#EnPrimeraFila #Judicial Autoridades activan de manera controlada expIosivos en Jamundí
En la tarde de este sábado 11 de enero, unidades antiexpIosivos de la policía, con el apoyo de un canino especializado, atendieron el llamado sobre una motocicleta sospechosa en el barrio Amigos 2000 en el municipio de Jamundí.
Tras realizar la verificación, se pudo establecer que la moto estaba cargada de explosivos, por lo cual fue necesario realizar una detonación controlada para evitar riesgos a la comunidad.
Las autoridades hacen el llamado a la ciudadanía para que sigan informando sobre cualquier situación sospechosa, evitando que se presenten situaciones que at£nten contra la población civil.
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
#EnPrimeraFila #SiniestroVial Accidente de tránsito deja una persona mu£rta y otra más her¡da en El Cerrito
Un siniestro vial se presentó este sábado 11 de enero en la variante principal, sentido sur - norte, a la altura del barrio El Rosario de El Cerrito, en el cual se vieron involucrados un vehículo particular y una motocicleta.
En el hecho, una mujer que se desplazaba con su pareja sentimental en la moto, faIIeció de manera inmediata, mientras el hombre fue trasladado de urgencia a un centro asistencial con her¡das de grav£dad.
La víct¡ma mortaI de este accidente, cuyas causas son investigadas por parte de las autoridades competentes, fue identificada como Betsaida Correa Lombana.
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
#EnPrimeraFila #SiniestroAéreo En medio de zona boscosa, fue haIIada avioneta reportada como desaparecida en Antioquia. No se encontraron sobrevivientes.
Gran preocupación ha causado la suerte de diez personas que se desplazaban a bordo de una avioneta de matrícula HK 2522 que cubría la ruta Juradó - Medellín, la cual desapareció de los radares desde el pasado miércoles 8 de enero.
La aeronave que realizaba un vuelo privado con 8 pasajeros y 2 tripulantes, habría desaparecido en zona limítrofe entre Urrao y Betulia, en el Suroeste antioqueño, por lo cual la Aeronáutica Civil activó el protocolo de búsqueda.
En las últimas horas, las autoridades confirmaron que el material encontrado en boscosa de Urrao, Antioquia corresponde a la avioneta de la aerolínea Pacífica, donde infortunadamente no se encontraron sobrevivientes.
Carlos Rios, director del Dagran, informó sobre la IamentabIe noticia: "Queremos contarles con profundo dolor que lamentablemente no hay sobrevivientes. Estamos haciendo todo el proceso para agilizar la extracción de las personas. Esta la tendremos que hacer por vía terrestre, debido a la difíciles condiciones climáticas".
La lista de las víct¡mas de este siniestro aéreo fueron identificadas como:
-Santiago Montoya (piloto).
-Luis Guillermo Clavijo (piloto).
-Angie Sanclemente.
-Greimar Castro Sanclemente.
-Grettel Castro Sanclemente.
-Raquel Palacios.
-Cristal Sofía Hernández.
-Danny Moreno Culma.
-Miguelina García.
-Yoarledis Valencia.
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
#EnPrimeraFila #Judicial Autoridades implementan medidas de seguridad en Pradera y Florida, Valle
Gran preocupación ha generado el tema de orden público en varios municipios del Valle del Cauca, entre ellos, Pradera y Florida.
Uno de los últimos hechos vioIentos ha sido el atentado contra el secretario de Planeación del municipio de Florida, Julián Alzate, quien fue abordado por dos sujetos arm@dos mientras se desplazaba en su vehículo, luego de culminar su jornada laboral.
El ingeniero fue trasladado de inmediato hasta un centro médico para ser atendido, donde permanece bajo pronóstico reservado. Por su parte, las autoridades han iniciado la respectiva búsqueda de los responsables de este hecho.
Asímismo, autoridades locales y departamentales han llevado a cabo un consejo de seguridad, en el cual se tomaron varias medidas que se llavarán a cabo en articulación con Policía, Ejército y Fiscalía, en el sector urbano y rural.
