Horizonte Comunicaciones

Horizonte Comunicaciones Las pautas publicadas aquí, son responsabilidad de sus autores. No comprometen el pensamiento interno

Salud y bienestar para todos en este nuevo año que inicia✨✨🙏🏼
31/12/2024

Salud y bienestar para todos en este nuevo año que inicia✨✨🙏🏼

 . Más detalles se conocieron del lamentable suceso en el que fueron asesinados miembros de una misma familia momentos e...
30/12/2024

. Más detalles se conocieron del lamentable suceso en el que fueron asesinados miembros de una misma familia momentos en que compartían en un restaurante en el centro de Aguachica, Cesar, al medio día del pasado domingo 29 de diciembre.

Las principales hipótesis conocidas por las autoridades indican que el ataque sicarial pudo estar dirigido a otra persona y no a los pastores ni a sus hijos, sino a un tercero que se encontraba en la mesa con ellos. Sin embargo, los atacantes ingresaron al local y dispararon en contra la familia para evitar que su objetivo se escapara.

Ayer mismo la alcaldesa de ese municipio Greisy Roqueme, anunció la implementación de un toque de queda como respuesta inmediata al as*****to de la familia Lora Rincón. Asimismo, La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, se refirió a lo sucedido y ofreció una millonaria recompensa para lograr con la ubicación de los criminales que cometieron esta masacre.

El hecho generó rechazo en el territorio nacional por lo que se desataron varias reacciones. Una de las más recientes fue del presidente Gustavo Petro, que dejó el siguiente mensaje: “Masacrada toda una familia en Aguachica. Le pido a la Policía de Colombia emplearse a fondo en descubrir y entregar a la justicia a los criminales”.


A pesar que ayer después del lamentable suceso se rumoró que toda la familia había mu**to, las autoridades confirmaron que Santiago Lora Rincón, hijo del pastor Marlon Lora y su esposa, Yorley Rincón, y hermano de la comunicadora Ángela Lora Rincón, permanece con vida en clínica de Alta Complejidad de la ciudad de Valledupar. Según el informe el joven, pese a tener signos vitales, su estado de salud es delicado, debido a la gravedad de las heridas producto de los disparos recibidos.

29/12/2024

. Al medio día de este domingo 29 de diciembre, fue masacrada una familia en un restaurante en el centro del municipio de Aguachica en el departamento del Cesar.

Según se conoció, desconocidos que se transportaban en motocicleta una vez identificaron a las víctimas dispararon en repetidas ocasiones hasta acabar con sus vidas.

Las víctimas fueron identificadas como Marlon Yamith Lora, pastor de una iglesia, su esposa Yurlay Rincón, sus hijos Santiago Lora y Angela Natalia Lora, ésta última comunicadora social de una Empresa de Servicios Públicos de ese municipio, quienes se encontraban en un restaurante ubicado en la calle 5 con carrera 30, a sólo una cuadra de la estación de Policía.


EL informe agrega que, Santiago Lora alcanzó a ser trasladado a un centro médico; y pese al esfuerzo de los médicos murió mientras recibía atención.
Las autoridades investigan este suceso.

 . Las intervenciones se realizaron en los municipios de Tierralta y San José de Uré, gracias a la labor articulada entr...
27/12/2024

. Las intervenciones se realizaron en los municipios de Tierralta y San José de Uré, gracias a la labor articulada entre la Dirección Territorial Córdoba de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Fuerza Pública, la Procuraduría y organizaciones sociales, comunitarias, étnicas y campesinas.

Según el informe, la solicitud de intervención fue realizada por Dirección Territorial Córdoba de la entidad, con el fin de atender 66 solicitudes de personas víctimas de despojo, abandono y desplazamiento forzado de las siguientes veredas y corregimientos: Alto Juijui, Cumbia, El Mochón, La Chica y Pailitas, ubicadas en Tierralta, así como Bocas de la Cristalina, Versalles, La Cristalina, Santa Lucía, Brazo Izquierdo, Batatal, Batalito, El Cerro y La Primavera, en de Uré.

