Zona Norte el Periódico

Zona Norte el Periódico Medio de comunicación alternativo comprometido socialmente con la verdad, la educación, la formación, la cultura, el deporte y el medio ambiente

Momentos en que unidades de vigilancia de la estación de Policía del municipio de Arjona se encontraban realizando labor...
19/02/2025

Momentos en que unidades de vigilancia de la estación de Policía del municipio de Arjona se encontraban realizando labores de revisión de antecedentes a personas en el barrio 5 de Noviembre, fue capturado un sujeto identificado con el alias de "el Carly", quien al ver a los uniformados, se tornó un poco nervioso y emprendió la huida siendo capturado cuadras más adelante.

Este sujeto quien se encontraba caminando por el sector La Línea del barrio 5 de Noviembre, no contó con que en plena vía se encontraban uniformados de la Policía realizando labores de revisión a personas. Fue allí cuando alias "el Carly" trató de evadir el puesto de control y salió corriendo huyendo de los uniformados. Estos al ver la actitud de este sujeto, iniciaron una persecución que culminó cuadras más adelante con la captura de este presunto delincuente, a quien al realizarle una revisión personal le hallaron en la pretina de su pantalón un arma de fuego de fabricación artesanal con un cartucho sin percutir.

Alias "el Carly" de manera inmediata fue capturado en flagrancia por el delito de porte ilegal de armas de fuego y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por dicho delito a esperas que un juez de la República defina su situación judicial.

19/02/2025

CÍVICO VALLENATO

19/02/2025

EL INFORMADOR DE LA PROVINCIA

Con una inversión sin precedentes, la Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de Educación Departamental, inic...
19/02/2025

Con una inversión sin precedentes, la Gobernación de Bolívar, a través de su Secretaría de Educación Departamental, inicia una de sus principales apuestas: el programa de fortalecimiento de competencias básicas y preparación para las Pruebas Saber, al 100% de los estudiantes de grado 11 de los establecimientos educativos oficiales de Bolivar.

El gobernador Yamil Arana expresó que se trata de una estrategia para garantizar que haya más puerta abiertas a la educación superior para nuestros estudiantes. “Estamos un contentos porque por primera vez la Gobernación de Bolívar va a asumir este proceso de capacitación y refuerzo para los estudiantes del departamento. No les cuesta más a a los padres de familia y cuidadores. Queremos que se concentren en prepararse y hacer una buenas Pruebas Saber. Estamos invirtiendo en el proceso de formación para que los jóvenes den un salto de calidad”, anotó el mandatario.

Este programa beneficiará a un total 12.216 estudiantes, de zonas tanto urbanas como rurales en todo el Departamento, bajo la modalidad presencial y con monitoreo constante por parte de los coordinadores de zona.

Ademas, tiene como objetivo mejorar los niveles de desempeño de los estudiantes de grado 11 de las 227 instituciones educativas oficiales; quienes desarrollarán un ciclo completo hasta el 18 de agosto, para un total de seis meses de refuerzo académico y preparación para este tipo de evaluaciones.

“Con esta inversión continuamos apostándole a la mejora de la calidad educativa. En este proceso es clave fortalecer las competencias de nuestros estudiantes y familiarizarlos con este tipo de evaluaciones. Muchos llegaban a la prueba sin haber realizado ninguna igual; lo cual era una barrera para demostrar lo aprendido en la escuela. Con mejores puntajes, habrán más oportunidades de acceso a la educación superior” indicó Verónica Monterrosa, secretaria de educación.

