Editorial Arte y Literatura

Editorial Arte y Literatura Ofrecemos, desde , lo mejor del y la universales.
(2)

𝟒𝟐𝟓 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐂𝐚𝐥𝐝𝐞𝐫ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐚"Afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar".🕰 El dramaturgo esp...
17/01/2025

𝟒𝟐𝟓 𝐚𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐂𝐚𝐥𝐝𝐞𝐫ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐚

"Afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar".

🕰 El dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca nació en , , el 17 de de 1600. Su obra más universal es "La vida es sueño", paradigma del género de comedias filosóficas.

🕰 "La vida es sueño" ha sido publicada por la Editorial Arte y Literatura, dentro de su , en una edición que incluye, además, "El alcalde de Zalamea" y "El mágico prodigioso".



Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Biblioteca Nacional de Cuba José Martí Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Habana Radio Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Embajada de Cuba en España Embajada de España en Cuba La Jiribilla Somos Jóvenes

🔴 En Conferencia de Prensa fue anunciado, en la tarde de este 16 de enero, el catálogo de publicaciones de la Editorial ...
17/01/2025

🔴 En Conferencia de Prensa fue anunciado, en la tarde de este 16 de enero, el catálogo de publicaciones de la Editorial Arte y Literatura para la venidera 33 Feria Internacional del Libro de La Habana. El encuentro, que sesionó en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana, fue conducido por la escritora, narradora oral y comunicadora Gertrudis Ortiz, Tula, y Osmany Echevarría Velázquez –poeta, editor, traductor y director de la editorial–, quienes mencionaron una extensa lista de títulos que estarán disponibles para la ocasión.

🔴 La , colección que, por iniciativa del Ministerio de Cultura de Cuba, es compartida entre las editoriales pertenecientes al Instituto Cubano del Libro, es la que cuenta con el mayor número de novedades, muchas de ellas reediciones. Cada libro de ésta Biblioteca estará disponible tanto impreso como en formato digital e incluye títulos de las más diversas procedencias, como "La guerra y la paz" y "Ana Karénina", de León Tolstói; "El id**ta" y "Los hermanos Karamázov", de Fiodor Dostoievski; "El gran Gatsby", de F. Scott Fitzgerald; o "Fernando Pessoa. Cinco Pessoas", compendio de poesías del famoso escritor portugués a través de cinco de sus heterónimos, seleccionada y traducida por Virgilio López Lemus, intelectual al que, además, estará dedicada la Feria. La colección entrega un total de catorce títulos.

🔴 Por otra parte, se dedicará una jornada de presentación a Colombia, país que tiene una estrecha amistad con nuestra editorial y traerá los títulos "Casi nunca es tarde", del escritor y Ministro de Cultura de esa nación Jesús David Correa; y "La vorágine", de José Eustasio Rivera, para conmemorar el centenario de su publicación, celebrado en 2024. Otra ocasión especial será la presencia del autor y narrador oral camerunés Boniface Ofogo Nkama, para entregarnos su libro "El imperio de los cautivos".

🔴 Del resto de nuestras colecciones cabe destacar la publicación de "Doña Bárbara", del venezolano Rómulo Gallegos; y "La señora Dalloway", de la autora británica Virginia Woolf; en la popular Huracán. Lira, dedicada a la poesía, propone el cuaderno "Portales", de la joven escritora canadiense Martha Tremblay Vilão. También nos complace presentar, en la colección Arte y Sociedad, el texto "El Ballet. Su mundo", del eminente escritor e intelectual Roberto Méndez.

🔴 Paralelo a las novedades y presentaciones, se destinará un momento a la premiación del Concurso de crítica e investigación de Literatura y Arte "La estética pronunciada. Desiderio Navarro", en su cuarta edición. También el programa de Cubavisión El canal de todos "Pensando en 3D" proyectará, desde febrero y hasta acabar la Feria en las provincias, películas basadas en libros que se han publicado por nuestra editorial. Desde el pasado mes de diciembre y hasta finalizar febrero, se mantendrá en la Librería Fayad Jamís la exposición "Imaginar la Letra", que muestra las obras finalistas del concurso homónimo, dedicado a "El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha".

