TeleSuan

TeleSuan Un nuevo medio de comunicación para la comunidad.

Diario samario exalta gestión del gobernador Eduardo Verano • El Hoy Diario del Magdalena, de Santa Marta, cumplió 10 añ...
27/01/2025

Diario samario exalta gestión del gobernador Eduardo Verano

• El Hoy Diario del Magdalena, de Santa Marta, cumplió 10 años reconociendo a personalidades del ámbito político, económico, cívico, cultural, artístico y deportivo.

•Verano insistió en la trascendencia de la región en lograr la descentralización administrativa para poder impulsar, de manera equilibrada, el desarrollo integral de las comunidades.

Santa Marta, Magdalena, 27 de enero del 2025. La lucha constante para que el Caribe colombiano sea un sólo territorio con autonomía administrativa y financiera, así como los resultados logrados al frente del departamento del Atlántico en tres periodos, fueron méritos tenidos en cuenta por la dirección del Hoy Diario del Magdalena para exaltar al gobernador, Eduardo Verano de las Rosa.

El actual presidente de la Región Administrativa de Planificación, RAP, y mandatario de los atlanticenses hizo parte del selecto grupo de 17 personas que durante el 2024 se destacaron por sus buenas acciones en pro del desarrollo de de las comunidades locales, regionales y nacionales y que recibieron reconocimiento especial en ceremonia cumplida en la noche de este sábado, 25 de enero, en el Teatro Santa Marta, de parte de parte del emblemático medio informativo, bajo la dirección del periodista Ulilo Acevedo Silva.

En agradecimiento, el gobernador Eduardo Verano hizo un breve recuento de la tarea cumplida hasta el momento y los retos futuros.

“Nuestro fin es lograr que Colombia sea de verdad un país de regiones y por eso hemos venido trabajando en el diseño de un proceso político
que hoy avanza en la dirección correcta. Santa Marta es el escenario ideal para promover este cronograma que viene en el proceso de convertir a la RAP Caribe en una Región como Entidad Territorial, RET”, expresó el Mandatario.

Explicó que una región como entidad territorial podrá tener un gobernador regional por elección popular, acceso directo a los recursos del Gobierno nacional, entre otras ventajas.

Así mismo, Verano dijo que para él era muy importante ser parte del selecto grupo honrado por el trabajo ejecutado, que más que una ceremonia de premiación era un encuentro de amigos unidos por un medio de comunicación que ha contribuido a que converjan, en medio de las diferencias, las ideas sobre la forma en que debe funcionar el Estado para construir la Nación.

“Santa Marta, la ciudad más antigua, 500 años, debía ser la capital del país; sin embargo, en el proceso de construcción del Estado, que no es tan sencillo para aplicar una lógica poblacional,
no quedó Santa Marta como ha debido ser y ha sido relegada en la historia de Colombia. El país no le reconoce su dimensión ni su fortaleza, concentró todo el desarrollo en una sola región del país, la región central. Creo que lo que queremos nosotros, sin ninguna duda, es poder construir un país donde todas las regiones puedan obtener las posibilidades de un mayor desarrollo”, puntualizó.

Verano anuncio, próximamente, recorridos por todo el Caribe
para reactivar el proceso de consolidación de las regiones. “Esta debe ser la primera región de Colombia a convertirse en ente territorial. Así como logramos,
hacía muchos años, en el año 2017, dos millones y medio de votos, en Voto Caribe, con la participación activa de muchos de los que hoy están aquí presentes en esta reunión”.

El mandatario propuso en acordar una votación ya no regional sino nacional y que ésta se concrete en las próximas elecciones parlamentarias.

“Allí tenemos una tarea gigantesca que tenemos que construir en todos. Y aquí, hoy, sin ninguna duda, nuestro periódico más importante el Hoy Diario del Magdalena, que hoy nos apoya a todos nosotros, no hay manera de lograr nuestro máximo desarrollo
sin una figura de Estado moderno y ambicioso. Y la responsabilidad de esta generación”.

Verano concluyó su intervención manifestando que así como hay una Samariedad, debe haber una Caribeñidad.

PERSONAJES EXALTADOS

Junto con el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, fueron exaltados: Carlos Alberto Pinedo Cuello, alcalde del Distrito, Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta; Carlos Vives Restrepo, artista y empresario; María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham; José Eduardo Barreneche Ávila, gerente legal del Grupo Daabon; Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena; Efraín Cepeda Sarabia, presidente del Congreso de Colombia.

