Ecos del Sur

Ecos del Sur Diario digital para mantener informados a todos los Barahoneros y resto del país.

17/02/2025
*Policía ocupa tres armas de fuego ilegales en menos de 24 horas en Barahona y Pedernales*Barahona 17 de febrero del año...
17/02/2025

*Policía ocupa tres armas de fuego ilegales en menos de 24 horas en Barahona y Pedernales*

Barahona 17 de febrero del año 2025; Gracias a los operativos preventivos realizados por los agentes policiales adscritos a esta Dirección Regional Sur, en las últimas 24 horas se han incautado tres armas de fuego ilegales en las provincias de Barahona y Pedernales, logrando la detención de cinco personas en flagrante delito.

En Barahona, fueron detenidos Luis José Cuevas y Carlos Lara, quienes protagonizaban una riña por viejas rencillas personales en una parada de motoconchos. Durante la intervención, los agentes policiales les ocuparon una pi***la calibre 9mm con seis cápsulas.

Asimismo, en el municipio de Enriquillo, provincia de Barahona, fueron detenidos Enyer Elin Matos y Desman Rafael Pérez, quienes se trasladaban en una yipeta marca Toyota. A estos se les ocupó una pi***la marca G***k 17 con 26 cápsulas.

De igual manera, en el paraje de Aguas Negras, provincia de Pedernales, fue arrestado Cristian Martínez, alias "Coco", en posesión de una escopeta calibre 12mm de marca y numeración ilegibles.

La Dirección Regional Sur reafirma su compromiso de continuar enérgicamente la lucha contra el porte y tenencia ilegal de armas de fuego en la región Enriquillo.

Los detenidos, junto con las armas ocupadas, serán enviados ante el Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Las tierras raras, controladas por China, cada vez más decisivas en la geoestrategia.El control de China de las tierras ...
16/02/2025

Las tierras raras, controladas por China, cada vez más decisivas en la geoestrategia.

El control de China de las tierras raras ha llevado a otras potencias internacionales a buscar alternativas para proteger sus cadenas de suministro.

Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos

La intermediación del presidente de EE.UU., Donald Trump, en el conflicto entre Rusia y Ucrania pone de relieve la inquietud de Washington ante la escasez de tierras raras y el control de China sobre estas materias primas imprescindibles para construir componentes electrónicos.

En los últimos cinco años el mercado de minerales críticos ha duplicado su tamaño, hasta los 320,000 millones de dólares, y se prevé que se duplique nuevamente antes de finales de la década, según un informe de Goldman Sachs.

Frente a este repunte de la demanda, la oferta se mantiene concentrada en China, donde los mismos analistas estiman que se aglutina entre el 85 % y el 90 % del refinado, y al 92 % de las manufactura de imanes de elementos de tierras raras.

Enrique Feas, investigador del Real Instituto El Cano, explica a EFE que son materiales "clave" para la producción industrial sobre los que China ha establecido el control y usa como "avisos" cuando hay tensiones comerciales.

A pesar de su nombre, las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos -15 tipos de lantánidos más el escandio y el itrio- que comparten muchas propiedades y suelen encontrarse juntas en la naturaleza.

Estas se suman a otros materiales esenciales, aunque no tierras raras, como el wolframio, el telurio o el molibdeno, que también se han vuelto imprescindibles en la transición energética y digital para construir pantallas, baterías o paneles solares.

Feas explica con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se ha producido un gran cambio: antes la Unión Europea (UE) trabajaba en la gestión de los materiales desde la perspectiva de "colaboración" con EEUU, ahora es un "sálvese quién pueda".

De Ucrania a Groenlandia
El control de China de las tierras raras ha llevado a otras potencias internacionales a buscar alternativas para proteger sus cadenas de suministro.

Un informe de la gestora Wisdom Tree recuerda que el Banco Mundial sugirió en 2020 que la producción de minerales críticos, incluidas tierras raras, podría aumentar casi un 500 % hasta 2050, y proyecta que países como Estados Unidos, Australia, Brasil y Vietnam, entre otros, aumenten sus operaciones en los próximos años.

Interés de EE.UU.
En el caso de Ucrania, las tierras raras han cobrado una especial relevancia en la intermediación de EE.UU. en el conflicto.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ofreció a Trump su disposición para alcanzar un acuerdo ventajoso para EE.UU. sobre los recursos naturales del país, que además de las tierras raras podría incluir minerales que ya se extraen, como el aluminio.

Algunas estimaciones sitúan a Ucrania entre los diez primeros países en potencial de extracción de tierras raras -entre las que destacan el escandio o el itrio-.

Trump está también interesado es Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca que alberga la mina de Kvanefjeld (Crienfil), que puede ser el segundo mayor yacimiento de tierras raras del mundo.

Algunos estudios predicen que bajo el hielo de Groenlandia estaría hasta el 25 % de las reservas mundiales de estos elementos, lo que explicaría las ambiciones de los magnates estadounidenses y chinos.

