CMBF Radio Musical Nacional (Oficial)

CMBF Radio Musical Nacional (Oficial) Radio Emisora cultural cubana, especializada en difusión de música clásica y espacios de análisis sobre arte. Escúchenos en goo.gl/ppw8p0

Especializada en difusión de música clásica, ballet, cine, teatro, artes plasticas, literatura y espacios de análisis sobre musica y cultura general

Asistir a los conciertos de música clásica, académica o culta, o cualquiera que sea la denominación que se le dé, es una...
17/01/2025

Asistir a los conciertos de música clásica, académica o culta, o cualquiera que sea la denominación que se le dé, es una bocanada de esperanza. A partir de la oferta que ofrece en , conversamos hoy. Conozca más, con esta valoración del maestro JUAN MANUEL PIÑERA INFANTE, en la voz de los locutores de .

Escucha y descarga los episodios de Cmbf presenta... gratis. Asistir a los conciertos de música clásica, académica o culta, o cualquiera que sea la denominación que se le dé, es una bocanada de esperanza. A...

¡Nuevo episodio! En  , exploramos los préstamos lingüísticos de origen chino en el habla cubana. 🇨🇺🇨🇳 Descubre cómo pala...
17/01/2025

¡Nuevo episodio! En , exploramos los préstamos lingüísticos de origen chino en el habla cubana. 🇨🇺🇨🇳 Descubre cómo palabras como "guagua" y "cha" han enriquecido nuestro español y lo que esto revela sobre nuestra diversidad cultural. ¡Acompáñanos en este viaje lingüístico!

Escucha y descarga los episodios de Lingüísticamente Hablando gratis. En este episodio de Lingüísticamente Hablando, nos dedicamos a los préstamos lingüísticos de origen chino en el habla cubana, un tema que revela la...

El Departamento de Servicios Educacionales del Museo Nacional de Bellas Artes invita a interesados en participar del nue...
16/01/2025

El Departamento de Servicios Educacionales del Museo Nacional de Bellas Artes invita a interesados en participar del nuevo taller para la comunidad de adultos mayores que, teniendo como título «Desde la Tierra», estará dedicado a la cerámica, específicamente la realizada con barro.

Dará inicio el próximo 23 de enero, y constará en una primera etapa de tres encuentros teórico-prácticos, cada jueves, de 10.00 a.m. a 12.00 p.m., finalizando el 13 de febrero.

Incluyen esas sesiones el recorrido por las colecciones del Museo Nacional de la Cerámica Artística del Centro Histórico capitalino, la visita a la colección de cerámica griega del propio Museo Nacional de Bellas Artes, así como sendas jornadas para introducir a los talleristas en la técnica del modelado en barro.

La compañía escénica Los Juglaritos, que dirige el actor Manuel Romero, ha hecho pública su convocatoria a interesados p...
16/01/2025

La compañía escénica Los Juglaritos, que dirige el actor Manuel Romero, ha hecho pública su convocatoria a interesados próximos montajes de la formación.

El anuncio está dirigido a niños y jóvenes de 8 a 17 años de edad, y adultos con experiencia profesional, o graduados de actuación.

Señala la convocatoria que los interesados deben presentarse este sábado 18 de enero, de 10.00 a.m a 1.00 p.m. en el 9no. piso del Teatro Nacional de Cuba, en Paseo y 39, Plaza de la Revolución, o comunicarse mediante el teléfono 5-432-5240.

Los elegidos integrarán el elenco de las puestas en escenas que la compañía, perteneciente al Centro de Teatro de La Habana, ha previsto para presentar en el transcurso de este año.

Luego de iniciado el curso escolar, traemos este comentario, enmarcado en el inicio lectivo de las escuelas de arte de l...
15/01/2025

Luego de iniciado el curso escolar, traemos este comentario, enmarcado en el inicio lectivo de las escuelas de arte de la Escuela Nacional de Artes ( ) y el Instituto superior de arte ( ), que en la actualidad lleva por nombre Universidad de las Artes. Conozca más, con esta valoración del maestro Juan Manuel Piñera Infante, en la voz de los locutores de .

Escucha y descarga los episodios de Cmbf presenta... gratis. Luego de iniciado el curso escolar, traemos este comentario, enmarcado en el inicio lectivo de las escuelas de arte de la Escuela Nacional de Artes...

🎙️ ¡Nuevo episodio! En  , exploramos los préstamos lingüísticos en el léxico cubano. 🌍 Descubre cómo palabras de otros i...
15/01/2025

🎙️ ¡Nuevo episodio! En , exploramos los préstamos lingüísticos en el léxico cubano. 🌍 Descubre cómo palabras de otros idiomas se han integrado en nuestro español y lo que esto revela sobre nuestra cultura. Desde "blúmer" hasta "cloche", ¡te sorprenderás con la riqueza de nuestro lenguaje!

Escucha y descarga los episodios de Lingüísticamente Hablando gratis. En este episodio de Lingüísticamente Hablando, nos enfocamos en los préstamos lingüísticos en el léxico cubano, un fenómeno que refleja la rica...