Maestro Alfredo Gutiérrez Vital, ícono del folclor Caribe; Rafael Manjarrés Mendoza, notario Primero del Circulo de Santa Marta, abogado y compositor; Édgar Rey Sinning, profesor Universitario, escritor, sociólogo; Silvia Helena Medina Romero, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta.

Berta Cecilia Lacouture Ortiz, bacterióloga; Eduardo Dávila Armenta, en representación del Club Unión Magdalena; Jorge Luis Pinto, técnico del Unión Magdalena; María Fernanda Tims, patinadora samaria; y la compañía Vivac Seguridad, representada por Nancy Navarro Duque.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

 Inicial plan masivo de mejoramientos de viviendas en el Atlántico en este 2025- Gobernación del Atlántico invierte $4.5...
26/01/2025


Inicial plan masivo de mejoramientos de viviendas en el Atlántico en este 2025

- Gobernación del Atlántico invierte $4.550 millones en Suan, donde se dio apertura a esta actividad que hace parte del programa ‘Mi Casa Bacana’ que totalizarán 10.000 en el Gobierno de Eduardo Verano.

- En una jornada maratónica que realizó por el sur del departamento, el gobernador Eduardo Verano visitó parte de los primeros 250 hogares beneficiados con subsidios para el mejoramiento de sus viviendas en el municipio de Suan.

- El programa ‘Mi Casa Bacana’ también avanza con la entrega de 500 nuevos títulos de propiedad en el municipio de Campo de la Cruz.

Suan, Atlántico, 26 de enero de 2025. Una parte de las primeras 250 familias beneficiadas con el subsidio para mejoramiento de viviendas del programa ‘Mi Casa Bacana’ recibieron la visita del gobernador Eduardo Verano, quien colocó en la entrada de cada casa la calcomanía que identifica esta iniciativa departamental.

La inversión para el municipio de Suan será de $4.550 millones que hacen parte de los $40.000 millones que abarca la etapa de ‘Mi Casa Bacana’ que inicia este 2025.

“Estos tres años de mandato nos dedicaremos a seguir mejorando las casas que más lo necesitan: transformaremos con cerámica cocinas hechas con ramas de árboles, remplazaremos pisos de tierra, techos destruidos, baños insalubres, en fin, ayudaremos a la gente a vivir en dignidad. Cada hogar recibirá hasta 13 salarios mínimos como subsidio”, indicó el mandatario departamental.

En el 2025, la Gobernación del Atlántico implementa la segunda etapa de ‘Mi Casa Bacana’ con 2.700 mejoramientos de vivienda que hacen parte de los 10.000 proyectados para el cuatrienio y al tiempo se cumple a toda marcha con la titulación de 30.000 predios programados dentro del mismo periodo.

De manos del gobernador Eduardo Verano también recibieron 500 títulos de propiedad igual número de familias que poseían sus viviendas en la informalidad en el municipio de Campo de la Cruz en una jornada maratónica que realizó el gobernante por el sur del departamento.

“Estas entregas serán parte de nuestras jornadas, como lo hemos venido haciendo; continuaremos el proceso de titulación que nos deja nuevos propietarios que le cogerán más amor a su casa y a sus municipios. Nunca se irán de su tierra y hasta podrán montar sus negocios para ayudar en su economía”, agregó.

En total, ‘Mi Casa Bacana’ beneficiará con una inversión histórica de $325.400 millones a 93.000 hogares del Atlántico que albergan un promedio de 465.000 personas que verán un significativo aumento en su calidad de vida.

La subsecretaria de Vivienda, Electrificación y Espacio Público del Atlántico, Rocío Jiménez, anunció que en los próximos meses inician los trabajos para renovar las condiciones físicas de los hogares beneficiados y de igual forma se continuará con la titulación de predios que en la mayoría de los casos fueron habitados inicialmente como barrios de invasión.

“Sabemos la importancia y el significado de lo que hacemos para estas personas, desde la gobernación es satisfactorio saber que estamos trabajando para llevarles a estos hogares mayor calidad de vida”, aseguró Jiménez.

Los rostros de satisfacción compensan la espera bajo el calor de los actos protocolarios, como en el caso de Dedys Güette que recibió su titulación en Campo de la Cruz o de Eloísa Guerrero a quien le mejorarán su vivienda del barrio Centro de Suan.

