Revista Alma Mater

Revista Alma Mater Somos la revista joven más antigua de Cuba, una publicación dirigida a la comunidad universitaria.
(1)

Entre el desamor y el renacer🌺 🌟 💔La telenovela Renacer ha traído a la pantalla una generación de jóvenes talentos que c...
21/12/2024

Entre el desamor y el renacer
🌺 🌟 💔

La telenovela Renacer ha traído a la pantalla una generación de jóvenes talentos que comienza a despuntar con fuerza en el panorama actoral cubano. Uno de estos rostros es el de Yeissy Valdés Zubiaur (Yeissy Zubiaur), quien interpreta a Gia, joven que transita por conflictos personales, con un ímpetu que revela tanto vulnerabilidad como carácter.

«Durante el proceso de Renacer, he aprendido mucho, pero estoy aprendiendo aún más como espectadora. Nosotros no vemos la novela antes de que salga al aire; la vemos junto con el resto de los televidentes. Es ahí cuando nos damos cuenta de lo que hicimos bien y de lo que pudimos haber hecho mejor. Creo que verte en pantalla es la mejor manera de aprender qué se debe y qué no se debe hacer».

Yeissy Zubiaur representa a una nueva generación que entiende el arte como un viaje sin atajos, donde cada fracaso es una oportunidad y cada experiencia, un peldaño hacia el éxito.

👇👇
Link en comentarios

🖊️ Félix A. Correa Álvarez
📷 Cortesía de la entrevistada y Leonardo Morilla



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Casa Editora Abril Somos Jóvenes destacados

🌺🇨🇺✊La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) llega este 20 de diciembre a su aniversario 102 con la misma energía e...
20/12/2024

🌺🇨🇺✊La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) llega este 20 de diciembre a su aniversario 102 con la misma energía e intransigencia de su fundador, Julio Antonio Mella.

🙋Su esencia e invariables principios la han mantenido como ejemplo de organización juvenil revolucionaria, atemperada a los tiempos que corren y a las demandas de la Universidad nueva.

🎊 Por tantos años de compromiso, por el impulso renovador y vocación de futuro, nuestras felicitaciones a la FEU y a quienes la hacen posible.



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Casa Editora Abril Somos Jóvenes Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba Universidad de La Habana - UH destacados

PAÍS MÍORelinchos🐎 💐❣️Quise girar, ladearme. Quise tener (asísteme, Guillén) un movimiento mínimo y no un movimiento col...
16/12/2024

PAÍS MÍO

Relinchos
🐎 💐❣️

Quise girar, ladearme. Quise tener (asísteme, Guillén) un movimiento mínimo y no un movimiento colosal. Viajar como Zambrana, a «un horizonte azul, un lago terso». Lo intenté con los poros, lo intenté con el alma.

Y así nos fuimos, así seguimos, equinamente, en el estribo. Tres largas, Guille, tres tristes paradas.

La vi bajarse en el fragante caserío de Flor de Lis, moverse con su bamboleo de caballa. «Como la rosa, como el perfume, así era ella». Y yo seguí rodando, sudando, gerundiando mi destino.

👇👇
Link en comentarios

🖊️ Reinaldo Cedeño Pineda
🎨 Dayron A. Giro Monzón



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Casa Editora Abril Somos Jóvenes destacados Reinaldo Cedeño Pineda

🌹 📃 🏛️ Universidad de La Habana otorga título de Doctora Honoris Causa en Letras a la poetisa Nancy Morejón👏 La ceremoni...
12/12/2024

🌹 📃 🏛️ Universidad de La Habana otorga título de Doctora Honoris Causa en Letras a la poetisa Nancy Morejón

👏 La ceremonia tuvo lugar este miércoles en el Aula Magna de la prestigiosa casa de altos estudios, que honra con este reconocimiento la obra y trayectoria de la narradora, Premio Nacional de Literatura en 2001.

👉 Más de 30 poemarios publicados, antologías y textos ensayísticos comprende la literatura de la también traductora y crítica literaria cubana.

📚 Prestigian igualmente su quehacer los libros Nación y mestizaje en Nicolás Guillén (1982); Piedra pulida (1986); Elogio y paisaje (1997); y La Quinta de los Molinos (2000), que le valieron en cuatro ocasiones el Premio de la Crítica.

