𝗦𝗲 𝘂𝗹𝘁𝗶𝗺𝗮𝗻 𝗱𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗮𝗺𝗲
#Tame - Arauca || 3 de abril de 2025 -. Llega a su décimo tercera versión del Latinoamericano de Coleo, se realizará en Tame del 4 al 6 de abril; por lo que se ultiman los detalles para que mañana a partir del mediodía inicie el encuentro de los expertos deportistas de la "muñeca recia".
Participarán coleadores de #Argentina, #Brasil, #Colombia, #Estados_Unidos, #México, #Panamá y #Venezuela, por lo que en la manga "Los Tautacos" 210 se disputarán el tan anhelado título del campeonato latinoamericano.
Breiler Olarte, coleador tameño y organizador de tan relevante evento, orgullosamente destacó que desde ahora en adelante, este latinoamericano continuará realizándose en el territorio de la Cuna de La Libertad.
También se abrió espacio para que las mujeres coleadoras hagan presencia y demuestren sus destrezas en tan difícil deporte.
En la manga de coleo los espectadores tendrán la oportunidad de disfrutar de la competencia, asimismo de la gastronomía típica, por lo que se han dispuesto stands y plazoleta para tal fin.
El ingreso tendrá un costo de $10.000 por persona, para los niños menores de 14 años el ingreso es gratuito.
Este fin de semana, todos los caminos conducen a la manga de coleo "Los Tautacos" la más campanillera del mundo.
𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗶𝘀𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗱𝗮 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗳𝗼𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗽𝗶𝗻𝗴ü𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿á 𝗽𝗮𝗴𝗮𝗿 𝗮𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗧𝗿𝘂𝗺𝗽
Trump impuso aranceles sobre dos islas habitadas solo por aves, pingüinos y focas. 🦭🐧
Video: Caracol Televisión - #3deabril
𝗦𝗼𝗹𝗱𝗮𝗱𝗼 𝘃í𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝘁𝗮𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗿𝗮𝘃𝗲𝗻𝗮 𝗹𝗹𝗲𝗴ó 𝘀𝗶𝗻 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗼𝘀 𝘃𝗶𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗛𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗮𝗿𝗮𝗿𝗲
#Saravena - Arauca || 3 de abril de 2025 -. El Hospital del Sarare, a través de su Referente de Misión Médica, se dirige a la comunidad para aclarar la información errónea que ha circulado en diversos medios de comunicación sobre la atención brindada a un miembro de la Fuerza Pública el día de ayer.
El 2 de abril del 2025, aproximadamente al mediodía, un vehículo blindado del Ejército Nacional arribó al servicio de urgencias de nuestra institución. En un primer momento, el personal médico no tenía conocimiento previo de la llegada de dicho vehículo ni de la situación que se presentaba. Posteriormente, un operador del vehículo descendió y trasladó a un paciente en camilla al área de urgencias, donde fue recibido por el equipo médico.
Siguiendo los protocolos institucionales para la atención de miembros de la Fuerza Pública en situaciones de conflicto armado, el paciente fue llevado inmediatamente al área de reanimación. Lamentablemente, al momento de su ingreso ya no presentaba signos vitales, hecho que fue constatado por el equipo médico en la valoración inicial.
Es importante destacar que, en situaciones anteriores, la atención a miembros de la Fuerza Pública ha sido coordinada previamente con las autoridades competentes, lo que permite una mejor disposición de los recursos para garantizar una respuesta eficiente. En este caso particular, no hubo comunicación previa con el hospital ni con ninguna de las instancias encargadas de la atención médica del Ejército Nacional, lo que generó dificultades en la logística de recepción del paciente.
Frente a versiones que indican que el hospita
𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗲𝗯𝗿𝗲 𝗮𝗺𝗮𝗿𝗶𝗹𝗹𝗮
#Arauca || 3 de abril de 2025 -. Ante la alerta por casos de fiebre amarilla en algunos sectores del país, el Gobierno Departamental, a través de la Unidad de Salud de Arauca, ha intensificado las acciones de prevención y control en el territorio. La estrategia responde a los lineamientos del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud, con el objetivo de garantizar la protección de la comunidad.
