25/06/2024
Estimados lectores:
A continuación presentamos un valiosísimo artículo publicado en el marco de nuestro número 58, este artículo es el resultado de la investigación "Redes intelectuales y revistas literarias en la formación del campo intelectual y literario hispanoamericano,1892-1930", realizado por Tatiana Pérez Robles, doctora en Historia y profesora de la Universidad de Antioquia.
Resumen: "Este artículo que se inscribe dentro de la línea de historia intelectual, estudia nueve revistas culturales hispanoamericanas de Argentina, Chile, Colombia y México, publicadas entre 1892 y 1911. El objetivo es mostrar los puntos de similitud y diferencia, para ello se creó una metodología de análisis en las que se observaron las practicas editoriales revisteriles, es decir, la creación, composición, financiación y circulación. En conclusión, este análisis permitió observar que los intelectuales de este periodo, aunque separados en el plano geográfico, contribuyeron a la estructuración de la revista como medio de comunicación especializado en cultura a nivel local y mundial".
Recuerden que este artículo está disponible en: https://doi.org/10.25100/poligramas.v0i58.13271
¡Que disfruten su lectura!
_______
Álvaro Bautista-Cabrera
Director
Revista Poligramas
Escuela de Estudios Literarios
Universidad del Valle
Cali-Colombia
Juan Pablo Bolaños Rodríguez
Estudiante Licenciatura en Literatura
Asistente editorial
Revista Poligramas