Estas son las competencias que reforzarán los jóvenes:

✅ MATEMÁTICAS: Habilidad para modelar, analizar y resolver problemas mediante el uso de conceptos matemáticos, razonamiento lógico y pensamiento abstracto, aplicándolos a situaciones reales.
✅LECTURA CRITICA: Capacidad para analizar, interpretar y evaluar textos escritos, identificando ideas principales, argumentos y perspectivas, para tomar decisiones informadas y críticas en diversos contextos.
✅CIENCIAS NATURALES: Competencia para investigar, explicar y modelar fenómenos naturales utilizando el método científico, fundamentada en la observación, experimentación y análisis crítico.
✅ SOCIALES Y CIUDADANAS: Capacidad para comprender, analizar y actuar en contextos sociales y políticos, utilizando herramientas de pensamiento crítico para promover una participación ciudadana activa y responsable.
✅INGLÉS: Habilidad para comprender y producir textos básicos en inglés, desarrollando competencias lingüísticas que favorezcan la interacción en contextos globales.
✅SOCIOEMOCIONALES: Capacidad para identificar, gestionar y expresar emociones de manera efectiva, favoreciendo el liderazgo, la resiliencia y la empatía en contextos personales y sociales.

Yurbaco stereo, la nuestra 89.0 juega al lado del Real Cartagena 2026.⚽️En una alianza deportiva con el equipo del mejor...
17/02/2025

Yurbaco stereo, la nuestra 89.0 juega al lado del Real Cartagena 2026.⚽️
En una alianza deportiva con el equipo del mejor combo deportivo de la ciudad de cartagena, Mundo Deportes, estaremos transmitiendo los partidos de Real Cartagena y tendremos la Actualidad deportiva en el programa, mundo deporte, que se emitirá de lunes a viernes de 12m a 1 pm. Por Yurbaco Stereo, la Nuestra 89.9.f.m.

Colombia ya ha decidido el roster de 26 peloteros que disputará en marzo la eliminatoria para el Clásico Mundial de Béis...
17/02/2025

Colombia ya ha decidido el roster de 26 peloteros que disputará en marzo la eliminatoria para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

Este equipo buscará clasificarse en el torneo de béisbol más importante a nivel de selecciones nacionales.
El experimentado mánager José Mosquera, reconocido por su destacada trayectoria en el ámbito del béisbol y su capacidad para liderar equipos exitosos, cuenta con un historial notable que incluye múltiples campeonatos nacionales e internacionales, además de ser distinguido como Mánager del Año en varias ocasiones. Ha seleccionado a los siguientes jugadores:
Lanzadores: Adrián Almeida, Danis Correa, Nabil Crismatt, Luis Escobar, Pedro García, Río Gómez, Yapson Gómez, Jean Herrera, David Lorduy, José Quintana, Jhon Romero, Réiver Sanmartín, Julio Teherán y Ezequiel Zabaleta.
Receptores: Jorge Alfaro, Jair Camargo y Carlos Martínez.
Infielders: Francisco Acuña, Fabián Pertuz, Reinaldo Rodríguez y Gio Urshela.
Jardineros: Brayan Buelvas, Dilson Herrera, Jesús Marriaga, Óscar Mercado y Harold Ramírez.
Lo que más llama la atención de la lista de jugadores es que 19 de ellos son nacidos en el departamento de Bolívar, lo que destaca la importancia de esta región en el desarrollo del béisbol colombiano.

La comunidad de Arjona sospechaba de las intenciones de ‘el Dengue’, por eso al verlo haciendo ronda no dudaron en llama...
16/02/2025

La comunidad de Arjona sospechaba de las intenciones de ‘el Dengue’, por eso al verlo haciendo ronda no dudaron en llamar a la Policía para que “lo aquietaran”.

Patrullas de vigilancia de la estación de este municipio acudieron al llamado y con las características dadas del individuo lo capturaron, pues en su contra pesan varias denuncias por hurto calificado y agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Lo tildan de ser un astuto delincuente, y en ese instante estaba a punto de cometer una de sus acostumbradas fechorías.

Una de las patrullas del cuadrante lo ubicaron en el barrio El Pondo. Una vez ‘Dengue’ vio que los policías iban por él, corrió a esconderse en una de las viviendas de la zona, pero el plan de escape no le funcionó.

Pese a que empezó volando techos, fue arrestado. Se le halló en su poder un arma de fuego tipo revolver, con 1 cartucho sin percutir. El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente para que responda por los delitos de porte ilegal de armas de fuego. En las próximas horas un juez de la república definirá su situación judicial.