🖊️ Con información de Prensa Latina
📷 Casa de las Américas en Facebook



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Casa Editora Abril Somos Jóvenes Universidad de La Habana - UH

El miedo a morir un domingo🎥 ⚰️ 🇦🇷Podemos morir cualquier día del año. Un miércoles a las tres de la tarde, un jueves de...
12/12/2024

El miedo a morir un domingo
🎥 ⚰️ 🇦🇷

Podemos morir cualquier día del año. Un miércoles a las tres de la tarde, un jueves después de dormir, incluso hoy, es muy probable que podamos morir. Pero Iair Said, director, guionista y actor argentino no cree que la gente muera los miércoles ni los jueves ni los sábados. Y por eso regresó a Buenos Aires un domingo para enterrar a su tío.

(…) Entonces, sí podemos morir cualquier día del año porque la tristeza no elige horarios ni circunstancias y aunque los domingos mueran más personas, morir un lunes, no haría la diferencia.

👇👇
Link en comentarios

🖊️ Lianna Liz Navarro



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Casa Editora Abril Revista Alma Mater Somos Jóvenes destacados Cubacine ICAIC

🌎 👩‍🦰 🇨🇺 Designan nueva presidenta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE)‼️ La...
05/12/2024

🌎 👩‍🦰 🇨🇺 Designan nueva presidenta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE)

‼️ La Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en su condición de líder de la OCLAE, designó a la estudiante Sheyla Ibatao Ruíz como nueva presidenta.

👏 De igual forma, reconoció la labor desempañada por Miguel Angel Machado Rojas, quien durante estos dos últimos años asumió la conducción de la organización con entrega y gran compromiso.

🖊️ OCLAE en Facebook



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Somos Jóvenes Casa Editora Abril Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) destacados

🇨🇺💚👨‍🏫 Realizan gala por los 60 años de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría 🏛 La gala por lo...
04/12/2024

🇨🇺💚👨‍🏫 Realizan gala por los 60 años de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría

🏛 La gala por los 60 años de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, históricamente CUJAE, se desarrolló hoy en el capitalino teatro Carlos Marx, en La Habana, con la presencia del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

🏗 Rectora en el campo de las Ciencias Técnicas y Arquitectura en Cuba, la Universidad Tecnológica de La Habana culmina con esta actividad sus celebraciones por los 60 años de fundación, el 2 de diciembre de 1964.

🗣 Las voces de varias generaciones de cujaeños y la entrega de la condecoración José Antonio Echeverría, a los docentes y trabajadores con más de 15 años de labor ininterrumpida en la alma mater de las técnicas, fue parte sustantiva de la velada cultural.

👏 El acto también fue propicio para declarar al conjunto Monumento Nacional de la República de Cuba. Integrada por más de 40 edificios, abarca un área de 398 mil metros cuadrados. Su estructura fue concebida por el arquitecto Humberto Alonso, junto a un gran equipo y seguida por su colega Fernando Salinas.

👥️ Con una matrícula que supera los 10 mil estudiantes, la universidad se ha convertido en un referente en la formación de líderes en el ámbito científico y tecnológico.

🎖 En febrero de 2017, la Junta Nacional de Acreditación le otorgó la categoría superior de excelencia, por sus resultados en la formación integral del alumnado, las investigaciones y su impacto en el municipio, la nación y el exterior.

🖋 Redacción Alma Mater
📸 Claudia Rafaela Ortiz Alba



Universidad de La Habana - UH Casa Editora Abril FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Somos Jóvenes Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba Periódico Juventud Rebelde AlmaCujae

👨🏽‍⚕️❤️🌎   el Día de la Medicina Latinoamericana🥰 Cada 3 de diciembre Latinoamérica celebra el Día de la Medicina a trav...
03/12/2024

👨🏽‍⚕️❤️🌎 el Día de la Medicina Latinoamericana

🥰 Cada 3 de diciembre Latinoamérica celebra el Día de la Medicina a través de una efeméride que rinde homenaje al eminente científico cubano, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla, el Dr. Carlos Juan Finlay y Barrés, nacido en Camagüey en fecha similar pero de 1833.

🙌🏼 Desde Alma Mater felicitamos a los galenos cubanos, especialmente a quienes hoy se forman en las academias de ciencias médicas del país, con el compromiso de salvar vidas.