Las alternativas para tierras raras
La Unión Europea adoptó en 2024 un reglamento para garantizar el suministro seguro y sostenible de materias primas que consideran "cruciales" para las transiciones ecológica y digital, así como para las industrias de defensa y espacial.

Suecia es el país europeo con las mayores reservas, con estudios que apuntan que contiene 1.3 millones de toneladas de óxidos de tierras raras, aunque incluso si se pudieran llegar a extraer, el problema sería la falta de plantas de refino, lo que no resolvería la dependencia de China, apunta a Efe Vicente Gutiérrez, de la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales.

Por eso, subraya que cualquier plan de extracción debe ir acompañado de la instalación de plantas de refino.

Redacción Ahora Noticias RD

Presidente Abinader inaugura tramo II Avenida La Ecológica, obra número 587 entregada por Obras Públicas.Por Diario Visi...
16/02/2025

Presidente Abinader inaugura tramo II Avenida La Ecológica, obra número 587 entregada por Obras Públicas.

Por Diario Visión -16 febrero, 202531


También, inaugura el Centro de Superación Comunitaria Los Alcarrizos para formación y capacitación técnica con capacidad para 1,000 personas.

Diariovision.do Santo Domingo. – Reafirmando su compromiso de continuar impulsando el desarrollo de infraestructuras viales modernas y eficientes, optimizando la movilidad y fortaleciendo la conectividad en el país, el presidente Luis Abinader inauguró este domingo el tramo II de la Avenida La Ecológica, la obra número 587 entregada por el Ministerio de Obras Públicas de un total de 755 planificadas.

La obra, ejecutada por el Gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Fideicomiso RD Vial, representa una infraestructura clave para mejorar la movilidad y fortalecer la conexión entre la Ciudad Juan Bosch y el Puerto Caucedo.

Con una extensión de 10.5 kilómetros y dos carriles, esta vía, construida por la empresa RIZEK, complementa la Circunvalación de Santo Domingo, fortaleciendo el corredor vial que inicia en Haina, San Cristóbal, y concluye en Caucedo, lo que permitirá un tránsito más ágil y seguro en el Gran Santo Domingo.

En el acto, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, dijo que, la extensión de la Avenida La Ecológica, desde el punto de vista de la estrategia de desarrollo, es una de las vías más importantes del país.

El funcionario agregó que, estos 6.3 kilómetros se suman a los ya construidos desde la ciudad Juan Bosch hasta interconectar con la Autovía de Samaná con el distribuidor, completando así cerca de 10 kilómetros que se han hecho de extensión de esta vía en el gobierno que encabeza el presidente Abinader.

Indicó que esta extensión representa el eslabón que le faltaba a la Circunvalación de Santo Domingo porque a través de ella habrá una continuidad de dicha vía y comunicando los puertos multimodal Caucedo con el de Haina, las regiones Sur, Norte y Este; así como, los aeropuertos de las Américas o José Francisco peña Gómez y el Joaquín Balaguer del Higüero. «Esto tiene una estrategia fundamental para el desarrollo, no solamente del municipio de Santo Domingo Este, sino de toda la República Dominicana».

«Repito aquí presidente que estamos en estos últimos días al frente del Ministerio, en el que le agradecemos infinitamente la responsabilidad que usted nos encomendó, dejándolo con 587 obras entregadas de 755 planificadas», manifestó.

Y agregó: «Presidente usted ha cumplido con el municipio de Santo Domingo Este. Aquí se han aplicado 413 kilómetros de asfalto en las distintas calles de los distintos barrios, barrios que habían perdido la esperanza de que se le proporcionara y se le diera la dignidad de vivir. La inversión que ha hecho su gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas en este municipio supera los RD$12 mil millones de pesos, a este municipio, su gobierno lo ha transformado. Hoy la fisonomía urbana de Santo Domingo Este, el potencial de desarrollo del mismo es totalmente distinto a cómo lo encontramos».

Un paso de avance para el país

En tanto, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, calificó la obra como un pase de avance para el país. «La política no tiene sentido si no es para hacer avanzar el país y a su gente. El presidente Luis Abinader ha demostrado que la cotidianidad de su gobierno la ha empeñado para hacer posible avanzar el país».

Asimismo, el alcalde Santo Domingo Este, Dio Astacio, expresó que la inauguración de este tramo de carretera abre nuevas oportunidades a la gente. «Esta vía representa desarrollo, representa conectividad y representa calidad de vida a miles de familias que transitan cada día de un punto a otro en nuestra ciudad. Quiero expresar mi más profunda gratitud a nuestro señor presidente por su visión y por su compromiso en el desarrollo de esta nación y en el desarrollo de esta ciudad».

Inauguración del Centro de Superación Comunitaria Los Alcarrizos

Previamente, el presidente Abinader dejó inaugurado el Centro de Superación Comunitaria (CSC) Los Alcarrizos, en la provincia Santo Domingo, con un área total de 490 metros cuadrados de construcción y una inversión aproximadamente de RD$42 millones de pesos, de los cuales €250 mil euros fueron aportados por el Gobierno de Islas Baleares del Reino de España.

El nuevo centro con capacidad para 1,000 personas, tiene por objetivo la formación y capacitación técnica en áreas de informática, costura, cuidado infantil, belleza y repostería y cocina, entre otros, para dotarlos de herramientas que les permitan insertarse al mercado laboral o desarrollar sus propios emprendimientos.

En el acto, la directora general de Supérate, Gloria Reyes, explicó que el Centro de Superación Comunitaria Los Alcarrizos viene a fortalecer las habilidades de los jóvenes, mujeres y hombres que tienen espíritu de desarrollo y productividad y resaltó que, el avance que hoy en día se refleja en el municipio, es gracias a la gestión del presidente Abinader.

El objetivo fundamental del CSC Los Alcarrizos es mejorar el acceso a la formación técnico-profesional de los comunitarios de la localidad, especialmente de la población joven, a través de la dotación de instalaciones adecuadas para desarrollar un plan de formación de capacidades.

Estuvieron presentes la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Leyba; el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio; el director de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, Rafael Burgos; el asesor del Poder Ejecutivo, Eric Rivero; el ex diputado, Alexis Jiménez y el alcalde de La Caleta, Maximo Soriano.

Para SNN EN ESPAÑOL/Santo Domingo Oeste República DominicanaDestacada comunicadora y locutora Claudia Brioso Andújar, re...
15/02/2025

Para SNN EN ESPAÑOL/
Santo Domingo Oeste
República Dominicana

Destacada comunicadora y locutora Claudia Brioso Andújar, realiza su debut como modelo en uno de los festivales más importantes de la República Dominicana el "Festival del Cerezo" 2025.

Nacionales
La destacada comunicadora y locutora Claudia Brioso Andújar, incursiona al mundo del modelaje desfilando en unos de los Festivales más importantes de la República Dominicana " El Festival del Cerezo" el cual se celebra en la provincia sureña de San José de Ocoa cada año.

Brioso, ya lleva más de 10 años en la comunicación y es egresada de locución de la Escuela de Comunicación Oral (EDOCO), además es creadora de contenidos formándose en el taller de televisión y audiovisuales del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP), a través del cual se ha preparado para a si incursionar en la comunicación como lo hace hasta ahora.

Recibe su primera oportunidad en la comunicación de la mano del comunicador y locutor Ovandy Camilo, como coordinadora del programa matutino "El Quita Truño con Ovandy Camilo", el cual se transmitiaataves de RCC Midea.

Brioso, también creo la campaña contra la violencia infantil "Cuidemos Nuestros Niños Directa e Indirectamente By Claudia Brioso, una campaña con el objetivo de concienciar y erradicar la violenciahacia contra los niños, niñas y adolescentes, ya sea verbar, sexual o psicológica la cual llevo a los medios a través de un media tous por radio y tv.

Briso, debutó este año en el "Festival del Cerezo", de la mano de exclusiva diseñadora Alejandra Trujillo, la cual presentó su marca "Armada" de su colección "Armada enTierra", y a través de la cual presento en dicho festival donde Brioso Andújar, debuta como modelo luciendo un jomper o jonsu color tierra.

Apasionada de la comunicación , la moda y el maquillaje, se forma como fashion y makeup estudiando la carrera en ese entonces por modulos a nivel técnico también en el Instituto Técnico Profesional (INFOTEP).

Dicha comunicadora tiene su espacio atraves de redes sociales como Youtube, Instagram y Facebook, también funge como (CEO), de la compañía de relaciones públicas Claudia Televisión Group la cual realiza relaciones publicas, maestrias.

ecosdelsur.net.do/policia-nacional-ejecuta-orden-judicial-contra-hombre-acusado-de-agresion-sexual-a-menor-en-vicente-no...
15/02/2025

ecosdelsur.net.do/policia-nacional-ejecuta-orden-judicial-contra-hombre-acusado-de-agresion-sexual-a-menor-en-vicente-noble-barahona/

POLICÍA NACIONAL EJECUTA ORDEN JUDICIAL CONTRA HOMBRE ACUSADO DE AGRESIÓN SEXUAL A MENOR EN VICENTE NOBLE, BARAHONA. Barahona, R.D.15 de febrerodelaño2025- Agentes policiales adscritos a la Direcci…

Dirección

Barahona

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+18099135410

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecos del Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ecos del Sur:

Videos

Compartir

Ecos del Sur

Diario digital para mantener informados a todos los Barahoneros y resto del país, Ecos del Sur es relanzado por hijos y familiares del periodista Teuddy Ariel Sánchez, el cual lo hacen en su memoria para seguir su legado de ser el diario digital más leído por los Barahoneros.