El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reporta avances significativos en la cobertura de vacunación contra la fiebre amarilla. Durante el 2024 se han aplicado 13.387 dosis en el departamento, mientras que en lo corrido del 2025 se han administrado 1.129 biológicos.
Según la profesional del PAI, Yunived Castro Henao, “Desde la Unidad de Salud de Arauca hemos intensificado las acciones de inmunización en el territorio, garantizando el acceso a la vacuna contra la fiebre amarilla y fortaleciendo la articulación con las diferentes entidades para ampliar la cobertura”.
Además, la entidad ha asegurado la operatividad de la red de frío para la conservación adecuada de los biológicos, permitiendo que las vacunas lleguen en condiciones óptimas a la población.
Compromiso con la salud pública
El departamento de Arauca continúa alineado con las estrategias nacionales de prevención, promoviendo jornadas de vacunación intensificadas y reforzando las medidas de vigilancia epidemiológica. La articulación entre las diferentes entidades de salud permite dar una respuesta efectiva y proteger a la población frente a esta enfermedad de alto riesgo.
Fuente: Prensa Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca
𝗘𝘀𝘁á 𝗲𝗻𝘁𝘂𝘀𝗶𝗮𝘀𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗮𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲ñ𝗼, 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗕𝗮𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗳𝗶𝗻 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮
#Tame - Arauca || 3 de abril de 2025 -. El coleo, el futbol captan la atención de los tameños y de los araucanos en general.
El latinoamericano de coleo se desarrollará del 4 al 6 de abril en la manga de coleo "Los Tautacos", evento organizado por Bleider Olarte quien se "echó al hombro" tan importante encuentro.
El alcalde Equipo Por Tame - Miguel Bastos quien ha venido fortaleciendo el deporte en el territorio, ha demostrado una vez más su respaldo a este deporte llanero al igual que al deporte insigne de los colombianos como es el futbol; en esta ocasión además de los encuentros clasificatorios, anunció la integración entre los funcionarios de las administraciones de la Gobernación de Arauca y la Alcaldía de Tame el domingo 6 de abril en la Villa Olímpica.
𝗦𝗲 𝗱𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗯𝗮 𝗮 𝗮𝗿𝗿𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿 𝗮𝗽𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝘂𝗲𝗴𝗼 𝗶𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿 𝘆 𝗵𝘂𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝘃𝗲𝗰𝗶𝗻𝗼𝘀
#Tunja - #Boyacá || 3 de abril de 2025 -. Wilson Rubiano, uno de los d3lincu3nte2 más buscados de #Cali, fue capturado en #Soacha tras una exhaustiva investigación realizada por la DIJIN de la Policía Metropolitana de Tunja, en coordinación con la Fiscalía.
Este criminal había generado un gran número de hurtos en las ciudades de #Bogotá, #Medellín y #Tunja que ascendió a los 150 millones de pesos.
Rubiano, que se dedicaba a arrendar apartamentos, utilizaba su acceso para perpetrar robos en los inmuebles vecinos junto a una banda delincuencial.
Su captura representa un importante avance en la lucha contra el crimen organizado en el país, brindando tranquilidad a los ciudadanos afectados por sus fechorías.
La Policía continúa trabajando para desarticular toda la red delictiva involucrada.
𝗙𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹í𝗮 𝗿𝗲𝘃𝗲𝗹ó 𝗮𝘂𝗱𝗶𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿í𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗶𝗽𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝘁𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗳𝗮𝘃𝗼𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝗮𝗹 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗨𝗿𝗶𝗯𝗲 𝗩é𝗹𝗲𝘇
#Bogotá D.C. || 3 de abril de 2025 -. La fiscal Marlenne Orjuela presentó las grabaciones para tenerlas como prueba decretada. En el material se hace mención de dinero y de declaraciones que se debían dar ante la Corte Suprema de Justicia.
