Doble Check

Doble Check Chequeamos el discurso público. Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019. Un proyecto afiliado a las Radioemisoras UCR.

El Ejecutivo repitió algunas desinformaciones tantas veces que se convirtieron en ‘memes’ de su discurso oficial en el ú...
21/01/2025

El Ejecutivo repitió algunas desinformaciones tantas veces que se convirtieron en ‘memes’ de su discurso oficial en el último año. Este es un resumen de esas afirmaciones falsas, sin sustento y hasta inventadas que el Gobierno nos recetó sin parar: bit.ly/desinformaciones-2024

El presidente Chaves repitió en su conferencia de hoy que la pobreza del 2024 es la más baja “desde que hay datos”. Los ...
15/01/2025

El presidente Chaves repitió en su conferencia de hoy que la pobreza del 2024 es la más baja “desde que hay datos”. Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) contradicen al mandatario.

En resumen: El presidente Rodrigo Chaves aseguró que, este año, Costa Rica ha alcanzado las cifras más bajas de pobreza “desde que hay datos”. Los datos

09/01/2025

Las bajas en la pobreza y el desempleo en el 2024 son buenas noticias, pero siempre hay que tener cuidado cuando nos venden algo como lo mejor “de toda la historia” porque, sin darnos cuenta, nos pueden estar ofreciendo una verdad inflada.

Laura Fernández reconoció que no puede sustentar que la Contraloría cogobierna porque “es una información que como tal n...
08/01/2025

Laura Fernández reconoció que no puede sustentar que la Contraloría cogobierna porque “es una información que como tal no tenemos”. La ministra se refirió al portal de la CGR sin precisar ningún caso y mencionó un informe municipal sin fundamentarlo.

En resumen: La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, le dijo a una comisión legislativa que ella podría entregar una “bitácora diaria de la

¡Que no te deje en visto el Estado! Recordá esto si necesitás pedirle información al hospital donde te atienden, a la mu...
04/01/2025

¡Que no te deje en visto el Estado! Recordá esto si necesitás pedirle información al hospital donde te atienden, a la muni de tu cantón o a Casa Presidencial.

Todas las personas en Costa Rica podemos solicitar información a instituciones públicas, y el Estado tiene la obligación de responder. Acá, te aclaramos cómo...

El Gobierno repitió que la Contraloría cogobierna el Estado a diario, excediendo sus funciones constitucionales. La mini...
28/12/2024

El Gobierno repitió que la Contraloría cogobierna el Estado a diario, excediendo sus funciones constitucionales. La ministra de la Presidencia reconoció que no puede sustentar esa afirmación porque “es una información que como tal no tenemos”: bit.ly/bitacora-laura

Festejamos por un año más de destapar desinformación con la ayuda de todas las personas que siguen y comparten nuestro t...
25/12/2024

Festejamos por un año más de destapar desinformación con la ayuda de todas las personas que siguen y comparten nuestro trabajo. ¡Nos vemos en el 2025!

La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, le dijo a diputados que ella podría hacer una bitácora de acciones de la...
21/12/2024

La ministra de la Presidencia, Laura Fernández, le dijo a diputados que ella podría hacer una bitácora de acciones de la Contraloría que son coadministración. Ante un recurso de amparo de Doble Check, Fernández reconoció que no puede detallar ni un solo caso: bit.ly/bitacora-laura

Beatriz denunció al Estado salvadoreño por verse obligada a continuar un embarazo riesgoso en 2013 debido a la prohibici...
20/12/2024

Beatriz denunció al Estado salvadoreño por verse obligada a continuar un embarazo riesgoso en 2013 debido a la prohibición absoluta del ab**to en ese país. Una campaña difunde erróneamente que el caso se centra en la muerte posterior de Beatriz en un accidente vial: bit.ly/beatriz-corte

Rodrigo Chaves también dijo incorrectamente que “no había datos anteriores” a la Encuesta Continua de Empleo, que rige d...
20/12/2024

Rodrigo Chaves también dijo incorrectamente que “no había datos anteriores” a la Encuesta Continua de Empleo, que rige desde el 2010. Antes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) medía el desempleo anualmente con la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples.

