¡Muy pronto el sueño de los acosteños por una clínica digna será realidad! 🎉 Gracias a los esfuerzos de muchos líderes, Dirección médica, y la junta de salud. Desde el 2021, la aprobación de este Fideicomiso dará un valor agregado a la salud de los usuarios del área de salud de Acosta. #Salud #Acosta #Progreso #Clínica #Fideicomiso #Esperanza
¡Increíble! 😱 Un carro cayó en una cancha de fútbol 5⚽️ durante un partido amistoso. Cruz Roja 🏥 ya está en el lugar. Afortunadamente, ¡no hay heridos! 🙏 noticia en desarro #Accidente #Futbol #CruzRoja #Amigos #Sorpresa. #NotiAcosta #Aserrí
Un vistazo al pasado: El templo de San Ignacio de Acosta y su arte oculto
En un recorrido por la historia, revivimos un video del majestuoso templo de San Ignacio de Acosta, capturado en 1993. Este emblemático recinto no solo se destaca por su arquitectura colonial, sino también por la riqueza artística que albergaba en su interior, en especial su espléndido altar de oro, que aún se conserva como un testimonio de su legado.
Entre las obras más significativas del templo, resalta una delicada pintura que retrata a Juan el Bautista en un encuentro celestial con el Todopoderoso. Esta obra de arte fue creada por el pintor nacional y acosteño Antonio Chinchilla, quien dedicó tiempo, talento y recursos para plasmar esta pieza única. El artista invirtió cerca de 2 millones de colones en polvo de oro de 18 quilates, lo que convirtió a esta obra en un verdadero tesoro cultural y espiritual.
Sin embargo, el destino de esta obra cambió pocos años después, cuando el sacerdote William Quirós tomó la decisión de cubrir la pintura de Chinchilla, un hecho que marcó un punto de controversia en la historia del templo. A pesar de ello, el legado de esta creación sigue vivo en la memoria de quienes tuvieron la oportunidad de admirarla. Es por eso que en Noti Acosta decidimos compartirles este viaje al pasado.
#NotiAcosta #nacionalescr #Acosta
Este video nos transporta a un pasado lleno de arte y devoción, recordándonos la importancia de preservar y valorar el patrimonio histórico y cultural de nuestras comunidades.
Coopesantos celebra 60 años iluminando comunidades rurales
Hoy 17 de enero, Coopesantos R.L. conmemora su 60 aniversario, marcando seis décadas de impacto positivo en las comunidades rurales del sur de las provincias de San José y Cartago. Fundada en 1965, esta cooperativa nació como respuesta a una necesidad urgente: brindar electricidad a familias y al sector cafetalero, quienes enfrentaban enormes retos por la falta de este servicio básico.
La historia comenzó en un salón del seminario de San Cristóbal Norte de Desamparados, donde 600 personas, representantes de cantones como Acosta, Tarrazú y Dota, se unieron con el propósito de transformar la vida de miles de habitantes. En ese momento histórico, Coopesantos no solo trajo luz eléctrica a zonas que carecían de ella, sino que también encendió una chispa de esperanza y progreso en comunidades tradicionalmente marginadas.
Durante estas seis décadas, la cooperativa ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de sus asociados, impulsando el desarrollo económico y social en la región. Además, su compromiso con la sostenibilidad y la innovación ha sido un pilar fundamental, fortaleciendo la producción cafetalera y la vida rural.
Mario Patricio Solís, dijo: Coopesantos celebra este aniversario reafirmando su compromiso de seguir llevando energía y desarrollo a los rincones más necesitados del país. ¡60 años iluminando vidas y construyendo un futuro más brillante!
Felicitaciones a Coopesantos RL.
#Aserrí #Acosta #nacionalescr #acosta #NotiAcosta #noticias
Disfruta del Circo Narices Rojas
Este espectáculo se está presentando en la Feria Nacional de los Cítricos en Agua Blanca de Acosta.
Para más información puede visitar la página de la #NotiAcosta Feria Nacional de los Cítricos Oficial
En la Feria Nacional de los Cítricos Oficial todos disfrutan...🎉
En vivo desde la Feria Nacional de los Cítricos Oficial
Gracias a Cable Victoria por la señal de Internet. Christian Gómez Tapón
Gonin
En unos momentos, Tapón y Gonín en concierto, desde la Feria Nacional de los Cítricos Oficial Acosta 2025.
🌟 ¡Ven a la Feria Nacional de los Cítricos en Agua Blanca de Acosta! 🌟
🎶 Música en vivo de 1:00 p.m. a 7:00 p.m. El:
Domingo 12: Tapón
Y
Domingo 19: G Nakar
🎟 Entrada doble por solo ₡2,000 (solo días de concierto).
Adquiere tus entradas al *6115-4384.*
📅 Fechas: 10, 11, 12 y 17, 18, 19 de enero de 2025
📍 Lugar: Agua Blanca de Acosta
¡Te esperamos para disfrutar de música, tradición y sabor cítrico!
#Noticias #Compartir
Para reactivar la economía local, la Feria Nacional de los Cítricos de Acosta se inaugurará este fin de semana. Se ofrecerán conciertos, circo, bailes, productos derivados de cítricos y juegos infantiles y para adultos del 10 al 19 de enero en Agua Blanca de Acosta les espera.
#ferianacionaldeloscítricos
Feria Nacional de los Cítricos Oficial
¿Adivina?
Hermosa tarde de lunes, SABÉS dónde ed esto?
Comenta 👇
#NotiAcosta #Noticias #Nacionales
Impresionante🙄
Este año con la celebración del cambio de año, la detonación de pólvora aumentó y con esto la contaminación. #nacionalescr #acosta #NotiAcosta #noticias