A la habilitación de las nuevas zonas, se suma el respaldo de la Fuerza Pública al levantamiento de la suspensión de dos solicitudes en el corregimiento Pueblo Bujo, en Montería, y de 30 solicitudes en Puerto Libertador.

Según Jaqueline Campos Rincón, directora territorial (e) de la URT Córdoba y Bajo Cauca antioqueño, dijo que “Con más fuerza continuamos nuestra labor de llegar a los lugares de difícil acceso del departamento de Córdoba: en este caso 14 nuevas zonas ubicadas en el sur de Tierralta y en San José de Uré. La restitución no para, porque nuestro deber está con las víctimas de despojo, abandono y desplazamiento forzado de tierras, por lo que nos articulamos con la Fuerza Pública y organizaciones sociales, campesinas, étnicas y comunitarias para seguir avanzando en el restablecimiento de los derechos”.

 . Luego de no haber acuerdos entre empresarios y trabajadores, el presidente Gustavo Petro decretó en 9,5% el alza del ...
25/12/2024

. Luego de no haber acuerdos entre empresarios y trabajadores, el presidente Gustavo Petro decretó en 9,5% el alza del salario mínimo que regirá en el país a partir del primero de enero de 2025, es decir un aumento de $123.500, lo que significa que la nueva asignación será de $1'423.500.

Además, el subsidio del transporte fue incrementado en $38.000, y pasó de $162.000 a $200.000, lo que significa que el nuevo salario mínimo nominal, incluido el subsidio de transporte, queda en $1'623.500.

Esta decisión fue adoptada por el jefe de Estado luego de agotarse la etapa de negociación directa entre las centrales obreras y los gremios de la producción, sin lograrse ningún acuerdo.

Según el presidente Petro las razones que tomó en aumentar en 9,5% el salario mínimo para 2025 fue “como un regalo de Navidad": La inflación de 2024 estará bordeando el 5%. Actualmente, con cierre a noviembre, está en 5,2%., la inflación de alimentos, quedaría a final de año en 2,7% anual, “es la caída más grande en toda la OCDE", dijo.

Agregó que “la expectativa de inflación para 2025 es de 3%, lo que significa que el salario real, no nominal, va a tener un ascenso de 6,5%. Es un crecimiento del nivel de vida de todas las personas que ligan su ingreso al salario mínimo, que ya viene por tercera vez".

Con el nuevo incremento se benefician algo más de 2,2 millones de trabajadores en Colombia que reciben una remuneración básica, y corresponden a cerca de 10% de las personas ocupadas laboralmente en el país.

 . El pasado lunes 15 de diciembre se cumplió el plazo para definir el aumento del salario mínimo que regirá en este 202...
18/12/2024

. El pasado lunes 15 de diciembre se cumplió el plazo para definir el aumento del salario mínimo que regirá en este 2025, y que hasta la fecha no se ha llegado a ningún consenso entre las partes, así quedó evidenciado durante la reunión realizada por la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, compuesta por empleadores, trabajadores y representantes del Gobierno nacional.

Mientras los sindicatos de trabajadores han mantenido firmes al solicitar un incremento de dos cifras, proponiendo que esta sea de un 12% de aumento, los empresarios, aunque no han dado propuesta oficial, si han expresado un incremento “piso” de 5.2%.

Ahora bien, si no se logran acuerdos este jueves, las partes tendrán que adelantar jornadas extraordinarias de negociación, que según el calendario del salario mínimo serían el martes 24, miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de diciembre.

De no lograrse, el Gobierno Nacional deberá establecer de forma unilateral el incremento que tendrá el salario mínimo a través de un decreto, el cual no podrá extenderse más allá del 30 de diciembre.