🔴 Para más información, pronto estará disponible en nuestro canal de Telegram el con la grabación de esta Conferencia, y también podrá consultar en los Medios los artículos periodísticos de los invitados de la prensa, a quienes agradecemos por su compañía.

🔴 Gracias al público asistente y a los trabajadores del Centro Hispanoamericano, por ser, una vez más, nuestra acogedora sede.

📷✍: Equipo de comunicación de la Editorial Arte y Literatura.



Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Noticiero Cultural de Cuba Canal Habana Canal Caribe Granma Periódico Juventud Rebelde Radio Reloj, emisora cubana de noticias Radio Camagüey Radio Taino "La FM de Cuba" Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso Cubadebate Habana Radio Gobierno de La Habana

Participantes en el Primer Concurso Ilustración "Imaginar la Letra":🔴 Mario Antonio Rodríguez Díaz (La Habana, 1999). Ob...
15/01/2025

Participantes en el Primer Concurso Ilustración "Imaginar la Letra":

🔴 Mario Antonio Rodríguez Díaz (La Habana, 1999). Obra: "La fiebre que reencarna" (Tinta sobre papel).

🔴 Licenciado en Bioquímica y Biología Molecular con Título de Oro por la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana. Su carrera docente incluye seminarios de Metabolismo para estudiantes de Biología y Microbiología.

🔴 Ganador de las Ediciones II y III del concurso “Físicamente Hablando” en la categoría Mejor artículo científico. Obtuvo la Distinción Jóvenes por La Vida.



🔴 La exposición "Imaginar la Letra" estará en la Librería Fayad Jamís hasta febrero de 2025.

Editorial Arte y Literatura Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla Claustrofobias Promociones Literarias Noticiero Cultural de Cuba Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Bohemia Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Somos Jóvenes

⚫ Para esta 33 Feria Internacional del Libro de La Habana la Editorial Arte y Literatura traerá más de veinte novedades ...
14/01/2025

⚫ Para esta 33 Feria Internacional del Libro de La Habana la Editorial Arte y Literatura traerá más de veinte novedades impresas y un buen número de títulos del catálogo digital, que serán presentados en Conferencia de Prensa este jueves, 16 de enero, a las 2:00 p.m., en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana, en nuestro espacio habitual "Jueves de Arte y Literatura".

⚫ Juguemos un poco mientras llega ese momento. En imágenes te mostramos detalles (y pistas) de las cubiertas de algunas de esas novedades. ¿Te animas a adivinar sus títulos? ¡Comenta debajo de cada foto!

⚫ ¡Gracias por estar siempre pendiente de nuestro quehacer! ¡Te esperamos este jueves!

Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla Claustrofobias Promociones Literarias Cadena Agramonte Noticiero Cultural de Cuba Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Bohemia Cubavisión El canal de todos Radio Reloj, emisora cubana de noticias Canal Habana Radio Camagüey Radio Taino "La FM de Cuba" Canal Caribe Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Somos Jóvenes

𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐘𝐮𝐤𝐢𝐨 𝐌𝐢𝐬𝐡𝐢𝐦𝐚🔵 Yukio Mishima, cuyo nombre real era Kimitake Hiraoka, ​nació el 14 de   de 1925 en Yotsuya-...
14/01/2025

𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐘𝐮𝐤𝐢𝐨 𝐌𝐢𝐬𝐡𝐢𝐦𝐚

🔵 Yukio Mishima, cuyo nombre real era Kimitake Hiraoka, ​nació el 14 de de 1925 en Yotsuya-ku, .

🔵 Fue un novelista, ensayista, poeta, dramaturgo, guionista y crítico japonés, reconocido como uno de los más importantes estilistas en lengua japonesa de posguerra.

🔵 Mishima publicó relatos desde 1948 y títulos entre los que destacan "Confesiones de una máscara", "Sed de amor", "El rumor del oleaje" y "Una Vida en venta", que le han valido el reconocimiento como uno de los grandes escritores de su país, a la par de nombres como Haruki Murakami, Yasunari Kawabata o el famoso Osamu Dazai.

🔵 De su obra la Editorial Arte y Literatura ha publicado "Los siete puentes", dentro de la ; "Muerte en el estío", en la (también incluido en la antología "Cuentos japoneses"); y el relato "El sacerdote y su amor", en la selección "Una pasión en el desierto y otros cuentos de amor".



Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla El Caimán Barbudo Casa Editora Abril Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Habana Radio Cadena Agramonte Embajada del Japón en Cuba Casa - Museo de Asia

⚫ Nuestra editorial tiene el gusto de invitarle a su habitual espacio "Jueves de Arte y Literatura", en el Centro Hispan...
14/01/2025

⚫ Nuestra editorial tiene el gusto de invitarle a su habitual espacio "Jueves de Arte y Literatura", en el Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana, para ofrecer la Conferencia de Prensa "Novedades de la Editorial Arte y Literatura en la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana".

⚫ Conozca de primera mano los más de veinte títulos impresos que ofreceremos, tanto inéditos en Cuba como reeditados, pertenecientes a nuestras diferentes colecciones. También vea lo que incluye nuestro catálogo digital para el gran evento literario.

⚫ Nuestros lectores también están invitados, la entrada será libre.

📅 Jueves, 16 de enero
⏰ 2:00 p.m.
🧭 Centro Hispanoamericano de Cultura (Malecón No.17, e/ Prado y Capdevila)

⚫ Reciba información adicional en nuestros perfiles en Redes Sociales:
- Facebook e Instagram: Editorial Arte y Literatura ( )
- X (Twitter):
- Telegram: https://t.me/editorialarteyliteratura

Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla Bohemia Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Somos Jóvenes Noticiero Cultural de Cuba Canal Habana Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso Radio Reloj, emisora cubana de noticias Cubavisión El canal de todos Canal Caribe Radio Progreso Radio Rebelde Radio Camagüey Radio Taino "La FM de Cuba" Cubadebate Granma Tribuna de La Habana

𝗘𝘅𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼🟥 La Editorial Arte y Literatura, del Instituto Cubano d...
13/01/2025

𝗘𝘅𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼𝘀 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗼

🟥 La Editorial Arte y Literatura, del Instituto Cubano del Libro, convoca a la cuarta edición del Concurso de crítica e investigación de Literatura y Arte «La estética pronunciada. Desiderio Navarro», 2024, dirigido a los estudiantes de enseñanza superior.

🟥 Bases:

🔴 ️Podrán participar estudiantes de cualquier sede universitaria del país, así como de cualquier facultad de estudios.

🔴 ️También podrán participar egresados hasta dos años después de graduados.

🔴 ️Se concursará con un artículo, una reseña, una investigación (tesis) o un ensayo sobre temas del arte y la literatura en sentido general.

🔴 ️La extensión de los trabajos será:
Reseña: 1 cuartilla.
Artículo: 5 cuartillas.
Investigación y ensayo: 35 cuartillas como mínimo.

🔴 Los trabajos deberán enviarse mecanografiados y de manera digital en formato carta, letra Arial o Times New Roman, 12 pts., a las siguientes direcciones de correo electrónico:

[email protected]
[email protected]

🔴 ️Los trabajos deberán ser identificados con nombres y apellidos de los autores, facultad, sede universitaria y formas de contacto.

🔴 ️Un jurado de reconocido prestigio evaluará las obras concursantes.

🔴 ️El plazo de admisión vence el 30 de enero del 2025

🔴 ️Habrá un premio único por categoría y cuantas menciones se estimen pertinentes.

🔴 ️Se concederá un premio especial a los trabajos que mejor se refieran a obras publicadas por la editorial que convoca.

🔴 Los premios consistirán en un stock de obras publicadas por la Editorial Arte y Literatura, diploma de participación y la futura publicación digital en una antología de las obras premiadas.

🔴 ️La ceremonia de premiación tendrá lugar durante la 33 Feria Internacional del Libro, 2025, a celebrarse en del 13 al 23 de febrero.



Universidad de las Artes Filial Camagüey Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas - UCLV ISA, Universidad de las Artes Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" Universidad de La Habana - UH Universidad de Oriente. Cuba UHo-Universidad de Holguín Universidad de Matanzas Universidad de Cienfuegos Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz" Facultad de Comunicación Fayl ArtesyLetras Noticiero Cultural de Cuba La Jiribilla Claustrofobias Promociones Literarias

🟣 James Joyce fue un escritor irlandés reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado p...
13/01/2025

🟣 James Joyce fue un escritor irlandés reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX, aclamado por su obra maestra, "Ulises", y por su controvertida novela posterior, "Finnegans Wake". Falleció el 13 de de 1941 en , .