Los audios en cuestión corresponden a 2018 y, presuntamente, involucran conversaciones que habrían sostenido varias personas, entre ellos, la exparamilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) Eurídice Cortés, alias Diana, y Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, también exparamilitar. En los diálogos expuestos en las grabaciones, las partes intervinientes (que no fueron individualizadas) mencionan al expresidente Uribe y una presunta manipulación de testigos para favorecerlo.
En las primeras grabaciones se escucha a dos mujeres conversar sobre un dinero que deberían exigir por cumplir determinadas funciones:
Mujer interviniente 1: Parce, ya me dijo el abogado que usted tenía el número y que había que darle una liga, entonces vamos a ver qué me contesta. El abogado me está preguntando que usted cuánto me pidió, ¿Cuánto le digo?
En los siguientes audios, aparece un hombre que habla con “Dianita”, que le propone sumarse a un grupo de testigos que presuntamente estaban buscando para declarar en el caso de Álvaro Uribe. “Oiga, Juli, ¿usted por qué no sirve, pues, de testigo pa’ lo de Uribe? ¿Usted no ve, pues, cómo está de emproblemado y no está buscando dizque testigos por toda parte? Debería de ganarse la money”, dijo la mujer.
Posteriormente, la Fiscalía presentó una grabación en
𝗚𝗼𝗹𝗽𝗲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝘇𝗮𝘀 𝗶𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗔𝗢-𝗿 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗾𝘂𝗲𝘁𝗮𝗹𝗶𝗮 𝘆 𝗱𝗲𝗹 𝗚𝗔𝗢 𝗘𝗟𝗡: 𝗘𝗷é𝗿𝗰𝗶𝘁𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗶𝗻𝗰𝗮𝘂𝘁𝗮 𝟰𝟴 𝘁𝗼𝗻𝗲𝗹𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝘁á𝗻 𝗲𝗻 𝗩𝗶𝗰𝗵𝗮𝗱𝗮
#Vichada || 3 de abril de 2025 -. De acuerdo al primer estimado de las autoridades competentes, este cargamento tendría un valor de alrededor de 5000 millones de pesos. Esta es la segunda afectación en menos de dos semanas a los grupos armados organizados que delinquen en el Vichada; ya se habían incautado 19 toneladas a mediados del mes de marzo.
En desarrollo de tareas de seguridad y control territorial, y tras varias semanas de labores de inteligencia militar, en las últimas horas, tropas del Ejército Nacional nuevamente afectaron de manera contundente las finanzas ilegales de grupo armado organizado residual Segunda Marquetalia y del grupo armado organizado ELN, incautando un cargamento de 48 toneladas de coltán.
El hecho se produjo en inmediaciones de la vereda Caño Negro, zona rural de #Cumaribo, Vichada, en la vía que conecta con el departamento del Meta. En el lugar, soldados pertenecientes a la Vigésima Octava Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, detuvieron tres camiones que estaban transportando la carga ilegal.
Tras la verificación se constató que se trataba de coltán, un mineral muy apetecido por los grupos armados organizados en esta región para nutrir su economía ilícita.
De acuerdo al estimado inicial de las autoridades competentes, este cargamento tendría un valor de alrededor de 5000 millones de pesos, dinero que iría a los subsistemas de finanzas ilegales del grupo armado organizado residual Segunda Marquetalia y del GAO ELN.
En el hecho, además del deco
𝗔 𝗽𝗲𝘀𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝗿𝗮𝗻𝗰𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗰í𝗽𝗿𝗼𝗰𝗼𝘀 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗘𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼, 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗶𝘁𝗶𝘃𝗼
#Bogotá D.C. || 2 de abril de 2025 -. La Canciller Laura Sarabia ha declarado que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos no es una medida discrecional hacia Colombia ni hacia el gobierno del Presidente Petro.
Ante los medios de comunicación, Sarabia destacó que el gobierno colombiano, junto con Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Minagriculturacol, está analizando las repercusiones de esta decisión, que es global y aplicable a todos los países.
La Canciller reafirmó el compromiso del gobierno por proteger la industria nacional y a los exportadores colombianos, asegurando que se trabajará en conjunto con el sector privado y diferentes sectores económicos.