En resumen: La tasa de desempleo en Costa Rica, que se redujo a 6,6% en el tercer trimestre del 2024, es la más baja desde que el Instituto Nacional de

Una campaña dice que el caso Beatriz vs. El Salvador es “falso” porque la joven murió en un accidente vial en 2018. En r...
18/12/2024

Una campaña dice que el caso Beatriz vs. El Salvador es “falso” porque la joven murió en un accidente vial en 2018. En realidad, el caso se enfoca en presuntas violaciones a los derechos humanos en 2013, cuando se le negó la interrupción de un embarazo riesgoso: bit.ly/beatriz-corte

16/12/2024

Las encuestas que miden la pobreza orientan la política social del país. En un par de minutos, te explicamos cómo sabemos el número de personas que están en condición de pobreza en Costa Rica. bit.ly/pobreza-datos

No hay datos oficiales que permitan determinar con certeza la magnitud de la impunidad en el sistema judicial, pero hay ...
12/12/2024

No hay datos oficiales que permitan determinar con certeza la magnitud de la impunidad en el sistema judicial, pero hay ciertos indicios que sugieren su presencia en casos específicos. Un ejemplo claro está en las denuncias prescritas. bit.ly/datos-PJ

La tasa de desempleo del último trimestre es la más baja desde el 2010, cuando el INEC introdujo la Encuesta Continua de...
11/12/2024

La tasa de desempleo del último trimestre es la más baja desde el 2010, cuando el INEC introdujo la Encuesta Continua de Empleo. Eso no es lo mismo que decir que el desempleo es el “más bajo de la historia”, como señaló el presidente: bit.ly/desempleo-2024

Las denuncias prescritas y archivadas son indicios que nos acercan a evaluar la impunidad en el país, según una experta ...
06/12/2024

Las denuncias prescritas y archivadas son indicios que nos acercan a evaluar la impunidad en el país, según una experta del Estado de la Justicia. Aún así, el Poder Judicial sumó esas estadísticas para defender su desempeño en los últimos años.

En resumen: Frente a las críticas de Casa Presidencial sobre la impunidad en Costa Rica, el Poder Judicial defendió su desempeño al señalar la resolución de

04/12/2024

La información oficial es indispensable en situaciones de riesgo como la reciente emergencia nacional por lluvias. Por eso, tenemos que tomarnos muy en serio que representantes públicos mientan en esos momentos, tal como pasó con el diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Gilberth Jiménez; y con el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

El Estado de la Nación publicó en X que la desigualdad en Costa Rica ha crecido, refiriéndose a los últimos 30 años, lo ...
28/11/2024

El Estado de la Nación publicó en X que la desigualdad en Costa Rica ha crecido, refiriéndose a los últimos 30 años, lo cual es cierto. La presidenta del IMAS, Yorleny León, parece haber asumido que era una comparación entre 2023 y 2024: bit.ly/gini-30

Es cierto que la pobreza del 2024 es la más baja de los últimos 14 años bajo la metodología de la Encuesta Nacional de H...
28/11/2024

Es cierto que la pobreza del 2024 es la más baja de los últimos 14 años bajo la metodología de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), pero es falso que ese sea el registro más bajo “desde que hay datos”, como dijo el presidente: bit.ly/pobreza-datos

Dirección

San Pedro De Montes De Oca

Teléfono

+50625116850

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doble Check publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Doble Check:

Videos

Compartir

¿Quiénes somos?

Quiénes somos:

Chequeamos datos. Destorcemos verdades. Llevamos rigor periodístico a rampantes afirmaciones ridículas o absurdas. Somos un proyecto de auditoría del discurso público financiado por la Oficina de Información y Divulgación de la Universidad de Costa Rica y que opera con el apoyo del Semanario Universidad, las Radioemisoras UCR y el Canal 15.

Nuestro oficio nace de las fake news, o paparruchas, en buen castellano. También le tomamos el pulso a afirmaciones falsas, engañosas o medias verdades en el discurso político y en las publicaciones en medios de comunicación.

Qué hacemos