¡Arrancamos con el vaciado de concreto en el barrio Incora Puerta Roja! 💚
La Alcaldía de Sincelejo, en cabeza del alcalde Yahir Acuña, avanza en la pavimentación de la carrera 24G entre calles 2H y 2J, con 104 metros lineales de concreto rígido, andenes, bordillos y 74 metros de red de alcantarillado.
Después de 20 años de espera, la Calle 18 entre carreras 25 y 33, en el barrio El Bosque, dejó atrás el polvo, los huecos y las dificultades de acceso.💚
Gracias a la gestión del alcalde Yahir Acuña, a través del Fondo Rotatorio Municipal de Valorización (Fomvas), pavimentamos 447 metros lineales de calle en pavimento rígido, instalamos 535 metros de tubería de alcantarillado y construimos andenes y bordillos, garantizando una vía digna y segura para la ciudadanía.
Esta obra no solo mejora la movilidad, sino que impulsa el desarrollo social y económico del sector, brindando una mejor calidad de vida a sus habitantes.
¡Así seguimos echando pa’lante la malla vial de Sincelejo! 💚🚧🛣️
#YahirAcuñaAlcalde
#AlcaldíadeSincelejo
#Sincelejo💚
En video quedó registrado el momento en que alias "el niño" recibía el pago de una extorsión en Magangué...
_Tras varias semanas de investigación, la Policía Judicial logró capturar a este presunto delincuente en flagrancia y ponerlo tras las rejas_.
*Magangué.* A plena luz del día y sin compañía que lo secundara, cayó en el barrio La Florida de Magangué, alias "el niño", un presunto delincuente que llegó hasta una vivienda para recibir el pago de una extorsión.
En varios videos de cámaras de seguridad, se precisa el momento en que este presunto extorsionista, llega hasta una vivienda, le abren la puerta y espera unos segundos, mientras su víctima, busca el dinero y se lo entrega.
Justo en el momento en que lo revisa y lo guarda, da la vuelta para dirigirse a la moto con la que llegó, sin embargo, de otros vehículos descendieron personal de la Policía Judicial y del grupo Gaula Bolívar, capturando en flagrancia a alias "el niño"
La suma de la extorsión que cobró, fue de 4 millones de pesos. Y se hacía pasar como integrante de las autodefensas gaitanistas de Colombia para atemorizar a sus víctimas, y en caso de no someterse a sus exigencias económicas, atentaría contra la vida de los familiarias y con el negocio.
A alias "el niño" le registran anotaciones judiciales por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y extorsión.
Una vez capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de la República le dictó medida de aseguramiento en Centro carcelario.
OFENSIVA CONTRA LAS ESTRUCTURAS LOGÍSTICAS DEL CRIMEN ORGANIZADO
La Armada de Colombia, en desarrollo de operaciones conjuntas con el Ejército Nacional, logró la ubicación y destrucción de cuatro laboratorios, así como la incautación de insumos líquidos y sólidos avaluados en más de 600 millones de pesos, los cuales estarían siendo utilizados para el procesamiento de sustancias ilícitas.
Los procedimientos se adelantaron en el área general del municipio de Carmen del Darién - Chocó, donde fueron ubicadas las cuatro estructuras en las que funcionaban áreas de producción de pasta base de coca.
Así mismo, en los municipios de Pinillos en Bolívar; Gamarra y La Gloria en Cesar, sobre aguas del río Atrato en Quibdó – Chocó; y en Barrancabermeja - Santander, tropas de Infantería de Marina incautaron más de 22 mil galones de gasolina, 26 mil galones de ACPM y 97 toneladas de cemento. Mediante las inspecciones realizadas a las embarcaciones y vehículos en las vías terrestres y fluviales del Caribe colombiano, se evidenció que este material no tenía la documentación requerida para su transporte, y que este podría ser usado para la elaboración de alcaloides, por lo cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes en estos municipios. Durante las operaciones no se presentaron capturas.
Estas acciones demuestran la efectividad institucional de las estrategias en la lucha contra el narcotráfico, debilitando significativamente las estructuras logísticas de los grupos criminales que delinquen en esta región del Caribe colombiano. Así mismo, se reafirma el compromiso con la protección del medio ambiente, ya que la manipulación y uso ilegal de estos insumos, genera un impacto negativo en los ecosistemas locales.
La Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No.1, continuará disponiendo de sus capacidades, en las áreas bajo su responsabilidad, para contribuir al desarrollo y bienestar de los habitante
CAPTURADOS PRESUNTOS EXTORSIONISTAS QUE DELINQUÍAN EN LOS MONTES DE MARÍA
Durante el desarrollo de operaciones coordinadas entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional, se logró la captura de cinco personas, entre ellas una mujer, así como la notificación en centros carcelarios a tres sujetos, quienes presuntamente harían parte de la subestructura “Nicolás Urango Reyes” del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”.
Tropas de Infantería de Marina de la Armada de Colombia y unidades de la Policía Nacional, en los departamentos de Bolívar y Sucre, capturaron a alias “El Flaco” o “El Pollo”, “Fredy Soto”, “Gafas”, “José” o “Mompirry”, y alias “La Flaca”. De manera simultánea, se realizó la notificación en centros carcelarios a tres integrantes, al parecer, de esta organización criminal. Esto, en cumplimiento a las órdenes de captura emitidas por el Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Garantía de Cartagena, por los presuntos delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión. Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía 7 Especializada de Cartagena.
De acuerdo con las investigaciones, estos individuos serían los responsables del cobro de extorsiones a ganaderos, agricultores y comerciantes de la subregión de los Montes de María, afectando especialmente a las empresas que desarrollan sus operaciones comerciales en este territorio.
La Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No. 1, continuará haciendo presencia en el Caribe colombiano, con el firme propósito de desarticular los grupos criminales que afectan el patrimonio económico y amenazan la seguridad y bienestar de la población. Así mismo, pone a disposición de la comunidad la línea 147, disponible las 24 horas del día.
Por primera vez, cerca de 200 mujeres asistieron a nuestra convocatoria para hacer parte del programa “Mujeres en estado de embarazo que quieren tener partos naturales, respetando su autonomía, dignidad y humanidad”. La convocatoria fue organizada por la ESE y la administración municipal, en cabeza del alcalde Yahir Acuña. Este programa de partos naturales contará con los siguientes beneficios:
1. Kit de bienvenida para el bebé, que incluye todos los elementos necesarios para el preparto y posparto, tanto para el bebé como para la madre.
2. Paquetes nutricionales.
3. Atención psicosocial.
4. Atención profesional de alta calidad durante el preparto, parto y posparto.
Las interesadas asistieron a la IPS de San Luis el 23 de enero de 2025, a las 3:00 p. m.
“Esta convocatoria permitirá incrementar los partos cubiertos por el sistema de salud pública municipal, garantizando todas las condiciones de atención y la dignificación de la vida como bien superior del ser humano”, señaló el alcalde Yahir Acuña, quien además anunció nuevas convocatorias para que más mujeres puedan dar a luz con dignidad, respetando su autonomía y humanidad, en el marco de este importante programa.
En el municipio La Unión, Sucre, La Armada de Colombia a través de su Gaula Militar Sucre y el alcalde Hernando Vergara Ricardo, lideran la campaña **“Yo no pago, yo denuncio”**. 💪 Una iniciativa para combatir la extorsión y empoderar a la comunidad a denunciar estos delitos.
¡Tu denuncia puede marcar la diferencia! Línea 147 📞.
#YoNoPagoYoDenuncio
#Destacado 🟠 | Palabras de agradecimiento por parte de la doctora Nubia Carolina Córdoba Curi, @GobChoco, por las labores realizadas por parte de las tropas del Batallón Fluvial de Infanteria de Marina No 16 a lo largo del departamento.
Espere este 27 de febrero.... Lo nuevo de Jorge Mendoza..
Policía incauta droga camuflada como encomienda en empresa de mensajería
_Los policías ubicaron 16 paquetes rectangulares cubiertos con un plástico, equivalentes a 8 mil dosis de marihuana._
*Bolívar.* Una importante incautación de droga hizo la Policía Nacional en Bolívar en operativos de registro y control a encomiendas en empresas de mensajería en el puesto de prevención vial de Turbaco.
Funcionarios adscritos a la seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, lograron el hallazgo de una importante cantidad de marihuana, la cual tendría como destino puntos de expendio de Cartagena. El alijo provenía del departamento de Córdoba y fue camuflada bajo la modalidad de encomienda.
En esta verificación, los funcionarios policiales ubicaron una caja con 16 paquetes rectangulares, cubiertos con un plástico, equivalentes a 8 mil dosis de marihuana, dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras multicrimen que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y homicidios en diferentes sectores del departamento. Por eso nuestro llamado a los bolivarenses es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, sostuvo, el coronel Jhon Edward Correal Cabezas, comandante del Departamento de Policía Bolívar encargado.
En el marco del ‘Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios’, la Policía Nacional en Bolívar intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 3143587212. E mail: [email protected]
🎥 | #Hoy el Batallón de Infantería de Marina No.14 cumple 3️⃣8️⃣ años #NavegandoAlCorazóndeLosColombianos 🇨🇴
El Teniente Coronel de Infantería de Marina Yerly Alexander Carreño Landazabal, Comandante del Batallón de Infantería de Marina No.14, extiende un saludo de agradecimiento a los hombres y mujeres, que con su valor, sacrificio y árduo trabajo protegen el azul de la bandera en esta región del país.
¡Feliz aniversario, Batallón de Infantería de Marina No.14!
BALANCE GENERAL DE LAS FESTIVIDADES DEL 20 DE ENERO EN SINCELEJO
Históricas festividades del 20 de enero: una de las más seguras de los últimos tiempos.
La Policía Nacional de Colombia, a través del despliegue del nuevo modelo de servicio de policía presenta un balance muy positivo tras el despliegue operativo y preventivo realizado durante las tradicionales festividades del 20 de enero en Sincelejo, que permite destacar estas fiestas como una de las más seguras de los últimos 20 años.
Este muy positivo resultado para los Sincelejanos y Sucreños es el reflejo del apoyo del mando institucional y de la coordinación interinstitucional en cabeza de las autoridades político administrativas de la ciudad y del departamento que permitieron integrar capacidades humanas, tecnológicas y logísticas, logrando con ello, garantizar que la comunidad en general disfrutara de estas celebraciones.
1.Capacidades Humanas
-655 uniformados, de los cuales 249 están adscritos al Departamento de Policía Sucre, 100 estudiantes de la Escuela de Carabineros Rafael Núñez de Corozal, 154 Patrulleros de Policía, 10 de la Dirección de Antinarcóticos, 6 de la Dirección de Tránsito y Transporte. 57 de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), 22 Carabineros, 8 unidades del GAULA, 5 uniformados adscritos a PONALSAR y 42 policiales que pertenecen a diferentes direcciones del nivel central.
Se suma a los esfuerzos de este importante apoyo policial, el trabajo de los uniformados que hacen parte del nuevo modelo del servicio de policía enfocado a las personas y los territorios, así como de las unidades de inteligencia, de investigación criminal y cada una de las demás especialidades y modalidades del servicio de policía presentes en esta parte del territorio nacional.
2. Capacidades Tecnológicas
-Así mismo, se destaca los patrullajes aéreos con drones remotamente tripulados, que permitieron monitorear áreas de alta concentración de público y detecta