También se ofrece una recompensa de hasta 50 millones de pesos información que permita hallar a los responsables del ataque arm@do contra el secretario de Planeación de Florida, Julián Alzate, y también de los más buscados de dicho municipio y de Pradera.
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
EL ES EL MENSAJERO DEL CORAZÓN
ESCUCHEN QUE LETRA TAN LINDA
USTEDES QUE OPINAN?
#EnPrimeraFila #Internacional María Corina Machado estaría libre.
Hechos confusos han rodeado hoy a Venezuela tras la reaparición en público por parte de la líder de oposición al régimen de Nicolás Maduro, María Corina Machado
Luego de una persecución por parte de las autoridades al mando de Maduro, la líder venezolana salió en un video expresando que se encuentra bien y segura. Además expresó nuevamente que: "Venezuela será libre".
#NoticiaEnDesarrollo
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
#EnPrimeraFila #Regional Gobernación dio a conocer nuevos costos del pasaporte en el Valle del Cauca para el 2025
La Gobernación del Valle dio a conocer el precio de la expedición y renovación de pasaportes en el Departamento para este 2025. El documento ahora tiene un costo entre los $333.000 y $466.000 pesos, según la categoría.
“El pasaporte ordinario de 32 páginas, con una vigencia de 10 años, tendrá un valor de $333.000 para la vigencia 2025, compuesto por dos pagos: un primer pago de $222.000 y un segundo pago de $111.000 pesos. Para el pasaporte ejecutivo de 48 páginas, con una vigencia de 10 años, tendrá un valor de $466.000 pesos, un primer pago de $222.000 y un siguiente pago de $244.000”, explicó Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.
El pasaporte de emergencia, de 8 páginas y con una vigencia de 7 meses, quedó en $339.000 pesos, con un primer pago de $147.000 y un segundo de $192.000 pesos.
“Recordarle a los vallecaucanos que el pasaporte de emergencia solo se expide cuando tiene la certificación de una razón médica o de seguridad que certifiquen a la Cancillería para poder ser expedido”, anotó la funcionaria.
Asimismo, la Gobernación recuerda que a través de https://pasaportes.valledelcauca.gov.co puede realizar el proceso para la expedición y renovación del pasaporte, así como agendar la cita correspondiente.
Cabe señalar que la Oficina de Pasaportes sigue prestando servicio con normalidad en un sitio provisional en el centro comercial La Estación en Cali, mientras se adelantan trabajos de ampliación en sus instalaciones ubicadas en el mismo establecimiento.
Durante el 2024, se tramitaron más de 204.000 de estos documentos en el Valle del Cauca.
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
#EnPrimeraFila Andrés Felipe Sosa, espera con urgencia remisión a un centro de mayor complejidad
La familia de Andrés Felipe Sosa Murillo, quien el pasado 9 de diciembre sufrió un accidente de tránsito mientras laboraba, pide incansablemente que la Nueva EPS o ARL, le autorice la remisión a una clínica de mayor complejidad, para manejo íntegral de cirugía de tórax (plastia traqueal o reconstrucción de tráquea).
Su esposa ha realizado los respectivos trámites mientras Andrés Felipe, se encuentra en la UCI del Hospital Fundación San José de Buga, debido a que su evolución médica no ha podido avanzar a entubación debido a un antecedente de estenosis laringea que se le genero por su tratamiento por el covid en el año 2021, por lo que requiere de esta cirugía.
El hospital le ha manifestado que la solicitud se generó desde el dia 23 de diciembre, pero aún no se ha teniendo respuesta, lo que causa gran preocupación por parte de los médicos a cargo de Andrés Felipe, pues no debe mantener más tiempo con esta ventilacion mecánica invasiva, pues se puede agravar su estado de salud llevándolo a un estado crítico, pues lleva 28 días entubado.
El caso ya está por super salud Número de radicado: #20242100018920202 y se radicó una tutela con medida preventiva el día viernes en el juzgado penal 07 de Tuluá, pero aún no han enviado al correo información.