El 14 de enero de 1953 Sir John Barbirolli dirigió en la ciudad inglesa de Manchester la premier mundial de la la Sinfon...
14/01/2025

El 14 de enero de 1953 Sir John Barbirolli dirigió en la ciudad inglesa de Manchester la premier mundial de la la Sinfonía «Antártica» que compuso Ralph Vaugham Williams.

La partitura tuvo su génesis en la música que había escrito antes, entre 1947 y 1948, con destino a la banda sonora original de «Scott de la Antártica», que recrea la última expedición del capitán Scott al Polo Sur, en 1912; y para la cual Vaugham Williams incluyó un equipo mecánico que reproduce el sonido del viento.

Es este uno de los compositores del siglo XX que conservaron la fuerza expresiva del Romanticismo fuera de las corrientes que buscaban la ruptura y la renovación total del lenguaje musical.

A diferencia, profundizó en aquellos aspectos de la expresión que todavía eran capaces de ser explorados desde ángulos nuevos. De tal manera acudía a veces a la capacidad descriptiva de la música, como ocurre en su Sinfonía «Antártica», mientras que en otras obras intentaba reflejar su personalidad intelectual; y como Mahler, recurría en ocasiones a voces solistas y coro para proyectar una textura más rica e impactante, ejemplo de lo cual también es esta, su séptima sinfonía.

La «Antártica» en la memoria
✍ Daniel Noriega

La vida de   está llena de momentos significativos. Y en medio de su vida, el mes de   marcó su vida de forma significat...
13/01/2025

La vida de está llena de momentos significativos. Y en medio de su vida, el mes de marcó su vida de forma significativa. Hagas pues, un repaso de los hechos de su vida que quedaron comprendidos en el calendario del noveno mes del año. Conozca sobre este tema, en la voz de Roberto Pérez León, en .

Escucha y descarga los episodios de Cmbf presenta... gratis. La vida de Virgilio Piñera está llena de momentos significativos. Y en medio de su vida, el mes de septiembre marcó su vida de forma significativa....

🎙️ ¡Nuevo episodio! En  , nos adentramos en la ambigüedad del hablar cubano. 🌟 Descubre cómo esta característica del len...
13/01/2025

🎙️ ¡Nuevo episodio! En , nos adentramos en la ambigüedad del hablar cubano. 🌟 Descubre cómo esta característica del lenguaje permite múltiples interpretaciones y refleja la rica cultura de la isla. Desde refranes hasta conversaciones cotidianas, ¡explora con nosotros este fascinante tema!

Escucha y descarga los episodios de Lingüísticamente Hablando gratis. En este episodio de Lingüísticamente Hablando, exploramos la ambigüedad en el hablar cubano, un fenómeno fascinante que enriquece el idioma y refleja...

El Teatro Lirico Nacional de Cuba y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso, bajo la dirección ...
13/01/2025

El Teatro Lirico Nacional de Cuba y la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso, bajo la dirección del Maestro Yhovani Duarte, nos invitan a su «Concierto de Año Nuevo».

Para la ocasión han concebido un programa con selecciones de las óperas Aída, El trovador, Nabucco, Attila, La forza del destino, Il tabarro,Tosca y Madama Butterfly, entre otras.
Actuarán como solistas Milagros de los Ángeles, Maite Milián , Humberto Bernal, Eugenio Hernández y Reinaldo Cobas, junto al Coro del Teatro Lírico Nacional, que dirige Denisse Falcon Lay.

🗓️ Sábado 18 de enero
📍Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba
🕖 7:00 p.m.

‼️Conoce las opciones de la nueva Jornada Villanueva ‼️🎭 Lecturas dramatizadas, encuentros teóricos y talleres, junto a ...
12/01/2025

‼️Conoce las opciones de la nueva Jornada Villanueva ‼️

🎭 Lecturas dramatizadas, encuentros teóricos y talleres, junto a la amplia cartelera escénica que nos proponen.

📆 Del 1️⃣5️⃣ al 2️⃣9️⃣ de enero

, con sede en Santiago de Cuba, ha permanecido, contra viento y marea, en un escenario que no siempre tiene las rachas a...
10/01/2025

, con sede en Santiago de Cuba, ha permanecido, contra viento y marea, en un escenario que no siempre tiene las rachas a su favor. Conozca sobre este tema, en la voz de Mercedes Borges Bartutis, en .

Escucha y descarga los episodios de Cmbf presenta... gratis. Danza teatro del Caribe, con sede en Santiago de Cuba, ha permanecido, contra viento y marea, en un escenario que no siempre tiene las rachas a su...

En este episodio de  , exploramos el uso de la   en el español cubano. Analizaremos cómo los cubanos emplean la elipsis ...
10/01/2025

En este episodio de , exploramos el uso de la en el español cubano. Analizaremos cómo los cubanos emplean la elipsis para lograr una mayor eficacia y sutileza en su cotidiano y artístico. Desde la conversación diaria hasta la y la , la elipsis desempeña un papel crucial en la expresión lingüística cubana. ¡Acompáñanos en este fascinante recorrido!