🟣 La Editorial Arte y Literatura ha publicado sus libros "Retrato del artista adolescente", "Los mu***os", "Ulises" (actualmente en proceso de reedición) y " Monólogo interior del Ulises".



Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla El Caimán Barbudo Casa Editora Abril Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Habana Radio Cadena Agramonte Bohemia

Participantes en el Primer Concurso Ilustración "Imaginar la Letra":🔴 Christian Jesús Torres Raposo (La Habana, 2002). O...
12/01/2025

Participantes en el Primer Concurso Ilustración "Imaginar la Letra":

🔴 Christian Jesús Torres Raposo (La Habana, 2002). Obra: "El ingenioso".

🔴 Integró, de 2008 a 2013, el taller de pintura impartido por Zenaida Díaz en la Casa Museo Oswaldo Guayasamín. Estudió en el Centro Experimental de las Artes Visuales José Antonio Díaz Peláez, en 23 y C. Fue tallerista de artes plásticas en la Casa de la cultura "Julián del Casal". Ha recibido cursos sobre realización de historietas en la Vitrina de Valonia.

🔴 Ha obtenido, entre otros reconocimientos: Premio Único de Artes Plásticas en el concurso "La Giraldilla quiere saber..." convocado por la Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena, año 2010; primer lugar municipal y segundo provincial, en el concurso pioneril "Trasagua".

🔴 Mostró sus obras en la exposición personal "Pinceladas y Sueños", en la Casa de la Cultura "Julián del Casal", 2013; y en la exposición colectiva para el Cierre de la jornada de la cultura japonesa, 2024 en la Vitrina de Valonia.



🔴 La exposición "Imaginar la Letra" estará en la Librería Fayad Jamís hasta febrero de 2025.

Editorial Arte y Literatura Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla El Caimán Barbudo Casa Editora Abril Bohemia Claustrofobias Promociones Literarias Habana Radio Cadena Agramonte Centro Hispanoamericano de Cultura de La Habana Embajada de España en Cuba Embajada de Cuba en España Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

📕 El narrador, ensayista, político y activista hispano-mexicano Francisco Ignacio Taibo Mahojo, más conocido como Paco I...
11/01/2025

📕 El narrador, ensayista, político y activista hispano-mexicano Francisco Ignacio Taibo Mahojo, más conocido como Paco Ignacio Taibo II, nació en Gijón, , el 11 de de 1949.

🔴 Ha sido profesor e investigador de la UNAM; presidente de la Asociación Internacional de Escritores Policíacos (1989); director en de la colección Etiqueta Negra de España; director de Bronca; codirector de La Semana; jefe de información de Fin de Siglo; director de La Semana Negra de Gijón; y, actualmente, director del Fondo de Cultura Económica. Sus novelas y cuentos policiacos han sido traducidos y editados en distintos países. Ha traducido a Jack London y John Reed.

🔴 Recibió, entre otros, el Premio Grijalbo de Novela por "Héroes convocados: manual para la toma del poder"; el Premio Internacional Dashiell Hamett AIEP, en diferentes ocasiones, por sus novelas "La vida misma", "La bicicleta de Leonardo" y "Cuatro manos/Four hands"; y la Medalla al Mérito en Artes, otorgada por la Asamblea Legislativa por sus aportaciones a la historia, la literatura y la cultura de la ciudad de México.

🔴 La Editorial Arte y Literatura ha publicado sus libros "Sombra de la sombra", "La bicicleta de Leonardo", "El álamo" y "Desvanecidos difuntos".



Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla El Caimán Barbudo Casa Editora Abril Bohemia Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Habana Radio Cadena Agramonte Embajada de España en Cuba Embajada de Cuba en España Casa de las Américas_La Habana, Cuba Casa de México en La Habana Casa del ALBA Cultural de La Habana Ministerio de Cultura de Cuba

 Editorial Arte y Literatura
10/01/2025


Editorial Arte y Literatura

  Editorial Arte y Literatura
09/01/2025


Editorial Arte y Literatura

✒ Karel Čapek, en conocido por acuñar el moderno concepto de , nació el 9 de de 1890 en Malé Svatoňovice, actual .

