Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe

Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe Agradecemos su interés en REMUVAC y esperamos contar con su colaboración para enriquecer los saberes.

🚨 Iniciamos este 2025 con la publicación de 4 nuevos artículos. Nuestra revista tiene las siguientes ventajas: ✔️ Public...
26/01/2025

🚨 Iniciamos este 2025 con la publicación de 4 nuevos artículos.

Nuestra revista tiene las siguientes ventajas:

✔️ Publicación continúa
✔️ Carta de aceptación
✔️ Asignación de DOI
✔️ Publicación Gratuita
✔️ Revisión por pares doble ciego
✔️ Indexada y arbitrada
✔️ Alcance internacional

Que esperas, visita nuestra web y postula tu artículo.

https://remuvac.com/index.php/home/issue/view/3

🎓 ¡Únete al nuestro Primer Seminario del Año! 🎓"La discusión y las conclusiones de un artículo de investigación del área...
08/01/2025

🎓 ¡Únete al nuestro Primer Seminario del Año! 🎓

"La discusión y las conclusiones de un artículo de investigación del área de educación: Consejos desde la perspectiva de la revisión por pares"

🗓 Fecha: 18 de enero de 2025
⏰ Hora: 12:00 p.m. (hora de Colombia)
💻 Plataforma: Google Meet
🎖 Certificado gratuito para los participantes!
👩‍🏫 Ponente: Dra. Haylen Perines
Doctora en Educación por la Universidad Autónoma de Madrid
Experta en investigación y formación docente
Directora del Máster Universitario en investigación en la Universidad Internacional de Valencia (VIU)

💡 ¿Por qué asistir?
Aprende de una experta cómo abordar las discusiones y conclusiones en artículos académicos del área de educación desde una perspectiva profesional y ética de la revisión por pares.

¡Fortalece tus habilidades investigativas y enriquece tu perfil académico!

📲 ¡Regístrate ahora! https://lnkd.in/e9idC8Km

🌍 Organizado por: Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social ( ) Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe ( )

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender con una de las líderes en educación e investigación! 💡

🎓

15/11/2024

Este taller gratuito y certificado te brindará herramientas esenciales para evaluar artículos de manera ética y profesional, con la participación de expertos de América Latina.

📅 Fecha de Inicio: 20 al 28 de noviembre de 2024, a las 7 P.M. (Colombia)
💻 Modalidad: Online en Google Meet + Grabaciones en YouTube
🎓 Certificado de Participación por cada conferencia
🌎 https://forms.gle/789QmREUR82aiqso7

Buenos días apreciables colegas.Cumplimos con informarles que la revista ha sido aceptada e indexada en Dialnet (España)...
30/10/2024

Buenos días apreciables colegas.

Cumplimos con informarles que la revista ha sido aceptada e indexada en Dialnet (España)

Seguimos sumando a la comunidad internacional, para que nuestras voces sean escuchadas.

Editor: Plataforma de acción, gestión e investigación social (PLAGCIS). Revista en Dialnet.

📢 ¿Sabías que los aeropuertos también afectan la salud de sus trabajadores? ✈️Te invitamos a leer este artículo científi...
29/10/2024

📢 ¿Sabías que los aeropuertos también afectan la salud de sus trabajadores? ✈️

Te invitamos a leer este artículo científico sobre el impacto de la contaminación acústica en los empleados aeroportuarios y las comunidades cercanas. En el, se explica cómo el ruido prolongado afecta la salud física y mental, causando problemas como pérdida auditiva, estrés y riesgos cardiovasculares.

La revisión abarca estudios de los últimos 20 años y concluye con recomendaciones clave para mejorar el bienestar de quienes trabajan en este entorno.

¡Infórmate y conoce las propuestas para un futuro más saludable y silencioso!

👉 https://remuvac.com/index.php/home/article/view/53

Invitamos a leer la siguiente lista de indicadores depredadores.
17/09/2024

Invitamos a leer la siguiente lista de indicadores depredadores.

Academic Resource Index (ResearchBib)

🗣️ En un esfuerzo conjunto con la Universidad Autónoma de Chile, dejamos a disposición el presente taller titulado “Erro...
03/09/2024

🗣️ En un esfuerzo conjunto con la Universidad Autónoma de Chile, dejamos a disposición el presente taller titulado “Errores más comunes en la redacción y sometimiento de artículos en revistas indexadas”.

✍🏻El taller tiene por objetivo proporcionar conocimientos y técnicas para detectar errores comunes al momento de someter artículos a revisión en revistas indexadas.