La declaración busca tranquilizar a los afectados y resaltar la importancia de construir una respuesta unificada ante las medidas impuestas por el gobierno estadounidense, enfatizando que la colaboración será clave en la formulación de estrategias frente a este desafío.
"𝗤𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗴𝘂𝗲 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝘀𝗮 𝗺𝗮𝗹𝗮 𝗲𝗷𝗲𝗰𝘂𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗧𝗮𝗺𝗲" 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗮 𝗧𝗮𝗺𝗲ñ𝗮 𝗔𝗹𝗲𝘅𝗮 𝗤𝘂𝗶𝗿𝗶𝗳𝗲
#Tame - Arauca || 2 de abril de 2025 -. Durante el desarrollo del control político a la empresa de energía de Arauca Enelar ESP en la Asamblea Departamental de Arauca, la Diputada Alexa M Quirife Bohórquez recalcó el incumplimiento de parte del contratista en la ejecución del contrato No. 470 de 2020 para beneficiar con el servicio a más de 1.300 familias en zona rural del municipio.
Un contrato que sumó más de 20 mil millones de pesos y que lleva un tiempo significativo en su ejecución, al que se le han girado más de 12 mil millones y que el avance de la obra en el territorio no llega al 61%.
Se hace necesario que se tomen acciones contundentes con el contratista, si se va llevar a cabo la liquidación, que sea el contratista el que pague por esa mala ejecución del proyecto; es preocupante la situación, hay que ponerle la lupa, si hay que sancionar, sancionamos, si hay que denunciar, denunciemos; la comunidad lleva más de 30 años a la espera de contar con la electrificación y no se va a lograr, sostuvo la corporada Alexa Quirife.
𝗟𝗹𝗲𝘃𝗮𝗯𝗮 𝗺𝗮𝗿𝗶𝗵𝘂𝟰𝗻𝗮 𝗰𝗮𝗺𝘂𝗳𝗹𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻 𝗿𝗲𝗰𝗹𝘂𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗨𝗥𝗜 𝗱𝗲 𝗧𝘂𝗻𝗷𝗮
#Tunja - #Boyacá || 2 de abril de 2025 -. Hombre joven que pretendió ingresar m4rihuan4 camuflada en el pan que llevaba para un recluso al que iba a visitar fue detenido por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
𝗜𝗠𝗣𝗨𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗫𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗢 𝗗𝗘 𝗘𝗣𝗠, 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗧𝗜𝗦𝗧𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗩𝗘𝗡𝗧𝗢𝗥 𝗣𝗢𝗥 𝗗𝗔Ñ𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗡𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗣𝗘𝗖𝗨𝗟𝗔𝗗𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗢𝗖𝗔𝗦𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗩𝗜𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗥Í𝗢 𝗖𝗔𝗨𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗜𝗧𝗨𝗔𝗡𝗚𝗢
Las obras realizadas modificaron la dinámica natural de la corriente de la fuente hídrica, por fuera del licenciamiento ambiental; pusieron en peligro a las comunidades ribereñas y ocasionaron el detrimento de recursos públicos.
#Bogotá D.C. || 2 de abril de 2025 -. La Fiscalía General de la Nación imputó al exdirector Ambiental, Social y de Sostenibilidad del Proyecto Ituango de EPM ESP, Jorge Ignacio Castaño Giraldo; al representante legal del consorcio constructor CCC Ituango, Santiago García Cadavid; y al representante legal y gerente de la interventoría del proyecto, Álvaro Aravi Castro Vásquez, como presuntos autores de los delitos de daño en los recursos naturales y peculado por apropiación.
Los elementos materiales probatorios indican que la decisión de implementar el Sistema Auxiliar de Desviación (SAD) de Hidroituango, que se construyó para desviar el río Cauca; y la puesta en marcha de la Galería Auxiliar de Desviación (GAD) fueron concretados con la suscripción de actas de modificación bilateral a los contratos de obra principales y de interventoría.
Esto representó la disposición de recursos del erario, en tanto fueron apropiados por la Empresa de Servicios Públicos de Medellín (EPM) en favor de los contratistas, a través de l