La comunidad destaca la rápida reacción de los uniformados, pero esperan ahora que se haga justicia y pase una buena temporada tras las rejas.

🚨     || En Arjona hace algunos momentos tiroteO deja a una persona herida.NOTICIA EN DESARROLLO.
15/02/2025

🚨 || En Arjona hace algunos momentos tiroteO deja a una persona herida.
NOTICIA EN DESARROLLO.

15/02/2025

ANÉCDOTAS, una breve y amena charla sobre los musicos, cantores y compositores del Municipio de Turbaco. Luis Alfonso Gonzales arnedo, Julio Quintana Puello, Angel Perez Sotomayor. Dirige Snaider Montes.🎼🎸

14/02/2025

Brayan Carrillo Lozano, joven estudisnte de la IE Catalina Herrera de Arjona, quien firmo para jugar futbol con el equipo Real Cartagena en las inferiores y esta a la espectativa de una oportunidad para jugar en el equipo de primera categoria. se reafirma la importancia del trabajo que muchos clubes deportivos de este munucipio biene haciendo, en muchos casos con las uñas, para que los jovenes vean en el deporte una posibilidad de un proyecto de vida.
nota del profesor Jairo Zuñiga G.

14/02/2025

⚽🗣️🇨🇴 || Declaraciones de Royner Benítez, el hijo de Turbaco, Bolívar, en la Selección Colombia Sub20.

Colombia aseguró su cupo en la próxima Copa del Mundo Sub-20, el cual se disputará en Chile.

14/02/2025

El Informador de la provincia

13/02/2025

El departamento de Bolívar comenzó a padecer los efectos climáticos, las cuales son provocadas por la baja temporada de lluvias, generando incendios, desabastecimiento de agua potable y pérdida de cultivos agrícolas.
La sequía, que se inició a mediados del pasado mes de enero de este año, ya ha provocado más de 17 emergencias, incluyendo cuatro incendios estructurales, tres incendios forestales, tres erosiones fluviales, dos deslizamientos y el desabastecimiento de agua potable, lo que ha afectado a unas 1.474 familias en toda la geografía bolivarense.

El impacto en la infraestructura y el sector agrícola ha sido considerables, con 86.000 hectáreas de cultivos afectadas, 18 viviendas destruidas y 45 viviendas con daños estructurales. Los municipios donde se han registrado estos eventos son María La Baja, Arjona, San Pablo, Pinillos, San Martín de Loba, Santa Rosa del Sur, Cicuco, San Jacinto, Zambrano, Talaigua Nuevo, San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, Villanueva, Regidor y Arroyo Hondo.

*Acciones del Departamento*

Ante esta situación, el gobernador Yamil Arana Padauí, a través de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastre de Bolívar, inició el despliegue de acciones inmediatas para mitigar los efectos de la temporada seca y responder a las emergencias registradas. Daniel Franco, Jefe de Oficina de la Gestión del Riesgo de Bolívar, manifestó que iniciaron con el suministro de agua potable a través de carrotanques en municipios como: Calamar, Arroyohondo, San Juan Nepomuceno y Arjona, específicamente en el corregimiento de Rocha. Así mismo, iniciaron el fortalecimiento de diques y la prevención de erosión con la entrega de 1.500 costales en los municipios del Peñón, Regidor y San Estanislao de Kotska. Monitoreo constante de fuentes hídricas: vigilancia sobre reservorios, pozos profundos y puntos de captación de acueductos para garantizar el suministro de agua y la regulación de la quema de basura y material vegetal para evitar incendios forestales.

*Atención de emergencias*

La Oficina de Gestión del Riesgo adoptó la circular externa emitida por la UNGRD, orientada a fortalecer la respuesta en cada territorio. En este sentido, se establece la formalización de convenios, donde las Alcaldías deben suscribir contratos o convenios con los cuerpos de bomberos voluntarios para garantizar la continuidad y eficiencia del servicio.