🗓️ Jueves, 05 de septiembre
⏰ 10:00 a 12:00 horas de Chile
👨🔬Expositor: Dr. Alejandro Valencia-Arias

💻 Zoom, Vicerrectoría de Investigación e Innovación.
https://lnkd.in/dkbVd_KY

⚠️ CONVOCATORIA ABIERTA - Sin Cargos por Publicar ⚠️🔖 La Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe (REMUVA...
29/08/2024

⚠️ CONVOCATORIA ABIERTA - Sin Cargos por Publicar ⚠️

🔖 La Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe (REMUVAC) es una publicación científica arbitrada especializada en diversas disciplinas.

👥 Reconociendo la conexión intrínseca entre las áreas del conocimiento, nos dedicamos a la difusión de investigaciones multidisciplinarias que abarcan comunicación, sociología, educación, psicología, derecho, filosofía, gerencia, salud, ingeniería, entre otras.

‼️ La revista sigue un formato semestral, con ediciones en enero y julio, y adopta el modelo de publicación continua para agilizar el proceso editorial, permitiendo la publicación inmediata de los trabajos una vez superada la evaluación de doble ciego.

➡ Institución responsable: Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social

Agradecemos su interés en y esperamos contar con su colaboración para enriquecer el conocimiento multidisciplinario.

https://remuvac.com/index.php/home

⬇️ Cinco reglas para prevenir el plagio en la escritura científica1.- No copiar: Evitar copiar palabras o ideas de otros...
24/08/2024

⬇️ Cinco reglas para prevenir el plagio en la escritura científica

1.- No copiar: Evitar copiar palabras o ideas de otros trabajos sin dar el crédito adecuado. Incluso parafrasear requiere citar la fuente original.

2.- Escribir con tus propias palabras: Recomienda escribir todas las ideas en tus propias palabras y evitar parafrasear en exceso.

3.- Cuando tengas dudas, cita: Si no estás seguro de si estás usando tus propias palabras o las de otro, es mejor citar la fuente.

4.- No reciclar imágenes, figuras o textos: No reutilizar figuras o textos de tus propios trabajos previos sin citar adecuadamente.

5.- Pedir permiso: Si deseas usar una figura, tabla, o cualquier dato creado por otra persona que no es coautor de tu trabajo, debes pedir permiso y dar crédito.

🌍 Ober, H., Simon, S.I. & Elson, D. Five Simple Rules to Avoid Plagiarism. Ann Biomed Eng 41, 1–2 (2013). https://doi.org/10.1007/s10439-012-0662-9

📢 Nuevo artículo publicado en REMUVAC: Ácidos grasos omega-3, fuentes marinas, cultivos de plantas y su sostenibilidad a...
01/08/2024

📢 Nuevo artículo publicado en REMUVAC: Ácidos grasos omega-3, fuentes marinas, cultivos de plantas y su sostenibilidad ambiental

🌟 Autores: Ángel Sebastián López Riveroll, Noemí Martínez Rendón y José Alberto Ariza Ortega de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

💻 En su articulo plantean que:
Los ácidos grasos omega-3, se consumen principalmente mediante alimentos marinos, sin embargo, la sobrepesca es una problemática global, la cual, afecta al medio ambiente, calentando los océanos, generando hasta una reducción del 36% en el omega 3 en los pescados, sin embargo, las alternativas basadas en alimentos vegetales, como semillas y microalgas, proporcionan una fuente sostenible de omega-3.

👉 Lee el artículo completo aquí: https://remuvac.com/index.php/home/article/view/47

📢 Nuevas voces en nuestra revista:Gloria Cecilia Vargas Eslava, Ricardo Elias Celis Parra📚 Impacto de la cartera impaga ...
31/07/2024

📢 Nuevas voces en nuestra revista:
Gloria Cecilia Vargas Eslava, Ricardo Elias Celis Parra

📚 Impacto de la cartera impaga de EPS en IPS: Desafíos para el sistema de salud colombiano

🔍 En este artículo descubrirás que:
La historia de la salud en Colombia ha evolucionado desde el Seguro Social hasta la Ley 100 de 1993 y una reciente propuesta de reforma. Sin embargo, el sistema actual enfrenta grandes desafíos, como la alta deuda de las EPS a las IPS. Esta situación genera dificultades financieras para las instituciones prestadoras de servicios de salud, afectando la calidad y oportunidad de la atención médica para los colombianos. En este sentido, la demora en el pago de las deudas de las EPS liquidadas agrava aún más el problema.

🌐 Lee el artículo completo aquí:

¡Comparte y comenta tus opiniones!