“Estoy muy agradecida y contenta con esta visita que me hace el gobernador y hemos rezado mucho para recibir el subsidio de mejoramiento porque quiero que me ayuden a tener mi casa bacana”, agregó entre risas la señora Guerrero.

“Le damos las gracias a Dios por este proyecto que nos dio estos títulos de propiedad para poder dejarles algo a nuestros hijos, nietos y futuras generaciones”, manifestó Güette.

La alcaldesa de Suan, Karolay Calvo, envió un mensaje de acompañamiento a los primeros beneficiarios de mejoramientos ‘Mi Casa Bacana’ en su municipio y agradeció el acompañamiento de la Gobernación del Atlántico en este y otros frentes de obra en tierra suanera.

“Este es un gobernador de sueños y realizaciones que apoya a nuestra alcaldía y la subsecretaria Jiménez ha caminado las calles de Suan y ha conocido nuestras prioridades, por eso agradecemos estas y otras iniciativas como la nueva sede del colegio María Auxiliadora, inversiones en agua potable e infraestructura, entre otras. El desarrollo se trabaja en equipo y acá están los resultados”, aseguró Calvo.

La alcaldesa de Campo de la Cruz, Vanessa Torres, dijo sentir el cariño de los beneficiarios al recibir el título que los hace formalmente propietarios

“Estoy feliz, es la primera vez que se entregan tantos títulos y doy gracias al gobernador que ha puesto todo su tesón para que los municipios del sur tengan esta felicidad, porque después que los reciben el valor de la casa es diferente, quedan protegidos jurídicamente y eso es un beneficio indiscutible”, dijo la mandataria municipal.

‘Mi Casa Bacana’ entregará 30.000 titulaciones de predios, 10.000 subsidios de mejoramientos de vivienda, 5.000 subsidios para compra de vivienda nueva, 4.000 conexiones a gas natural domiciliario en 12 municipios y 44.000 conexiones de internet a igual número de hogares con ‘Mi Casa Bacana Digital’.

La información completa sobre ‘Mi Casa Bacana’ se puede consultar en www.atlantico.gov.co.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

🔴⚫ 🔴⚫    |   A LA CÁRCEL SUJETO  CAPTURADO CON IGUANA EN SUAN *Unidades policiales les encontraron en su poder más de 20...
26/01/2025

🔴⚫ 🔴⚫ | A LA CÁRCEL SUJETO CAPTURADO CON IGUANA EN SUAN

*Unidades policiales les encontraron en su poder más de 200 huevos de iguana listos para su distribución y 1 iguanas*

Mediante acciones de vigilancia y control adelantadas por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, en los municipios de Suan, fue capturado en flagrancia por la presunta comisión del delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

La captura se realiza en la Vía oriental a la altura del kilómetro 4, jurisdicción del municipio de Suan, cuando unidades de Policía logran la captura de una persona de 34 años de edad, quien se movilizaba en moto carro, hallándole en su poder una iguana, la cual, estaba atada con una cuerda de sus 4 patas.

En otro procedimiento, realizado en el corregimiento de Campeche, se logra la captura de una persona de 45 años de edad, a quien las unidades policiales le encontraron en su poder más de 200 huevos de iguana listos para su distribución y comercialización. La detención se llevó a cabo, cuando el hoy capturado pretendía comercializar los huevos de iguana a los habitantes de esta población.

Detrás de la venta de estos recursos naturales, se tejen una serie de actuaciones que constituyen delitos ambientales. Es de anotar, que debido a la forma rudimentaria, artesanal y cruel como son extraídos los huevos de iguana, muchas hembras de esta especie quedan estériles o en su defecto no logran sobrevivir al procedimiento.

Cada iguana puede producir alrededor de 30 huevos, y los cazadores que las atrapan en su medio natural, lo que hacen es realizarle una herida en el estómago, para extraer los huevos. Sin embargo, de las iguanas que se atrapan y son sometidas a este tipo de procedimientos, solo el 10% se alcanza a recuperar, las demás mueren y las que viven, quedan estériles para toda su vida, lo que pone en riesgo la supervivencia de la especie.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente por la presunta comisión del delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, y fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Finalmente, invitamos a la comunidad a tomar conciencia de la importancia de proteger nuestra fauna silvestre, denunciando de manera oportuna la venta ilegal de estas especies, puesto que, constituyen un daño ecológico irreparable al ecosistema.

