🏃🚶♀️🚶♂️ASÍ AVANZA LA CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN. EL PROYECTO DE DESCENTRALIZACIÓN MÁS AMBICIOSO DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS EN SANTANDER DE QUILICHAO.
Por: Enlace Regional
Si en algo coincidimos todos los habitantes de Santander de Quilichao es en la apreciación de que nuestro sistema educativo local es de mala calidad y que estamos lejos; pero lejos, de los promedios de otras regiones del país según los resultados de las pruebas que aplican para los estudiantes de los niveles básica y media.
También, en que nuestros estudiantes necesitan una educación con pertinencia y calidad que les posibilite herramientas y capacidades para abordar los desafíos presentes y futuros y, finalmente, que la prestación del sistema educativo local con sus cerca de 18000 estudiantes, cerca de mil docentes, 21 instituciones y 6 centros educativos, necesita ajustarse y adaptarse a las expectativas locales, necesidades e intereses.
Actualmente el servicio educativo de Santander de Quilichao lo presta la Secretaría de Educación Departamental. Esta secretaría, de acuerdo a disposiciones, es la que nombra a los rectores y docentes, y así mismo, a todo el personal administrativo de las instituciones, entre otras. También, maneja los recursos que para educación transfiere la nación a través del Sistema General de Participaciones y es en ultimas la que decide, cómo, cuándo y dónde invertirlos.
Desde 2021 en Santander de Quilichao venimos avanzando no sin muchas dificultades en el proyecto de descentralización más ambicioso de los últimos 30 años (después de la creación de Emquilichao E.S.P.), que es la certificación de la educación la cual supone, además, cambios en el devenir socioeconómico y cultural de este municipio.
Para resumir, la certificación de la educación no solo implica asumir la competencia de planear y dirigir el servicio educativo local en los niveles de preescolar, básica y media, sino el reto de transformarnos p
QUILICHAO MEMORIA 1997. Así disfrutábamos el Carnaval de Blancos y Negros😄😄😄.
QUILICHAO MEMORIA.
BARRIO EL CANALÓN 1997, NOVENA DE NAVIDAD.
QUILICHAO MEMORIA. Novena de navidad y despedida UNIVALLE 2001
QUILICHAO MEMORIA.
Pese a la lluvia, Novena de Navidad barrio La Corona I, hace 30 años.
Me gustaría que algún habitante del barrio la Corona I de ese entonces, hablara de esa época tan bonita.
QUILICHAO MEMORIA. Hoy es un momento especial para recordar a SANTANDER DE QUILICHAO. !Disfrútalo...¡
QUILICHAO MEMORIA (1995). Hace 30 años Novena de Navidad en el barrio El Rosario. Ya los niños y las niñas que aparecen, HOY son adultos. Quién se reconoce?
👏👏👏FESTIVAL DE FLAUTAS Y TAMBORES - SANTANDER DE QUILICHAO
🌧⛈PARA EVITAR EL COLAPSO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN TEMPORADAS DE LLUVIA🌧, EMQUILICHAO MEDIANTE EL USO DE UN PODEROSO VEHÍCULO DE PRESIÓN-SUCCIÓN, ADELANTA LA LIMPIEZA DE LAS CÁMARAS DE INSPECCIÓN, POZOS SÉPTICOS Y DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO.
Por: Enlace Regional
En el marco de las labores de mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de pozos sépticos, a las cámaras de inspección y a las redes de alcantarillado, la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Santander de Quilichao EMQUILICHAO, viene adelantando la limpieza y extracción de sólidos mediante el uso de un poderoso vehículo de presión-succión denominado vactor.
De acuerdo a lo señalado por el gerente de esta institución John Harold Salazar Córdoba, el propósito de este mantenimiento el cual se realiza cada seis meses, es evitar que el sistema colapse debido a la colmatación de material sólido y semisólido en temporadas de lluvia
En total, dijo el funcionario, este mantenimiento se está adelantando en 25 sitios diferentes del sector urbano; en barrios San Bernabé, La Primavera, Bello Horizonte, Asomasol, San Luis, El Jardín, La Pradera, Corona Real y Morales Duque entre otros, y en los pozos sépticos del barrio Privilegio, La Gran Familia y en el de la vereda San José.
👍👍👍AQUÍ ESTAN ALGUNAS DE LAS 27 OBRAS QUE ADELANTARÁ EMQUILICHAO EN CONVENIO CON LA ALCALDIA DE SANTANDER DE QUILICHAO.
🌳🌳MAS DE 700 HECTAREAS DE BOSQUE TROPICAL SECO ESTÁN SIENDO ARRASADAS😢😢 EN LOS MUNICIPIOS DE SANTANDER DE QUILICHAO Y CALOTO
Actualmente el predio La Esmeralda, como la finca San Vicente y Japio, se encuentran invadidos por indígenas los cuales vienen provocando la destrucción sistemática de 700 hectáreas de bosque tropical seco con consecuencias ambientales irreparables en la flora y fauna.
Cientos de hectáreas de este bosque han sido destruidas, árboles talados, entre ellos algunos centenarios, los humedales intervenidos sin ninguna medida de precaución y la fauna silvestre en huida de su último refugio y también víctima de los cazadores.
Por favor, comparte este video y dale LIKE si te gusta.
👏👍👍ASÍ FUE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MURO DE CONTENCIÓN EN LA RIBERA DEL RÍO QUILICHAO ADYACENTE AL COLEGIO INSTITUTO TÉCNICO (VIDEO)
Por Enlace Regional
18 meses después de la emergencia provocada por el fenómeno de la niña en el río Quilichao el cual la estructura en concreto adyacente al colegio Instituto Técnico fue removida por la fuerza de una creciente, hoy está nuevamente levantada.
Esta nueva estructura o muro de contención tiene 45 metros de longitud y consta de ocho pilotes enterrados a una profundidad de 6 metros con el fin de reforzarla y así evitar que a futuro el río en épocas de invierno, sea capaz de removerla o fracturarla.
También, fue importante para el desarrollo de esta obra la Empresa de Servicios Públicos de Santander de Quilichao EMQUILICHAO. De acuerdo a lo señalado por el Ing. Bladimir Velasco, jefe del área de alcantarillado, les correspondió la instalación de la tubería pluvial que drenará las aguas del colegio Instituto Técnico, la construcción de tres cámaras de inspección y la construcción de un cabezal de descargas.
Por lo demás, es importante señalar que esta obra fue gestionada en su totalidad en la administración de la exalcaldesa Lucy Amparo Guzmán y anunciado su inicio el 25 de marzo de 2024 por el alcalde Luis Eduardo Grijalba Muñoz.