Escucha y descarga los episodios de Lingüísticamente Hablando gratis. En este episodio de Lingüísticamente Hablando, exploramos el uso de la elipsis en el español cubano. La elipsis es una figura retórica que omite...

🔈🎶 La sala de conciertos del  Museo de Arte Sacro Basílica Menor y Convento de San Francisco de Asís, anuncia la actuaci...
10/01/2025

🔈🎶 La sala de conciertos del Museo de Arte Sacro Basílica Menor y Convento de San Francisco de Asís, anuncia la actuación de la Sinfonietta Duchesne Cuzán, bajo la dirección del Maestro Igor Ernesto Corcuera Cáceres.

«Enero Inglés» da título al programa donde actuará como solista el oboísta Analiett Presno.

Valores pioneros de Tres pequeños poemasDaniel NoriegaEn esta fecha de 1926, la Orquesta Filarmónica de La Habana dio a ...
09/01/2025

Valores pioneros de Tres pequeños poemas

Daniel Noriega

En esta fecha de 1926, la Orquesta Filarmónica de La Habana dio a conocer «Tres pequeños poemas», de Amadeo Roldán, actuando en el podio el maestro Pedro Sanjuán Nortes, entonces su director titular.

La premier mundial de la obra avanzó perfiles más definidos y profundos de intención nacionalista para la música sinfónica en el país que Roldán inauguró con su «Obertura sobre temas cubanos», favoreciendo la renovación y actualización de formas y contenidos del género, para rescatarlos del convencionalismo y poner al día esa producción musical cubana.

Bien sabemos que, con Alejandro García Caturla, las músicas sinfónicas y de cámara se apropiaron de elementos esenciales que conforman nuestra idiosincrasia, de raíces españolas y africanas, que habían dado sus frutos en realizaciones populares; incorporados por ambos músicos a sus partituras, de una manera consciente.

Así, en los «Tres pequeños poemas», el primero: «Oriental», consta de una sección inicial cantable y sentimental, a la que sigue otra basada en temas de la comparsa «El cocoyé», propia de esa región. El segundo: «Pregón», evoca esos cantos callejeros que entonaban los vendedores ambulantes« y el tercero: «Fiesta negra», repercute la compleja polirritmia de cantos y bailes rituales de origen africano.

De esta pionera partitura sinfónica, la historiografía ha reconocido que, si bien es cierto que en el primero, pero sobre todo en el segundo, se observa la influencia que aún ejercía en Roldán el «impresionismo francés», la presencia del güiro, claves y maracas, como elementos melódicos y rítmicos de origen popular, dan a la obra una inconfundible fisonomía sonora y emotiva de carácter nacional.

Continuamos con el ciclo de comentarios dedicados al legado de  , que se ve reflejado en aquellos estudiantes y admirado...
08/01/2025

Continuamos con el ciclo de comentarios dedicados al legado de , que se ve reflejado en aquellos estudiantes y admiradores de su obra, que, inspirados por el gran valenciano, dejan muestra clara en sus obras de su influencia. Conozca sobre este tema, en la voz de Antonio Fernández Seaone, en .

Escucha y descarga los episodios de Cmbf presenta... gratis. Continuamos con el ciclo de comentarios dedicados al legado de Joaquín Sorolla, que se ve reflejado en aquellos estudiantes y admiradores de su obra,...

En este episodio de  , nos sumergimos en la fascinante figura retórica de la   en el español cubano. La metonimia permit...
08/01/2025

En este episodio de , nos sumergimos en la fascinante figura retórica de la en el español cubano. La metonimia permite nombrar una cosa con el nombre de otra relacionada, enriqueciendo el lenguaje y la expresión. Desde expresiones cotidianas hasta usos literarios, la metonimia revela aspectos únicos de la identidad cultural de Cuba. ¡No te lo pierdas!

Escucha y descarga los episodios de Lingüísticamente Hablando gratis. En este episodio de Lingüísticamente Hablando, nos sumergimos en la fascinante figura retórica de la en el español cubano. La metonimia...

Gran pianista, y maestra,  , con su obra Tres Compositores Cubanos del siglo XX, reunió obras de tres grandes autores, d...
06/01/2025

Gran pianista, y maestra, , con su obra Tres Compositores Cubanos del siglo XX, reunió obras de tres grandes autores, dedicados por igual a la y a los quehaceres interpretativos. Siendo el fonograma una clase magistral, que llega a las futuras generaciones. Conozca más, con esta valoración del maestro JUAN MANUEL PIÑERA INFANTE, en la voz de los locutores de .

Escucha y descarga los episodios de Cmbf presenta... gratis. Gran pianista, y maestra, Alicia Perea, con su obra Tres Compositores Cubanos del siglo XX, reunió obras de tres grandes autores, dedicados por igual...

Dirección

Havana

Teléfono

535-7838-1900

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CMBF Radio Musical Nacional (Oficial) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CMBF Radio Musical Nacional (Oficial):

Videos

Compartir

Categoría