@


 ||MIGRANTES HUYEN DE LA MIGRA EN REDADAS EN ESTADOS UNIDOS, MUCHOS ESTAN SIENDO APRESADOSAutoridades de EE. UU. arresta...
26/01/2025

||MIGRANTES HUYEN DE LA MIGRA EN REDADAS EN ESTADOS UNIDOS, MUCHOS ESTAN SIENDO APRESADOS

Autoridades de EE. UU. arrestaron a 538 migrantes y deportaron a cientos en una operación masiva durante los primeros días del segundo mandato de Trump, según su secretaria de prensa, Karoline Leavitt.

  Atlántico, presente en espectáculo de Carnaval Vive Curramba Barranquilla, Atlántico, 25 de enero de 2025. La riqueza ...
26/01/2025


Atlántico, presente en espectáculo de Carnaval Vive Curramba

Barranquilla, Atlántico, 25 de enero de 2025. La riqueza cultural y folclórica del carnaval atlanticense tuvo presencia en la segunda edición del espectáculo Vive Curramba, en el Hotel Barranquilla Plaza.

La encargada de dar promocionar las tradiciones de los 22 municipio del departamento que enriquecen la celebración del Carnaval de Barranquilla fue la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, quien aprovechó el evento para dar a conocer no solo las manifestación folclóricas y artistas, sino la calidad de oficios como la de los artesanos que cada vez ganan mayor reconocimiento.

“Este es un espacio que exalta todas las artesanías de nuestro departamento en Atlántico que me dijeron se llama ‘Museo Vivo’, porque contamos con piezas del municipio de Galapa y también de los artesanos de nuestro querido departamento para que sigan exaltando todo este arte y todas las manifestaciones nuestras”, manifestó Gimel.

Agregó que Viva Curramba, que recopila una muestra de las principales danzas y comparsas que son emblemas del Carnaval de Barranquilla, como la cumbia, mapalé, congos, garabato, entre otras, ratifica el invaluable aporte del departamento a la fiesta patrimonio inmaterial de la humanidad de acuerdo con la declaratoria de la Unesco.

“Recordemos que los municipios de nuestro departamento del Atlántico son quienes engalanan el Carnaval de Barranquilla con sus distintas manifestaciones culturales y artísticas. Y no solamente las manifestaciones artísticas, sino también todo este proceso de artesanías, decimeros, letanieros que están, día a día, viviendo y estando pendientes de todo lo que pasa en nuestro departamento para exaltarlo y llevarlo al carnaval barranquillero”, destacó la embajadora del Carnaval del Atlántico.

OFICINA DE COMUNICACIONESj
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

  ¡QUE TRAGEDIA EN REBOLO!PATRULLERO SE AUTOLESIONA TRAS ATROPELLAR A UN MENOR.Los hechos ocurrieron en la calle 14 con ...
24/01/2025

¡QUE TRAGEDIA EN REBOLO!
PATRULLERO SE AUTOLESIONA TRAS ATROPELLAR A UN MENOR.

Los hechos ocurrieron en la calle 14 con carrera 29 de Barranquilla, Atlántico. El uniformado se movilizaba en motocicleta y al parecer habría atropellado a una niña.

El siniestro vial que involucró a una menor de edad y a un uniformado identificado de manera preliminar como Jorge Camargo
de la Policía Metropolitana de Barranquilla, quien se encontraba vinculado a la Unipol y estaba de turno de trabajo.

Se conoció en el lugar que, Camargo, conducía una moto por la dirección antes anotada y embistió a una menor que, al parecer, intentó cruzar la calle de manera intempestiva.

Tras el acto, el uniformado se bajó del vehículo y le habría prestado los primeros auxilios a la niña, acompañado de otros uniformados y vecinos, logrando así que la pequeña fuera trasladada al Hospital General de Barranquilla donde su estado de salud no representa peligro.

Entretanto, según lo descrito por testigos, el policía Camargo se habría autolesionado en la cabeza, en el mismo lugar de los hechos y con su arma de dotación.

En medio de gritos de los vecinos y de los uniformados que estaban en la diligencia del accidente, Jorge Camargo también fue auxiliado y llevado hasta un centro asistencial cercano.

Compañeros que lo ayudaron a levantar del piso aseguraron que su condición era crítica y no dan fe de vida; Momentos más tarde el uniformado falleció.

Al sitio llegaron miembros del CTI de la Fiscalía recogieron evidencias en el lugar para dar inicio a las investigaciones que permitan esclarecer lo sucedido.

🔴⚫ 🔴⚫   |   JOVENCITO FUE A COGER IGUANAS Y PERDIÓ LA VIDA POR AHOGAMIENTO EN EL CANAL DEL DIQUEUn menor de edad identif...
23/01/2025

🔴⚫ 🔴⚫ | JOVENCITO FUE A COGER IGUANAS Y PERDIÓ LA VIDA POR AHOGAMIENTO EN EL CANAL DEL DIQUE

Un menor de edad identificado preliminarmente como Vladimir perdió la vida en la tarde de este miércoles 22 de enero bajo la modalidad de inmersión luego de haberse metido en el canal del Dique en un momento de sano esparcimiento.

El joven que se encontraba en compañía de otros menores salió de su natal calamar a coger iguanas, práctica común entre los moradores de la zona, pero el intenso calor que azota por éstos días a la subregión del Dique provocó que se lanzara al caudal del río para amortiguar el calor.

El menor oriundo del municipio de calamar Bolívar, fue visto por última vez cuando nadaba sobre el río y más nunca volvió a salir. Se cree que el cuerpo se encuentra entre Santa Lucía y Calamar, por lo que se hace un llamado a los organismos de socorro a hacer presencia en la zona.

    *ATENTOS - INFORMACIÓN PRELIMINAR* .*ATAQUE A BALA EN BOMBA DEL ‘MUÑECO’ DEJA DOS MU***OS - DOS CAPTURADOS - UN ARMA...
22/01/2025


*ATENTOS - INFORMACIÓN PRELIMINAR* .

*ATAQUE A BALA EN BOMBA DEL ‘MUÑECO’ DEJA DOS MU***OS - DOS CAPTURADOS - UN ARMA DE FUEGO INCAUTADA - UNA MOTOCICLETA INMOVILIZADA* .

Hacia las 1:25 de la TARDE DE ESTE MIÉRCOLES 22 de enero se registró un atentado criminal en la ESTACIÓN DE SERVICIO de la CARRERA 43 con CALLE 74, referenciada desde hace muchos años como las bomba del ‘ *MUÑECO* ’, el cual dejó dos personas muertas a tiros.

De manera PRELIMINAR se conoció que las víctimas, aparentemente, permanecían en el lugar arreglando una llanta de un automotor Hyundai, de placas *TPY-325* , y fueron sorprendidos por criminales que los impactaron en repetidas ocasiones.

Una de las víctimas, según testigos, trató de evitar las detonaciones y corrió hacia una zona donde hacen cambio de lubricantes en los vehículos, por lo que terminó cayendo hacia el espacio donde trabajan mecánicos.

El segundo tiroteado, de acuerdo con la versión de las personas, quedó bajo una motocicleta en la que trató de evitar los impactos de proyectil de arma de fuego.

En lo que sí coincidieron los testigos es que previo al atentado los dos hombres baleados se mantenían con impaciencia y hablaban permanentemente por celular.

Tras perpetrar el atentado, los criminales intentaron darse a la fuga. Sin embargo, se encontraron de frente con unos patrulleros de la Policía en el sector del Barrio BETANIA, lo que originó un intercambio de disparos.

Los dos individuos, que se desplazaban en una motocicleta, señalados como presuntos sospechosos de cometer el doble crimen, fueron trasladados a la sede de la SIJÍN para su plena IDENTIFICACIÓN.

Hasta el momento se desconocen las identidades de las dos víctimas fatales.

CAPTURADOS
✓. *FREDY DE JESUS ZABALA.*
23 AÑOS EDAD.

✓. *JHONATHAN DAVID TIRADO DE LA CERDA* .
24 AÑOS EDAD.

*A ESPERA DE UN PRONUNCIAMIENTO OFICIAL POR PARTE DE LAS AUTORIDADES.*

    Hombre de 68 años pierde la vida en accidente de tránsito en la Calle 30En un trágico accidente de tránsito ocurrido...
22/01/2025


Hombre de 68 años pierde la vida en accidente de tránsito en la Calle 30

En un trágico accidente de tránsito ocurrido en la Calle 30, a la altura del puente de Sao Hipódromo, perdió la vida Orestes Torregroza Hernández, de aproximadamente 68 años, quien era conocido cariñosamente en su comunidad como "Pepito".