*Recuperación de vías en Bolívar*

En respuesta a las afectaciones en la infraestructura vial, la Gobernación de Bolívar desplegó un plan de intervención con Maquinaria Amarilla, para la rehabilitación y mantenimiento de vías terciarias y caminos de acceso en varios municipios.
Obras en Ejecución:
🔹 Carmen de Bolívar (Hato Nuevo y Cocuyo): Intervención con bulldozer y motoniveladora, sumando 1,000 horas de operación para la optimización de las vías terciarias.
🔹 Mahates (San Joaquín y El Viso), Arjona (vía principal a Rocha), San Jacinto (Las Palmas), San Juan Nepomuceno (San Pedro Consolado) y Palenque: Trabajos con maquinaria amarilla con más de 3,000 horas de trabajo para la recolección de material, compactación y rehabilitación de vías terciarias.

*Recomendaciones para la comunidad*

Ante la actual temporada seca, la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Bolívar insta a la comunidad a seguir las siguientes recomendaciones con el objetivo de prevenir emergencias y mitigar riesgos:
• Evitar realizar quemas al aire libre y reportar cualquier conato de incendio a las autoridades.
• Mantener limpios los entornos de viviendas y cultivos, eliminando material combustible.
• Almacenar agua de manera segura y consumirla con moderación.
• Priorizar el uso de agua para el consumo humano y saneamiento.
• Revisar y reparar fugas en el hogar para evitar desperdicios.
• Evitar la exposición prolongada al humo, ya que puede causar enfermedades.

El departamento de Bolívar cuenta actualmente cuenta con 26 ambulancias fluviales, 126 ambulancias terrestres, 53 camas UCI, 1.348 camas hospitalarias, 167 cuerpos de bomberos y 481 voluntariados de la Defensa Civil, lo que va a garantizar la capacidad de reacción frente a cualquier emergencia.

A través de su cuenta de X, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ha propuesto una alianza entre las gobernaciones de A...
12/02/2025

A través de su cuenta de X, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ha propuesto una alianza entre las gobernaciones de Atlántico, Bolívar y Magdalena para financiar conjuntamente el estudio de factibilidad del Tren Regional del Caribe, un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región. La inversión estimada para esta fase es de 40.000 millones de pesos, una cifra significativa para los presupuestos departamentales.

“El Caribe, con todas sus necesidades, sigue dependiendo de su propio esfuerzo para hacer realidad el sueño de conectar nuestros tres principales puertos y garantizar nuestro desarrollo. Mientras tanto, Bogotá recibe 40 billones de pesos del dinero de todos los colombianos para su Metro”, enfatizó el mandatario bolivarense, cuestionando la desigualdad en la distribución de los recursos nacionales.

El Tren Regional del Caribe busca conectar estratégicamente los puertos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, beneficiando a más de 6 millones de habitantes y dinamizando el comercio y el transporte de carga en 25 municipios de la región. Su implementación significaría un impulso clave para la competitividad y la reactivación económica del Caribe.

Una deuda histórica con la infraestructura del Caribe

Arana recordó que, a pesar de los anuncios del presidente Gustavo Petro sobre el financiamiento de este proyecto, hasta el momento no hay compromisos concretos por parte del Gobierno Nacional. “Si los departamentos deben asumir el costo del estudio de factibilidad, ¿quién garantizará que el proyecto se ejecute y no quede en el olvido?”, cuestionó el gobernador, exigiendo mayor respaldo del Ejecutivo.

La propuesta del gobernador bolivarense no solo busca resolver una necesidad de transporte y desarrollo económico, sino también abrir el debate sobre la histórica falta de inversión equitativa en infraestructura para las regiones, un reclamo que desde hace años viene tomando fuerza en el Caribe.

Por ahora, se espera la respuesta de los gobernadores de Atlántico y Magdalena a la iniciativa, así como un pronunciamiento oficial del Gobierno Nacional sobre la viabilidad de cofinanciar este megaproyecto.

Dirección

Turbaco
57

Teléfono

+573218897702

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zona Norte el Periódico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir