento de las normas técnicas emitidas por el INTRANT a través de la Resolución 02-2019. Es importante resaltar que la responsabilidad de someter a revisión a determinados vehículos estará exclusivamente a cargo de los centros de diagnósticos técnico-mecánicos y de gases, conocidos como estaciones de ITV, las cuales deben estar legalmente constituidas y cumplir con las condiciones establecidas por el INTRANT.

Tras un exhaustivo análisis de la iniciativa y considerando las normativas técnicas legislativas, así como las recomendaciones de asesores y técnicos, la comisión ha decidido rendir un informe favorable al expediente marcado con el número 02-800, que incluye una relación alterna anexa.

La Comisión ha solicitado al pleno del Senado la inclusión de este tema en el orden del día de la próxima sesión para su conocimiento y eventual aprobación.

La Comisión de Transporte y Telecomunicaciones está conformada por los siguientes miembros: Guillermo Andrés Lama Pérez (Presidente), Pedro Antonio Tineo (Vicepresidente), D**oberto Rodríguez (Secretario), Secundino Velásquez Pimentel, Héctor Acosta Restituyo, Casimiro Martes Familia (proponente), Ramón Rogelio Genao, Aneudys Ortiz y Bernardo Alemán Rodríguez.

Con estas acciones, se espera avanzar hacia un sistema de transporte más seguro y eficaz en la República Dominicana, beneficiando a toda la ciudadanía y mejorando la calidad del tránsito en el país.

Senado declara de urgencia y aprueba modificaciones ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.SANTO DOM...
23/10/2024

Senado declara de urgencia y aprueba modificaciones ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

SANTO DOMINGO, RD.- La pieza establece pena grave sobre trata que se cometa en perjuicio de niña, niño y adolescente, así como personas incapacitadas o vulnerables, serán sancionadas con p***s de 20 a 30 años de prisión y con multas de trescientos salarios mínimos del sector público.

Santo Domingo. El Senado de la República declaro de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que modifica el artículo 3 y agrega el artículo 3.1, a la ley no.137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado, Antonio Manuel Taveras Guzmán, presentó un informe favorable de la pieza legislativa y solicitó que la misma sea acogida por el pleno para que sea declarada de urgencia y aprobada en dos lecturas consecutivas.

En lo adelante, el artículo 3 de la normativa, contempla infracciones graves de trata de personas mediante la captación, el transporte, el traslado, la acogida o recepción de personas recorriendo a la amenaza, fuerza, coacción, rapto, fraude engaño, abuso de poder, situaciones de vulnerabilidad, mediante el uso de cualquier tipo de fuerza, coacción, sustancia o método de alteración de la conciencia, concesión o receptación de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra para que ejerza la mendicidad, cualquier clase de explotación sexual, pornográfica , trabajo forzado, servidumbres por deudas, matrimonio servil, adopción irregular, esclavitud o sus prácticas análogas, la servidumbre o extracción de órganos, aún con el consentimiento de la persona víctima.

La pieza remitida por el Poder Ejecutivo, refiere en el párrafo I, que el consentimiento dado por la víctima a cualquier forma de explotación definida en este artículo, no constituirá causal de exoneración de este ilícito penal.

Mientras, que, en el párrafo II; indica que cuando la infracción grave de trata de personas se cometa en perjuicio de niño, niña, personas discapacitadas o vulnerable, no será necesario para su configuración, que concurran ningunos de los medios enunciados esto es, el empleo de engaño, rapto, uso de la fuerza, coacción, coerción, amenaza, abuso de poder, abuso de condiciones de vulnerabilidad, concesión o receptación de pagos para recibir el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra.

El proyecto de ley, en lo adelante, agrega el artículo 3.1; que establece que la trata de personas será sancionada con pena de 10 a 20 años de prisión y multa de ciento cincuenta a trescientos salarios mínimo del sector público.
La ley establece en el párrafo primero que la infracción grave de trata que se cometa en perjuicio de niña, niño y adolescente, así como de personas incapacitadas o vulnerables, serán sancionadas con 20 a 30 años de prisión y con multas de trescientos salarios mínimos del sector público.

En otro orden, el Pleno, sancionó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que declara la provincia Puerto Plata, como provincia Ecoturística, una iniciativa presentada por la senadora Ginnete Bournigal de Jiménez.

El Senado de la República aprobó, en segunda lectura, el proyecto de ley que modifica el artículo 386 de la Ley núm. 76-02, que establece el Código Procesal Penal de la República Dominicana, presentado por el senador Antonio Manuel Taveras.

La normativa establece un recurso excepcional de revisión constitucional para conocer de las decisiones que en grado de apelación se pronuncien sobre habeas corpus, mediante la modificación del artículo 386 de la Ley 76-02 de julio del 2002, que establece el código Procesal Penal de la República Dominicana.
La pieza refiere que, en la audiencia de la cual no puede suspenderse por motivo alguno, el juez del tribunal escucha los testigos e interesados, examina los documentos, aprecia los hechos alegados y dispone el acto que la persona privada o cohibida en su libertad o amenazada de serlo, sea puesta en libertad o el cese de la persecución, si no han sido cumplidas las formalidades que este código establece. En los demás casos, rechaza la solicitud.

La pieza presentada por el senador de la provincia Santo Domingo, indica, además, que las decisiones que rechacen una solicitud de habeas corpus o que denieguen la puesta en libertad, son recurribles en apelación ante el Tribunal Constitucional, siguiendo el régimen procesal previsto para la revisión constitucional de sentencias de amparo.

En los trabajos los senadores sancionaron la resolución que otorga un pergamino de reconocimiento a la profesora Nerys Dulcinea Urbáez de Sarraf, por sus 45 años de ejercicio magisterial en favor de la educación nacional.

El presidente del Pleno del Senado convocó a la Asamblea Nacional Revisora para este sábado 26, a las 2 de la tarde, para dar continuidad a los trabajos de la modificación constitucional.

Además, llamó a sesión ordinario, el próximo martes 29 de los corrientes, a las 2:00 PM, en el salón del Hemiciclo.

Dirección

Duarte
Duvergé
83000

Teléfono

+18095588522

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grupo VF. Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría