13/10/2024
🟥 TAIGER lo mejor q he leído ennlas redes en medio de tanto dolor
Sin duda alguna lo mejor que he visto en redes y viene de la mano y obra del amigo repentista Alexis Díaz-Pimienta dedicado al TAIGER
✍️ El Taiger. Sabiduría popular. Talento. Juventud. Personalidad escénica. Sonrisa contagiosa. Popularidad. Cuba en la sangre. Creo que desde la muerte de Benny Moré, la de Polo Montañez o la de Juan Formell, hace menos años, ninguna muerte de un artista cubano había provocado tanta conmoción en el pueblo. A la naturaleza violenta de su muerte, a la juventud del Taiger y a su liderazgo en el género del reguetón cubano, se suma, como en los casos anteriores, el hecho irrefutable de que fue un artista eminentemente de pueblo, de su gente, de su Capdevila natal, raigal, tan poco retratado antes de que “el hijo de la gorda” lo hiciera visible. Capdevila, como el Cienfuegos del Benny o Las Terrazas de Polo ya colocado en el mapa cultural cubano gracias a su música.
El Taiger. El Tigre. Anteriormente, el Príncipe. Llevo días escuchando su música y sorprendiéndome. En un género tan denostado por parte de la sociedad (y por casi toda la intelectualidad) he encontrado una voz única, un estilo único, con propuestas formales de gran altura, con dominio métrico y empleo de recursos literarios tan sencillos como eficaces. “Habla, matador” fue la primera canción suya que escuché hace unos años. No la conocía, pero el ritmo contagioso (“ese tumbao inicial”, Revé dixit), el buen uso del argot callejero y el guiño humorístico (bonito, apuesto, y todo lo demás por supuesto / las mujeres son adictas a mí / porque no ando diciendo con quién me acuesto) me recordaron lo mejor de la canción tradicional cubana (guarachas y sones) y me descubrieron a un artista auténtico, simpático, carismático, en una isla pródiga en artistas carismáticos. El videoclip tan bien hecho contribuyó a su éxito. El protagonismo del tres cubano en un maridaje inusual con el género urbano fue sorpre