Revista Agenda Turística

Revista Agenda Turística Revista especializada en información del sector del Turismo en Colombia y el mundo. PUBLICIDAD

24/01/2025

LA GUAJIRA EN FITUR El departamento de la Guajira participa en FITUR, la feria más importante de turismo de Iberoamérica, donde el territorio se presenta al mundo como un destino de aventura que combina su fuerza natural y cultural para desafíar las expectativas de los viajeros. Con la propuesta “Discover La Guajira” se busca posicionar al departamento como un destino de turismo transformador, resaltando su autenticidad cultural, paisajes únicos y compromiso con prácticas sostenibles.

VILLA GESELL: UN DESTINO INCLUSIVO EN EVOLUCIÓNMaru UliviEspecial para la Revista Agenda Turística desde Argentina Cuand...
21/01/2025

VILLA GESELL: UN DESTINO INCLUSIVO EN EVOLUCIÓN
Maru Ulivi
Especial para la Revista Agenda Turística desde Argentina

Cuando hablamos de accesibilidad, nos referimos a la eliminación de aquellos obstáculos y barreras que nos permiten acceder al entorno, al transporte, a los servicios, a todas las personas, incluidas las personas con discapacidad, aquellos que tienen movilidad limitada, personas mayores, familias con niños pequeños, personas con muletas, y otros.
Basándonos en el concepto de turismo como un derecho de todos que permite las actividades de ocio y turismo, indispensables para la calidad de vida, es que hablamos de turismo accesible.
Es el tipo de turismo que posibilitará, a través de servicios e infraestructura, el acceso a esta actividad a un importante segmento de la población: personas con discapacidades temporales (enyesadas, embarazadas) , permanentes (personas con discapacidad motrices, sensoriales), personas mayores, etc.
Si bien la accesibilidad y el diseño universal son importantes para una ciudad, la realidad nos muestra que son pocos, en todo el país, los municipios que se interesan por el tema, tal vez sin tener en cuenta que una ciudad accesible, mejora la calidad de vida tanto de sus habitantes como de los visitantes.
Y en ese camino de mejora, es que observamos a Villa Gesell, destino turístico de la costa bonaerense, fuertemente marcado por la actividad de sol y playa, pero trabajando para ser un destino de todo el año y agregando año a año, herramientas para ser un destino accesible.
Este año, como desde hace varios años atrás, pero mejorando la oferta, se puso en marcha el programa “Playas Accesibles” , Programa de Calidad y Accesibilidad elaborado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell en conjunto con la Cámara de Concesionarios de Playa. El programa tiene como objetivo lograr la accesibilidad e inclusión de las personas para el disfrute de la playa. El acceso al mar para aquellas personas con discapacidad que se acerquen a los 16 balnearios y paradores que ofrecen el servicio de silla anfibia, está garantizado. Las mismas están distribuidas en distintas zonas de playa a lo largo de todo el partido de Villa Gesell. A esta acción, se le suman los descuentos exclusivos para facilitar el acceso a las carpas , en varios balnearios llegando a un 100% , para quienes presenten el Certificado de Discapacidad (CUD).
El listado de balnearios , con la cifra de descuentos de cada uno, un plano con la ubicación de balnearios adheridos al programa y que cuentan con dichas sillas anfibias, un listado con sus direcciones , así como también información sobre menúes sin TACC, carta inclusiva TEA, Menú Braille, Lengua de Señas, DEA (desfibrilador), entre otros servicios , pueden ubicarlos en
https://www.gesell.tur.ar/balnearios , la completa y ágil página de la Secretaría de Turismo de Villa Gesell.
Pero si bien Villa Gesell , es un destino de sol y playa, también es una ciudad con una fuerte actividad cultural y , entre otras acciones , Carlos Pérez, referente de los electrodependientes en Villa Gesell , ha logrado que el Cine Gesell Plaza adapte butacas para personas electrodependientes, carpas adaptadas en Balneario Noctiluca y Playa Inclusiva Municipal, logró que algunos restaurantes y hoteles adapten la infraestructura , adaptar puestos en las ferias de artesanos y es quien persigue el cumplimiento de la ley que , entre otras cosas, garantiza la energía eléctrica indispensable para la vida de estas personas.
La Feria de Artesanos del Polo Cultural del Sur, ubicada en Avenida 3 y Paseo 140, es un importante espacio de inclusión, así como el espacio de Integración por el Arte, dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Gesell.
Estas acciones y otras, muestran la realidad del título de este artículo: Villa Gesell es un destino inclusivo en evolución.

La Corporación Colombiana Agenda Turística se complace en anunciar la entrega del Sello Bicentenario a la reconocida emp...
17/01/2025

La Corporación Colombiana Agenda Turística se complace en anunciar la entrega del Sello Bicentenario a la reconocida empresa El Trébol. Este reconocimiento es un homenaje a aquellos hombres y mujeres, así como empresas y entidades que, a lo largo de los años, han contribuido al desarrollo social, económico y cultural de Tuluá y la región. Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a esta iniciativa, reconociendo el valor de quienes, como El Trébol, han dedicado su vida y esfuerzo para hacer de Tuluá un lugar mejor, en sus doscientos años de vida munciiaplista. Su compromiso y pasión son inspiradores y merecen ser destacados en este importante momento para nuestra comunidad.

16/01/2025

El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, ha mantenido una reunión de trabajo con los productores de pisco de nuestros valles, con el objetivo de impulsar la “Ruta del Pisco” en nuestra región con un enfoque renovado.
Arequipa, conocida por sus impresionantes paisajes volcánicos y su arquitectura colonial, también ha desarrollado una rica tradición pisquera. Aunque la producción de pisco en Arequipa no es tan extensa como en otras regiones, su calidad es inigualable y la pasión de sus productores es indiscutible. Los matices únicos de los piscos de nuestros valles, resultado de las condiciones climáticas y geográficas específicas de la región, merecen ser destacados.
Nuestros productores de pisco están comprometidos a poner en valor sus bodegas para ser inventariadas y así fortalecer e impulsar una auténtica “Ruta del Pisco” en nuestra región. Este recorrido permitirá que nuestras bodegas se distingan por su enfoque artesanal y su compromiso con la calidad.
Las bodegas participantes ofrecerán tours educativos donde los visitantes podrán aprender y apreciar el proceso de destilación, desde la selección de las uvas hasta el embotellado del pisco. Además, se realizarán degustaciones que permitirán a los visitantes disfrutar de la diversidad de aromas que caracterizan a los piscos de Arequipa.
La Ruta del Pisco no es solo una celebración de esta bebida, sino también una ventana a la cultura y el patrimonio de Arequipa. Los visitantes podrán disfrutar de la hospitalidad de la región, degustar la gastronomía local y explorar los hermosos paisajes que rodean las bodegas.

Campeonato Nacional Open Roldanillo 2025: Un Evento Internacional de Viento y Pasión**Desde el  8 hasta el 15 de enero d...
14/01/2025

Campeonato Nacional Open Roldanillo 2025: Un Evento Internacional de Viento y Pasión**

Desde el 8 hasta el 15 de enero de 2025, el municipio de Roldanillo vuelve a convertirse en el epicentro del deporte aéreo, al acoger el Campeonato Nacional Open Roldanillo. Este emocionante evento reune a más de 130 deportistas provenientes de más de 40 países, quienes se enfrentarán en una competencia que promete ser tan desafiante como espectacular.

Los asistentes, tanto locales como turistas, disfrutar de la impresionante vista de los pilotos desafiando las corrientes de aire mientras se lanzan desde las majestuosas montañas que rodean la región. Roldanillo, conocido por sus condiciones ideales para el parapente, se destaca como uno de los destinos más importantes para este deporte a nivel mundial.

Además, el campeonato es solo el inicio de un mes lleno de competiciones internacionales. A partir del 16 de febrero, se llevará a cabo la Copa de las Américas, un evento que también atraerá a talentosos deportistas de diversos rincones del continente. Otros eventos que marcarán el calendario deportivo incluyen el British Winter Open del 18 al 25 de enero, la Copa Niviuk 2025 del 27 de enero al 3 de febrero, y la Superfinal del Mundo que se realizará del 4 al 15 de febrero.

La comunidad de Roldanillo se prepara para recibir a visitantes de todo el mundo, ofreciendo no solo la oportunidad de presenciar competencias de alto nivel, sino también de disfrutar de la belleza natural y cultural de la región. Así que, si eres un apasionado del deporte o simplemente buscas una experiencia única, ¡no te pierdas esta extraordinaria semana de vuelo y aventura!

13/01/2025
FIESTAS DE LA MARINA VALLE DEL CAUCA DESDE MAÑANA TRES DE ENERO DE 2025
02/01/2025

FIESTAS DE LA MARINA VALLE DEL CAUCA DESDE MAÑANA TRES DE ENERO DE 2025

ESPECIAL FIESTAS DE LA MARINA CORREGIMIENTO DE TULUA EN EL VALLE DEL CAUCA.
31/12/2024

ESPECIAL FIESTAS DE LA MARINA CORREGIMIENTO DE TULUA EN EL VALLE DEL CAUCA.

¡COQUETA VA POR OTRO TRIUNFO! En los años más recientes, el disco de la feria de Cali ha sido escogido por la administra...
27/12/2024

¡COQUETA VA POR OTRO TRIUNFO! En los años más recientes, el disco de la feria de Cali ha sido escogido por la administración distrital, bajo el criterio de que la letra debe enaltecer a la ciudad. Como el ritmo representativo de Cali ha sido la salsa desde hace cuatro décadas, casi todas las canciones que se presentan al concurso usan este ritmo o uno de sus derivados. Sin embargo, este año, la elección de la canción está pasando por un género música que por primera vez sería merecedor de este reconocimiento: La Carranga. Si usted está de acuerdo que el éxito Coqueta del Heredero, sea el disco de la Feria de Cali, dele me gusta.

