El 27 de diciembre de 2024, en la Troncal del Caribe, sector de Tasajera, Magdalena, una tractomula sufrió una avería mecánica mientras se dirigía hacia Barranquilla. Aprovechando la situación, numerosos residentes del área rompieron la lona del vehículo y sustrajeron la mercancía que transportaba, consistente en bebidas. A pesar de la presencia de un agente de policía en el lugar, la multitud logró llevarse gran parte de los productos.
El 24 de diciembre de 2024, una tormenta con olas de hasta 10 metros azotó el norte de California, causando la muerte de una persona y dejando a otras dos desaparecidas. En el condado de Santa Cruz, un hombre falleció tras ser rescatado de los escombros en una playa. En Marina State Beach, condado de Monterrey, otro hombre fue arrastrado por las olas y permanece desaparecido, al igual que una persona en Pebble Beach. El fuerte oleaje también provocó el colapso parcial del muelle de Santa Cruz, lanzando al agua a tres trabajadores de la construcción que fueron rescatados. Las autoridades instan a la población a evitar las playas hasta que las condiciones mejoren.
La actriz colombiana Margalida Castro, reconocida por su amplia trayectoria en televisión, teatro y cine, falleció el 19 de diciembre de 2024 a los 82 años, tras ser diagnosticada recientemente con cáncer. Nacida en San Gil, Santander, el 19 de noviembre de 1943, Castro destacó en producciones como "Gallito Ramírez" y "Yo amo a Paquita Gallego", dejando un legado artístico que perdurará en la memoria cultural de Colombia. La noticia fue confirmada por su mánager, quien lamentó profundamente la pérdida, y las exequias se realizarán en Bogotá, en la Iglesia Santa Teresita.
El viernes 13 de diciembre de 2024, en Los Reyes, Michoacán, una camioneta embistió a un grupo de jóvenes durante una caravana navideña, dejando como saldo tres personas fallecidas y varias heridas. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad cuando el conductor, presuntamente bajo los efectos del alcohol, perdió el control del vehículo y huyó tras el accidente. Autoridades locales confirmaron la detención del responsable al día siguiente y se han comprometido a reforzar la seguridad en eventos públicos. La comunidad, consternada, exige justicia para las víctimas.
En la madrugada del 18 de diciembre de 2024, en la intersección de la Avenida Boyacá con Avenida La Esperanza, en Bogotá, una tractomula, reportada como robada en Soacha, se volcó y cayó sobre un vehículo particular durante una persecución. En el automóvil viajaban un hombre y su hijo, quienes resultaron con lesiones leves y fueron atendidos en el lugar. El presunto responsable del robo, identificado como Juan Sebastián Ospina Vera, salió ileso y fue capturado por la Policía. El accidente generó una importante congestión vehicular en la zona mientras las autoridades trabajaban en la remoción de los vehículos involucrados.
La final de la Copa Colombia entre América y Nacional, el 15 de diciembre en Cali, fue suspendida por disturbios en el estadio Pascual Guerrero, dejando heridos y provocando que Nacional fuera declarado campeón con un global de 3-1. Autoridades piden medidas para proteger la convivencia y la imagen de la ciudad.
El 15 de diciembre de 2024, se realizó en BIOPARC València un desfile para promover la adopción de perros rescatados tras la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Organizado por la Asociación Adopta Un Perro Abandonado (A.U.P.A.) y la Fundación BIOPARC, contó con más de 30 animales y buscó fomentar adopciones responsables, destacando historias conmovedoras como la de Fiore, un perro que esperó 10 años para encontrar un hogar.
En Cantabria, España, se instalaron en 2024 ascensores fluviales en el río Nansa, específicamente en la presa de Palombrera, con el apoyo del Gobierno de Cantabria y la empresa Acciona. Estos dispositivos, que salvan desniveles de hasta 25 metros, buscan facilitar la migración de salmones y truchas hacia sus áreas de desove, tras años de declive en sus poblaciones. En sus primeros meses, permitieron que 126 salmones y 656 truchas superaran obstáculos. Este proyecto, que incluye escalas en los azudes de Celis y Vendul, es parte de un plan integral para compatibilizar la energía renovable con la restauración de los ecosistemas fluviales de la región.
"Si buscas una saga que trascienda la acción y te haga cuestionar la realidad, Matrix es mi recomendación personal. 🌌 Estas películas no solo exploran combates épicos y tecnología avanzada, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias realidades. 🧠 Mientras algunos luchan con verdades difíciles de aceptar, personajes como el Oráculo nos enseñan a disfrutar la complejidad del mundo desde otra perspectiva.
En un mundo donde muchos prefieren evitar lo incómodo, Matrix nos reta a mirar más allá de lo evidente y a cuestionar las reglas que nos rodean. ¿Estás listo para descubrir qué tan profundo llega la madriguera del conejo? 🐇✨"
perro evita asalto en gasolinería de Bogotá Colombia
Bomberos del área metropolitana de Bursa, Turquía, lograron rescatar a un perro durante el incendio de una vivienda. Este tipo de acciones refuerza la importancia de incluir la "perspectiva animal" en los protocolos de emergencia, asegurando medidas específicas para proteger a los animales en situaciones de desastre. Diversas organizaciones han destacado que integrar estas consideraciones no solo garantiza el bienestar animal, sino que también fortalece la resiliencia de las comunidades afectadas.
El Mercado Navideño de Gdańsk, Polonia, ha sido reconocido como el "Mejor Mercado Navideño de Europa" para el período 2024-2025, según la votación organizada por European Best Destinations. La ceremonia de entrega del galardón se llevó a cabo el 3 de diciembre en la Plaza del Carbón (Targ Węglowy) de Gdańsk, epicentro de la feria, y contó con un espectáculo especial de acrobacias.
Este reconocimiento destaca el ambiente único que el mercado ofrece cada año, atrayendo a visitantes de todo el mundo. El casco antiguo de Gdańsk se transforma en un paraíso invernal, con calles encantadoras y una rica historia que se engalanan para la ocasión. Los asistentes pueden disfrutar de artesanías, gastronomía local, vino caliente aromático y música navideña, creando una experiencia festiva inolvidable.
Desde el 1 de diciembre, la ciudad ha intensificado su espíritu festivo al iluminar árboles de Navidad en 15 distritos, siendo el principal el ubicado en Długi Targ, que se erige como el corazón de la iluminación navideña de Gdańsk. El mercado permanecerá abierto hasta el 23 de diciembre, ofreciendo a locales y turistas una oportunidad única para sumergirse en la magia de la Navidad en un entorno de cuento de hadas.