El hombre, residente del barrio Simón Bolívar y padre de tres hijos, era una figura muy querida y respetada en su sector. Según información preliminar, se dirigía a una cita médica en el centro de salud Salud Total al momento del accidente.

Fuentes cercanas informaron que el fallecimiento de Pepito ocurre pocos días después de la muerte de su hermana, quien habría fallecido hace aproximadamente cuatro días, lo que deja un doble duelo en su familia.

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Yenelis Aparicio Sarabia, Jhan Carlos Cantillo, Rufino...
22/01/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Yenelis Aparicio Sarabia, Jhan Carlos Cantillo, Rufino Narvaez, Luis Tapia, Vanesa Mosquera Beltran, Joche Garcia, Hanser José Rodríguez Wuester, Anyelo Madrid, Sindy Montenegro

Con el Ceremonial de la Muerte en Soledad, inicia 'Ruta de la Tradición' por el Atlántico- El gobernador del Atlántico, ...
22/01/2025

Con el Ceremonial de la Muerte en Soledad, inicia 'Ruta de la Tradición' por el Atlántico

- El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, quien asistió al desfile junto con la secretaria de Cultura y Patrimonio, Verónica Cantillo y la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, envió un mensaje para que este importante legado se preserve para las futuras generaciones.

Soledad, Atlántico, 21 de enero de 2025. En un acto cargado de un gran significado cultural, el municipio de Soledad celebró el tradicional Ceremonial de la Muerte, un evento que honra las tradiciones ancestrales y el legado de los pueblos de la Región.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa y la embajadora del Atlántico, Gimel Morales, quienes acompañaron a todos los asistentes en esta gran fiesta.

El desfile engalanó las calles de Soledad con el brillo, alegría y variedad de disfraces de niños, jóvenes y adultos en el que evocaron la vida y la muerte a través de la danza.

Al tradicional desfile asistieron autoridades locales, representantes de diversas entidades culturales, gestores y grupos folclóricos, que fueron recibidos entre ovaciones del público asistente.

El gobernador Verano destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que hacen única a la región Caribe, al resaltar el significado de este emblemático desfile como Patrimonio Cultural del municipio de Soledad.

"Estamos en Soledad, en este desfile maravilloso que ocurre siempre un 20 de enero y se llama el Ceremonial de la Muerte. Es único y ocurre aquí, en donde desfilan múltiples danzas, todas haciendo una apología, un ceremonial, una especie de burla a la muerte. Esto es una costumbre milenaria desde hace muchísimos años aqui en Soledad y nos reúne a todos para disfrutar de este maravilloso desfile”, expresó el mandatario.

Por su parte, la embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, durante el recorrido manifestó su agradecimiento al gobernador Eduardo Verano por apoyar todas las actividades culturales que tiene el Departamento.

El Ceremonial de la Muerte en Soledad es un evento que, además de ser una festividad cultural, sirve como un espacio de reflexión sobre el ciclo de la vida y la trascendencia de los seres humanos a través de las generaciones.

La celebración incluyó danzas tradicionales y una gran variedad musical, que fueron acompañados por una amplia participación de los soledeños.

El evento se llevó a cabo bajo la coordinación de la Alcaldía de Soledad y diversas organizaciones culturales del municipio, quienes trabajaron de la mano para garantizar el éxito y la preservación de este importante acto de la memoria colectiva.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

19/01/2025
Falleció Miguel Ángel, el hijo de Diomedes Díaz en un centro médico de la capital del país.Falleció la noche de este sáb...
19/01/2025

Falleció Miguel Ángel, el hijo de Diomedes Díaz en un centro médico de la capital del país.

Falleció la noche de este sábado 18 de enero Miguel Ángel Díaz Rincón, hijo del cantautor vallenato Diomedes Díaz y Yolanda Rincón. El joven estaba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Méderi de Bogotá a causa de una falla renal crónica que deterioró su salud.

La noticia fue confirmada por su hermano el cantante Rafael María Díaz a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, donde resaltó las cualidades de su hermano y la lucha que libró por su vida, dejando un mensaje de fortaleza.

"Gracias por tus mejores momentos y demostrar ese gran hermano que fuiste, noble y de buen corazón. Siempre te vamos a recordar. Descansa en paz manito. Luchaste hasta el final y diste la batalla. Dios te tenga en la gloria. Te amamos”, escribió Rafael María Díaz en su cuenta de Instagram.

