Coronavirus en COSTA RICA y todo lo que debe saber

Coronavirus en COSTA RICA y todo lo que debe saber CORONAVIRUS en COSTA RICA, 🇨🇷 y todo lo que debes saber. Por este medio informaremos los últ

E
01/09/2021

E

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

El italiano tenía 55 años y hasta antes de ser internado de gravedad afirmaba que la pandemia se trataba de “una conspir...
12/08/2021

El italiano tenía 55 años y hasta antes de ser internado de gravedad afirmaba que la pandemia se trataba de “una conspiración de empresas farmacéuticas”.

MURIÓ EL NEGACIONISTA MARCO DE VEGLIA
El italiano tenía 55 años y hasta antes de ser internado de gravedad afirmaba que la pandemia se trataba de “una conspiración de empresas farmacéuticas”. [https://bit.ly/3imKJZu]

12/08/2021

❌ FALSO ❌
Esta carta, que circula en redes sociales, es totalmente falsa.
Les recordamos la importancia de informarse en fuentes y medios confiables.

Martes 3 de agosto, 2021. La semana epidemiológica 30 que abarcó del 25 al 31 de julio registró 8.449 casos de COVID-19,...
04/08/2021

Martes 3 de agosto, 2021. La semana epidemiológica 30 que abarcó del 25 al 31 de julio registró 8.449 casos de COVID-19, mientras que la semana 29 que abarcó del 18 al 24 de julio contabilizó 8.684 casos. Esto representa una disminución de 2.7 % de una semana a otra, con un promedio de 1.207 casos diarios.

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

Casos, hospitalizaciones y defunciones asociadas a COVID-19 disminuyeron la semana anteriorMartes 27 de julio, 2021. La ...
28/07/2021

Casos, hospitalizaciones y defunciones asociadas a COVID-19 disminuyeron la semana anterior

Martes 27 de julio, 2021. La semana epidemiológica 29 que abarcó del 18 al 24 de julio registró 8.684 casos de COVID-19, mientras que la semana 28 que abarcó del 11 al 17 de julio contabilizó 9.189 casos. Esto representa una disminución de 5.5 % de una semana a otra, con un promedio de 1.240 casos diarios.

Casos, hospitalizaciones y defunciones asociadas a COVID-19 disminuyeron la semana anterior

En lo que respecta a fallecimientos del 11 al 17 de julio se contabilizaron 94 decesos, mientras que del 18 al 24 de julio, sumamos 69 muertes, lo que nos da un promedio diario de 10 personas que pierden la vida relacionada con la enfermedad COVID-19.

Durante la semana epidemiológica 28, el promedio de casos hospitalizados diariamente era de 868, mientras que el promedio para semana 29 fue de 836, esto representa una disminución del 3.7 % de las hospitalizaciones totales. De igual forma se registra una disminución del 10.7% en nuevos ingresos hospitalarios pasando de 523 para la semana epidemiológica 28 a 467 para semana epidemiológica 29.

Específicamente hoy martes 27 de julio se registraron 856 casos, 6 fallecimientos y se mantienen 825 personas hospitalizadas 9 en centros privados y 816 en el sistema público, del total de hospitalizados están 368 en UCI y 457 en salón.

El 37.7 % de los fallecimientos de semana epidemiológica 29 se registraron en el grupo de edad de 65 años y más, el 36.2 % en el grupo de edad de 50 a 64 años, el 24.6 % en el grupo de 18 a 49 años, y el 1.4% de 0 a 17 años. Al 27 de julio se contabilizan 4987 fallecimientos acumulados relacionados con el COVID-19.

https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-prensa/noticias/746-noticias-2021/2144-casos-hospitalizaciones-y-defunciones-asociadas-a-covid-19-disminuyeron-la-semana-anterior?fbclid=IwAR3iHsChr2YUiI9CY3YS7_lmG10mAvWdotAcGPa8QH5ph--GG0bSvDqlfs8

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

15/07/2021
Promedio de fallecimientos diarios relacionados con COVID-19 comienza a mostrar disminuciónMartes 22 de junio, 2021. La ...
23/06/2021

Promedio de fallecimientos diarios relacionados con COVID-19 comienza a mostrar disminución

Martes 22 de junio, 2021. La semana epidemiológica 24 que abarcó del 13 al 19 de junio registró 10.670 número de casos de COVID-19, mientras que la semana 23 que abarcó del 6 al 12 de junio contabilizó 11.727 casos. Esto representa una disminución de 9 % de una semana a otra, con un promedio de 1.524 casos diarios.