En caso de que el alza se concrete en un 12 %, como piden los sindicatos, el aumento del mínimo equivaldría a 156.000 pesos. Es decir, pasaría de $1.300.000 a $1.456.000 sin tener en cuenta el auxilio de transporte. Por otro lado, si el aumento del salario básico queda con la cifra base propuesta por Acopi del 5,2 %, el incremento sería de $67.500 y este quedaría en $1.367.500 en total.

  para nuestros   El Ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos y el Director de la Renovación del Territorio, Ra...
12/12/2024

para nuestros

El Ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos y el Director de la Renovación del Territorio, Raúl Delgado asistieron a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes Colombia para respaldar el proyecto de ley presentado por los 16 representantes de las curules de paz que prorroga por 10 años la vigencia de los (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial) que fue aprobado en su primer primer debate. Con este proyecto se avanza en el cumplimiento del Acuerdo de Paz y la Transformación Territorial que ha sido un compromiso del y del presidente Gustavo Petro. 🌿✨
Ministerio del Interior Agencia de Renovación del Territorio

07/12/2024

. En horas de la mañana del sábado 7 de diciembre, se registró un accidente de tránsito, donde estuvo involucrado un vehículo tipo camioneta, al impactar contra dos viviendas en el barrio Las Piedras de esta localidad.

Según testigos, el conductor conducía presuntamente bajo los efectos del alcohol, al parecer se durmió y se salió de la vía, destruyendo la parte frontal de dos viviendas que estan al lado del carreteable.

En el accidente por fortuna no hubo hechos que lamentar.

Las autoridades hicieron de nuevo un llamado para que en estas fiestas, toda persona que conduzca cualquier tipo de vehículo no lo haga bajo efectos del alcohol, y así evite tragedias a ellos mismos y otras familias.

  El Gobierno de Petro y los empresarios están llegando a los territorios PDET mediante el programa Obras por Impuestos ...
03/12/2024



El Gobierno de Petro y los empresarios están llegando a los territorios PDET mediante el programa Obras por Impuestos y (ART) 🌿✨
Agencia de Renovación del Territorio

24/11/2024


Desde el Sur de Bolívar, Bolívar *ASOCAVILLA* participa en la Feria por la Paz con el respaldo de la .territorio (ART) . Durante 8 años, las comunidades han trabajado incansablemente, sembrando esperanza y construyendo paz en sus territorios. 🌿✨
Agencia de Renovación del Territorio

 . Preocupada y desesperada se encuentra la familia de Delio Manuel Sánchez Ochoa, natural de esta localidad, quien el p...
23/11/2024

. Preocupada y desesperada se encuentra la familia de Delio Manuel Sánchez Ochoa, natural de esta localidad, quien el pasado 14 de noviembre, fue capturado por agentes del Gaula Militar Arauca, con el respaldo de la Armada, la Policía y la Fiscalía, a quien presuntamente lo estarían vinculando con extorsionistas del frente de guerra Oriental del ELN.

Según testigos, los agentes acudieron en su búsqueda en horas de la mañana del día 14 de noviembre a su vivienda ubicada en el barrio 20 de Enero, y al no encontrarlo regresaron al medio día, al hallarlo le solicitaron que necesitaban que les hiciera trabajos de carpintería, ya que Sánchez Ochoa se dedica a esta labor, y luego lo condujeron al vehículo donde se lo llevaron. Delio Manuel desconcertado, angustiado y sin saber qué estaba pasando, no opuso resistencia a la detención ya que él, sus familiares y vecinos aseguran es inocente.


Este medio conoció que todo se debe a que a nombre de Delio Manuel Sánchez Ochoa abrieron una cuenta bancaria con todos sus datos y presuntamente habrían depositado una suma considerable de dinero en Arauca, lo que hizo que las autoridades procedieran en su detención. Sin embargo según amigos cercanos Delio Manuel no tiene ningún tipo de cuenta en bancos, además que este toda su vida se ha dedicado a la carpintería la cual alterna con cultivos para el sustento de su familia, cultivos de frisol y arroz que en estos momentos están a punto de perderse.

La familia de Delio, amigos y los valencianos piden a las autoridades realizar una verdadera investigación, ya que estarían privando de la libertad a un hombre humilde quien toda su vida le ha tocado trabajar duro pero honestamente para levantar a sus tres hijos. Ellos esperan que se esclarezcan los hechos y que el hoy detenido regrese a casa.