📢 Desde la Fundación Machaqa Amawta y la Universidad Privada San Francisco de Asís, La Paz, Bolivia, la investigadora Sa...
31/07/2024

📢 Desde la Fundación Machaqa Amawta y la Universidad Privada San Francisco de Asís, La Paz, Bolivia, la investigadora Sandra Wechner, M.,A., nos comparte un su articulo titulado

🌐 "Vulnerabilidad Interseccional Invisibilizada: Violencia Sexual y Discapacidad"

Resumen
La vulnerabilidad no es una característica intrínseca de las personas con discapacidad, pero la intersección de diferentes variables define el nivel de vulnerabilidad y riesgo de personas con discapacidad de sufrir algún tipo de violencia y violencia sexual en específicos. El presente artículo se basa en la teoría de la interseccionalidad para presentar un análisis teórico conceptual como estos variables externos sitúan a las personas con discapacidad fuera de lo normal y les impide g***r de su estatus como persona. La ocurrencia simultanea de variables de género, el adultocentrismo, el sistema capitalista, el acceso a la educación, servicios de salud, mercado laboral, la independencia emocional y económica, contextos interculturales, crea una nueva realidad que enfrentan las personas con discapacidad, que incide en el nivel de vulnerabilidad ante la posibilidad de sufrir algún tipo de violencia. Reforzando la visión social se concluye que el contexto excluyente discapacita y deshumaniza a las personas con discapacidad.

https://remuvac.com/index.php/home/article/view/67

¿Quieres aprender a gestionar tus emociones y mejorar tu bienestar mental?🧠 ¡No te pierdas nuestro Conversatorio de Salu...
27/07/2024

¿Quieres aprender a gestionar tus emociones y mejorar tu bienestar mental?

🧠 ¡No te pierdas nuestro Conversatorio de Salud Mental! 🌟

Únete a nosotros para un evento especial donde abordaremos la salud mental desde una perspectiva interdisciplinaria y experiencial.

Conoce a nuestros expertos:

👩‍⚕️ Alba Lucía Serna - Esp. en Psicología
👨‍🏫 Voltar Varas - Docente Universitario
👩‍💼 Blanca Carrion Salazar - Consultora

📅 Fecha: Martes, 6 de agosto de 2024
🕖 Hora: 7:00 - 9:00 PM (Hora Colombia)
💻 Plataforma: Microsoft Teams

📌 Trataremos temas cruciales como:

Alfabetización emocional
Gestión emocional
Responsabilidad afectiva

¡No te lo pierdas!

Inscríbete ahora

https://forms.gle/u1kUmNuMciPNz2CP8

¡No te pierdas nuestro próximo seminario online! 📅 El viernes 19 de julio a las 7 p.m. (hora Colombia), se conversara so...
15/07/2024

¡No te pierdas nuestro próximo seminario online!

📅 El viernes 19 de julio a las 7 p.m. (hora Colombia), se conversara sobre el *uso de la Inteligencia Artificial para la construcción de ítems en instrumentos de investigación*.

👨🏻‍💻 Contaremos con la participación del especialista en análisis de datos aplicados a las ciencias sociales, el profesor *Carlos Araque Cáceres* del grupo Estadísticas CRAC

📍 ¡Únete y descubre cómo la IA puede transformar tu investigación!

Enlace de registro: https://forms.gle/pMrPGAdnm1jxncmK9

💻¡Prepárate para nuestro próximo seminario online! 🌟 Tema: El Gerente y la Organización en la Empresa Pública y Privada ...
04/07/2024

💻¡Prepárate para nuestro próximo seminario online!

🌟 Tema: El Gerente y la Organización en la Empresa Pública y Privada 🌟

Hablaremos sobre la importancia de la revolución de las TICs, 4.0 y 5.0, y aprenderemos cómo integrar estas tecnologías desde la alta gerencia en organizaciones tanto privadas como públicas.

🚀📊 Podrás actualizar tus conocimientos y mejorar tus habilidades de gestión.

Organizado por: Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social

📅 Detalles del evento:
Fecha y hora: 12 de julio a las 19:00 (hora de Colombia).
Plataforma: Google Meet.
Cómo unirse: Enviaremos el enlace vía correo electrónico.

Registro: https://forms.gle/t3eU7JJuqA3gxxF5A

Para mayor detalles, escríbenos a 📧 [email protected]

¡No te lo pierdas!

Este seminario es una excelente oportunidad para aprender, conectar y certificarse de manera GRATUITA.

¡Te esperamos! 🌐✨

Dirección

Sincelejo
700002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Multidisciplinaria Voces de América y el Caribe:

Videos

Compartir

Categoría