Promedio de fallecimientos diarios relacionados con COVID-19 comienza a mostrar disminución

En lo que respecta a fallecimientos la semana del 6 al 12 de junio, contabilizó 171 decesos, mientras que, del 13 al 19 de junio, sumamos 144 muertes, lo que nos da un promedio diario de 20 personas que pierden la vida relacionada con la enfermedad COVID-19.

Específicamente hoy martes 22 de junio se registraron 1.525 casos, 16 fallecimientos y se mantienen 1.143 personas hospitalizados 8 en centros privados y 1.135 en el sistema público, del total de hospitalizados están 450 en UCI y 693 en salón.

El 34 % de los fallecimientos de semana epidemiológica 24 se registraron en el grupo de edad de mayores de 65 años, el 33.3 % en el grupo de 50 a 64 años y el 32.7% en el grupo de edad de 23 a 49 años.

Al 22 de junio se contabilizan 4.546 fallecimientos acumulados relacionados con el COVID-19.

https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-prensa/noticias/746-noticias-2021/2124-promedio-de-fallecimientos-diarios-relacionados-con-covid-19-comienza-a-mostrar-disminucion?fbclid=IwAR22Qvk5fIykqpqQKZ--hvRzhvlJj19nJQUKRhKAxE97lCpjDeF6xEAqOI4

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

Casos COVID continúan a la baja, pero promedio de fallecimientos se mantieneMartes 15 de junio, 2021. La semana epidemio...
16/06/2021

Casos COVID continúan a la baja, pero promedio de fallecimientos se mantiene

Martes 15 de junio, 2021. La semana epidemiológica 23 que abarcó del 6 al 12 de junio registró 11.727 casos de COVID-19, mientras que la semana 22 que abarcó del 30 de mayo al 5 de junio contabilizó 13.375 casos. Esto representa una disminución de 12.3% de una semana a otra, con un promedio de 1.697 casos diarios.

Casos COVID continúan a la baja, pero promedio de fallecimientos se mantiene

En lo que respecta a fallecimientos la semana del 30 de mayo al 5 de junio, se contabilizaron 182 decesos, mientras que, del 6 al 12 de junio, sumamos 171 muertes, lo que nos da un promedio diario de 24 personas que pierden la vida relacionada con la enfermedad COVID-19.

Específicamente hoy martes 15 de junio se registraron 1.708 casos, 19 fallecimientos y se mantienen 1.245 personas hospitalizados 17 en centros privados y 1.228 en el sistema público, del total de hospitalizados están 478 en UCI y 767 en salón.

El 46.2% de los fallecimientos de semana epidemiológica 23 se registraron en el grupo de edad de 50 a 64 años, el 28 % en mayores de 65 años y el 25.8% en el grupo de edad de 1 a 49 años.
Al 15 de junio se contabilizan 4.407 fallecimientos acumulados relacionados con la COVID-19.

https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-de-prensa/noticias/746-noticias-2021/2120-casos-covid-continuan-a-la-baja-pero-promedio-de-fallecimientos-se-mantiene?fbclid=IwAR3C1QsDSwFdqGsal3QSicVaLVrUjs8qzerRluFp4mKPmFj59_ZtK0zixDg

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

El próximo miércoles (16 de Junio 2021) Costa Rica se unirá a la lista de países que utilizan el desarrollo de Google y ...
14/06/2021