 . Con gran éxito se viene desarrollando la Semana Cultural 2024, de la I.E. Manuel Beltrán, bajo el lema "Danzando con ...
01/11/2024

. Con gran éxito se viene desarrollando la Semana Cultural 2024, de la I.E. Manuel Beltrán, bajo el lema "Danzando con la luna", que tuvo inicios el pasado 29 de octubre y finaliza este 1de noviembre con jornada deportiva y la noche de luna.

Felicidades a INEMABE, por seguir incentivando al deporte, la investigación y fortalecer la cultura en su comunidad educativa y ciudadanía en general!

A continuación imágenes de las distintas actividades realizadas.

 . Hoy primero de noviembre, finaliza la agenda de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológi...
01/11/2024

. Hoy primero de noviembre, finaliza la agenda de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica -COP16, en la capital del Valle del Cauca, donde se han dado discusiones y debates sobre financiamiento, compromisos de conservación y nuevas alianzas entre comunidades locales y pueblos indígenas y afro para enfrentar la crisis ambiental global.

Dentro de esta agenda se habló sobre los problemas ambientales más urgentes y las negociaciones trazadas que hoy deben definirse, a continuación anotamos los temas más importantes que han tenido lugar y que son fundamentales para entender el pulso que están tomando las conversaciones entre los delegados de más de 190 países.

presentó el Plan de Acción de Biodiversidad, que será la guía para enfrentar la acelerada pérdida de biodiversidad y de ecosistemas. Este Plan cuenta con seis objetivos nacionales alineados a los 23 globales, 30 acciones estratégicas y más de 80 indicadores. Estas acciones involucran a 15 carteras ministeriales y al Departamento Nacional de Planeación. Incluye acciones concretas en planificación territorial, gestión de la información ambiental y de los servicios ecosistémicos, gobernanza, conservación y cuidado de la naturaleza.

inédita, denominada G9 de la Amazonía, fue presentada por comunidades indígenas de nueve países amazónicos (incluyendo Colombia, Brasil y Perú), en representación de 511 pueblos de la región amazónica. En su declaración, este grupo reafirmó su rol como guardianes de la biodiversidad y exigió la titulación de tierras y financiación directa para proteger la Amazonía.

de las comunidades afrocolombianas, raizales y palenqueras ratificaron su compromiso con la defensa de la biodiversidad y manifestaron la necesidad de ser tenidos en cuenta en la toma de decisiones, siempre con el reconocimiento de sus saberes ancestrales.

. Desde la sociedad civil se propició espacios de diálogo, donde se insistió que, debido a su vínculo directo y particular con la tierra, las comunidades campesinas desempeñan un papel crucial en la conservación y gestión local de la naturaleza, aunque históricamente hayan gozado de poco reconocimiento en esta materia. Este vacío llevó a que, en Cali y por primera vez en la historia de este escenario internacional sobre biodiversidad, el campesinado fuera reconocido como sujeto e hiciera parte de las discusiones en los grupos de trabajo de la COP.

. Los recursos financieros para salvaguardar la biodiversidad han ocupado los titulares debido a los desacuerdos. Aunque el objetivo de movilizar 200,000 millones de dólares anuales para 2030 ya había sido trazado, varios países y oenegés han abogado por la creación de un nuevo fondo bajo la autoridad del Convenio de Diversidad Biológica (CDB). Este fondo estaría enfocado en cerrar la brecha de financiamiento para la biodiversidad en países en desarrollo.

 . Casi un año después de haberse "terminado" el proyecto Ronda del Sinú en el corregimiento de Rio Nuevo de este munici...
25/10/2024

. Casi un año después de haberse "terminado" el proyecto Ronda del Sinú en el corregimiento de Rio Nuevo de este municipio, éste se entregó a medias según la comunidad, a diferencia como sucedió en Tierralta por parte del gobernador de Córdoba Erasmo Zuleta quien hizo entrega oficial, hace unos 4 meses.

Este medio conoció que el proyecto aunque la infraestructura en concreto, cubículos y restaurante fue terminado, aún faltan algunos ajustes eléctricos y funcionamiento total del servicio de agua por hacer, y según la fuente por esto el gobierno departamental no ha entregado en su totalidad esta obra.

