Fuertes lluvias hoy sábado 1 de febrero 2025.
Estas imágenes corresponden al Río Turrialba que circulan en las redes sociales.
Se han reportado la caída de árboles sobre la carretera a Paeralta y otros sitios.
Hagan sus reportes.
Aproveche HOY en Tiendas Monge.
Tres grandes ingredientes para lograr el más exquisito aporte musical al cantón.
Ellos son:
-Edgar Alvarado Jr
-Grupo Musical IET
- Alexander Contreras.
Don Edgar Alvarado, que al componer la canción Soy y grabarla con el recordado grupo IET, llevaron el nombre de Turrialba muy en alto.
Este tema, que se escuchó en la radio cientos de veces y que era muy solicitado en cada presentación de estos talentosos músicos, es hoy inspiración para otro gran turrialbeño, don Alexandee Contreras, lo grabara con su guitarra.
Aquí les dejamos el video que grabó don Alexander en tierras norteanericanas y que nos trae a la memoria ese hermosa canción, "Soy"
El día de hoy en las corridas de toros que transmite Teletica, se hizo un merecido homenaje a un turrialbeño que ha puesto muy en alto a nuestro cantón. Se trata de don Heriberto Ábarca, conocido por muchos como "El Patrón"
Este homenaje lo recibió al lado de su esposa doña Emilce Fuentes, sus hijos nietos y amigos.
Acá les dejamos el video, tomado de la transmisión desde Pedregal.
Felicidades don Heriberto Ábarca.
*Comunidad indígena de Chirripó en Turrialba recibió regalos y herramientas en esta navidad*
• ONG Asociación Pro Red Albergues Indígenas recibió apoyo de empresa privada del cantón
• Insumos servirán para cultivar la tierra para el auto consumo
• Decenas de niños recibieron lo que su único regalo de navidad
Niños y adultos indígenas Cabecar de Alto Quetzal en el distrito de Chirripó, en Turrialba, pasaron una navidad distinta al recibir regalos, herramientas de trabajo e insumos para la producción agrícola para auto consumo.
La actividad fue promovida por Asociación Pro Red Albergues Indígenas y acogida por empresa privada con presencia en el cantón de Turrialba.
Los cabecar viven en su mayoría en las montañas entre el río Pacuare y Chirripó, en asentamientos muy distantes de Grano de Oro, cabecera del distrito, ellos suelen caminar más de tres horas para abastecerse de alimentos o recibir atención médica primaría.
Por eso estas actividades ayudan a mitigar las necesidades, ya que son de las poblaciones más pobres de Costa Rica, además de alegrar a sus familias.
La asociación y el grupo Grupo Colono llegaron hasta el lugar con tal de ahorrarles mucho tiempo y dinero, ya que para ellos es difícil conseguirlo.
Rampa de acceso a la acera por el antiguo Faro, fue eliminada cuando se hicieron reparaciones en ese sector.
El lugar es peligroso, ya que las personas con sillas de ruedas no pueden subir por si solas.
Sabemos que esta es una carretera nacional y que la ve CONAVI.
En días anteriores yo Eduardo Hernández, le hice ver al alcalde esta situación, a lo cual me respondió que consultaría, pero hasta hoy 25 de diciembre sigue igual.
Firma responsable:
Eduardo Hernández Pereira.
Tarde de música navideña con la banda municipal de Turrialba.
Tema costarricense, No Solo Hay Portal En Belén.
¿Quienes han subido la carretera del Congo ?
Aquí un video de esta ruta, desde el puente en la planta Cachi, hasta Juan Viñas.
Desfile Navideño Turrialba
Desfile Navideño Turrialba
Desfile Navideño Turrialba
Desfile Navideño Turrialba
Festival de la Luz Turrialba 2024
Desde las 4:30 P.M.
En COMCANET, canal 5, Teki, canal 92, Cable Net, canal 17 y 12 digital, Telecable, canal 90, con caja digital.
En plataforma digital AQUÍ https://cloudvideo.servers10.com/public/8230 y este Facebook.
Tendremos productos LAMS para regalara en el punto de transmisión, 50 norte del Colegio Nocturno, en el parqueo de la Clínica Dental dra Araya.