El próximo miércoles (16 de Junio 2021) Costa Rica se unirá a la lista de países que utilizan el desarrollo de Google y Apple para rastreo de casos de COVID-19. Sin embargo, algunos teléfonos Android desde esta semana han mostrado cambios en su configuración, acá el pronunciamiento de Google al respecto:

El próximo miércoles Costa Rica se unirá a la lista de países que utilizan el desarrollo de Google y Apple para rastreo de casos de COVID-19. Sin embargo, algunos teléfonos Android desde esta semana han mostrado cambios en su configuración, acá el pronunciamiento de Google al respecto:

En cuanto a los aforos limitados la medida se mantiene prácticamente igual hasta el 6 de junio 2021.
03/06/2021

En cuanto a los aforos limitados la medida se mantiene prácticamente igual hasta el 6 de junio 2021.

Sin necesidad de leer varias noticias, en un solo texto, infórmese con este resumen de las nuevas y continuadas medidas que se aplicarán para contener el brote de contagios por Covid-19.

País suma 1.531 casos COVID-19 el miércoles, 1.776 el jueves, 1.656 el viernes, 1.830 el sábado, 1.277 el domingo, 1.203...
27/04/2021

País suma 1.531 casos COVID-19 el miércoles, 1.776 el jueves, 1.656 el viernes, 1.830 el sábado, 1.277 el domingo, 1.203 el lunes y 1.927 hoy martes: 243.167 casos COVID-19 totales

Martes 27 de abril, 2021. El país registró 1.531 casos nuevos de COVID-19 el miércoles 21 de abril, 1.776 el jueves 22 de abril, 1.656 el viernes 23 de abril, 1.830 el sábado 24 de abril, 1.277 el domingo 25 de abril, 1.203 el lunes 26 de abril y 1.927 casos hoy martes 27 de abril, llegando a un total de 243.167 casos confirmados por COVID-19.

País suma 1.531 casos COVID-19 el miércoles, 1.776 el jueves, 1.656 el viernes, 1.830 el sábado, 1.277 el domingo, 1.203 el lunes y 1.927 hoy martes: 243.167 casos COVID-19 totales

De los casos registrados 1.719 son por nexo epidemiológico y 9.481 por laboratorio.

En total tenemos 120.742 mujeres y 122.425 hombres, de los cuales 213.923 son costarricenses y 29.244 son extranjeros.

Por edad tenemos: 204.497 adultos, 18.099 adultos mayores y 20.458 menores de edad, 113 se encuentran en investigación.

Se contabilizan 201.784 personas recuperadas de las cuales 99.934 son mujeres y 101.850 son hombres, por edad tenemos: 171.377 adultos, 13.250 adultos mayores, 17.049 menores de edad y 108 se encuentran en investigación.

789 personas se encuentran hospitalizadas, 340 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de cero a los 92 años.

El miércoles se reportaron 11 lamentables fallecimientos, el jueves se contabilizan 10, el viernes 11, el sábado siete, el domingo 15, el lunes 10 y hoy martes se registran 18 fallecimientos, llegando a un total de 3.186 decesos relacionados con COVID-19: 1.204 mujeres y 1.982 hombres, con un rango de edad de dos a 103 años. Por edad son 999 adultos, 2.183 adultos mayores y cuatro menores de edad.

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

País suma 891 casos COVID-19 el sábado, 482 el domingo, 469 el lunes y 957 hoy martes: 225.343 casos COVID-19 totalesMar...
13/04/2021

País suma 891 casos COVID-19 el sábado, 482 el domingo, 469 el lunes y 957 hoy martes: 225.343 casos COVID-19 totales

Martes 13 de abril, 2021. El país registró 891 casos nuevos de COVID-19 el sábado 10 de abril, 482 el domingo 11 de abril, 469 el lunes 12 de abril y 957 casos hoy martes 13 de abril, llegando a un total de 225.343 casos confirmados por COVID-19.

País suma 891 casos COVID-19 el sábado, 482 el domingo, 469 el lunes y 957 hoy martes: 225.343 casos COVID-19 totales

De los casos registrados 542 son por nexo epidemiológico y 2.257 por laboratorio.