Según el presidente de la junta de acción comunal de Río Nuevo, Miguel Alegría, hace unos meses les fueron entregado solos los cubículos a unas 22 familias que se estarían beneficiando directamente de éstas, pero por los ajustes que le faltan no se ha entregado. "nosotros estamos haciendo jornada de limpieza, cuidando lo que nos han entregado y estamos esperando una dotación por parte de la gobernación de Córdoba para ponerlas a funcionar".

El líder cívico agregó que debido a que estas familias son pobres, es muy importante el acompañamiento tanto del gobierno departamental como municipal, con recursos económicos, capacitaciones y proyectos productivos que permitan dinamizar la economía en ese sector.


Varios de los beneficiarios que serán reubicados en cubículos, sienten un sin sabor, entre ello porque algunas están lejos de la vía y aseguran que los pasajeros no se bajarán y caminarán para comprar los productos, otros dicen que éstas quedaron mal construidas porque las ventanas quedaron en dirección al río y no hacia la vía. Y otros indican que el lugar es muy solitario, afectando las ventas.

Recordemos que este proyecto inició en enero de 2022 en el gobierno de Orlando Benítez, en ese entonces se destinaron $24.309.204.044, con un plazo para su ejecución de 12 meses, y se planteó organizar a los comerciantes informales en 14 cubículos, adecuación de áreas para el avistamiento de aves, una ciclorruta en un recorrido sobre la ribera de 1.12km, plazoleta de comidas y artesanías en un área de 1.100m2.

En Valencia, la I.E. Nuestra Señora del Rosario realizó con éxito la Primera Semana Literaria Nuserista 2024.Mira el vid...
20/10/2024

En Valencia, la I.E. Nuestra Señora del Rosario realizó con éxito la Primera Semana Literaria Nuserista 2024.
Mira el video.

Video resumen sobre la semana Literaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Valencia, en el marco del proyecto Valencia Cuenta y Encan...

18/10/2024

 . En este municipio la I.E. Nuestra Señora del Rosario, dio inicio a la Semana Literaria que hace parte del proyecto Va...
17/10/2024

. En este municipio la I.E. Nuestra Señora del Rosario, dio inicio a la Semana Literaria que hace parte del proyecto Valencia Cuenta y Encanta, cuyo fin es fomentar el amor por la lectura y la escritura a temprana edad, a través de la expresión oral y la capacidad narrativa de los estudiantes, promoviendo la participación en público y en eventos culturales y artísticos.

Esta jornada se realizará desde el 16 al 18 de octubre, donde además habrán muestras culturales y firma de autógrafos por los estudiantes creadores de sus cuentos.
El evento es apoyado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

 . Recientemente docentes de Valencia, participaron del encuentro regional lúdico recreativo y cultural bajo el lema "Po...
15/10/2024

. Recientemente docentes de Valencia, participaron del encuentro regional lúdico recreativo y cultural bajo el lema "Por su Salud Maestro Muévase Pues", realizado en el Urabá antioqueño.

La delegación Valenciana participó en disciplinas deportivas como: Softbol, donde lograron el título de campeón, Baloncesto, Futbol, Atletismo quedando de sudcampeones, cuerdatlon participación y billar. Así mismo la Licenciada Dilis Burgos de la I.E. José María Carbonell, representó al municipio en este mismo certamen en el 13° Reinado Mega-evento de Actividad Física, Lúdica, Recreativa, Cultural y deportiva, donde obtuvo la corona Miss Compromiso.

El propósito de este evento fue integrarse y disfrutar del sano esparcimiento y la práctica de los hábitos y estilos de vida saludable, al igual que el intercambio cultural y el fortalecimiento de la camaradería entre los docentes asistentes de las diferentes regiones, del Urabá Antioqueño, Córdoba y Chocó.

Dirección

Sede/Barrio El Rosario
Valencia
234530155

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Horizonte Comunicaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Horizonte Comunicaciones:

Videos

Compartir