Revista Respaldo

Revista Respaldo La Revista rESPaldo es un proyecto de publicación científico-académico de acceso abierto y de periodicidad semestral.

Su propósito es divulgar conocimiento relacionado a la Educación Comercial y la Administración de Oficinas, así como de áreas afines.

📚✍️ ¿Sabía usted que el uso del signo de porcentaje (%) en la redacción académica debe seguir ciertas normas?
13/01/2025

📚✍️ ¿Sabía usted que el uso del signo de porcentaje (%) en la redacción académica debe seguir ciertas normas?

🖋️ Nuevo año, nuevos retos ✨En rESPaldo, arrancamos el 2025 con el compromiso de seguir creciendo. ¡Estamos listos para ...
06/01/2025

🖋️ Nuevo año, nuevos retos ✨
En rESPaldo, arrancamos el 2025 con el compromiso de seguir creciendo. ¡Estamos listos para seguir construyendo conocimiento juntos! 📚✨

🎄🎉 ¡Desde la revista rESPaldo, le deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo! Que este nuevo año esté lleno de é...
19/12/2024

🎄🎉 ¡Desde la revista rESPaldo, le deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo! Que este nuevo año esté lleno de éxito, salud y nuevos logros. 🎁✨ ¡Gracias por acompañarnos en este 2024! 🎊

📚¡Convierta sus conocimientos en un aporte significativo! Publique su artículo en rESPaldo, una revista académica de acc...
10/12/2024

📚¡Convierta sus conocimientos en un aporte significativo! Publique su artículo en rESPaldo, una revista académica de acceso abierto que visibiliza investigaciones en Educación Comercial, Administración de Oficinas y áreas afines. ✨ Este es el espacio ideal para compartir su experiencia y generar impacto en la comunidad académica. 💡 ¡El momento de publicar es ahora! 📝

Un proyecto innovador que aporta a la formación del estudiantado.  La Escuela de Secretariado Profesional-UNA sigue sien...
06/12/2024

Un proyecto innovador que aporta a la formación del estudiantado. La Escuela de Secretariado Profesional-UNA sigue siendo pionera y destacándose 👏🏻

Portal de noticias de la Universidad Nacional

Seguimos aprendiendo sobre ortografía. 👌🏻
04/12/2024

Seguimos aprendiendo sobre ortografía. 👌🏻

En ortotipografía, se denomina línea viuda aquella que, siendo la última de un párrafo, pasa de manera exclusiva a la columna o página siguiente. La línea huérfana, por su parte, es la que, siendo la primera de un párrafo, aparece sola al final de una columna o página.

Lo indicado es evitar ambos tipos de línea; para ello, la mayor parte de los programas de autoedición contienen opciones para activar y desactivar automáticamente su aparición.

Más información: https://www.rae.es/libro-estilo-lengua-espa%C3%B1ola/p%C3%A1rrafo.

📢 ¡Atención, autores 2024! 📢Su esfuerzo y dedicación merecen ser reconocidos. La Revista rESPaldo anuncia el Concurso de...
02/12/2024

📢 ¡Atención, autores 2024! 📢
Su esfuerzo y dedicación merecen ser reconocidos. La Revista rESPaldo anuncia el Concurso de Reconocimiento a la Producción Científica-Académica 2024. 🏆

🔍 Categorías:
✅ Artículos Científicos – Excelencia en Investigación Académica
🖊️ Ensayos – Reflexión Académica Innovadora

Los ganadores serán anunciados en enero de 2025.

📧 Más información: [email protected]

Escribir bien es más que hablar con tinta ✍️La voz y las palabras escritas no son lo mismo. Al escribir, ¡organice sus i...
14/11/2024

Escribir bien es más que hablar con tinta ✍️
La voz y las palabras escritas no son lo mismo. Al escribir, ¡organice sus ideas, sea claro y evite el lenguaje coloquial! 📝
́nCientífica

¡Convocatoria abierta! 📢 Comparta sus investigaciones y publique en nuestra revista. Reciba asesoramiento en la redacció...
11/11/2024

¡Convocatoria abierta! 📢 Comparta sus investigaciones y publique en nuestra revista. Reciba asesoramiento en la redacción y estructura de su artículo 📝¡No pierda esta oportunidad! 🚀

¿Sabía que la metodología es el corazón de un artículo científico? Es donde se demuestra cómo se realizó la investigació...
02/11/2024

¿Sabía que la metodología es el corazón de un artículo científico? Es donde se demuestra cómo se realizó la investigación. Comparte su experiencia y contribuye al avance del conocimiento en su campo. ¡Es su momento de hacer una diferencia! Publique su trabajo y deje que el mundo conozca el valor de su investigación.

📚 ¿Sabías cómo elaborar una cita textual larga en APA 7? 🔍🔸 Las citas de más de 40 palabras deben ir en un bloque separa...
22/10/2024

📚 ¿Sabías cómo elaborar una cita textual larga en APA 7? 🔍
🔸 Las citas de más de 40 palabras deben ir en un bloque separado del texto. 🔸 No uses comillas. El bloque de cita debe tener una sangría de 1.27 cm (media pulgada) en todo el párrafo. 🔸 Asegúrate de incluir la fuente original, con el autor, año y número de página al final de la cita.

🖋️ ¿Está listo para mejorar su redacción?✨ En esta entrega, le compartimos un consejo práctico  clave para que sus escri...
16/10/2024

🖋️ ¿Está listo para mejorar su redacción?✨ En esta entrega, le compartimos un consejo práctico clave para que sus escritos sean claros, precisos y profesionales. 👉 Siga nuestra página para más contenido que potencie su crecimiento y conocimiento.

Si desea llevar su investigación al siguiente nivel, ¡asegúrese de construir un marco teórico sólido! 💡 Es momento de pu...
09/10/2024

Si desea llevar su investigación al siguiente nivel, ¡asegúrese de construir un marco teórico sólido! 💡 Es momento de publicar, si necesita asesoría, con gusto le ayudamos.

Les compartimos una de nuestras publicaciones compartidas en el Vol. 5, Núm. 2. 🔗 ¡No te pierdas esta lectura indispensa...
03/10/2024

Les compartimos una de nuestras publicaciones compartidas en el Vol. 5, Núm. 2. 🔗 ¡No te pierdas esta lectura indispensable para educadores y profesionales en formación!
DOI: https://doi.org/10.15359/respaldo.5-2.1

Dirección

Heredia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Respaldo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Respaldo:

Compartir

Categoría