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Somos Jóvenes Casa Editora Abril Escuela Latinoamericana de Medicina - ELAM Ministerio de Salud Pública de Cuba destacados

FOTORREPORTAJEA la Cujae, 60 años después🏛️ 🇨🇺 📚Seis décadas después haber edificado el último local, de haber colocado ...
03/12/2024

FOTORREPORTAJE

A la Cujae, 60 años después
🏛️ 🇨🇺 📚

Seis décadas después haber edificado el último local, de haber colocado la última mesa, o haber equipado el último laboratorio, la otrora Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (Cujae), sigue siendo ese retoño feliz que, en cada nuevo curso, se convierte en hogar de ingenieros y arquitectos en Cuba.

Los juegos deportivos, las fiestas, las madrugadas que terminan frente a la hoja de un examen, el rigor de cada materia, las amistades fraguadas en las habitaciones de la beca, el descubrimiento del nuevo amor… hacen que «lo abstracto parezca sencillo», que se ensanche en el pecho lo más puro del alma Cujae.
👇👇
Link en comentarios para leer todo el texto

🖊️ Yunier Sarmientos Semanat
📷 Jorge Luis Sánchez Rivera



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Somos Jóvenes Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba Casa Editora Abril Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría AlmaCujae Facultad de Ingeniería Mecánica CUJAE

🇨🇺🗣️📆 ICOM-2024 se celebrará del 2 al 5 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana📚 El XI Encuentro Interna...
30/11/2024

🇨🇺🗣️📆 ICOM-2024 se celebrará del 2 al 5 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana

📚 El XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, ICOM-2024, tendrá lugar del 2 al 5 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la participación de expertos de universidades de Cuba y especialistas e investigadores de otros países.

‼️ En el evento, que se retoma luego de cinco años, se dialogará acerca de las misiones actuales de la información, el periodismo, la comunicación social, la tecnología y la cultura.

💬 De acuerdo con el decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, Ariel Terrero, se abordarán temas presentados y debatidos con mucha seriedad en ediciones anteriores.

🗣️ De igual forma, estudios vinculados a la comunicación política, la aplicación de la inteligencia artificial y las redes sociales en el ámbito comunicacional, entre otros.

🏛️ Organizada por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y el Palacio de Convenciones, ICOM-2024 está estructurado en contenidos orientados a analizar “La Información, Comunicación, Tecnología y Cultura para el Desarrollo Sostenible”.

🖊️ Con información de Prensa Latina



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Somos Jóvenes Casa Editora Abril Facultad de Comunicación destacados

🇨🇺🫀🇵🇸Celebran en Cuba Día Internacional de Solidaridad con Palestina🎼 Con una cantata desde el habanero Pabellón Cuba, e...
29/11/2024

🇨🇺🫀🇵🇸Celebran en Cuba Día Internacional de Solidaridad con Palestina

🎼 Con una cantata desde el habanero Pabellón Cuba, estudiantes cubanos y foráneos celebrarán este viernes el Día Internacional de Solidaridad con Palestina.

✊Resonarán una vez más las voces de este pueblo hermano en contra de la barbarie que el gobierno sionista de Israel comete diariamente, desde hace más de un año, en la Franja de Gaza.

‼️ Ese brutal genocidio, con la complicidad de Estados Unidos, ha costado la vida de más de 43 mil 800 palestinos en el enclave, y una cifra superior a 700 en Cisjordania, el 70 por ciento de ellos mujeres y niños, según datos de la ONU.

🇨🇺 La mayor de las Antillas se ha proclamado en numerosas ocasiones a favor de la causa palestina y contra la arremetida bélica en ese territorio, respaldando lo planteado por el presidente Miguel Díaz-Canel: “Cuba está, y estará siempre, al lado del hermano pueblo de Palestina”.

🖊️ Con información de Prensa Latina



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Casa Editora Abril Somos Jóvenes destacados

La memoria de una nación se construye de poco en poco. De los múltiples acontecimientos que transcurren día a día perdur...
28/11/2024

La memoria de una nación se construye de poco en poco. De los múltiples acontecimientos que transcurren día a día perduran aquellos que más relevancia tuvieron en quienes así lo vivieron. Tal es así que cuando pasan los años, los siglos, algunos de estos hechos desaparecen o apenas ocupan dos líneas de un libro de Historia.