Miguel Ángel Díaz Rincón estuvo tres meses hospitalizado en la ciudad. Su madre Yolanda Rincón periódicamente informaba sobre el estado de salud de su hijo y agradecía los mensajes enviados por los seguidores de la familia Díaz.

⚫🔴 ⚫🔴  |   CÉSAR HAYDAR DE SUAN ATLÁNTICO FUE FICHADO EN EL FÚTBOL JAPONÉS El suanero César Haydar, uno de los actuales ...
17/01/2025

⚫🔴 ⚫🔴 | CÉSAR HAYDAR DE SUAN ATLÁNTICO FUE FICHADO EN EL FÚTBOL JAPONÉS

El suanero César Haydar, uno de los actuales referentes del fútbol local fue fichado en el pais nipón.

El central atlanticense jugará en el nuevo año para el Kawasaki Frontale de la liga del fútbol del Japón. Lo mejor para el oriundo de Suan.

    LO QUE GANARÁ JAMES RODRÍGUEZ EN PESOS COLOMBIANOS. El volante colombianos James Rodríguez firmó por un año con el c...
16/01/2025



LO QUE GANARÁ JAMES RODRÍGUEZ EN PESOS COLOMBIANOS.

El volante colombianos James Rodríguez firmó por un año con el club León de México con un contrato millonario y se convertirá el jugador mejor pagó de la liga mexicana con un sueldo extraordinario de $5 millones de euros , llevándolo a pesos colombianos serian unos $22 mil millones .

Así ganara James en pesos colombianos.

  tiene su embajadora cultural: Gimel Morales, la soberana del Carnaval 2025* _Gimel Morales Martínez, oriunda de Campo ...
16/01/2025

tiene su embajadora cultural: Gimel Morales, la soberana del Carnaval 2025

* _Gimel Morales Martínez, oriunda de Campo de la Cruz, fue designada por el mandatario como la nueva embajadora de las fiestas tradicionales del departamento._

* _La reina del Carnaval de Barranquilla, Tatiana Angulo Fernández de Castro, entregó el decreto a la embajadora de las carnestolendas del Atlántico. Al lanzamiento asistieron las reinas municipales, así como la reina del Carnaval de la 44, Alexandra Estarita._

Barranquilla, Atlántico, 16 de enero de 2025. El Carnaval del Atlántico 2025 ‘Donde todo comenzó' rinde un homenaje a la riqueza cultural del departamento a través de las danzas tradicionales, festivales de disfraces y celebraciones folclóricas. Estas se han convertido a través de los años en un testimonio de la diversidad y alegría que caracteriza a la región Caribe.

Verano, quien en sus anteriores administraciones ha querido resaltar siempre el valor cultural que tiene el Carnaval del Atlántico gracias al legado de cada una de las danzas de los 22 municipios del departamento. Es por ello, que en esta versión 2025 buscó exaltar el folclor, pero también activar la economía de los municipios con la promoción del turismo y de esta manera garantizar la preservación de las manifestaciones culturales.

“Lo que buscamos es seguir salvaguardando las tradiciones y las expresiones culturales del Atlántico. Que a través de cada embajadora en los municipios podamos destacar ese legado para las futuras generaciones y para los visitantes que llegarán a disfrutar y a conocer cada uno de los territorios”, expresó.

Señaló además que el Carnaval de Barranquilla por años se ha nutrido de las danzas tradicionales del Atlántico y es así como esta versión busca que sea una sola festividad.

Por ello, este jueves dio apertura oficial a las carnestolendas con el lanzamiento oficial del Carnaval del Atlántico 2025 que se realizó este jueves en la Galería de la Plaza de la Paz con la participación de los hacedores y gestores culturales del departamento. En el evento, el mandatario presentó a la embajadora Gimel Morales Martínez, como reina del Carnaval del Atlántico 2025 en medio de una muestra folclórica del municipio de Campo de la Cruz como el Son de Pajarito y los Diablos Espejos.

La secretaria de Cultura, Verónica Cantillo, se refirió al Portafolio de Estímulos el cual fue lanzado en el mes de diciembre con una bolsa de 1.500 millones de pesos con cinco líneas. En esta convocatoria que tuvo una duración de 15 días se recibieron 460 proyectos que en este momento están siendo evaluados por los jurados para poder publicar los resultados.