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
#EnPrimeraFila #Regional Gobernación del Valle monitorea junto a municipios la situación de lluvias en el departamento
Ante las fuertes y repentinas lluvias presentadas en los últimos días, que según los organismos de estudios climáticos se trata de una situación de transición hacia una temporada seca, la Gobernación del Valle viene realizando acompañamiento a los organismos de atención de emergencias de los 40 municipios y 2 distritos especiales del departamento.
El Secretario de Gestión de Riesgos del Valle, Francisco Tenorio, explicó que las fuertes lluvias presentadas en el departamento hacen que los terrenos y ríos puedan presentar crecientes súbitas y remoción de materiales, por lo que recomendó “tener mucha precaución a la hora de visitar los afluentes hídricos, por esta temporada de inicio de año".
De acuerdo con información recopilada por la Secretaría de Gestión de Riesgos, el reporte que se tiene es que se acerca una temporada seca y la presente situación de lluvias es pasajera mas no por ello, de menor atención. La secretaría y los organismos de atención de emergencias y desastres mantendrán el monitoreo de las lluvias, para prevenir cualquier situación de emergencia.
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
#EnPrimeraFila #Nacional Un nuevo caso de femin¡cidio se registró en Bucaramanga
Consternación ha causado la mu£rte de Rosa Ofelia Malagón de 61 años, quien fue atac@da brutaImente por su esposo de 74 años y con quien llevaba más de 40 años conviviendo como pareja.
Según la información entregada por las autoridades, el hecho ocurrió en el barrio La Victoria de Bucaramanga, cuando el sujeto agr£dió en varias oportunidades a la mujer, dejándola grav£mente her¡da. Aunque Rosa Ofelia alcanzó a ser llevada hasta un centro asistencial, infortunadamente faIIeció.
Posteriormente, las autoridades lograron capturar al presunto agr£sor y le incautaron el @rma utilizada en el at@que. El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se definirá su situación jurídica.
#TeLoContóLaVozDeLosRobles #NosOyenYNosVen
#EnPrimeraFila #Regional El Valle del Cauca ya cuenta con Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal
A tan sólo un año de iniciado su mandato, la gobernadora del Valle del Cauca le cumple al sector animalista y los seres sintientes del departamento con la creación de la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal, que deja de ser un programa gubernamental, para fortalecerse y avanzar en esta importante política pública. La dependencia estará liderada por Lizeth Parra.
Asimismo, se estarán capacitando las diferentes poblaciones no sólo a los niños, niñas y adolescente, formulando un nuevo programa con enfoque transversal, donde se trabajará de la mano de las Secretaría de Asuntos Étnicos, Equidad de Género y Paz Territorial.
Para el 2025 esta nueva subsecretaría cuenta con nuevos retos, para continuar trabajando por la protección animal, articulándose con entidades territoriales para capacitar a los actores relacionados, así mismo seguir trabajando con los gerentes territoriales para que existan los canales de denuncia a través del WhatsApp o la plataforma de bienestar animal, también habrán puntos físicos en todos departamento, con los equipos de las micro regiones conformados por un abogado, psicólogo, trabajador social y veterinario, los cuales visitarán albergues y refugios para revisar, acompañar y trabajar de la mano con los rescatistas y proteccionistas; se fortalecerá el grupo Grava.
En 2024 el programa de protección y bienestar animal impulsado por la gobernadora ha rendido frutos, logrando más de 2.300 esterilizaciones en 40 municipios, además de crear la Plataforma de Protección y Bienestar Animal que tuvo más de 2.000 visitas y siete albergues. También se firmaron dos memorandos de entendimiento, con diferentes universidades, se creó el proyecto Benji, que busca que niños, niñas y adolescentes trabajen en pro de los animales, se fortaleció la Policía Ambiental y se recibieron más de 300 denuncias de ma
Noticiero #EnPrimeraFila Encuéntranos también por https://www.lavozdelosrobles.com/ #TeLoContóLaVozDeLosRobles 7 enero 2025 #NosOyenYnosVen
Volvimos!! Noticiero #EnPrimeraFila Encuéntranos también por https://www.lavozdelosrobles.com/ #TeLoContóLaVozDeLosRobles 7 enero 2025 #NosOyenYNosVen