A veces los sucesos históricos trascienden por la alegría o el bien que causaron; otras, son la barbarie y la mezquina crueldad quienes los vuelven imperecederos. Así ocurrió con el fusilamiento de ocho inocentes estudiantes de Medicina, crimen atroz en la historia de Cuba cometido por soldados españoles y cubanos que integraban el cuerpo de Voluntarios.

A 153 años del crimen horrendo, miles de estudiantes descendieron desde la escalinata universitaria y marcharon en cuadro apretado hasta el monumento que, en la intercepción de las calles Prado y Malecón, honra la memoria de las víctimas de uno de los actos más atroces e inhumanos cometidos durante la etapa colonial en la Isla.

Esta peregrinación —junto a la Marcha de las Antorchas— es uno de los homenajes más sinceros y sentidos que año tras año se realizan en Cuba y contribuye precisamente a preservar la memoria histórica de la nación. Y ambas, para satisfacción nuestra, emergen de esa escultura tan icónica que arropó en su abrazo a Mella, a José Antonio, a Fidel y tantos otros: el Alma Mater.

🖊️ Rodolfo Romero Reyes
📷 Estudios Revolución



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Somos Jóvenes Casa Editora Abril Universidad de La Habana - UH Rodolfo Romero Reyes destacados

📅 🇨🇺 🫂Homenajearán a los ocho estudiantes de Medicina en el aniversario 153 de su fusilamiento✊ Centenares de estudiante...
27/11/2024

📅 🇨🇺 🫂Homenajearán a los ocho estudiantes de Medicina en el aniversario 153 de su fusilamiento

✊ Centenares de estudiantes realizarán, este miércoles, una peregrinación desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta el monumento erigido en homenaje a los ocho estudiantes de Medicina, en Prado y Malecón, sitio que rememora uno de los crímenes más atroces cometidos en Cuba por el colonialismo español.

🪦 El 27 noviembre de 1871 se produjo el fusilamiento de los jóvenes, acusados falsamente de haber profanado la sepultura del periodista español Gonzalo de Castañón, hecho que su propio hijo desmentiría años después.

🇨🇺 Los ocho estudiantes condenados a morir fueron conducidos con las manos esposadas y un crucifijo entre ellas, a la explanada de La Punta, lugar en el que los ejecutaron. El suceso quedó perpetuado en la historia como la máxima expresión de la feroz represalia que la metrópoli desató contra los independentistas cubanos.

🖊️ Con información de agencias
📷 Imágenes de Archivo



Casa Editora Abril FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Somos Jóvenes Universidad de La Habana - UH destacados

🫂✊🇨🇺 Inauguran Segunda Escuela de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae)❤️ En con...
26/11/2024

🫂✊🇨🇺 Inauguran Segunda Escuela de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae)

❤️ En conmemoración del octavo aniversario del fallecimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quedó inaugurada en La Habana la Segunda Escuela de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae), que sesionará en varios sitios y tendrá como sede principal a la Universidad del Partido «Ñico López».

🌎 La cita facilitará la integración de los jóvenes de la región en torno a temáticas como la solidaridad, el antiimperialismo, la formación y comunicación política, de acuerdo con declaraciones del presidente de la Oclae, Miguel Ángel Machado.

💬 En tanto, la secretaria ejecutiva de la organización para atender el Cono Sur, Amanda Harumi, agradeció a Cuba por mostrarles a los jóvenes latinoamericanos que es posible un proyecto político justo para el pueblo. La Oclae vive el sueño de Fidel, porque el líder de la Revolución Cubana comprendía la perspectiva antiimperialista de la lucha estudiantil, apuntó.

📚 Desde su fundación en 1966, la Oclae lucha por el acceso de los jóvenes de América Latina y el Caribe a una educación de calidad, dotándolos de herramientas para defender sus derechos. Asimismo, mantiene vigente la idea de trabajar por su futuro como continuidad del pensamiento de Fidel.