📖 Uno de los primeros relatos fantásticos de se titula "La fábrica de lo absoluto": en un universo concebido según las teorías panteístas de Baruch Spinoza y las de la relatividad, el invento de un ingeniero trastorna la conducta humana y la social cuando, desintegrando la materia para producir energía, libera también el místico "Divino Absoluto".

🦎 Una obra que se suele encuadrar en el género de la por su carácter distópico es "La guerra de las salamandras", de finísima ironía que se considera una sobre el nazismo.

🤖 Popular entre sus lectores es la tradición de dejar, en el caso de visitar , un robot de juguete en su tumba. Cerca del aniversario de su muerte es habitual encontrarla adornada con cientos de en miniatura.

(Tomado de )

📚 La Editorial Arte y Literatura ha publicado sus "La guerra de las salamandras", "Apócrifos", "Cuentos policiacos", "La fábrica de lo absoluto", y la obra de "El caso Makropulos", escrita junto a su hermano Josef.

➡️Usted puede adquirir "Apócrifos", en su versión en el siguiente enlace:
🔵 Librería Virtual:
https://www.superfacil.net/libreria/apocrifos

Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Agencia Cubana del ISBN Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso Centro Provincial del Libro y la Literatura en Guantánamo Centro Provincial del Libro y La Literatura. Villa Clara Centro del Libro. Ciego de Ávila Biblioteca Nacional de Cuba José Martí Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Libro y Literatura Cienfuegos Centro Provincial del Libro y la Literatura La Habana Centro Provincial del Libro y la Literatura Holguín Centro Provincial del Libro y la Literatura Matanzas Centro Municipal del Libro Isla de la Juventud Biblioteca Provincial Roberto Rivas Fraga Embajada de la República Checa en La Habana Cubaliteraria. Portal de la Literatura Cubana Libro Camagüey Cuba

𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐝𝐞𝐥𝐡𝐚𝐦𝐢𝐝 𝐁𝐞𝐧𝐡𝐞𝐝𝐨𝐮𝐠𝐚🟠 Abdelhamid Benhedouga (Abdelhamid ben Hadouga) fue un escritor argelino nacido el 9...
09/01/2025

𝐂𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐛𝐝𝐞𝐥𝐡𝐚𝐦𝐢𝐝 𝐁𝐞𝐧𝐡𝐞𝐝𝐨𝐮𝐠𝐚

🟠 Abdelhamid Benhedouga (Abdelhamid ben Hadouga) fue un escritor argelino nacido el 9 de de 1925 en Mansourah, cerca de Bordj Bou Arréridj. Escribió más de quince novelas en árabe, así como cuentos y obras de teatro.

🟠 La Editorial Arte y Literatura publicó su libro "El viento del sur" en la , que ocupó el puesto número cincuenta y tres en la lista de las 105 mejores novelas árabes publicada por la Unión de Escritores Árabes, y se convirtió en una película en 1976. Ha sido traducida a una veintena de idiomas.




Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla Bohemia Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Cadena Agramonte Habana Radio Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso Unión Árabe de Cuba

Participantes en el Primer Concurso Ilustración "Imaginar la Letra":🔴 Karla de la Torre Lino (K De-la Torre) (La Habana,...
08/01/2025

Participantes en el Primer Concurso Ilustración "Imaginar la Letra":

🔴 Karla de la Torre Lino (K De-la Torre) (La Habana, 1996). Graduada del Centro Experimental de las Artes Visuales José Antonio Díaz Peláez.

🔴 Ha participado, entre otras, en las exposiciones colectivas: "Imágenes de un tiempo de creación", en la Galeria Belquis Ayón; y en 2015, 2016 y 2017 en el Salón de Arte Erótico y su Edición correspondiente de los Premios Farraluque, Galeria Fayad Jamís. En esta última galería celebró, en 2023, su exposición personal "Pintando poemas".



🔴 La exposición "Imaginar la Letra" estará en la Librería Fayad Jamís hasta febrero de 2025.