24/12/2024
Nueva conexión aérea entre Colombia e Italia: se estrenó la nueva ruta Milán-Cartagena de Indias-MilánCartagena de India...
24/12/2024

Nueva conexión aérea entre Colombia e Italia: se estrenó la nueva ruta Milán-Cartagena de Indias-Milán

Cartagena de Indias (Bolívar), 23 de diciembre de 2024 - . Llegó al país el primer vuelo directo Milán-Cartagena de Indias-Milán, de la aerolínea italiana NEOS. Los viceministros de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas; de Asuntos Multilaterales, Kandya Obezo; y de Turismo, Juan Manrique Camargo, recibieron la aeronave Boeing 787 con 130 pasajeros a bordo, entre ellos la embajadora de Colombia en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar.

Este vuelo simboliza el fortalecimiento de las conexiones entre los dos países y es una oportunidad para visibilizar el compromiso del Gobierno del Colombia con la promoción de la conectividad y el intercambio cultural y económico, todo esto en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior. Solo en este año han llegado al país más de seis millones de turistas y el objetivo es aumentar esa cifra potencializando el turismo ecológico y destacando a Colombia como el país de la belleza.

La aeronave que vendrá una vez por semana a la ciudad amurallada es un Boeing 787-900 dreamliner, con 359 asientos y dividido en dos clases: premium y económica. Para la aerolínea, este vuelo representa el regreso de la aerolínea al país, en un mercado muy importante teniendo en cuenta que el aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena, es estratégico para ellos, por cuanto las expectativas son muy amplias.

Este hito, que refleja el creciente intercambio bilateral, no solo facilitará el turismo y las relaciones comerciales, sino que también abrirá nuevas oportunidades para profundizar la cooperación entre los dos países.

Recientemente, la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil de Colombia publicó su informe más reciente sobre la movi...
23/12/2024

Recientemente, la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil de Colombia publicó su informe más reciente sobre la movilización de pasajeros por vía aérea. Las cifras consolidadas reflejan un hito significativo en la historia del transporte aéreo del país, con un total de 56.193.000 pasajeros movilizados durante los últimos doce meses. Este resultado no solo marca un récord en la movilización de pasajeros hacia y desde las terminales aéreas colombianas, sino que también evidencia una tendencia positiva en el crecimiento del sector.

En el análisis del periodo comprendido entre enero y noviembre de 2024, se ha registrado un notable incremento del 15,1% en el número de pasajeros, alcanzando los 51.310.000. Este aumento representa 6.729.000 personas adicionales que optaron por volar dentro del país, lo cual destaca la consolidación del mercado aéreo tanto a nivel nacional como internacional.

Paralelamente, el sector de transporte de carga también mostró un crecimiento significativo. Durante los primeros once meses de 2024, las aerolíneas colombianas transportaron un total de 861.072 toneladas de carga y correo, experimentando un incremento del 9,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato subraya la resiliencia y el dinamismo del sector logístico en Colombia, que se mantiene en auge a pesar de los desafíos globales.

La Aeronáutica Civil resalta que esta sostenibilidad en el crecimiento, con tasas que superan los dos dígitos, refleja el firme compromiso del Gobierno del Cambio por posicionar a Colombia como un destino atractivo y competitivo en el ámbito global, reafirmando su propuesta de ser conocido como . Las proyecciones positivas en el transporte aéreo son un indicativo de la recuperación y expansión del sector turístico, así como del comercio internacional, lo que promete un futuro alentador para la aviación en Colombia.

23/12/2024

Aeropuerto Palonegro de Bucaramanga, opera con restricción. Contacta con tu aerolínea por posibles cambios en los itinerarios.

Hasta el 15 de enero de 2025, los visitantes podrán disfrutar de horarios más amplios en las playas de Santa MartaLa Alc...
21/12/2024

Hasta el 15 de enero de 2025, los visitantes podrán disfrutar de horarios más amplios en las playas de Santa Marta
La Alcaldía Distrital implementó esta medida a través del decreto 862, que busca impulsar el turismo durante esta temporada. Las playas principales como La Bahía, El Rodadero, Bello Horizonte y Taganga tendrán horarios extendidos.
Nuevo horario de las playas de Santa Marta
Los bañistas podrán disfrutar de las playas entre las 5:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde Las zonas para deportes náuticos estarán habilitadas de 6:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, mientras que las áreas de reposo o arena estarán disponibles hasta las 10:00 de la noche.
“La ampliación de horarios permitirá que turistas y residentes aprovechen al máximo estos hermosos espacios turísticos”, afirmó José Domingo Dávila, director del Instituto Distrital de Turismo (Indetur)

El propio presidente Gustavo Petro, confirmó que el Aeropuerto La Florida (Tumaco) ampliará su infraestructura con un te...
21/12/2024

El propio presidente Gustavo Petro, confirmó que el Aeropuerto La Florida (Tumaco) ampliará su infraestructura con un terminal moderno y estudios de pista por $107.498 millones. Será clave para atender una demanda de 167.000 pasajeros y potenciar el turismo en la región Pacífico

Dirección

Tuluá
763022

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Agenda Turística publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Agenda Turística:

Videos

Compartir