*EL TODO PODEROSO*
13 de Octubre
_"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso."_ *Apocalipsis 1:8*
El Todopoderoso, traducido del Griego. pantokrátōr, que quiere decir El “Omnipotente” el que Todo lo Puede.
Este título se repite con mucha frecuencia en el libro del Apocalipsis. Ver *Ap 4:8; Ap 11:17; Ap 15:3; Ap 16:7; Ap 16:14; Ap 19:6; Ap 19:15; Ap 21:22*
Cuando Dios deseaba fortalecer la fe del Profeta Jeremías y confirmar su confianza para que le obedeciera en un mandato al parecer irracional a la mente humana, vino a él Palabra de Dios diciendo:
_"He aquí que yo soy Jehová, Dios de toda carne; ¿ habrá algo que sea difícil para mí?"_ *Jeremías 32:27*
Nótese que ni siquiera llega al grado de mencionar que algo le pudiese ser imposible, sino que mediante la pregunta a Jeremías Dios confirma que ni siquiera existe algo que sea difícil para Él.
Las incertidumbres que nos surgen al querer seguir la voluntad de Dios, se disipan cuando entendemos su gran Poder y Deidad.
_"Porque las cosas invisibles de Él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tenemos excusa."_ *Romanos 1:20*
*Él Es El Alfa y La Omega*
12 de Octubre
_"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso."_ *Apocalipsis 1:8*
No podemos pasar por alto que Jesucristo en el Apocalipsis se presenta al inicio y al final del Libro como el Alfa y La Omaga. Ver *Apocalipsis 1:4, 11 y 22:13*
El Alfa y la Omega. La primera letra y la última del alfabeto griego; es como si dijéramos: “desde la A hasta la Z”.
La frase indica integridad, plenitud, y tiene el mismo significado que _“el principio y el fin, el primero y el último”_
Debemos entender que Apocalipsis nos invita a hacer a Jesús el primero y el último de cada uno de nuestros días.
Jesús nos invita a iniciar una nueva vida con Él (El Alfa) Para vivir al final una Eternidad junto a Él (La Omega).
Que Jesús sea nuestro Eterno Salvador y nos dé hoy un borrón y cuenta nueva.
_" Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, 25 al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén."_ *Judas 24-25*
*El Gran Yo Soy*
11 de Octubre
_"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso."_ *Apocalipsis 1:8*
La Frase "Yo Soy" se encuentra repetidas veces en las Sagradas Escrituras, es una declaración hecha por Jehová de que Él es Dios. Ver *Deuteronomio 32:39 e Isaías 43:10; 46:4*
El apóstol Juan consigna que Jesús usó esta declaración repetidas veces en momentos cruciales de su vida aquí en la tierra:
1- Al afirmar su preexistencia divina, declaró: _“Antes que Abraham fuese, *Yo soy*”_ *Juan 8:58*
2- Al predecir que iba a ser traicionado, dijo a sus discípulos: _“Desde ahora os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda, creáis que *Yo Soy*”_ *Juan 13:19*
3- Cuando fue acosado por Judas y los soldados en el huerto, en respuesta a los que decían que buscaban a Jesús de Nazaret, otra vez afirmó: _*“Yo soy”*_ *Juan 18:5.*
En este último ejemplo que citamos, cuando Jesús hizo esta declaración *"Yo Soy"*, como que un rayito de su divinidad atravesó su humanidad, al grado que: _"Cuando les dijo: *Yo soy*, retrocedieron, y cayeron a tierra”_ *Juan 18:6*
Si bien es cierto que en algunos contextos las sencillas palabras “yo soy” quizá no debieran tomarse con un significado especial, lo que si es ineludible, es que en *Apocalipsis 1:8* Jesús nos recuerda que: _"Él es, el que Es"_ *Éxodo 3:14*
Cuando Jesús usó la frase _*"Yo Soy"*_ en un momento de crisis al declarar su identidad, evidencia tener un significado como en el Antiguo Testamento (AT), y son una afirmación de su Poder y Deidad. Ver *Éxodo 3:13-15*
Recuerda siempre y aún más en los momentos de crisis que: Jesús es _"El Gran *Yo Soy.*"_ Ver *Juan 8:58; 13:19 y 18:5.* Entre otros.
Cuéntale a Jesús de tus problemas y a tus problemas cuán grande es Jesús.
*El Evangelio Según Apocalipsis*
7 Octubre
_" Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo."_
La predicación del libro de Apocalipsis, se constituye en un claro cumplimiento de la condición para la Venida de Cristo Jesús.
_"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin."_ *Mateo 24:14*
En *Apocalipsis 14:6* los mensajeros de Dios están volando -rápido- con el evangelio eterno, a fin de que pueda llegar _"a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo."_ Ver *Apocalipsis 14:6*
Desde el inicio de la revelación de Jesucristo se anuncia un mensaje de Gracia y Paz a las iglesias. Ver *Apocalipsis 1:4*
Gracia que sólo hay en Cristo Jesús, y Paz porque nos reconcilió con Dios.
_"Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra (evangelio) de la reconciliación."_ *2° Corintios 5*
Quiero conocerte
miércoles, 04 oct. 2023
Tarea cumplida
“El que mira al viento, no siembra, y el que mira a las nubes, no cosecha” (Eclesiastés 11:4).
El calendario de exámenes se entregó hace mucho tiempo, pero solo estudias el día anterior. El profesor dio una tarea, te das vuelta, hablas, miras las nubes y no puedes terminar. Te dices que no tienes tiempo para ordenar tu habitación, pero pasas casi dos horas hablando con tus amigos por teléfono celular. ¿Te han pasado alguna vez estas u otras situaciones similares? Esto significa que debes aprender a “no dejar para mañana lo que es posible hacer hoy”.
El éxito llega mediante esfuerzo, la organización y la rutina. Si siempre dejas todo para último momento, no podrás cumplir con las entregas, harás todo a las apuradas y mal hecho. No rehúyas las actividades solo porque requieren esfuerzo y dedicación.
Sigue el ejemplo de Jesús. Él tenía la mayor responsabilidad de todas: morir para salvarnos. Aunque era una tarea muy difícil, él no huyó de ella. En el tiempo señalado por Dios, Jesús vino a nuestro planeta, vivió como hombre y murió para salvarnos. Mientras colgaba de la cruz, segundos antes de morir, exclamó: “Todo está cumplido” (Juan 19:30). Eso significa que él terminó lo que se suponía que debía hacer.
¿Qué ha estado ocupando tu tiempo y te ha impedido cumplir con tus obligaciones? ¿Qué te ha estado distrayendo? Vive este día conscientemente y asume todas tus responsabilidades. Haz el esfuerzo y ten la satisfacción de ver cumplidas tus tareas.
Download application https://devocionmatutina.page.link/download
*Juan Con el Revelador*
30 Setiembre
_"Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta."_ *Apocalipsis 1:10*
Estando Juan prisionero en la isla de Patmos, todo aparentaba que los enemigos de la verdad estaban triunfando, pero, invisible, la mano de Dios estaba apunto de manifestarse. Ver *Apocalipsis 1:9*
El Señor permitió que su siervo fuera puesto donde Cristo pudiera darle una revelación de sí mismo más maravillosa que la que alguna vez hubiera recibido. Ver *Apocalipsis 1:1-2*
De esta manera fue posible que recibiera una iluminación de paz tan preciosa para la iglesia. _"Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono;"_ *Apocalipsis 1:4*
Confinado en la soledad los oídos y corazón de Juan pudieran estar más plenamente preparados para escuchar y recibir las revelaciones que se le darían.
_"Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca."_ *Apocalipsis 1:3*
Juan fue privado de la compañía de sus hermanos, pero ningún hombre podía apartarlo del compañerismo de Cristo. Ver *Apocalipsis 1:12-16*
Una gran luz procedente de Jesús había de brillar sobre su siervo. El Señor cuidaba a su desterrado discípulo, y le dio una maravillosa revelación de sí mismo.
Dios Padre, hijo y Espíritu Santo; así como la hueste celestial fueron los compañeros de Juan en la solitaria isla, y de ellos recibió instrucción de infinita importancia.
Allí escribió las visiones y revelaciones que recibió de Dios, de lo que es, era y ha de venir. Ver *Apocalipsis 1:8*
*Los Creyentes con el Espíritu Santo*
29 De Setiembre
_"Les dijo: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo."_ *Hechos 19:2*
Las respuestas de estos creyentes demuestra que tenían una instrucción incompleta que no satisfacía los requerimientos según la comisión de Jesús para la iglesias. Ver *Mateo 28:19–20*
Al recibir el Espíritu Santo, la experiencia espiritual es completa.
Muchos al igual que estos creyentes, no se dan cuenta de lo que les falta, y es probable que se consideran completos en su vida Cristiana.
Pero el sello de garantía de la obra de Dios, es el Espíritu Santo _"con el cual fuimos sellados para el día de la redención."_ *Efesios 4:30*
*Dios Con Timoteo*
28 de setiembre
_"Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio."_ *2° Timoteo 1:6-7*
Mientras el apóstol yacía en la mazmorra romana, tenía la confianza de que las iglesias de Asia estaban en manos competentes, y que la fe de Timoteo significaba un firme fundamento para las difíciles exigencias del futuro.
Las amables palabras de consejo del apóstol, sin duda eran un gran motivo de ánimo para el joven Timoteo e importante, debido a la gran responsabilidad que tenía que llevar acabo
Se reconoce en el joven Timoteo la llama de fuego del Espíritu Santo. De ahí, las palabras de avivamiento: “renovar la llama”, “reavivar”; “reavives”.
Delante de nosotros hay grandes retos al igual que los tuvo Timoteo. De ahí la relevancia de las palabras en *2° Timoteo 1:7*
_"Porque no nos ha dado Dios Espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio."_
*Dios con Pablo*
27 de septiembre
_"Pero levántate, y ponte sobre tus pies; porque para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti."_ *Hechos 26:16.*
La solemne comisión dada a Pablo, en ocasión de su entrevista con Ananías, descansaba con creciente peso sobre su corazón. Cuando, en respuesta a la invitación: _“Hermano Saulo, recibe la vista”,_
Pablo miró por primera vez el rostro de este hombre devoto -Ananías- Quien bajo la inspiración del Espíritu Santo le dijo: _“El Dios de nuestros padres te ha escogido para que conozcas su voluntad, y veas al Justo, y oigas la voz de su boca. Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído. Ahora, pues, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados, invocando su nombre”._ *Hechos 22:13-16.*
Estas palabras estaban en armonía con las de Jesús mismo, quien, cuando detuvo a Saulo en el viaje a Damasco, declaró: _“Para esto he aparecido a ti, para ponerte por ministro y testigo de las cosas que has visto, y de aquellas en que me apareceré a ti, librándote de tu pueblo, y de los gentiles, a quienes ahora te envío, para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados y herencia entre los santificados”._ *Hechos 26:16-18.*
Al meditar en estas cosas, Pablo comprendió más y más el significado de su llamamiento para ser _“apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios”._ *Efesios 1:1.*
Este le había venido _“no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre”._ *Gálatas 1:1.*
La grandeza de la tarea lo condujo a estudiar profundamente las Sagradas Escrituras, a fin de predicar el evangelio _“no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo”_ *1° Corintios 1:17*
Su apostolado fue _“Con d