
26/01/2025
| El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este domingo una serie de medidas en contra de productos y funcionarios colombianos, como represalia a la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de no aceptar la llegada de vuelos con migrantes deportados.
Trump calificó la decisión de Petro como una amenaza para la seguridad nacional y pública de Estados Unidos. En un mensaje publicado en su red social Truth, Trump escribió: “Me acaban de informar que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación procedentes de Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, quien ya es muy impopular entre su pueblo”.
Entre las medidas anunciadas por Trump se encuentran:
- Aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos importados a Estados Unidos, que se incrementarán al 50% en una semana si no se revierte la decisión.
- Prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios del gobierno de Petro, así como a sus aliados y simpatizantes.
- Sanciones de visa a miembros del partido oficialista, familiares y cualquier persona identificada como partidaria del gobierno colombiano.
- Inspecciones reforzadas por parte de Aduanas y Protección Fronteriza a ciudadanos y mercancías provenientes de Colombia.
- Sanciones financieras bajo el IEEPA, lo que incluye restricciones bancarias y bloqueo de transacciones financieras vinculadas a Colombia.
Estas medidas han elevado las tensiones diplomáticas entre ambos países, marcando uno de los momentos más críticos en la relación bilateral en años.