Cantillo señaló que el lanzamiento del Carnaval del Atlántico fue el escenario perfecto para mostrar la agenda de la ‘Ruta de la Tradición’ que este año incorpora dos eventos como la Guacherna Departamental Bersy Forero de Polonuevo y la Gran Parada del sur de Manatí que en años anteriores no estaban incluidos.

“Este año entran a ser parte de la ruta y nos enorgullece presentar a nuestra embajadora del Carnaval del Atlántico 2025 Gimel Morales Martínez, que es un orgullo del sur del departamento del Atlántico que viene a exaltar todas las tradiciones de los municipios ribereños que han aportado tanto a nuestro carnaval y que tiene mucho por mostrar en este 2025”, dijo.

La soberana de las fiestas, Gimel Morales Martínez, expresó que el legado para el Carnaval 2025 ‘Donde todo comenzó’ es seguir exaltando esas manifestaciones que han llegado por el río Magdalena y que han enriquecido nuestro carnaval con danzas como el Son de Pajaritos, los Diablos Espejos y todas estas manifestaciones que siguen vigentes en nuestro carnaval y que lo hacen grande.

La alcaldesa de Campo de la Cruz, Vanessa Torres, se mostró muy emocionada con la designación de Gimel Morales por la importancia que tiene no solo para el municipio sino también para todos los territorios que hacen parte del sur del departamento.

“Estamos agradecidos con la designación del gobernador Verano ya que nos motiva a seguir trabajando en equipo, que creen en el sur del Atlántico y es una manera de mostrarnos, de visibilizar y de impulsar la economía del municipio. Porque el hecho de que lleguen muchos visitantes al Sur y que está dentro de la ‘Ruta de la Tradición’ va a generar que la economía”, resaltó.

EMBAJADORA CULTURAL

Gimel Morales Martínez, embajadora del Carnaval del Atlántico 2025, es una joven de 24 años nacida en Campo de la Cruz. Hija de Melvis Martínez, licenciada en Educación, y Gilder Morales, maestro en Arte Dramático.

La embajadora ha estado inmersa en el mundo de las artes desde temprana edad. Es profesional en Danzas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico y tiene un título técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras del Sena.

Su formación artística comenzó a los 8 años, cuando se unió al grupo de danza de la Casa de la Cultura de Campo de la Cruz. Desde entonces, ha sido parte de importantes agrupaciones de danza como la Escuela ‘Sueños de Arte’ y la Escuela Mónica Lindo.

Además, ha sido reina infantil del Carnaval de Campo de la Cruz; princesa en el Festival del Millo 2020; virreina del Mar y del Turismo del Atlántico 2020; virreina Nacional Folclórica 2021; virreina del Porro Sabanero 2022 y reina central del Carnaval de Campo de la Cruz 2022.

Actualmente, Gimel dirige la Fundación Cultural Artística y Social ‘Perlas del Sur’, con la que ha representado a su municipio en diversas celebraciones folclóricas. Su amor por la danza y su compromiso con la cultura la convierten en la representante ideal del Carnaval del Atlántico 2025, al ser una embajadora del folclor, las tradiciones y las costumbres de esta tierra.

RUTA DE LA TRADICIÓN 2025

1. Ceremonial de la Muerte en Soledad

2. Sirenato de la Cumbia en Puerto Colombia.

3. Festival y Reinado Intermunicipal del Millo en Juan de Acosta.

4. Reinado Intermunicipal y Departamental de Santo Tomás.

5. Gran Guacherna del Caribe en Sabanalarga.

6. Gran Parada Departamental del Folclor en Galapa.

7. Carnaval del Recuerdo en Baranoa.

8. Carnaval Educativo en Sabanalarga.

9. Carnaval del Sur y sus Riberas en Campo de la Cruz.

10. Carnaval Infantil en Galapa.

11. Gran Parada Intermunicipal y Regional de Palmar de Varela.

12. Festival Cultural y Reinado Intermunicipal de la Palma Amarga en Piojó.

13. Gran Parada del Sur en Manatí.

14. Guacherna Departamental Bersy Forero de Polonuevo

15. Encuentro Folclórico y Cultural del Atlántico en la Peña, Sabanalarga.

OFICINA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO

Dirección

Carrera 15 No 5-42
Suan

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TeleSuan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a TeleSuan:

Videos

Compartir