En total tenemos 111.505 mujeres y 113.838 hombres, de los cuales 197.667 son costarricenses y 27.676 son extranjeros.

Por edad tenemos: 189.162 adultos, 17.092 adultos mayores y 18.980 menores de edad, 109 se encuentran en investigación.

Se contabilizan 196.060 personas recuperadas de las cuales 96.861 son mujeres y 99.199 son hombres, por edad tenemos: 166.627 adultos, 12.866 adultos mayores, 16.460 menores de edad y 107 se encuentran en investigación.

479 personas se encuentran hospitalizadas, 221 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de cero a los 91 años.

El sábado se reportaron seis lamentables fallecimientos, el domingo se contabilizan seis, el lunes seis y hoy martes se registran ocho fallecimientos, llegando a un total de 3.044 decesos relacionados con COVID-19: 1.139 mujeres y 1.905 hombres, con un rango de edad de dos a 103 años. Por edad son 930 adultos, 2.110 adultos mayores y cuatro menores de edad.

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

País suma 907 casos COVID-19 el miércoles, 877 el jueves y 914 hoy viernes: 222.544 casos COVID-19 totalesViernes 09 de ...
10/04/2021

País suma 907 casos COVID-19 el miércoles, 877 el jueves y 914 hoy viernes: 222.544 casos COVID-19 totales

Viernes 09 de abril, 2021. El país registró 907 casos nuevos de COVID-19 el miércoles 07 de abril, 877 el jueves 08 de abril y 914 casos hoy viernes 09 de abril, llegando a un total de 222.544 casos confirmados por COVID-19.

País suma 907 casos COVID-19 el miércoles, 877 el jueves y 914 hoy viernes: 222.544 casos COVID-19 totales

De los casos registrados 539 son por nexo epidemiológico y 2.159 por laboratorio.

En total tenemos 110.037 mujeres y 112.507 hombres, de los cuales 195.153 son costarricenses y 27.391 son extranjeros.

Por edad tenemos: 186.828 adultos, 16.903 adultos mayores y 18.706 menores de edad, 107 se encuentran en investigación.

Se contabilizan 194.760 personas recuperadas de las cuales 96.229 son mujeres y 98.531 son hombres, por edad tenemos: 165.527 adultos, 12.787 adultos mayores, 16.339 menores de edad y 107 se encuentran en investigación.

412 personas se encuentran hospitalizadas, 199 de ellas en cuidados intensivos con un rango de edad de cero a los 91 años.

El miércoles se reportaron cuatro lamentables fallecimientos, el jueves se contabilizan siete y hoy viernes se registran siete fallecimientos, llegando a un total de 3.018 decesos relacionados con COVID-19: 1.131 mujeres y 1.887 hombres, con un rango de edad de dos a 103 años. Por edad son 919 adultos, 2.095 adultos mayores y cuatro menores de edad.

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

Costa Rica recibirá este miércoles 7 de abril 2020, 43.200 dosis de vacuna contra la COVID-19 de COVAXLa Organización Mu...
06/04/2021

Costa Rica recibirá este miércoles 7 de abril 2020, 43.200 dosis de vacuna contra la COVID-19 de COVAX

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este fin de semana a Costa Rica del envío de 43.200 dosis de vacuna contra la COVID-19, adquiridas mediante el mecanismo COVAX. Las mismas se recibirán este miércoles 7 de abril por vía aérea, en un vuelo que arribará en horas de la mañana a suelo nacional.

Las dosis avaladas por la OMS y que serán recibidas, son de la empresa AstraZeneca, fármaco autorizado para su uso en nuestro país el pasado 26 de febrero, luego del análisis de los distintos aspectos de calidad, efectividad y seguridad.

El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas de salud del país.

Dirección

Curridabat

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coronavirus en COSTA RICA y todo lo que debe saber publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Coronavirus en COSTA RICA y todo lo que debe saber:

Videos

Compartir