Editorial Arte y Literatura Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla El Caimán Barbudo Casa Editora Abril Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Bohemia

🟢 Así nos describe Juan Rulfo a Comala, un lugar que puedes visitar a través de las páginas de su obra cumbre, "Pedro Pá...
07/01/2025

🟢 Así nos describe Juan Rulfo a Comala, un lugar que puedes visitar a través de las páginas de su obra cumbre, "Pedro Páramo":

"Este pueblo está lleno de ecos. Tal parece que estuvieran cerrados en el hueco de las paredes o debajo de las piedras. Cuando caminas, sientes que te van pisando los pasos. Oyes crujidos. Risas. Unas risas ya muy viejas, como cansadas de reír. Y voces ya desgastadas por el uso. Todo eso oyes. Pienso que llegará el día en que estos sonidos se apaguen".

🟢 La mencionada novela corta fue publicada por la Editorial Arte y Literatura en un volumen compartido con los cuentos de "El llano llama" y juntos constituyen un clásico imprescindible de las letras latinoamericanas.

🟢 El escritor, fotógrafo y guionista Juan Rulfo falleció el 7 de de 1986 en Ciudad de México, .



Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla Bohemia Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Habana Radio Cadena Agramonte Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso Casa de México en La Habana Casa del ALBA Cultural de La Habana Casa de las Américas_La Habana, Cuba Somos Jóvenes

🟪 Jalil Yibrán (Khalil Gibran) nació el 6 de   de 1883 en Bisharri,  . Fue poeta, pintor, novelista y ensayista. Vivió e...
06/01/2025

🟪 Jalil Yibrán (Khalil Gibran) nació el 6 de de 1883 en Bisharri, . Fue poeta, pintor, novelista y ensayista. Vivió en , Estados Unidos, y en , Francia. Escribió sus obras más importantes en inglés.

🟣 En 2006 la Editorial Arte y Literatura publicó su libro más conocido, "El profeta", dentro de la .



Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Biblioteca Nacional de Cuba José Martí Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Habana Radio Cadena Agramonte Bohemia Claustrofobias Promociones Literarias Casa de la Poesía de La Habana, Cuba Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso La Jiribilla Observatorio Cubano del Libro y la Lectura

🔵 "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde", narración en que algunos prefieren ver sólo el terror que, de manera indu...
05/01/2025

🔵 "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde", narración en que algunos prefieren ver sólo el terror que, de manera indudable, inspira, demuestra que los intereses de Robert Louis Stevenson eran aún más profundos de lo que nos sugiere una lectura superficial de su obra. Las aventuras, las fantasías o los mares del sur son el entorno que eligió conscientemente para abordar el problema de la Verdad y de la lucha entre el Bien y el Mal. El problema del libre albedrío del alma humana al escoger los derroteros por los que se guiará la conciencia en el duro bregar de la vida, constituye el centro de su preocupación. De manera explícita o implícita el tema sigue en otros textos suyos, como "El diablo embotellado", "Secuestrado" (1886), "La flecha negra" (1888) у "El señor de Ballantrae" (1889), a pesar del aparente entorno histórico o de aventuras en que se desarrolla la trama. Tampoco, y no obstante el juicio de algunos críticos, era un moralista. Así veía el arte, siempre en función de la Verdad. No escapó este importante detalle a otros intelectuales que sí supieron aquilatar la obra del escritor en toda su magnitud: me refiero a su coterráneo G. K. Chesterton y, en nuestro continente, a Jorge Luis Borges. Para ambos, la obra de Stevenson constituyó un ejemplo tanto desde el punto de vista formal como de contenido.

🔵 Así, pues, en el caso de Jekyll y Hyde, ¿quién es el malo y quién es el bueno? ¿No fue el bondadoso Dr. Jekyll quien trabajó incansablemente para hallar el terrible brebaje que ponía al descubierto nuestros más bajos instintos? ¿Y no fue el maligno y asesino Mr. Hyde quien se suicidó para liberar al prójimo del mal? ¿Cuál es la verdad? Ciertos textos de Poe, Defoe y Wells, por ejemplo, cada uno en su época y entorno, comparten el desconcertante poder de sugestión que alcanza esta pequeña obra maestra, que le ha proporcionado al cine el monstruo menos deforme y dócil de su ya algo manida lista.