🖊️ Con información de agencias
📷 Oclae en X



FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Revista Alma Mater Somos Jóvenes Casa Editora Abril OCLAE=Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes destacados

FOTORREPORTAJEEn la escalinata, con Fidel 🇨🇺❤️🏛Sabemos que muchos son los retos que afronta nuestro país; sabemos que la...
26/11/2024

FOTORREPORTAJE

En la escalinata, con Fidel
🇨🇺❤️🏛

Sabemos que muchos son los retos que afronta nuestro país; sabemos que la solidaridad debe seguir siendo bandera y rendirse no es una opción; sabemos que queda camino, sin embargo, hemos superado otros tantos obstáculos. Hoy hablamos en silencio — y no tan en silencio — con Fidel para decirle lo que tenemos, lo que nos queda, lo que falta; puede que, sin hacerlo con su voz, nos dijese: «va bien la juventud cubana».
👇👇
Link en comentarios para ver más imágenes.

🖋 Gabriela Orihuela
📸 Jorge Cruz Fraga



Casa Editora Abril Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC FEU de Cuba Universidad de La Habana - UH Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba Somos Jóvenes Periódico Juventud Rebelde

🤔💭❓️ ¿Sabías que la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana - UH se encuentra próxima a dar a conocer su...
20/11/2024

🤔💭❓️ ¿Sabías que la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana - UH se encuentra próxima a dar a conocer su protocolo de prevención y atención ante la violencia de género?

🧡 El comité de redacción del protocolo, ideado desde inicios de año, está conformado por profesores/as y estudiantes de la Facultad.

🗣 Ariel Terrero, decano de FCOM, comunicó la noticia en «La Cafetera», espacio de intercambio y reflexión promovido por la propia institución, donde se «cocinó» este martes un tema muy polémico: violencia de género en las universidades.

👥️ El panel fue integrado por Anaclara León Pérez, socióloga y una de las líderes de la Red Feminista de la UH; Arlín Pérez Duharte, jurista penalista; Jesús Muñoz Machín, periodista e integrante de la Red Iberoamericana de Masculinidades, e Isachy Peña Pino, psicóloga y profesora en la Facultad de Psicología de la UH.

📚 Durante el desarrollo del panel se comentó acerca de la investigación, encabezada por Miriam Rodríguez Betancourt y distintos profesionales de disímiles ramas del saber, sobre violencia de género en centros universitarios de nuestro país.

👎 Isachy Peña Pino, quien también fue parte del equipo de investigación, declaró que en las universidades —como en otros tantos espacios— la violencia ha quedado normalizada y pasa desapercibida; las violencias físicas y sexuales son las más reconocidas, aunque fue mencionada, en reiteradas ocasiones, la psicológica.

🧑‍🍼 Asimismo, planteó que los y las universitarios/as señalaron que la familia es el principal núcleo social que debe educar y prevenir estas violencias, sin embargo también fue reconocido como el espacio donde más violencias pueden coexistir.

💥 Por su parte, la jurista Pérez Duharte explicó que el silencio, el miedo y el desconocimiento son los mayores aliados de la violencia de género.

🖋 Gabriela Orihuela
📷 Carmen Maturell y Laura Fajardo



Casa Editora Abril FEU de Cuba Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba - UJC Somos Jóvenes Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba Ministerio de Salud Pública de Cuba Periódico Juventud Rebelde destacados

PAÍS MÍOTirones💐🚍💥Cuando ya un pie se refugiaba en el otro, cuando buscaba un muro, una piedra, lo que fuera, para tirar...
20/11/2024

PAÍS MÍO

Tirones
💐🚍💥

Cuando ya un pie se refugiaba en el otro, cuando buscaba un muro, una piedra, lo que fuera, para tirarme… llegó el camión. No me dio tiempo a pensar. Una tropa desmandada me apartó y se abalanzó al estribo. La «chusma diligente», diría La Avellaneda.

Se hundió la Atlántida, el hombre llegó a la Luna, se acabó el CUC, nacieron las mipymes… y entonces llegó el segundo camión. No podía andarme con melindres, so pena des dormir bajo las estrellas y no precisamente en Tropicana. Archivé al poeta, me calcé los «arreos de gala» y alcancé una goma.
👇👇
Link en comentarios

🖋 Reinaldo Cedeño Pineda
🎨 Generada con IA



Somos Jóvenes Casa Editora Abril Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba Reinaldo Cedeño Pineda CNC TV Granma Periódico Juventud Rebelde Periódico Artemisa - Oficial

Dirección

Prado No. 553 Esq. A Teniente , , Rey
Havana
10200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Alma Mater publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Alma Mater:

Compartir