PUNTARENAS: El proyecto del eje costero en La Angostura cuenta con iluminación solar.
👉 Como parte de la compensación socioambiental, obra incluyó la reconstrucción de una cancha deportiva en el sector de Chacarita.
👉Se construyeron aceras y ciclovía en todo el tramo y hasta el final de La Angostura.
👉 Rehabilitación de la ruta permite mejor fluidez vial para entrar y salir del cantón central de Puntarenas.
GRECIA: 🚨 ALERTA DE ESTAFA 🚨
La Municipalidad de Grecia recibió reportes de personas que están siendo contactadas por estafadores que se hacen pasar por funcionarios de la institución.
Estas personas solicitan información personal y financiera bajo el pretexto de realizar declaraciones de bienes e inmuebles, trámites de patentes, entre otros.
RECUERDE: La Municipalidad NO pide información personal a través de llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos.
¡No se deje engañar, no brinde información personal sensible!
#gobiernolocal20242028
#EviteEstafas
GUANACASTE: La Federación de Municipalidades de Guanacaste y Upala incluyendo las Cámaras de Turismo y Ganadería, se reunieron con el Ministro de Gobernación y Policía y Seguridad Pública, Mario Zamora, con el objetivo de trabajar acciones conjuntas para mejorar la seguridad en la provincia y la región.
LIMÓN: Nuevo Decomiso en Operación Soberanía permite el decomiso de 45 paquetes con cocaína
Los oficiales del Ministerio de Seguridad Pública destacados en la Operación Soberanía, detectaron una carga de 45 paquetes de cocaína, ocultos en el compartimentos de refrigeración de un contenedor.
Gracias a los trabajos de perfilamiento y análisis, los oficiales determinaron que el contenedor podría estar contaminado, por lo cual, de inmediato activaron su protocolo de revisión.
Fue así como los policías detectaron en el sistema de refrigeración de contenedor, la carga de paquetes con cocaína, los cuales tendrían como destino Amberes, Bélgica.
Hasta el momento, ninguna persona fue detenida por este caso el cual se encuentra en investigación.
El Viceministro Manuel Jiménez Steller, enfatizó que "es el compromiso que adquirimos con nuestros socios en Europa, y es el trabajo que hacemos día con día en Costa Rica
La evidencia fue puesta a la orden de la autoridad judicial para lo correspondiente.
Desde su inicio, Operación Soberanía se ha incautado de más de 8 toneladas de droga a la fecha.
VIDEO: VICEMINISTRO DE SEGURIDAD PÚBLICA, MANUEL JIMÉNEZ STELLER
SAN RAMÓN: La Oficina de Empleo de la Municipalidad de San Ramón brinda acompañamiento tanto en el registro como en el proceso de búsqueda de empleo a los usuarios, por lo que se han establecido los días lunes y martes mediante el formato de citas para brindar una atención más personalizada y así poder elaborar un currículum de acuerdo a los atestados y capacidades de cada persona.
Así mismo se dará un acompañamiento a las empresas del cantón para el uso de la plataforma para facilitar el proceso de reclutamiento y selección de personal para citas favor ingresar al siguiente link
https://calendar.app.google/1BShsNwVq5QvvafZ7
AHORA: Fuerte colisión en Palmares sobre ruta 1 en las cercanías del Puente Las Cédulas. Cuatro personas heridas.
De lo nuevo de Marisquería Chao Pescao
Ceviche de mariscos frito, una combinación deliciosa que le hará pedir siempre más.
Los esperamos frrente al cruce de Bolívar, carretera a Piedades Norte.
Teléfono 6121 0997.
AHORA: Accidente de tránsito entre San Ramón y la entrada a Bolívar por Piedades Norte.
LOS CHILES: 4.000 el total medicamentos decomisados por la Policía de Fronteras en los primeros 11 días del 2025*
Cerca de mil unidades de diferentes tipos de fármacos fueron decomisados este sábado, por parte de la Policía de Fronteras, entre estos algunos antibióticos cuya venta en Costa Rica solo se puede realizar bajo prescripción médica.
La incautación tuvo lugar hoy en Tablillas de Los Chiles, frontera norte, durante patrullajes realizados por algunos puntos ciegos o sitios donde no se permite el movimiento de personas y mercancías entre Costa Rica y Nicaragua.
Los fármacos estaban ocultos entre las pertenencias de un hombre y una mujer, ambos de nacionalidad nicaragüenses y en condición migratoria irregular, los cuales pretendían ingresar ilegalmente al país.
Además de pretender contrabandear medicamentos, los extranjeros también traían ropa, zapatos y otros artículos para ser comercializados ilegalmente en territorio costarricense, por lo que dichos productos fueron incautados y puestos a la orden de la Policía de Control Fiscal.
Los extranjeros fueron remitidos a la orden de la Policía de Migración a fin de ser repatriados, dada su ilegal permanencia en Costa Rica.
En el caso de los fármacos, tras ser decomisados, quedaron a la orden del Ministerio de Salud, pues aparte de no tener registro sanitario en el país, tales productos fueron introducidos a suelo costarricense de manera insalubre y sin que exista una clara trazabilidad para conocer su origen.
Todo lo anterior constituye un verdadero riesgo para la salud pública, por lo que las autoridades sanitarias procederán a su destrucción.
Cabe indicar que todas las incautaciones de medicamentos realizadas por la Policía de Fronteras este año, 10 en total, han tenido lugar en el cantón de Los Chiles.
NACIONALES: La Academia Nacional de Policía (ANP) del Ministerio de Seguridad Pública lleva a cabo el Curso de especialización de agentes caninos, guías e instructores caninos, quienes contarán con conocimientos y herramientas para el fortalecimiento de la labor policial especializada.
Este curso inició el pasado 18 de noviembre y finalizará este mes, una vez concluida dicha capacitación pasarán al servicio policial. Son 15 nuevos agentes caninos y 15 oficiales guía, de los cuales 14 se especializarán en detección de drogas y uno en detección de explosivos, a lo que se suman la formación de cinco instructores.
El ministro de Seguridad Pública, señor Mario Zamora Cordero, indicó que “la lucha antidrogas requiere muchos insumos, entre esos los que destaca en su uso la Unidad Canina, que no solo es el adiestramiento de perros especializados, también así el de los policías que acompañan a este recurso canino en la lucha antinarcóticos".
“Estamos en la Academia Nacional de Policía capacitando 15 personas encargadas de la administración del recurso canino, así como a 15 perros que se nos integran a la Unidad Canina, no solo del Ministerio de Seguridad, también colegas del OIJ y Policías Municipales, todos en conjunto mejorando las capacidades y destrezas de nuestros cuerpos policiales en la lucha contra el narcotráfico mediante el usos de unidades caninas”, agregó el ministro Zamora Cordero.
Entre los cuerpos policiales participantes se encuentra la Policía de Fronteras, la Fuerza Pública, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la Policía Penitenciaria, las Policías Municipales de Moravia, San Carlos, San Ramón, Belén, San José y Heredia.