–Alberto Garrandés y Rubén Martí (fragmento del "Epílogo" para "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde". Editorial Arte y Literatura, 1997).

🔵 Esta obra de Stevenson fue publicada originalmente el 5 de de 1886, cosechando gran éxito y ha sido adaptada al teatro, el cine, la televisión y al teatro musical.



Instituto Cubano del Libro Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Biblioteca Nacional de Cuba José Martí Casa Editora Abril Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Habana Radio Cadena Agramonte British Embassy Havana (UK in Cuba) Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso Editorial Gente Nueva La Jiribilla Somos Jóvenes

🟥 La Editorial Arte y Literatura, del Instituto Cubano del Libro, convoca a la cuarta edición del Concurso de crítica e ...
04/01/2025

🟥 La Editorial Arte y Literatura, del Instituto Cubano del Libro, convoca a la cuarta edición del Concurso de crítica e investigación de Literatura y Arte «La estética pronunciada. Desiderio Navarro», 2024, dirigido a los estudiantes de enseñanza superior.

🟥 Bases:

🔴 ️Podrán participar estudiantes de cualquier sede universitaria del país, así como de cualquier facultad de estudios.

🔴 ️También podrán participar egresados hasta dos años después de graduados.

🔴 ️Se concursará con un artículo, una reseña, una investigación (tesis) o un ensayo sobre temas del arte y la literatura en sentido general.

🔴 ️La extensión de los trabajos será:
Reseña: 1 cuartilla.
Artículo: 5 cuartillas.
Investigación y ensayo: 35 cuartillas como mínimo.

🔴 Los trabajos deberán enviarse mecanografiados y de manera digital en formato carta, letra Arial o Times New Roman, 12 pts., a la siguiente dirección de correo electrónico:

[email protected].

🔴 ️Los trabajos deberán ser identificados con nombres y apellidos de los autores, facultad, sede universitaria y formas de contacto.

🔴 ️Un jurado de reconocido prestigio evaluará las obras concursantes.

🔴 ️El plazo de admisión vence el 20 de enero del 2025

🔴 ️Habrá un premio único por categoría y cuantas menciones se estimen pertinentes.

🔴 ️Se concederá un premio especial a los trabajos que mejor se refieran a obras publicadas por la editorial que convoca.

🔴 Los premios consistirán en un stock de obras publicadas por la Editorial Arte y Literatura, diploma de participación y la futura publicación digital en una antología de las obras premiadas.

🔴 ️La ceremonia de premiación tendrá lugar durante la 33 Feria Internacional del Libro, 2025, a celebrarse en La Habana del 13 al 23 de febrero.



Cámara Cubana del Libro Centro Cultural Dulce María Loynaz - Página Oficial Observatorio Cubano del Libro y la Lectura Biblioteca Nacional de Cuba José Martí La Jiribilla Casa Editora Abril Biblioteca Pública Provincial Rubén Martínez Villena - La Habana Claustrofobias Promociones Literarias Cadena Agramonte Somos Jóvenes Habana Radio Universidad de La Habana - UH Universidad de Sancti Spíritus "José Martí Pérez" ISA, Universidad de las Artes Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas - UCLV Asociación Hermanos Saíz Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba Facultad de Comunicación Universidad de Oriente. Cuba Universidad de Camagüey "Ignacio Agramonte Loynaz" UHo-Universidad de Holguín Universidad de Matanzas Universidad Agraria de La Habana - UNAH Canal Caribe Canal Habana Radio Progreso Radio Rebelde Radio Taino "La FM de Cuba" Radio Reloj, emisora cubana de noticias Periódico Juventud Rebelde Granma Cubadebate Noticiero Cultural de Cuba Periódico Ahora Escambray Televisión Serrana Telecentro Perlavisión Tribuna de La Habana

Dirección

Calle Obispo, No 302, Piso 7, Esq. Aguiar, La Habana Vieja, La Habana
Centro Habana

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

https://www.superfacil.net/libreria, https://librocubano.enzona.net/1080711

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Arte y Literatura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Arte y Literatura:

Videos

Compartir

Categoría